Diputado Teillier: “Piñera quiere echarse al bolsillo el Congreso”
El diputado y presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, afirmó que los anuncios de Sebastián Piñera, en función de revisar la admisibilidad de los proyectos de ley junto a un grupo extraparlamentario, se enmarcan en una arremetida que el ejecutivo ha venido desarrollando con el objetivo de aplanar la actividad del Congreso.
En su diagnóstico, uno de los mecanismos usados por Sebastián Piñera para ese propósito, fue el llamado a un gran acuerdo nacional, cuyo resultado fue un ínfimo incremento el Ingreso Familiar de Emergencia, negociado al margen de la discusión legislativa.
Otra fórmula utilizada, añadió Teillier, es buscar que un equipo nombrado a dedo por el ejecutivo sea quien determine la admisibilidad de los proyectos de ley, cuando la Constitución entrega dicha potestad al Parlamento y, en última instancia, al Tribunal Constitucional.
El timonel del PC acusó a Piñera de querer “echarse el Congreso al bolsillo” mediante una serie de acuerdos extra legislativos, como ha ocurrido hasta el momento con los proyectos de post natal de emergencia y no corte de suministros básicos en contexto de pandemia.
El diputado Teillier dijo esperar que el plebiscito de octubre permita terminar con el régimen presidencialista que fue instalado en la Constitución pinochetista, y que en la práctica viene a frenar muchos proyectos de ley que son en directo beneficio de la ciudadanía.
Inmobiliaria popular de Recoleta inició entrega de departamentos
Fueron 38 familias, 36 de ellas con mujeres como jefas de hogar, quienes este jueves recibieron sus departamentos en el marco de la inmobiliaria popular, impulsada por el alcalde de Recoleta Daniel Jadue que permite arrendar estos inmuebles a precio justo.
Para el edil comunista esta iniciativa por su diseño e implementación junto con entregar dignidad las familias, está muy por sobre lo que ofrece el mercado con valores infinitamente mayores.
El jefe comunal de Recoleta detalló que los departamentos arrendados a los vecinos cuentan con 3 dormitorios, logia, cocina equipada , patio techado y los más llamativo es que los vecinos que sean beneficiados , no tendrán que pagar un monto superior al 25 % de su ingreso familiar.
Estos departamentos poseen tres piezas, logia, balcón y áreas comunes. Además el tope de pago de arriendo será de un 25 por ciento de los ingresos familiares.
“Hoy es un gran día! Acabamos de entregar los tres primeros departamentos en arriendo a precio justo del primer proyecto de viviendas municipales en el país. Estamos convencidos de que un Chile mejor, sí es posible”, sostuvo el jefe comunal a través de su cuenta de Twitter.
Estos departamentos poseen tres piezas, logia, balcón y áreas comunes, según 24 Horas. Además el tope de pago de arriendo será de un 25 por ciento de los ingresos familiares. Además no se cobrarán gastos comunes y la mantención estará a cargo del municipio.
Jadue se refirió a este concepto como “arriendo justo”, con lo cual busca “asegurar el derecho a vivir dignamente en el mundo, que nunca había estado presente en nuestro país, llega y se instala”.
Juan A. Lagos: “Programa de gobierno de la UP es la propuesta de país más democrática que se ha construido en Chile desde su origen”
A 112 años del natalicio del presidente Salvador Allende, el analista Juan Andrés Lagos, afirmó que la Unidad Popular como proyecto político no pudo ser derrotada por la Dictadura cívico-militar, ya que hoy cobra más vigencia que nunca.
Asimismo, el integrante de la comisión política del Partido Comunista, destacó el programa de gobierno de la UP como la propuesta de país más democrática que se ha construido en la República de Chile desde su origen.
A juicio del analista, la crisis social que golpea a Chile se ha visto marcada por una acción política que Sebastián Piñera sigue cursando al margen de la democracia y el Estado de Derecho.
Juan Andrés Lagos añadió que las facultades del Parlamento son muy limitadas debido a la herencia de la Constitución pinochetista, enmarcada en régimen extremadamente presidencialista, y servil a los intereses de los grupos oligárquicos.
El analista Juan Andrés Lagos dijo que las fuerzas progresistas de Chile debieran denunciar la fuerte intervención norteamericana que aún se ejerce en el terreno político y económico, a tal punto de promover un régimen autoritario como el actual.