15:34 -Miércoles 9 Julio 2025
17.8 C
Santiago
Inicio Blog Página 902

Defensoría Popular interpone recurso de amparo contra autoridades públicas por violencia contra comuneros Mapuche.

Lorenzo Morales, abogado de la Defensoría Popular, detalla en entrevista el recurso de protección interpuesto en contra del Ministro del Interior,Víctor Pérez, y del jefe de Zona de la Defensa Nacional, Luis Sepúlveda, por su deficiente accionar frente al ataque de civiles en Curacautin contra comuneros Mapuche, quienes se manifestaban en favor de los presos en huelga de hambre.

El especialista observa cómo las autoridades públicas han ejercido responsabilidades de la misma naturaleza, en casos como Operación Huracán o el asesinato de Camilo Catrillanca.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

En Ruta: “El comando Nacional de Trabajadores por Una Nuevo Constitución”.

En entrevista con Ana Bell, Coordinadora del comando y vocera de CUT- Chile, se detallan líneas centrales de una amplia labor de campaña que llama a garantizar la salud de ciudadanos y trabajadores para asegurar su participación en el plebiscito, vigilar un manejo adecuado de las atribuciones del servel, y a plantear con claridad las materias ejes de la Central en la franja electoral.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Comenzó Revisión de Estadios

0

Comenzando Agosto, la entidad Estadio Seguro, que solo rige y puede controlar el fútbol profesional, terminó la inspección, de acuerdo a los permisos de sus administradores o sus dueños, de estadios donde son locales los clubes de Primera y “Primera B”, quedando pendientes los de la “Segunda”. Sin embargo, todavía falta la opinión que corresponde a la Comisión Médica de la ANFP y la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte, por lo que no hay concreción de los primeros comentarios.

Hasta el momento, estaban PRECONFIRMADOS:

San Carlos de Apoquindo, de Las Condes (Univ. Católica)

Santa Laura, de Independencia (U. Española)

Monumental, de Macul (Colo-Colo)

Huachipato-CAP Acero, de Talcahuano (Huachipato)

Regional Calvo y Bascuñán, de Antofagasta (Antofagasta)

Municipal Luis Valenzuela, de Copiapó (Copiapó)

Municipal Francisco Sánchez, de Coquimbo (Coquimbo Unido)

Municipal Nicolás Chahuán, de La Calera (U. La Calera)

Municipal Lucio Fariña, de Quillota (San Luis)

Elías Figueroa, de Vañlparaíso (Stgo. Wanderers)

Sausalito, de Viña del Mar (Everton)

El Teniente, de Rancagua (O’Higgins)

Fiscal, de Talca (Rangers)

Municipal Germán Becker, de Temuco (Dep. Temuco)

Municipal, de La Florida (Audax Italiano)

 

En DUDA o pendientes de respuesta definitiva del propietario:

Nacional Julio Martínez,de Ñuñoa (Univ. de Chile)

Municipal, de La Cisterna (Palestino)

Municipal Ester Roa, de Concepción (Univ. de Concepción, Fernández Vial, Concepción)

La Granja, de Curicó (Prov. Curicó Udo.)

La Portada, de La Serena (La Serena)

Regional de Chinquihue, de Puerto Montt (Puerto Montt)

Municipal Nelson Oyarzún, de Chillán (Ñublense)

El Cobre, de El Salvador (Cobresal)

Tierra de Campeones Ramón Estay, de Iquique (Iquique)

Carlos Dittborn, de Arica (San Marcos de Arica)

Zorros del Desierto, de Calama (Cobreloa)

 

Los que el organismo a dádolo como RECHAZADOS:

Municipal, de San Felipe (U. San Felipe)

Parque Municipal, de Valdivia (Dep. Valdivia)

Municipal Joaquín MUñoz, de Santa Cruz (Sta. Cruz)

Municipal, de La Pintana (Stgo. Morning)

Santiago Bueras, de Maipú (alternativo)

Municipal, de Lo Barnechea (Barnechea)

Municipal Roberto Bravo, de Melipilla (Melipilla) -en remodelación-

 

SIN INFORMACIÓN:

Municipal Jorge Silva, de San Fernado (Colchagua)

Fiscal Manuel Moya, de Cauquenes (Independiente)

Fiscal Tucapel Bustamante, de Linares (Linares)

Municipal Leonel Sánchez, de Recoleta (Recoleta)

Municipal Mabuel Rojas, de Colina (Colina)

Municipal Augusto Rodríguez, de San Vicente de Tagua-Tagua (Gral. Velásquez)

Lautaro, de Buin (Lautaro)

Municipal Olegario Henríquez, de San Antonio (San Antonio Udo.) -en remodelación-

Municipal, de Los Ángeles (Iberia)

Municipal Nelson Rojas, de Vallenar (“Vallenar”)

Municipal, de San Bernardo (Magallanes)

 

.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Lautaro Carmona: “Hay un revanchismo afiebrado de la UDI”

El secretario general del Partido Comunista acusó “revanchismo afiebrado de la UDI” al anunciar que solicitarán que el diputado Hugo Gutiérrez pase al Tribunal de Ética de la corporación, tras supuestamente negarse a ser controlado por personal de la Armada de Iquique, en circunstancias donde se dirigía rumbo a una actividad de ayuda a los sectores más golpeados por la crisis económica.

En ese sentido, Carmona no se mostró sorprendido de que el diputado Camilo Morán sea quien propone llevarlo al Tribunal de Ética, tomando en cuenta su parentesco directo con uno de los integrantes de la Caravana de la Muerte, quien fue acusado justamente por el abogado de Derechos Humanos, Hugo Gutiérrez, de delitos ligados al terrorismo de Estado.

A su juicio, este hecho puntual se enmarca en una arremetida de la derecha contra los comunistas, a propósito de la sesión extraordinaria que realizará el Tribunal Constitucional este viernes para revisar la petición de cede de cargo en contra del diputado Gutiérrez.

 

Lautaro Carmona sostuvo que la Armada tiene que explicar por qué sus funcionarios iban contra el tránsito al momento de realizar el control a Hugo Gutiérrez, así como los motivos de que un video de la Armada terminara en manos de civiles comprometidos con posiciones de extrema derecha.

 

El secretario general del PC ratificó que la Armada deberá transparentar ante la opinión pública las razones de que se filtrara el video que ellos mismos filmaron, pues este hecho da cuenta de misiones institucionales en beneficio de una posición política de desprestigio a Hugo Gutiérrez.

 

Asimismo, Lautaro Carmonaaseguró que el requerimiento de Chile Vamos para intentar destituir al diputado Hugo Gutiérrez es una absurda provocación, esperable desde la mentalidad anti-comunista de la derecha.

En su diagnóstico, resulta contradictorio que la derecha no hiciera una denuncia ante Tribunales apenas detectó supuestas ilegalidades por parte del congresista, lo que da cuenta de la verdadera intencionalidad de esos sectores.

 

El secretario general del PC dijo que el diputado Gutiérrez ha instalado dos temas de fondo en el debate público; el primero respecto a cómo las Fuerzas Armadas participan de actividades que comprometen su juramento en materias de política interna, y el segundo, las excesivas atribuciones que la derecha le ha dado al Tribunal Constitucional, vulnerando el Estado democrático.

 

Lautaro Carmona concluyó que la arremetida de la UDI contra Hugo Gutiérrez constituye un atentado al respeto a los mecanismos democráticos del país, considerando que el parlamentario ha sido electo tres veces por soberanía popular, a diferencia de los jueces del Tribunal Constitucional, elegidos por cuoteo político.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Concejala Judith Rodríguez denunció en Cámara de Diputados los cobros excesivos de Enel y anuncian demanda

La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados recibió a dirigentes comunales metropolitanos, quienes expusieron sobre los cobros excesivos que está realizando la empresa Enel en el consumo de la luz eléctrica.

En la oportunidad la concejala de Cerro Navia, Judith Rodríguez, señaló que la compañía eléctrica al no tomar el registro del consumo en cada hogar, ha utilizado cobros estimativos  que no tienen nada que ver con el que pagan los usuarios normalmente.

 

La edil de Cerro Navia si bien valoró la reciente  promulgación de la ley que impide el corte de los suministros básicos por falta de pago, consideró insuficiente el prorrateo de la deuda a 12 meses, pues las compleja situación económica de miles de vecinos hacen  imposible acceder incluso a esta opción.

 

Judith Rodríguez denunció que más allá de las alternativas que contempla este apoyo en  el pago de los servicios básicos, esto no representará ningún alivio para las familias si es que Enel sigue cobrando boletas que superan en algunos casos los 200 mil pesos.

 

La concejala Judith Rodríguez invitó a los vecinos de Cerro Navia a una reunión en que estará presente el alcalde local Mauro Tamayo, para tratar el drama que representan los cobros abusivos de la empresa Enel. La cita es este miércoles a las 15.30 en la sede de la junta de vecinos de la población Memch ubicada en la calle Miraflores 1457. Quienes concurran deben llevar mascarilla y una fotocopia por ambos lados de su cuenta de la luz, junto al registro de sus datos personales.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Abogado Luis Cuello: “No existen materias vetadas en la actual Constitución y en consecuencia el Parlamento tiene todas las atribuciones para impulsar un impuesto transitorio a las grandes fortunas así como fue el retiro del 10% de fondos previsionales”

El abogado y asesor legislativo de la bancada del Partido Comunista, Luis Cuello, refutó los dichos del ministro de Hacienda, Ignacio Briones, luego de que éste acusara a la oposición de “buscar nuevamente obrar por un atajo constitucional” en alusión al debate del proyecto de ley que establece un impuesto transitorio al patrimonio a los “súper ricos”, y la anterior aprobación de la reforma constitucional que autoriza el retiro del 10% de fondos previsionales por una única vez.

El profesional afirmó que el argumento de Briones ya está agotado, toda vez que este proyecto de reforma está establecido dentro de las posibilidades que tiene el Congreso para incidir en materia de seguridad social bajo un Estado de Catástrofe.

 

El coordinador legislativo de la Bancada Comunista, fue enfático en aclarar que no existen materias vetadas en la actual Constitución y en consecuencia, el Parlamento tiene todas las atribuciones legales para impulsar un impuesto transitorio a las grandes fortunas, así como estableció anteriormente el retiro del 10% de fondos previsionales por una sóla vez.

 

Luis Cuello descartó que un impuesto a los altos patrimonios sea una solución simplista como señala el ministro de Hacienda Ignacio Briones, pues muy por el contrario, añadió el experto, este proyecto viene a romper con una estructura tributaria injusta e inequitativa.

 

El asesor legislativo del PC acusó a Sebastián Piñera de abusar permanentemente de sus facultades presidenciales para defender los intereses del gran empresariado, en vez de resguardar los de aquellos sectores más golpeados por la crisis económica.

 

En ese sentido, Luis Cuello criticó el proyecto del ejecutivo que busca reducir el número de Parlamentarios, pues en su diagnóstico, dicha pospuesta también se enmarca en la arremetida de Piñera para gobernar al margen del poder legislativo, pasando por sobre el debate democrático que allí se produce.

 

Cabe recordar que Sebastián Piñera anunció en la Cuenta Pública 2020 un proyecto de ley que persigue que los diputados vuelvan a ser 120, y que los senadores lleguen a 40, pero manteniendo el sistema electoral proporcional.

Actualmente, tras la reforma al sistema binominal el número de integrantes de la Cámara Baja llegó a 155, mientras que los miembros de la Cámara Alta hoy alcanzan a 43 integrantes y en el próximo período los representantes llegarán a 50.

El abogado Luis Cuello calificó esta propuesta como un “atentado a la democracia”, pues busca fortalecer el régimen presidencialista al concentrar el poder en una sola persona, que en este caso vendría siendo Sebastián Piñera.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Leer es Resistir: Los imperdibles almanaques de mujeres y disidencias.

Bibliotank no para y durante este mes de agosto trae excepcionales novedades para leer, repensar la literatura y los espacios en que habitamos la lectura.
Con excelentes clubes dedicados a la obra de las hermanas Bronte, http://bibliotank.cl/bronte, a repensar el Boom Latinoamericano http://bibliotank.cl/boom, la bibliodiversidad http://bibliotank.cl/diversidad, y la lectura como práctica política http://bibliotank.cl/leercomopolitica, Bibiotank ofrece una original oportunidad para aprender, reflexionar y pasarlo muy bien.
Esta semana, la recomendación nos lleva a conocer la obra de algunos interesantísimos almanaques dedicados a mujeres y disidencias.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

“Tenemos que hablar de Chile”, el proyecto ciudadano para las múltiples miradas en tiempos de despertar.

Buscando rescatar la reflexión más auténtica de la ciudadanía, el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica y el Instituto de Argumentación de la Universidad de Chile, han creado este espacio que ofrece conversaciones digitales, consultas y mecanismos muy democráticos de participación, con el fin de rescatar las múltiples miradas en este nuevo escenario social y político.

En entrevista, escuchamos la voz de Hernán Hochschild, director del proyecto, quien nos cuenta sobre la experiencia que ya lleva varios meses y más de 40 mil participantes.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Los sabelotodo de la televisión

(Por Sergio Reyes Tapia/ Periodista / Doctor en Comunicación). Desde el 18 de octubre de 2019, día de la rebelión popular en el país, hemos visto en la televisión a sabelotodo como José Antonio Kast; Joaquín Lavín, alcalde de la comuna de Las Condes; Rodolfo Carter, alcalde de la comuna de La Florida; Rodrigo Delgado, alcalde de la comuna de Estación Central; Evelyn Matthei, alcaldesa de la comuna de Providencia,  y una infinidad de personajes que si no están en tal canal de televisión, están en el otro.

Iluminarias del conocimiento, podríamos señalarles, pero la lógica que “vivan” en los canales de televisión, más bien pasa por la capacidad que ellos representan en la  destrucción de los discursos críticos de los ciudadanos.

Es decir, la constante presencia de aquellos en los medios de comunicación, en especial la televisión, debilita los espacios críticos que la ciudadanía pueda configurar en base a un discurso o relato.

La saturación y la invariable muestra de estos personajes políticos derivan de forma controlada en que los ciudadanos no tengan que hacer ningún esfuerzo de criticidad al escuchar sus repetitivos informes diarios, que a su vez, están respaldados por los rostros de televisión, los que facilitan el desconocimiento en general que vive la población en tiempos de peste, o de sublevación popular.

La constante aparición de estos personajes abre las puertas para que el televidente, que no tendría nada de vidente en estos casos, no pueda configurar su propia valoración de los hechos que acontecen en el país, porque las razones y respuestas ya están dadas de antemano por el propio discurso político ideológico del medio de comunicación.

Y por qué, porque las valoraciones y los hechos de los nuevos relatos que podrían surgir desde la gente, ya han sido dispuesta por el canal de televisión con espacios simbólicos que ocupan esas autoridades acallando voces y emergencias disidentes.

En efecto, y en otras palabras, la televisión, y de acuerdo al formato en vigencia, no permite formar ciudadanos, sino más bien, recrea pensamientos e ideas presentistas que horada los caminos para ejercer la democracia.

Así, estos personajes, y los medios de comunicación, especialmente la televisión, van detrás de las ideas de sobrevivencia de la gente y las ollas comunes, que dicen escucharlas, pero que en los relatos televisivos quedan de lado, y vuelven a alinear los intereses ideológicos y políticos que le son pertinentes junto a los personajes de la farándula, y que en su mayoría pertenecen a esos mismos intereses políticos-económicos.

Es decir, estos nuevos animadores de la televisión tratan de dar validez a las ideas que las razones sociales y la vida social no están ni cercanas con esas validaciones.

Afortunadamente, en estos meses de confinamiento, de alguna manera las familias, los círculos de amistad, y espacios de diálogos virtuales, han permitido la generación de nuevos territorios de construcción social fuera de la televisión, y han detenido en parte, ese individualismo extremo al que nos tenían acostumbrados. Individualismo extremo que lo expresan en sus relatos los sabelotodo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo