Desde la voz de la terapeuta ocupacional de la U. de Chile y Directora Técnica de Incluyeme.cl, carolina Pérez, conocemos sobre el impacto de la pandemia en el mercado laboral y fundamentalmente en las poblaciones más vulnerables, como es el caso de las personas con discapacidad.
Leer es Resistir: Lo cotidiano y la muerte en la obra de Joan Didion.
Junto con un primer reporte de las actividades de Bibliotank durante las primeras semanas del mes de Julio, sus creadores también nos comparten en esta entrevista, la obra de la escritora estadounidense, Joan Didion y sus libros “El año del pensamiento mágico” y “Las noches azules”.
Función Vermú: “Nadie sabe que estoy aquí”, la película chilena en Netflix.
Cine chileno de ayer y de hoy es lo que cabe comentar en este capítulo de Función Vermú con Jose Parra y Richard Sandoval. Primero, el debut en Netflix de “Nadie sabe que estoy aquí” de Gaspar Antillo, y luego, “Voto + Fusil” de Helvio Soto.
Música Nueva: Farma lanza su nuevo single “Tiempo de Acción”.
La banda de rock, Farma, acaba de presentar su nuevo single “Tiempo de acción”, el cual además, cuenta con un videoclip cuya estética se inspira en videojuegos Arcade de los años 80.
Especial de Prensa: Tapping: conoce la efectiva técnica para desestresarte en esta cuarentena.
El Tapping, en voz de la terapeuta Camila Martínez, consiste en una técnica de liberación emocional que se basa en los principios de la acupuntura y consiste en distintos puntos de presión en la cara y otras partes del cuerpo.
Por las Anchas Alamedas: “Las vulnerabilidades del hacinamiento afectan más a las mujeres, niños y adolescentes”.
Marioly Torres, investigadora del Centro de Estudios IdeaPais y luego la Concejala de la Comuna de El Bosque, Margarita Urra, analizan el problema habitacional que afecta a 1.700.000 personas en Chile, en especial a mujeres jefas de hogar y menores de edad.