Tres sindicatos a inicios de abril, iniciaron acciones legales contra el dictamen de la Dirección del Trabajo. que no obliga a los empleadores a pagar sueldos en la crisis sanitaria. Escuchamos a Náyade Valenzuela, Presidenta del Sindicato Complementos y luego a Norberto Díaz, Secretario General de la Central Única de Trabajadores CUT-Chile. Escúchanos todos los lunes a las 17:15 hrs.
Los Viking 5 presentan su nuevo álbum “50 Años Cumbiando”
Los Artistas Tropicales Chilenos Viking 4, una de las bandas cumbieras clásicas más importantes del país, lanzarán su nuevo álbum “50 años cumbiando”, este jueves 23 de abril del año 2020, quedando establecida la versatilidad de la banda para innovar en fusiones de distintos géneros musicales.
Los Viking 5 incursionaron de manera brillante en el género sinfónico, convirtiéndose en la primera banda en Chile en realizar esta atípica fusión. La nota potente viene de la mano de la desbordante fusion con el sabor del Latin Jazz, una combinación perfecta que enriquece el mundo musical.
Queriendo siempre entrtegar mas sorpresas al público, presentamos los feat con grandes artistas nacionales e internacionales de diferentes géneros musicales, donde sutilmente se mezclan los estilos.
El primer single promocional será “Cruzando el Mar”, composición grabada por primera vez por Los Viking 5 en el año 1972, y esta vez junto a la colaboración de la talentosa banda nacional Santaferia.
Fármacos realizará un concierto por streaming donde presentará canciones nuevas.
El proyecto chileno presentará de forma exclusiva un concierto vía streaming este viernes 24 de abril, será en formato acústico donde repasará lo mejor de su repertorio y por primera vez dará a conocer nuevas canciones del tercer larga duración que saldrá este año.
“Fármacos en casa” es el nombre del concierto que ofrecerá Diego Ridolfi, líder y compositor de la banda, que se transmitirá este viernes en el Instagram de la banda y su canal en Youtube. Como ha sido la tónica de la industria en el último tiempo, será en un formato acústico desde la casa de Diego.
Será un concierto de larga duración que repasará lo mejor de su discografía junto con los últimos singles publicados, donde se sumarán algunas de las nuevas canciones que estarán en el próximo disco de Fármacos, por lo que será la primera vez que los fans puedan conocer parte de lo que será el tercer larga duración.
De este nuevo disco solo se conoce los singles ‘Cuando Quieras’, ‘Esperar’ y su último adelanto ‘Nuestro Infierno’, estrenado a fines del 2019, continuando con la factura de su elegante pop. De este último single, sin ser totalmente balada, el artista se desprende de las responsabilidades técnicas para darle rienda a la co-autoría. “Esta es la primera pieza producida absolutamente por Cristián Heyne (Gepe, Javiera Mena), quien me impulsó a ir más allá de mis límites estéticos, derrumbó prejuicios e incentivó rincones que no me atrevía a visitar”, confiesa Ridolfi.
La transmisión será a partir de las 22:00 hora de Chile, 21:00 hora de México y Perú, 23:00 hora de Argentina.
Fuente: Prensa Fármacos
Grave denuncia de gremios de la salud: Piden que FNE indague compras con millonarias alzas en plena emergencia sanitaria
Los colegios metropolitanos de Matronas y Químicos Farmacéuticos presentaron a la Fiscalía Nacional Económica una denuncia para que indague en las últimas compras del Estado en elementos de protección personal, que fueron adquiridos durante la emergencia del Coronavirus. Esta acción busca que el organismo, en uso de sus facultades legales de investigación, reúna antecedentes que permitan determinar la posible existencia de ilícitos que afectan la libre competencia y, por ende, puedan producir un daño en la salud de la población y de los trabajadores y trabajadoras del área.
Tal como denunció la presidenta metropolitana del Colegio de Matronas Katiuska Rojas, la denuncia se basa en una revisión que hicieron los propios gremios a las órdenes de compra y licitaciones por concepto de elementos de protección personal , antes y después de la crisis sanitaria, revelando que a partir de marzo de 2020, las empresas proveedoras subieron de forma generalizada los precios de insumos como mascarillas, guantes, lentes protectores, alcohol gel o escudos faciales, que en algunos casos, incrementaron su valor hasta en un 4.000%.
Reproductor de Audio
Del mismo modo, la dirigenta de la matronería ejemplificó que una mascarilla desechable que en noviembre de 2019 costó 12 pesos la unidad, en marzo de 2020, y vía trato directo, tuvo un valor de 500 pesos cada una. Lo que, multiplicado por 2 millones 208 mil unidades, tuvo un costo total de 1.104 millones de pesos. O, por ejemplo, un guante talla L, que a fines del año pasado costaba 13 pesos la unidad, en medio de la mayor pandemia del siglo XXI le está costando al Estado 23 pesos.
Reproductor de Audio
Katiuska Rojas advirtió que este posible caso de colusión podría explicar el alza de precios de los elementos de prevención sanitaria adquiridos por la Cenabast, lo que impacta en la cantidad de unidades disponibles para los diversos servicios de salud y, sobre todo, en la protección de los trabajadores de la salud que día a día ponen en riesgo su integridad física y psicológica para garantizar la atención de los chilenos y chilenas durante esta contingencia, enfatizó.
Reproductor de Audio
La presidenta del Colegio de Matronas de Santiago, Katiuska Rojas, explicó que han solicitado a la Fiscalía Nacional económica una investigación que esclarezca estas situaciones que son irregulares y que podrían estar configurando ilícitos en contra de la libre competencia.
Reproductor de Audio
En esta presentación ante la Fiscalía Nacional Económica además se detectó una baja presencia de oferentes post crisis, en contraste con la diversidad de proveedores que postularon a las licitaciones públicas de fines de 2019, por lo que se estima que es posible que las empresas proveedoras hayan celebrado acuerdos colusorios para “repartirse” este mercado.