23:06 -Viernes 10 Octubre 2025
18.3 C
Santiago
Inicio Blog Página 977

Marcos Barraza: “Gobierno promueve el endeudamiento de los sectores vulnerables y de ingresos medios, precarizando aún más su calidad de vida”

El exministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, fue enfático en rechazar el denominado “Plan de Protección a la Clase Media”, anunciado por Sebastián Piñera, a quien acusó de promover el sobre endeudamiento de los sectores vulnerables y de ingresos medios, precarizando aún más su calidad de vida.

En su diagnóstico, las medidas sociales que impulsa el gobierno desde el inicio de la pandemia sólo vienen a acentuar la crisis económica que se espera para 2021 y 2022.

 

El dirigente del Partido Comunista afirmó que los anuncios de Piñera constituyen una fuente de ingresos para la banca privada, en circunstancias donde Chile registra uno de los niveles de endeudamiento más altos del mundo.

 

Marcos Barraza miró con preocupación que el gobierno insista en resguardar las ganancias de la banca, lejos de revertir el deterioro de los ingresos en Chile, ante un escenario donde se espera un fuerte incremento de la pobreza.

 

El ex ministro de desarrollo social aclaró que el Estado cuenta con capacidad de endeudamiento para ir en ayuda de las familias golpeadas por la crisis económica, y así revertir el malestar social en el corto y mediano plazo.

 

El exministro Barraza consideró anti ético que el sector privado esté lucrando a partir de la necesidad de las personas en un contexto donde el gobierno tiene la capacidad suficiente para inyectar recursos frescos a los hogares.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Tierra Colorada: Andrea Marchant, Presidenta del sindicato CMR: “Llamo a la familia Solari a tener un poco de responsabilidad con sus trabajadores”.

Mientras el Grupo Falabella llegó a percibir en el 2019 150 mil millones de utilidades, la presidenta del sindicato CMR 1 Nacional, detalla las múltiples vulneraciones en las que ha incurrido la trasnacional que por via de anexos de contrato ha rebajado a un 30% los ingresos de los trabajadores, no han facilitado herramientas indispensables para el teletrabajo y han suministrado salvoconductos ideológicamente falsos, entre otros aspectos.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: Nick O´Ryan estrena “Cómo Quisiera Remix”.

Una de las jóvenes promesas de la música pop – urbana hecha en Chile. presenta este remix que cuenta con la colaboración del cantante y compositor urbano – pop – latin, Izone, y del peruano Boris Silva, reconocido exponente de la salsa y los ritmos tropicales.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Tierra Colorada: Marta González dirigenta de Sindictato SGS: “El turno de 14X14 es retroceder derechos laborales”.

En una línea similar a la denunciada por la Coordinadora de Trabajadores de la Minería CTMIN, los turnos acordados por Codelco y otras mineras, no se respaldarían en una base científica confirmada, así como tampoco las medidas sanitarias han considerado a la totalidad de los trabajadores y sus sindicatos.
En entrevista, escuchamos la voz de Marta González, dirigenta del Sindicato SGS Minerals, analizando la situación de los mineros y mineras contratistas de la VI región.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Claudia Pascual: “Nueva Constitución es el único camino viable para garantizar derechos sociales con una verdadera equidad de género”

La dirigenta política y exministra de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Pascual, apeló a una nueva Constitución como único camino viable para garantizar derechos sociales, desde una mirada feminista, junto con destacar la incidencia histórica de las mujeres en el proceso constituyente en curso.

A propósito del rechazo del ejecutivo a proyectos de ley como el post natal de emergencia para aminorar las dificultades que están teniendo las mujeres y sus lactantes en el contexto de pandemia, la dirigenta del Partido Comunista aclaró que no basta con reformas constitucionales para revertir el modelo patriarcal imperante.

En ese sentido, Pascual dijo que la futura carta magna debe estar a la altura de lo que el pueblo demanda, en materia de participación e incidencia en las decisiones políticas que se tomen.

 

Claudia Pascual se mostró a favor de una Convención Constitucional, cuya expresión paritaria se vea reflejada en la conformación de todas las instituciones, gremios y sindicatos.

 

La dirigenta comunista aclaró que no basta con establecer la igualdad de género como un principio constitucional, ya que también es fundamental poder establecer los mecanismos para garantizar esa igualdad.

 

Claudia Pascual remarcó que la igualdad de género debe ser promovida entre los distintos segmentos de la población por la vía acciones concretas y reconocimiento constitucional de sus discriminaciones históricas.

 

La ex ministra de la mujer y equidad de género, Claudia Pascual, concluyó que una futura Carta Fundamental no puede ser meramente declarativa, pues es necesario garantizar los mecanismos que viabilicen consagrar derechos sociales, en vez de impedirlos como lo ha hecho hasta ahora el gobierno.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Oposición: No se puede seguir aumentando endeudamiento de las familias

Presidentes de partidos de oposición rechazaron el anuncio hecho por el gobierno, respecto a supuestos beneficios para la clase media, el cual consideran prescinden de una transferencia  directa, como hoy requieren las familias.

En primer término el presidente del partido Comunista, Guillermo Teillier, señaló que en propuestas como la ampliación del Crédito con Aval del Estado, sin dar respuesta a quienes arrastran deudas por este ítem, se demuestra que el Ejecutivo no tiene ningún interés en favorecer  a quienes hoy lo necesitan.

 

Del mismo modo, el presidente del partido Radical, Carlos Maldonado, advirtió que con su anuncio, Piñera protege una visión neoliberal, ahora mediante el sobreendeudamiento de la clase media.

 

Ambos presidente de partidos de oposición coincidieron en que pese a estudios que señalan que el 75 % de los hogares chilenos son víctimas del sobreendeudamiento, el gobierno privilegia los intereses empresariales , dejándolos nuevamente a merced de créditos y no de la ayuda real que hoy necesitan.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Parlamentarias DC rechazan plan Piñera de “protección” a la clase media

La diputada integrante de la comisión de Desarrollo Social de la Cámara, Johanna Pérez, acusó al gobierno de llegar nuevamente tarde, a propósito del anuncio hecho por Sebastián Piñera supuestamente en favor de la clase media.

Para la parlamentaria falangista el Ejecutivo ha sido incapaz de enfrentar la vulnerabilidad que afecta  a la mayoría del país, entregando la banca como única solución a la grave crisis social y sanitaria  que afecta al grueso de la población.

 

Del mismo modo Johanna Pérez denunció que el gobierno de Sebastián Piñera se ha esmerado en establecer propuestas alternativas que impiden, por ejemplo, que los trabajadores puedan acceder a sus propios fondos previsionales para enfrentar esta pandemia.

 

La parlamentaria demócrata cristiana por la Octava Región, señaló que hoy la ciudadanía siente no solo el abandono del Estado sino también los abusos surgidos por el mercado, sin que el Gobierno haga algo para remediarlo.

 

Finalmente la diputada e integrante de la comisión de Desarrollo Social de la Cámara, Johanna Pérez adelantó que ya han citado al ministro de esta cartera Cristian Monckeberg para que explique los alcances de estas propuestas presidenciales para la clase media, además de rendir cuenta respecto a la alteración  del registro social de hogares, lo que ha significado que miles de familias  hayan sido excluidas del apoyo estatal.

***********************

Senadora Goic

La senadora Carolina Goic cuestionó el plan de ayuda para la clase media anunciado por el gobierno este domingo, que consiste en cuatro programas de beneficios económicos, entre ellos un crédito blando para quienes han visto una caída significativa de sus ingresos.

La parlamentaria democratacristiana criticó que el gobierno proponga un mayor endeudamiento como solución para una clase media que ya está sobre endeudada.

 

Carolina Goic dijo esperar que el gobierno se abra al diálogo para poder abordar más a fondo estos anuncios. Asimismo, emplazo a la banca a que al menos no imponga cobranzas judiciales por los retrasos.

 

Asimismo, la senadora Goic se mostró a la espera de que hayan más recursos frescos para la clase media, a objeto de que el Parlamento pueda buscar otro tipo de iniciativas para enfrentar la crisis social.

 

Este plan, en tanto, “no reemplaza” a otras iniciativas que proponen permitir el retiro de parte de los ahorros en las AFP para paliar la falta de ingresos, y aunque Carolina Goic se mostró en desacuerdo con esa idea, admitió que “la situación es tan dramática para mucha gente que no nos podemos cerrar a ninguna alternativa, pero lo que hagamos tiene que ser cautelando que esos fondos se reingresen para la pensión futura”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

GREEICY ESTRENA SU NUEVO SENCILLO “LOS CONSEJOS”

0

La carismática y talentosa cantante y compositora colombiana, Greeicy estrena “Los Consejos” el segundo adelanto de su nuevo material discográfico.

“Los Consejos” es una balada con una propuesta fresca que incorpora tonos pop urbanos con una dulce melodía y letra poderosa que fusiona la nostalgia y la desilusión “Duele quererte y tú tan lejos, tenía la fé de que íbamos a llegar a viejos, me hago la fuerte, pero es complejo, si la tristeza se me nota en el espejo”

La canción fue escrita por Greeicy, Andres Torres, Mauricio Rengifo, Keityn, Rudeboyz, Lexuzbeatz, Bullnene, Flybot, y Juan Camilo Vargas Vasquez.

“Los Consejos” viene acompañado por un video musical, dirigido por Greeicy y Dario F. Burbano y producido por Mike Bahía, donde se ve a Greeicy añorando ese amor que algún día pudo ser, mientras se le ve sola en un columpio, transmitiendo ese dolor que sentimos cuando se nos escapa el amor de las manos, sin saber muy bien el motivo.

Este nuevo tema le sigue los pasos al estreno de “Los Besos” y su versión en piano, tema que lanzó inicialmente en abril de este año.  “Los Besos” ya suma más de 60 millones de reproducciones combinadas y su video más de 40 millones de vistas y está actualmente en el listado Top 200 y Top 50 Viral de Spotify en 9 países, y también en el Top 100 de Apple Music Latino en 11 países.

Desde su ingreso a la escena musical, Greeicy se ha convertido en una de las figuras femeninas más destacadas dentro del género, proyectando sensualidad, chispa y estilo. Por ello se ha establecido como una de las artistas femeninas con mayor influencia alcanzando 4.1 millones de suscriptores y casi 2 billones de vistas en su canal de YouTube.

Revisa a continuación el video clip del single “Los Concejos”

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo