11:44 -Viernes 3 Octubre 2025
17.5 C
Santiago
Inicio Blog Página 1111

La Fecha del Fútbol Profesional

0

El partido más mediático no hizo avanzar muchas más posiciones en sus respectivos casos y objetivos inmediatos: Universidad de Chile sigue en zona de descenso por diferencia de goles y Colo-Colo no mantuvo la distancia del puntero Universidad Católica, quien ganó en la noche anterior.

El sitio de la Asociación (de la cual es la fotografía referencial) comentó: “En los primeros minutos, los dueños de casa se vieron superiores a los de Macul, quienes, motivados por volver a los triunfos, buscaron el gol para adelantarse en el compromiso. Cuando se jugaba el minuto 27, un centro de Matías Rodríguez encontró la cabeza de Leandro Benegas para la apertura de la cuenta. Tras el gol, se pensaba que la escuadra universitaria rompería la racha de sequía de victorias en el campeonato. —– En los minutos siguientes, Colo-Colo tuvo el empate en un remate de Jorge Valdivia que pasó apenas desviado. —– En el arranque del segundo tiempo, nuevamente la escuadra azul controlaba el juego, hasta teniendo la opción de aumentar la distancia con una jugada de Sebastián Ubilla, pero Matías Zaldivia evitó el gol desde la línea del arco. Posteriormente, Benegas tuvo en sus pies el 2-0, pero desvió tras pase de Ubilla. —– La “U” cedió metros y permitió que el visitante se instalara más cerca del arco defendido por Fernando De Paul, consiguiendo la paridad en los 24’, cuando Pablo Mouche aprovechó una asistencia de Jorge Valdivia y, con un remate cruzado, decretar el 1-1. —– La expulsión de Ángelo Henríquez en los 31’ST forzó a Universidad de Chile a sostener la igualdad, que casi se destruye en los minutos finales con un remate de Jorge Valdivia.


*** PRIMERA DIVISIÓN ***

D.19.05.2019
17:30 Audax Italiano 3-1 Provincial Curicó Unido
15:00 Coquimbo Unido 1-1 Iquique
12:30 Huachipato 1-0 Universidad de Concepción
S.18.05.2019
18:30 O’Higgins 2-1 Everton
12:00 Universidad de Chile 1-1 Colo-Colo
V.17.05.2019
20:30 Universidad Católica 5-1 Antofagasta
18:00 Unión La Calera 1-2 Unión Española
15:30 Palestino 3-0 Cobresal

.

*** “PRIMERA B” ***

D.19.05.2019
20:00 Unión San Felipe 0-0 Ñublense
16:00 Rangers 3-1 San Luis
15:30 CD Magallanes 3-2 Deportes Valdivia
15:30 Santiago Morning 0-0 La Serena
S.18.05.2019
18:00 Santa Cruz 1-0 Melipilla
18:00 Puerto Montt 2-1 Deportes Temuco
15:30 Santiago Wanderers 0-3 Copiapó
V.17.05.2019
16:00 Barnechea 0-1 Cobreloa

.

*** “SEGUNDA” ***

D.19.05.2019
16:00 General Velásquez 2-2 “Vallenar”
16:00 San Marcos de Arica 3-1 Colchagua
15:00 Recoleta 0-1 Fernández Vial
S.18.05.2019
16:00 San Antonio Unido 0-0 Independiente
V.17.05.2019
16:00 Lautaro 4-2 Colina

LIBRE: Iberia

.

*** TERCERA A ***

D.19.05.2019
18:00 Ferroviarios de Chile 1-2 Rengo
18:00 Rancagua Sur 2-0 Deportes  Provincial Osorno
15:30 Concepción 2-2 Real San Joaquín
S.18.05.2019
16:00 Municipal Mejillones 1-0 Municipal Salamanca
16:00 Provincial Ovalle 0-0 Limache
12:00 Municipal Santiago 1-2 Linares Unido
12:00 Unión Compañías 1-2  Trasandino de Los Andes

LIBRE: Pilmahue

.

*** TERCERA B ***

D.19.05.2019
17:30 D3B 1a Fase Grupo C Tomás Greig 1-3 Rerpública Independiente de Hualqui
16:00 D3B 1a Fase Grupo A Quintero Unido 1-2 Cultural Maipú
15:30 D3B 1a Fase Grupo C Provincial Ranco 2-3 Chimbarongo F.C.
15:00 D3B 1a Fase Grupo A Aguará 2-0 “Unión Casablanca”
15:00 D3B 1a Fase Grupo A CEFF 5-2 Maipú Unidos
12:00 D3B 1a Fase Grupo A Deportivo Ovalle 1-0 Curacaví
12:00 D3B 1a Fase Grupo B Gasparín 0-0 San Bernardo Unido
12:00 D3B 1a Fase Grupo B Provincial Talagante 1-0 La Pintana Unida
S.18.05.2019
18:00 D3B 1a Fase Grupo A Bellavista La Florida 1-2 Macul
18:00 D3B 1a Fase Grupo B Tricolor Municipal 4-0 CD Pirque
16:00 D3B 1a Fase Grupo C Comunal Cabrero 2-1 Caupolicán
16:00 D3B 1a Fase Grupo C Lota Schwager 4-0 Tomé
16:00 D3B 1a Fase Grupo B Pudahuel Barrancas 2-2 Brisas del Maipo
15:30 D3B 1a Fase Grupo B Gol y Gol 1-2 La Granja
15:30 D3B 1a Fase Grupo C Nacimiento 0-1 Buenos Aires
12:00 D3B 1a Fase Grupo B Rodelindo Román 3-2 Pumas
V.17.05.2019
21:30 D3B 1a Fase Grupo A Conchalí 2-0 Municipal Lampa
19:30 D3B 1a Fase Grupo C Colegio Quillón 2-3 Corp. Lota Schwager

.

*** PRIMERA FEMENINA ***

DÉCIMA FECHA

>

    • 14:00
      Sáb. 18/05
      Antofagasta4 – 1
      Universidad de Concepción
      Calvo y Bascuñán (cancha 3)
    • 15:00
      Sáb. 18/05
      Audax Italiano2 – 1
      Deportes Temuco
      Bicentenario La Florida
    • 11:00
      Dom. 19/05
      Colo-Colo13 – 0
      Cobresal, de Puente Alto
      Monumental (cancha 2)
    • 11:15
      Dom. 19/05
      “Iquique”4 – 1
      Universidad Católica
      Municipal Julio Martínez,de Alto Hospicio
    • 12:00
      Dom. 19/05
      Santiago Morning3 – 1
      Fernández Vial
      Municipal, de Peñalolén
    • 12:00
      Dom. 19/05
      Everton1 – 1
      Palestino
      Centro Deportivo Everton, de Reñaca Alto
    • 13:30
      Dom. 19/05
      Universidad de Chile3 – 2
      Santiago Wanderers
      Centro Deportivo Azul, de La Cisterna
.
*** PRIMERA B FEMENINA ***
GRUPO CENTRO
OCTAVA FECHA

>

    • 11:00
      Dom. 19/05
      O’Higgins0 – 1
      Unión Española
      Nororiente
    • 11:00
      Dom. 19/05
      Boston College5 – 0
      San Luis
      Santiago Bueras
  • LIBRE: Unión La Calera, de Peñalolén
.
GRUPO NORTE
SEXTA FECHA

>

    • 11:00
      Sáb. 18/05
      Coquimbo Unido0 – 2
      Copiapó
      Atenas
  • 16:00
    Sáb. 18/05
    San Marcos de Arica2 – 3
    La Serena
    Estadio Canadela

.

GRUPO SUR

QUINTA FECHA

>

    • 12:15
      Sáb. 18/05
      Magallanes, de Temuco6 – 0
      Rangers
      Tegualda, de Temuco
    • 15:00
      Sáb. 18/05
      Huachipato1 – 3
      Puerto Montt
      CAP, cancha 4
  • 18:15
    Sáb. 18/05
    Universidad Austral de Chile0 – 3
    Provincial Curicó Unido
    Universitario, de Valdivia

.

 

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

A TRES SEMANAS DEL MUNDIAL

0

Faltando menos de un mes para el Mundial Femenino Adulto FRANCIA 2019, en lo que respecta a la Selección de Chile que por vez primera clasificó a este evento, la preparación es intensa en el Club Santander (a poca distancia del Complejo Quilín) y con las jugadoras, tantas ya, que compiten en el extranjero, en España mayoritariamente.

Con Colombia se jugó el Jueves 16 de Mayo, a las 15:30 en el Centro Azul (de La Cisterna). Los empates de los últimos juegos distaron de serlo, por la victoria de 2×0 del equipo colombiano (Mayra Ramírez a los 19’PT y Marcela Restrepo a los 45’PT) que, raramente, no clasificó al Mundial; pero que obtuvo, como consuelo, acceso a los Panamericanos de Perú en el mismo año, competiciones deportivas que arrancan el Miércoles 26 de Julio.

JOSÉ LETELIER: el 0x2 con Colombia.

 

Este Domingo 19 de Mayo, Chile y Colombia, a las 18:30 en el estadio Nacional (de Ñuñoa), vuelven a jugar. De previa, una serie de eventos artísticos y recreativos a partir de las 16:30; así esperar la despedida futbolística de Chile ante su público y en la capital nacional. Tras este encuentro, el Cuerpo Técnico analizará quiénes conformarán el plantel.

TIANE ENDLER: despedida multitudinaria.

.

El Jueves 23, José Letelier expondrá en un Seminario en San Antonio junto a Belén Carvajal, una de las Árbitras (junto a Leslie Vásquez y Loreto Toloza) que irán al Mundial. El Domingo 26, Chile se embarca para no regresar en varios días, teniendo como destino el último partido amistoso con Alemania en ese país el Jueves 30 y, después, la Copa del Mundo, con debut frente a Suecia el Martes 11 de Junio. Mientras que las Juezas chilenas vuelan el Martes 28 de Mayo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Diputada Sepúlveda (FRVS) criticó salida de Soto (DC) de comisión de Trabajo

Como integrante de la instancia, calificó como “una pésima decisión” reemplazarlo tras votar en contra de la idea de legislar el proyecto de pensiones del gobierno.

La jefa de la Bancada Regionalista e integrante de la Comisión de Trabajo, diputada Alejandra Sepúlveda (FRVS), criticó la decisión del presidente de la Bancada DC, Gabriel Ascencio de retirar “no solo de la presidencia sino que de la Comisión de Trabajo” al diputado Raúl Soto (DC), tras su votación en contra de la idea de legislar el proyecto de pensiones del gobierno.

Al respecto, la parlamentaria señaló que “El diputado Soto tiene todo nuestro respaldo en la Comisión de Trabajo, él es el Presidente, además lo ha hecho muy bien en términos de conciliar las distintas posturas al interior de la oposición y yo lamento que el diputado Ascencio, como Jefe de Bancada DC, hoy día quiera sacarlo y reemplazarlo por otro democratacristiano”.

 

“Creo que es muy importante que la Democracia Cristiana reflexione las formas cómo está realizando las cosas y no porque un diputado pueda pensar distinto al interior de la Bancada se tenga que sacar de una Comisión tan importante. Sin ánimo de polemizar o exagerar, me parece un atentado a la democracia la imposibilidad de disentir al interior de la DC”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Claudia Pascual y la corrupción: “Es muy peligroso porque genera una debilidad institucional y la desafección de la gente con las instituciones del Estado y la justicia”

Como tremendamente  peligroso para la democracia  calificó la exministra de la Mujer  y Equidad de Género, Claudia Pascual,  los permanentes brotes de corrupción que han afectado a diversas instituciones y personeros políticos de nuestro país.

En este sentido, la dirigenta comunista  agregó que junto con los ilícitos que representan literalmente  robos o defraudaciones  de dineros fiscales , ahora existen  hechos igual de complejos como son la  utilización  indebida de influencias para lograr contratos, licitaciones y nombramientos públicos, como ha ocurrido últimamente.

 

Claudia Pascual  expresó que este fenómeno de la corrupción que comienza a surgir a nuestro país, junto con generar un falta de legitimidad en las instituciones, colabora con la desafectación de las personas hacia la política, sobre todo cuando se advierte que el Ministerio Público, algunos integrantes del Parlamento, las instituciones  armadas y de seguridad han sido salpicadas por este tipo de denuncias.

 

La encargada de Género del partido Comunista recordó que hace unos meses atrás un estudio reveló que a los jóvenes en Chile les da lo mismo vivir en Democracia o en Dictadura, lo cual a su juicio es reflejo de una apatía surgida precisamente por los hechos  de corrupción que se han develado en el país.

 

Del mismo modo, la exministra Claudia Pascual señaló que en el ámbito del tráfico de influencia resulta cuestionable  que algunos nombramientos para integrar instituciones de carácter  autónomo como el Poder Judicial o la Contraloría surjan de ternas propuestas por el Ejecutivo y sean ratificadas por el senado, ya que eso puede ser caldo de cultivo para el lobby político.

 

Finalmente la dirigenta política Claudia Pascual sostuvo que la opinión pública ha percibido  que en el ámbito  de los poderes del Estado ha primado de manera inconveniente el pago de favores, para optar a ciertos cargos o beneficios fiscales , desplazando al criterio técnico , así como a los meritos profesionales y éticos de los postulantes, lo cual es particularmente  dañino para nuestra democracia, concluyó la ex ministra de la Mujer y Equidad de Género.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Fuertes críticas a reforma de pensiones pro – Afp del gobierno y rechazo al apoyo DC y PR al proyecto

Con 84 votos fue aprobada en la Cámara de Diputados la idea de legislar la reforma al sistema de pensiones. Gracias a los votos favorables de la Democracia Cristiana y el Partido Radical, la iniciativa vuelve a la comisión de Trabajo, donde inicialmente había sido rechazada.

Al respecto, el presidente de la comisión de Trabajo, Raúl Soto, ratificó su postura contraria a dicho proyecto de ley, aclarando al gobierno que una reforma previsional no se construye con acuerdos ficticios y pirquineo de votos. En horas de la odel jueves se conoció incluso que el jefe de bancada de la DC, Gabriel Ascencio, habría determinado la salida de Soto de la presidencia de la comisión.

 

Por su parte, la diputada de Revolución Democrática, Maite Orsini, valoró el coraje de sus pares democratacristianos, Raúl Soto y Víctor Torres, quienes no se prestaron para estos negocios entre su bancada y el Gobierno, a espaldas de la ciudadanía.

 

A juicio del diputado del PPD, Tucapel Jiménez, lo que han hecho sus colegas de la DC es darle un cheque en blanco al Gobierno para lo que queda de discusión legislativa.

 

A su vez, la diputada del Partido Comunista, Karol Cariola, afirmó que las relaciones entre la DC y el resto de la oposición quedan muy fraccionadas, tras esta votación.

 

La diputada Karol Cariola también valoró la consecuencia con que el diputado Soto ha logrado sostener una postura firme y clara como presidente de la comisión de Trabajo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Reforma de pensiones: Cut señala que seguirán luchando por fin de las AFP y sistema tripartito y solidario

La presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, Bárbara Figueroa, aclaró que la reforma previsional del gobierno busca fortalecer el actual modelo de AFP, en contraposición al sistema tripartito y solidario que plantean las organizaciones sociales y sindicales.

En ese sentido, la dirigenta de la CUT señaló que desde el mundo social y los partidos de oposición ya cuentan con una propuesta alternativa, la cual han venido trabajando junto a expertos, institutos y fundaciones.

 

A juicio de Bárbara Figueroa, cualquier propuesta previsional debe poner al centro el rol del Estado en la administración de los fondos de pensiones, tal como proponía el gobierno de la presidenta Bachelet.

 

La presidenta de la CUT indicó que el tema prioritario es aumentar el pilar solidario y las pensiones en un 20%, pero sin que ello implique fortalecer el modelo de AFP. 

 

Para Bárbara Figueroa, es preocupante que por aparente ingenuidad, sectores democratacristianos y radicales se sumen a la política regresiva del ejecutivo en materia previsional.

 

La presidenta de la multisindical, Bárbara Figueroa, criticó que el Gobierno busque imponer criterios de forma antidemocrática, para aprobar sus proyectos de ley en el Parlamento.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo