Vicente Painel: “Poderes del Estado deben velar por el resguardo de los derechos fundamentales de los presos políticos mapuche”
Vicente Painel, activista mapuche y encargado de DD.HH. de la Asociación Indígena de Investigación y Desarrollo Mapuche. AID, denunció discriminación flagrante y arbitraria del Estado chileno hacia los pueblos indígenas, al ser incapaz de aplicar medidas sanitarias para presos de origen mapuche, en el contexto de pandemia de Coronavirus.
El profesional aclaró que dichas medidas de protección sí se están implementando en el caso de criminales de alta peligrosidad, o incluso liberando a reos de Punta Peuco, condenados por crímenes de lesa humanidad
El dirigente de pueblos originarios emplazó a los poderes del Estado a velar por el resguardo de los derechos fundamentales de los presos mapuche, acorde a convenios internacionales suscritos por Chile, y los cuales se están vulnerando al ejercer racismo institucional equivalente al apartheid sudafricano.
Asimismo, Vicente Painel acusó a la Corte Suprema de actuar con mezquindad por no haber contribuido a destrabar el conflicto del machi Celestino Córdova, cuyas demandas tienen una naturaleza política y no jurídica.
Finalmente, el encargado de DD.HH. de la Asociación Indígena de Investigación y Desarrollo Mapuche. AID,rechazó que el poder ejecutivo no sea capaz de pronunciarse ante fragantes atropellos de los Derechos Humanos del pueblo mapuche.
Del mismo modo, Vicente Painel llamó al Parlamento a ser mucho más proactivo en su rol fiscalizador frente a este tipo de vulneraciones.
Música Nueva: Jaime Atria presenta “Saldos de Otoño”
“Saldos de Otoño”, es el título exacto de un gran álbum del cantautor y compositor chileno Jaime Atria, el que ya está disponible en las principales plataformas musicales como spotify, I-tunes, youtube y otras.
Música Nueva: Jim Hast estrena film de ciencia ficción y danza para “Sangre”.
Jim Hast, productor, bailarín y músico chileno, sigue presentando su disco debut, “Somos”, un trabajo que logró fusionar los torrentes de la conciencia colectiva con los rincones más recónditos de lo íntimo. De la placa estrenada en mayo, que cuenta con colaboraciones de la talla de Rubio, I.O y Nicole Bunout, hoy presenta un profético trance en el video de “Sangre”.
Juan A. Lagos: “Tanto gobierno como sectores de las FF.AA. tratan de reducir al máximo alcances del plebiscito pues saben que triunfo del apruebo representa derrota histórica para la oligarquía”
Juan Andrés Lagos, miembro de la comisión política del Partido Comunista, afirmó que la institucionalidad no ha estado a la altura de generar las condiciones para la realización del plebiscito del 25 de octubre, vulnerando así el principio básico universal del derecho a voto de toda la población.
En ese sentido, el analista valoró la exigencia formal que hizo el Comando Chile Digno tanto al Servel como a Piñera, exigiendo que el plebiscito sea declarado como una actividad esencial, acorde al Estado de Derecho vigente.
Juan Andrés Lagos advirtió que tanto el gobierno como las Fuerzas Armadas están tratando de reducir al máximo los alcances del plebiscito constitucional, pues saben que el triunfo del apruebo representa una derrota histórica para la oligarquía.
El analista se mostró expectante de que la votación del 25 de octubre sea multitudinaria, a objeto de imponer un triunfo democrático que permita seguir adelante con el proceso constituyente, y así romper con la lógica de consensos que en nada benefician a la ciudadanía.
Juan Andrés Lagos aclaró que la arremetida contra el proceso constituyente proviene de los mismos sectores que impulsaron una salida pactada a lo que fue la Dictadura, y que hoy intentan reponer dicho mecanismo anti popular.
El analista Juan Andrés Lagos concluyó que Sebastián Piñera es consciente de que su cargo está condicionado al resultado del plebiscito, pues el triunfo del apruebo lo inhabilitaría para seguir encabezando un proceso al cual ha puesto trabas permanentemente desde el punto de vista electoral.