09:19 -Sábado 26 Julio 2025
10 C
Santiago
Inicio Blog Página 836

En Ruta: Oposición repartida en varias listas tensiona posibilidad de alcanzar una nueva Constitución.

Con casi 400 mil patrocinios y más de 2000 candidatos independientes, el lunes 11 se cerraron las inscripciones para quienes buscan representar a la ciudadanía como constituyentes.

La coalición oficialista reunida en una sola lista a diferencia de la oposición que se multiplica en una diversidad de tendencias, es uno de los temas abordados en profundidad por los especialistas Axel Callís,  Director de Tú Influyes y Director del Área Electoral de Chile 21, y luego Carlos Arrué, Abogado y Encargado de temas constitucionales del Partido Comunista.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Leer es Resistir: “Los cuerpos del verano” de Martín Felipe Castagnet.

Con los amigos de Bibliotank seguimos en temporada estival, y en esta oportunidad comparten una novedosa obra del joven escritor argentino Felipe Martín Castagnet titulada “Los cuerpos del verano”, obra donde en un futuro no muy lejano cada ser humano puede optar a tener el cuerpo que desea, si cuenta con los recursos necesarios para ello.

 

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

La participación juvenil entre los candidatos constituyentes.

Como han planteado algunos expertos, la participación juvenil es algo que ha mutado a formas no tradicionales. Sin embargo, dentro del panorama nacional actual, aquella es una fuerza que está incidiendo  decisivamente en las transformaciones sociales y políticas recientes y futuras.

Conversamos con Valentina Miranda, ex vocera de la Coordinadora de Estudiantes Secundarios (CONES) y candidata constituyente por el Distrito 8, y también con el Presidente de las Juventudes Comunistas de Chile, Camilo Sánchez.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Función Vermú: “Las escalofriantes Aventuras de Sabrina y La creciente influencia de H.P. Lovecraft.

Junto a Jose Parra y Richard Sandoval se comenta la esperada cuarta temporada de las aventuras de Sabrina, y también sobre el extensivo interés por la obra del escritor estadounidense, H. P. Loveccraft, y su particular perspectiva del horror y la ciencia ficción.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Especial de Prensa: “El sueño existe”, el libro de Álvaro Peralta sobre Guillermo Teillier.

A finales de octubre fue presentado el libro “El sueño existe. Diálogos con Guillermo Teillier”, del escritor Álvaro Peralta Artigas y editado por Pehuen Editores dentro de su colección Testimonios.

En conversación con el abogado y escritor, Álvaro Peralta, se comentan los hitos en  la vida del líder retratados en el libro: su infancia en el sur de Chile, su juventud, su formación humanista, su pensamiento y testimonio político.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Tierra Colorada: Índice desempleo septiembre-noviembre, el más bajo en seis meses.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) presentó los resultados del análisis del trimestre septiembre-noviembre 2020, el que arrojó que el desempleo llegó al 10,8%, cifra inferior al 11,6% registrado en el trimestre de agosto-octubre, el 12,3% de julio-septiembre, el 12,9% de julio-agosto y el 13,1% en mayo-julio.

Pese a la disminución en el índice, en voz de Nolberto Díaz, vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores CUT, se analizan los reales efectos de la baja, dado el aumento del trabajo informal y de la cesantía en el caso de las mujeres.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Tierra Colorada: Máximos alcanzables del cobre hoy v/s mayor participación de los trabajadores.

Con un precio del cobre al alza y en donde empresas mineras privadas y Codelco marcan más de mil millones de ganancias respecto al mismo período un año atrás, indagamos sobre la realidad de los trabajadores en este escenario de bonanza económica.

En la voz de Pablo Cárcamo,  asesor de negociaciones colectivas en sindicatos  de industria eléctrica y minera, se analiza sobre la situación desfavorable de los trabajadores de la minería en relación a las políticas socioeconómicas durante la pandemia.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Juan A. Lagos: “Acuerdo político-electoral tendrá trascendencia histórica y su claro objetivo es la superación del neoliberalismo”

Este lunes, el Frente Amplio, Chile Digno, Igualdad, representantes de organizaciones sociales (Unidad Social, Comunidad por la Dignidad, independientes, entre otros) e independientes, presentaron la inscripción formal del pacto “Apruebo Dignidad”, para competir por los escaños constituyentes.

Juan Andrés Lagos, integrante de la Comisión Política del Partido Comunista, calificó el acuerdo como “un hecho histórico”, toda vez que permite trasladar las coincidencias programáticas de la izquierda a los próximos desafíos electorales, incluyendo el de avanzar hacia una nueva Constitución.

 

Juan Andrés Lagos afirmó que “Apruebo Dignidad” es el resultado del esfuerzo histórico, por parte de la izquierda chilena, de ir construyendo una correlación de fuerzas con miras a la superación del neoliberalismo.

 

El analista político dijo que lo fundamental de esta lista es aportar direccionalidad al proceso constituyente, a partir de su interacción permanente con la diversidad del mundo social y sindical.

 

Juan Andrés Lagos concluyó que el pacto entre el Frente Amplio y el Comando Chile Digno, Verde y Soberano, es un hecho de suma trascendencia histórica desde el punto de vista político-electoral.

 

Cabe consignar que la lista “Apruebo Chile Digno”, agrupan las y los aspirantes a constituyentes de las tiendas políticas RD, CS, Unir, Comunes, Fuerza Común, PC, FRVS, Izquierda Libertaria, Victoria Popular, Socialistas Allendistas Partido Igualdad y Acción Humanista, además de candidaturas independientes y de organizaciones integrantes de Unidad Social.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Exigen renuncia de directora regional Junaeb Atacama tras suicidio de funcionario

Desde la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, exigieron la renuncia de la directora regional de Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas  de Atacama, Claudia Alvayai , debido al mal clima laboral que existe desde hace un tiempo en ese servicio; situación que ha afectado gravemente la salud mental de los funcionarios de esa región, detonando en el suicidio de Rodrigo Rivera, quien tenía un cuadro depresivo, el cual se agudizó en los últimos meses, debido a hechos de acoso y hostigamiento laboral en esta repartición pública.

El presidente de la ANEF, José Pérez Debelli, indicó que una situación tan grave, como lo ocurrida con Rodrigo Rivera, no puede quedar como algo al margen, haciendo además un llamado de atención a todas las autoridades a prevenir los casos de enfermedades psicosociales, y mucho más en tiempos de pandemia.

 

La presidenta de Asociación Nacional de Funcionarios de la Junaeb, Carolina Pizarro, cuestionó que existan condiciones laborales que atentan con la salud e incluso contra  la vida de personas, instalando una cultura de maltrato que ha sido tristemente normalizada.

 

Así mismo el presidente de ANEF Atacama, Hugo Carmona, adelantó que ya se reunió con el director nacional de la Junaeb Jaime Tohá para hablar sobre la situación de Rodrigo, planteándole  la necesidad de remover a la  autoridad regional del  servicio  en la región de Atacama.

 

Por su parte el consejero regional de Atacama, Javier Castillo, advirtió que esta actitud  de permanente violencia ejercida por las autoridades  administrativas    infringe recomendaciones sobre la función pública hechas desde el Gobierno regional.

 

La diputada Claudia Mix expresó que el acoso y la persecución  en contra de los trabajadores del Estado ha sido una constante en la gestión de Sebastián Piñera  a cargo del país, instalando  además en cargos estratégicos  a persona que carecen de la idoneidad necesaria.

 

En tanto, la diputada Cristina Girardi anunció que solicitará a la Comisión de Educación de la Cámara analizar como la Junaeb se hace cargo o no del agobio laboral y la precarización funcionaria.

 

En respaldo a las y los trabajadores de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, la presidente de Convergencia Social Alondra Arellano lamentó que el maltrato laboral lo siga pagando la clase trabajadora, incluso con su vida, como es el caso de Rodrigo Rivera.

 

Tanto los dirigentes como las parlamentarias, exigieron la salida de la autoridad regional de Junaeb  porque si bien no tiene responsabilidad  directa por la muerte del funcionario  Rodrigo Rivera, ella tiene que velar por la salud de las personas, lo que no ha hecho  pese  a las advertencias previas, concluyeron.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo