00:02 -Martes 29 Julio 2025
14.7 C
Santiago
Inicio Blog Página 824

Bárbara Figueroa: “Los mutilados, las personas muertas y los últimos actos criminales de carabineros, permiten configurar claramente delitos de lesa humanidad”

La presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, Bárbara Figueroa, demandó a la brevedad en juicio político en contra del presidente Sebastián Piñera por reiteradas violaciones a los Derechos Humanos, y el estado de impunidad en que la máxima autoridad se mantiene.

La líder sindical denunció que los mutilados, las personas muertas y los últimos actos criminales de carabineros, permiten configurar aquellos delitos de lesa humanidad,  y por  lo tanto, es indispensable denunciar ante organismos internacionales y locales la impunidad y modo atentatorio con que actúa el gobierno, declaró.

 

La presidenta de la CUT exigió que el gobierno de Piñera ejerza la democracia de acuerdo a los mandatos legales y constitucionales,  y no como está siendo reconocido en la actualidad, como un dictador que no defiende los derechos humanos en su país.

Al mismo tiempo, dijo que las reclamaciones que la propia CUT ha colocado ante la OIT, exigen una profunda reestructuración de la policía uniformada.

 

La líder sindical dijo que debe establecerse claramente en la nueva constitución las garantías de las movilizaciones sociales propiamente tal, y lo que conlleva el respeto irrestricto a las garantías constitucionales para la población.

 

La presidenta de la CUT, y candidata a constituyente por el distrito 12 que comprende las comunas La Florida, La Pintana, Puente Alto,  San José De Maipo,  Pirque, reiteró que la población debe dar los debates correspondientes frente a la grave crisis que afecta al país, sobre todo en la vulneración reiterada a los Derechos Humanos.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

El gobierno y la aplicación de su política vulneran los derechos constitucionales básicos, dejando a la ciudadanía en la indefensión sostiene Juan A. Lagos

El analista y dirigente político, Juan Andrés Lagos, advirtió que el gobierno de Piñera, y la aplicación de su política, vulneran los derechos constitucionales básicos y están dejando a la ciudadanía en la más absoluta indefensión.

El académico y candidato constituyente por el distrito 8, reveló que Piñera se muestra contrario a los derechos humanos cuando declara que Carabineros es la primera línea de defensa de la democracia, de esta forma, entregándole atribuciones implícitas de represión a la policía uniformada, y que afectan la convivencia nacional.

La afirmación del mandatario es tan grave, dijo Juan Andrés Lagos,  como cuando manifestó que en Chile existía un enemigo interno,  declaración que justificó la represalia en contra de la protesta ciudadana, advirtió el dirigente político.

 

El académico aseguró que las represiones en contra del pueblo buscan deslegitimar sus desmandas que son garantizadas incluso por el derecho internacional.

En este sentido, alertó que organismos internacionales y nacionales han denunciado que las violaciones a los derechos humanos en el país quedan impunes, lo que es avalado por el gobierno de Piñera.

Al mismo tiempo, aseveró que en Chile no se están tomando en cuenta los recursos ante la justicia, al igual que en los peores tiempos de dictadura, lo que ha permitido que la protesta social sea castigada con cárcel aplicando la prisión preventiva.

 

Juan Andrés Lagos dijo que la defensa de la vida requiere que se activen en los distintos territorios organizaciones que defiendan la subsistencia y el derecho a la protesta social, las que están siendo aplacadas por el terrorismo de Estado bajo el gobierno de Piñera.

 

Al concluir, el dirigente del partido Comunista y candidato constituyente, llamó las organizaciones de derechos humanos internacionales a estar atentas de la aplicación de las leyes represivas que están cursando en el país. Emplazó a terminar con la escala de violencia con que está actuando el gobierno de Piñera.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Karina Oliva y sus definiciones para la gobernación regional metropolitana

La candidata a gobernadora para la región Metropolitana Karina Oliva, detalló el gran impulso que cada día adquiere su campaña, y que se ha visto a través del apoyo que suman conglomerados políticos como el partido comunista, y organizaciones sociales, entre otros.

Karina Oliva alertó sobre la política pública en la región Metropolitana, y las decisiones que se han tomado al respecto en las últimas décadas, y que han provocado un gran polo de desigualdad, guetos barriales, y exclusiones.

Está la voluntad de construir nuevos espacios de participación, afirmó Karina Oliva.

 

La candidata a gobernadora para la región metropolitana Karina Oliva, detalló su trabajo político en la calle, lo que se traduce en construir comunidad y seguridad ciudadana.

Por tanto, alertó de quienes generan violencia, y las propuestas que su candidatura propone, donde destacó a la ciudadanía como la principal partícipe de la vida social.

 

En este sentido,  llamó a toda la comunidad e instituciones públicas a trabajar en conjunto para crear las distintas políticas que estarán al servicio de la gente.

Para lo anterior, reclamó la atención sobre los últimos hechos que han impactado a la sociedad, como reflejo de la mala decisión del gobierno en su hacer.

 

Sobre los últimos acontecimientos que han causado impacto en la sociedad y que apunta al control preventivo de identidad, y que terminó con la muerte de un joven artista, Karina Oliva sentenció que Chile requiere una policía uniformada democrática, y que su potestad esté construida desde el mandato civil.

 

La candidata a gobernadora para la región metropolitana Karina Oliva se mostró agradecida del apoyo público que han hecho distintas organizaciones sociales, y políticas para concretar un cambio profundo en la política del país.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Lautaro Carmona: “Es gravísimo lo sucedido en Panguipulli y es parte ya de una política de permanente violación a los DD.HH.”

El secretario general del partido Comunista, Lautaro Carmona, calificó como un hecho gravísimo el crimen del joven artista callejero muerto por tiros de Carabineros en la comuna de Panguipulli.

De esta forma, aseveró como un acto de terrorismo de Estado por parte del gobierno de Piñera, y su política de represión en contra de la ciudadanía.

La convivencia se deteriora dado los pronunciamientos que hace el gobierno a través del control  de identidad lo que deteriora la coexistencia nacional, manifestó.

 

Lautaro Carmona dijo que las imágenes del caso muestran claramente que este tipo de actos, y que se han reiterado en infinidad de veces, el gobierno lo está normalizando con otros hechos de la misma gravedad.

Esto es una política que se enmascara con la impunidad entregada a la policía uniformada, denunció.

 

El secretario general del partido comunista, Lautaro Carmona exigió y demandó una urgente intervención y refundación de carabineros a través de mandos civiles.

 

La autoridad política exigió una reforma profunda en carabineros para que los chilenos no estén expuestos a la locura del gobierno.

Llamó a terminar con la fuerza represiva de la institución uniformada, y un camino para tal cometido es conquistar la dignidad a través de los constituyentes, y que exijan ese tipo de cambios, aseveró.

 

Al concluir, el secretario general del partido Comunista, Lautaro Carmona, advirtió que la afirmación de Piñera: “estamos ante un enemigo muy peligroso”, es parte sustantiva y justificativa de los hechos criminales observados en los últimos días, los que deben ser repudiados.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Son las movilizaciones de la ciudadanía que han impulsado las grandes demandas sobre la reforma previsional señala Julia Urquieta

La exsubsecretaria de previsión social, Julia Urquieta, dijo que la aprobación de la reforma previsional para éste período se ve muy difícil, dada la escasa voluntad del gobierno para llevar adelante dicho proyecto de ley.

La abogada de derechos humanos rechazó que el gobierno de Piñera no permita los avances en el reforma previsional, al defender intereses de los grandes capitales permitiendo la existencia de las AFP tal cual existen hoy.

 

La dirigenta del partido comunista aseguró que un espacio propicio para cambiar las injusticias que producen las AFP y el sistema previsional del país, es la convención constitucional.

Asimismo dijo que el Estado debe administrar los dineros de los trabajadores lo que les permitirá jubilarse en forma digna, situación que no ocurre en la actualidad.

 

La exsubsecretaria de Estado, Julia Urquiet,a manifestó que fueron las movilizaciones de la ciudadanía que han impulsado las grandes demandas sobre la reforma previsional.

Por tanto, la participación y exigencia de la ciudadanía es fundamental para el avance del proyecto.

Al mismo tiempo dijo que en el gobierno de la Nueva Mayoría el tema de la reforma previsional fue puesto en agenda, negando de esta forma, las acusaciones de la derecha que dicen que no hubo en el gobierno de Bachelet interés en el tema.

 

Al concluir, Julia Urquieta emplazó y exigió al gobierno a manifestarse y aclarar públicamente a quiénes defiende tras su negativa a una reforma seria y concreta de la reforma previsional.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Javier Vega candidato a gobernador: “Para región de Coquimbo desarrollo sostenible y sustentable en temáticas tan relevantes como la recuperación del agua”

Javier Vega, candidato de la lista “Por la Dignidad Regional” a gobernador de Coquimbo, afirmó que de ser electo, buscará posicionar una nueva forma de hacer política desde la interacción constante con los territorios, organizaciones sociales y juntas de vecinos.

Asimismo, el actual Consejero Regional (CORE) dijo que aportará desde una mirada mucho más integral en la construcción de una nueva mirada de sociedad, sobre la base de la participación ciudadana.

 

El Core de Coquimbo destacó que la impronta de su candidatura a gobernador está puesta en una mirada de desarrollo sostenible y sustentable, en temáticas tan relevantes como la recuperación del agua para las comunidades históricamente desplazadas por el modelo extractivista.

 

En ese sentido, Javier Vega puso el énfasis en el agua como un tema prioritario, ya que mucha gente con labores históricas como la pesca y la agricultura, han quedado desplazados por la escasez hídrica y diversos focos de contaminación.

 

El candidato a gobernador de la lista “Por la Dignidad Regional” señaló que el enfoque de su gestión estará puesto en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), siendo el sector correspondiente al 60 por ciento de la fuerza laboral en Chile, y cuya subsistencia se ve permanentemente amenazada por falta de presupuesto a nivel local.

 

Javier Vega explicó que los gobernadores tendrán la potestad de definir hacia qué áreas destinar los recursos regionales, los cuales en su caso, se destinarían a estrategias de desarrollo de carácter participativo e integral.

 

El candidato a gobernador por Coquimbo concluyó que los lineamientos de base deben gestarse sobre la base de un nuevo modelo de desarrollo, que ponga al centro la participación social, la sustentabilidad y sostenibilidad en el largo plazo.

*****************************

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Guillermo Teillier: “Hay un alto grado de impunidad con el que actúa Carabineros”

El presidente del partido Comunista, diputado Guillermo Teillier, aseguró que el asesinato del joven malabarista en Panguipulli demuestran el alto grado de impunidad con que actúa Carabineros frente a hechos de distinta connotación, como la actividad artística que llevaba a cabo el joven malabarista callejero, y la delincuencia propiamente tal.

La grave situación que involucra a Carabineros, manifestó el parlamentario, expone una vez más la exagerada autonomía con que actúan, lo que requiere una profunda reformulación de la institución de la policía uniformada, señaló.

 

El diputado Teillier detalló sobre el proyecto de ley que está en el parlamento que permitiría la refundación de carabineros, pero que el mismo, aseguró, no representa las demandas de los comunistas, ni de gran parte de la ciudadanía.

 

Dado los antecedentes y afirmaciones de organismos internacionales, el parlamentario, advirtió y declaró que en Chile se violan los derechos humanos.

Ante tal grave acusación, el diputado dijo que el concepto de enemigo interno que viene desde la dictadura, y que el gobierno de Piñera usa indiscriminadamente, permite defender la impunidad con que actúa la policía uniformada frente incluso a las demandas sociales.

 

El presidente del partido  comunista dijo que la nueva constitución permitirá perfeccionar la democracia en Chile, y que en ella debe quedar establecido que la policía uniformada no debe actuar en forma impune frente a las exigencias nacionales.

 

Al concluir, el presidente del partido Comunista aseveró que Carabineros debe velar el irrestricto protocolo, y en este se encuentra la defensa de los derechos humanos, y no solos defender intereses de grupos privilegiados del país, como ocurre en el día de hoy.

***************************

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo