Desde hoy, podremos escuchar un trabajo hecho en la intimidad, con nuevas metodologĂas y dos relevantes colaboraciones: Ălvaro HenrĂquez y Gepe. La presentaciĂłn oficial en vivo del ĂĄlbum serĂĄ el prĂłximo 20 de junio en Teatro CaupolicĂĄn.  Entradas vĂa Puntoticket.
Dice que es un disco que querĂa hacer hace tiempo. Este 2020, el chileno presenta un ĂĄlbum que sabe de amigos, experiencia, madurez, Ădolos y su raĂz mĂĄs personal. Son nueve temas los que componen âAlĂł!â que desde hoy esta disponible en plataformas digitales, de los que ya conocimos âAmar en Silencioâ, âPerdido en Viña del Marâ, âHipnotizadaâ junto a Ălvaro HenrĂquez, la contingente canciĂłn encargada de darle nombre al largaduraciĂłn, y âQuinta Costaâ, su mĂĄs reciente estreno en el que se da el permiso para sonar mĂĄs Pedropiedra que nunca.
âMe tenĂa prometido a mĂ mismo hacer algo que sonara actual, salido del molde rock-pop en el que estaba cĂłmodamente asentadoâ, dice Pedropiedra, quien desde el comienzo de su carrera ha experimentado con los sonidos ligados al hip hop y R&B.
Ahora, en âAlĂł!â, cuenta que se propuso hacer una bĂșsqueda mĂĄs exhaustiva en aquellas capas sonoras y sus colores, transformando su nueva placa en un trabajo urbano donde el pop y las cuerdas tienen momentos precisos, pero que no roban el protagonismo.
âEste trabajo fue hecho entre muy pocas personas, sin grandes estudios. SĂłlo un beat, un bajo y un par de acordes por tema. Casero y sin intrusos, como me gusta trabajarâ, cuenta sobre las motivaciones que tuvo junto al productor CristiĂĄn Heyne, con quien fue capaz de redescubrirse sonoramente.
Ya escuchamos a un Pedropiedra ligado a las cuerdas, tambiĂ©n comprometido con el pop, navegante de los sonidos independientes y eterno explorador de las tradiciones modernizadas. Ahora, podemos disfrutar una nueva dimensiĂłn en su discografĂa, que sin complejos recoge de la mĂșsica lo que le gusta escuchar y hacer.
âUn disco colorido, contingente, con letras entretenidasâ, dice sobre el quinto paso de estudio que viene a retomar lo inconcluso de CHC fusionado con lo aprendido en solitario.
La lĂrica ficticia, la pose en la playa, perderse de manera literal y metafĂłrica, enojarse con el estado de la avaricia, las visiones paranormales, amar, extrañar y rapear, todo junto en este llamado de atenciĂłn para salir de la zona de confort llamado âAlĂł!â. Una construcciĂłn sonora que navega por toda una dĂ©cada de historia musical, que retrata verdades como cuchillos sin nunca perder el componente lĂșdico de la composiciĂłn musical; un trabajo muy fiel al mĂșsico, que busca nuevas herramientas pero que jamĂĄs deja de sonar como Ă©l.