15:23 -Lunes 18 Agosto 2025
13.4 C
Santiago
Inicio Blog Página 792

Leer es Resistir: El gran panorama de la literatura japonesa para los próximos meses en Bibliotank.

Junto a Sebastián Santander, jefe de proyectos de Bibliotank,  se comentan algunos eventos de su cartelera, así como varios de los autores japoneses que se leerán  durante estos dos primeros meses en el club especializado en la temática. En el encuentro no faltarán escritores como  Junichiro Tanizaki, Yasunari Kawabata y escritoras como Hiromi Kawakami o Banana Yoshimoto, entre muchos otros más.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: Clara Löffel se transporta a universos traperos y poliamorosos en “Cansá del Trap”.

Lengua de señas, poliamor y trap: es aquí donde se mueve la cantautora y realizadora audiovisual chilena Clara Löffel, en un mundo cromáticamente saturado pero con una interesante propuesta conceptual. Oriunda de San Felipe, la artista destella en junto al colectivo La Viajera en 2019 donde participó como compositora, cantante e intérprete en lengua de señas.

Con “Poli.Trap” condensa sus más perspicaces sensibilidades para darle vida a su propio mundo, al igual que en su reciente jugada audaz titulada “Cansá del Trap”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Triunfo popular: Piñera promulga tercer retiro del 10%

Finalmente Sebastián Piñera anunció la promulgación del tercer retiro del 10 % y la anulación del proyecto gubernamental que apuntaba al mismo objetivo pero con letra chica y recursos frescos para las cuestionadas AFPs. Esto tras el duro revés sufrió este martes en el Tribunal Constitucional al intentar frenar el proyecto despachado por el Congreso la semanada pasada y que permite un giro de fondos previsionales y que fue rechazada por siete votos contra tres.

Ya en la víspera, parlamentarios y dirigentes de diversos sectores advirtieron la urgencia de que el mandatario de la Derecha escuchara a la mayoría ciudadana reflejada en la votación del Congreso, voluntad que fue ratificada por el TC.

Junto con valorar este fallo, la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, Bárbara Figueroa, aclaró que nunca hubo un problema constitucional, sino que una posición política e ideológica obtusa e indolente del mandatario.

 

La senadora de la Democracia Cristiana, Ximena Rincón, destacó que este fallo viene a reconocer la facultad constituyente del Parlamento, subrayando que lo más sano políticamente es que el mandatario promulgue la ley.

 

De igual forma, el diputado e integrante de la comisión del Trabajo, Gastón Saavedra, valoró que el Tribunal Constitucional reconociera la facultad constitucional que tiene el Parlamento de legislar bajo una situación de emergencia como la actual.

 

Por su parte, el diputado Iván Flores fue enfático en sostener que Sebastián Piñera se quedó solo, por ser incapaz de sintonizar con las demandas de la ciudadanía.

 

La diputada regionalista Alejandra Sepúlveda dijo esperar que el mandatario no busque más trabas para promulgar el tercer retiro emanado del Parlamento, entendiendo que no puede vulnerar la democracia.

 

El presidente de la Juventud Comunista, Camilo Sánchez, calificó este hecho como la coronación de un presidente de que queda sólo, en el marco de una grave crisis de gobernabilidad.

 

La decisión del TC configura un complejo escenario para el Ejecutivo. Junto con impugnar la moción parlamentaria, el gobierno se la había jugado por presentar -el lunes en la noche- con la presencia de todos los presidenciables y jefes de partido del oficialismo, a excepción de Evópoli- su propio proyecto de tercer retiro. A esto se suma la crisis que generó en Chile Vamos la decisión del Mandatario de ir al tribunal, ya que en el sector advertían que la determinación podría generar costos políticos y electorales de cara a la mega elección de mayo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Tierra Colorada: Sindicato Jumbo La Dehesa llama a sus trabajadores a integrar la organización.

Los trabajadores del emblemático supermercado ubicado en uno de los sectores más pudientes del país, han estado denunciado que  han sido citados por la empresa para realizar distintas funciones en período de cuarentena, incluso ofreciendo una bonificación para efectuar tales tareas.

En conversación con la presidenta de la orgánica, Vilma Álvarez, se abordan sus demandas en materia de remuneración y de fiscalización, entre otras temáticas.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Tierra Colorada: Federación Minera de Chile rechaza requerimiento del gobierno en el TC por tercer retiro.

Señalando que la protección de la población es un deber de estado, la Federación Minera de Chile, se pronunció negativamente sobre la decisión del gobierno de  frenar el retiro de los fondos previsionales en su tercera versión.

Junto a Felipe Román, Presidente de la organización que abarca 15 sindicatos de la minería privada del cobre, oro y el bórax, ha criticado la incapacidad del gobierno de establecer políticas de auxilio de alcance general, así como ha denunciado la falta de testeo por parte de la industria a los trabajadores, cuyas faenas conllevan procesos más complejos de movilidad.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Mutis por el Foro: Matucana 100 presenta un registro performativo de la compañía Mundomoebio.

Junto a Javiera Larraín y Rocío Rivera, fundadora de la compañía Mundomoebio, se comenta “ECDISIS, Acciones para mudar de piel’ registro performativo grabado en espacios como Caleta Portales y centros urbanos de Valparaíso, en las playas Los Enamorados de Niebla y DE Calfuco en Valdivia.

La compañía  presentará este trabajo a través de la página web de Matucana 100, este 29 de abril siendo el Día de las Danzas desde las 15 a 22 horas.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Daniel Jadue y tercer retiro: “Es una indolencia brutal la de Piñera”

El alcalde de Recoleta y presidenciable, Daniel Jadue, acusó un nivel de “indolencia brutal” de Sebastián Piñera, luego de que este último presentara un proyecto propio para realizar un tercer retiro del 10% de los fondos previsionales en el marco de la pandemia.

El edil afirmó que el gobierno nuevamente ha llegado tarde, de manera insuficiente y con letra chica, en circunstancias donde resultaba de suma urgencia aprobar el tercer retiro emanado del Parlamento-

 

Daniel Jadue afirmó que la derecha no logra entender la dimensión de la crisis económica que golpea al país, pues insiste en respaldar a un gobierno que se empeña a financiar a la banca privada, a costa de bloquear y retrasar la entrega de recursos de para los hogares empobrecidos.

 

El candidato presidencial aclaró que es el gobierno de Derecha carece de iniciativa propia, y en consecuencia, sólo reacciona frente a las presiones que ejerce la ciudadanía organizada.

 

Daniel Jadue sostuvo que ni Piñera ni su sector logran entender la realidad que vive la gente, al igual que el exministro de Salud, Jaime Mañalich, quien reconoció que desconocía el hacinamiento en comunas populares.

 

El dirigente comunista advirtió que el gobierno de derecha sigue agudizando el descontento social en circunstancias donde Chile es víctima de niveles alarmantes de pobreza, hacinamiento y desempleo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Piñera al banquillo: Acusación constitucional y caso Enjoy en curso

El diputado e integrante de la comisión de Constitución, Leonardo Soto calificó al gobierno de “miserable” y carente de sensibilidad social a la hora de proteger a la ciudadanía en tiempos de pandemia, a tal extremo de frenar instrumentos de ayuda económica proveniente de los propios trabajadores como son sus fondos previsionales.

El parlamentario del Partido Socialista criticó que el ejecutivo se siga negando a establecer una Renta Básica Universal, o a buscar medidas económicas alternativas que abarquen a toda la clase trabajadora.

 

Leonardo Soto ratificó que en la comisión de Constitución, buscarán una fórmula que garantice la aprobación del impuesto a los súper ricos, el cual permitiría al gobierno contar con recursos frescos para ir en ayuda de las familias.

 

En ese sentido, el diputado socialista ratificó que hay que avanzar en una acusación constitucional contra Sebastián Piñera por infringir un deber tan elemental como el resguardo de población bajo un Estado de Catástrofe.

 

El diputado Soto enfatizó que la Carta Fundamental establece la posibilidad de acusar constitucionalmente al presidente de la República cuando existe una infracción a su deber de proteger a la ciudadanía.

En ese sentido, el parlamentario sentenció que Piñera ha infringido un deber elemental que está penalizado en la Constitución, al actuar con indolencia e insensibilidad social.

Teillier: Valoramos que fiscal Abbott acogiera denuncia

Un grupo de diputados de oposición le pidió al Fiscal Nacional, Jorge Abbott, que encabece personalmente una indagación del Ministerio Público respecto al denominado “caso Enjoy”, sobre posibles delitos a raíz del decreto que el Presidente Sebastián Piñera firmó en enero pasado, el que -acusan- benefició específicamente a los Casinos Enjoy.

Al respecto, el diputado y presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, sostuvo que el poder judicial debe llegar al fondo de lo ocurrido, tal como lo hizo en el caso del exsenador, Jaime Orpis, quien deberá cumplir pena efectiva por los delitos de cohecho y fraude al fisco.

 

Guillermo Teillier valoró que el fiscal Abbott haya solicitado los antecedentes para efectos de resolver esta denuncia que los parlamentarios le formulan en torno a una eventual incompatibilidad de intereses.

 

Cabe consignar que Marcos Ilabaca (PS), Rodrigo González (PPD), Cosme Mellado (PR), Gastón Saavedra (PS), Marisela Santibáñez (PC), Alejandra Sepúlveda (FRVS), Víctor Torres (DC), Daniel Verdessi (DC) y Gael Yeomans (CS) sostuvieron una reunión telemática con Abbott, a quién le plantearon sus dudas sobre posibles hechos de negociación incompatible, cohecho, prevaricato administrativo y/o omisión de denuncia.

Los parlamentarios cuestionan la extensión del plazo para la conclusión de obras de nuevas concesiones de casinos para Enjoy, empresa en la que -agregan- tienen intereses financieros fondos de inversión en los que el Primer Mandatario depositó el fideicomiso de su fortuna.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Refuerzan llamado a huelga general sanitaria para este 30 de abril

Luego de que el gobierno concretara sus amenazas de recurrir al Tribunal Constitucional con miras a frenar el proyecto de ley que permite un tercer retiro del 10 % de los fondos de pensiones, la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, Bárbara Figueroa, reforzó el llamado a la huelga general Sanitaria que fue fijada para este viernes 30 de abril.

La candidata a constituyente de la lista “Apruebo Dignidad” por el distrito 12, afirmó que este año, la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, busca marcar un punto de inflexión frente a la mala actitud que ha tenido el Gobierno a la hora de enfrentar la crisis sanitaria y económica.

 

Bárbara Figueroa afirmó que la conmemoración del primero de mayo, constituye una voz de alerta respecto a la ausencia de políticas universales dirigidas a la clase trabajadora en tiempos de mucha cesantía y reducción de salarios.

 

La presidenta de la CUT lamentó que Sebastián Piñera arremetiera contra el tercer 10 por ciento, toda vez que se trata de una herramienta rápida, eficiente y efectiva para ir en ayuda de las familias, mientras se debaten propuestas a más largo plazo.

 

Bárbara Figueroa aclaró que las pretensiones del mandatario de echar abajo el proyecto de retiro de fondos previsionales, vienen a reforzar la convocatoria a paralización de actividades el próximo 30 de abril, tanto en labores presenciales como de teletrabajo.

 

La candidata a constituyente del distrito 12, dijo que nadie debe inhibirse de manifestar su descontento frente a la indolencia con que ha actuado el Gobierno desde el inicio de la pandemia, haciendo oídos sordos frente a las demandas de los trabajadores.

 

Finalmente, Bárbara Figueroa hizo un llamado a visibilizar el importante rol que han jugado los trabajadores de la salud durante la pandemia, sin una justa retribución, por parte del gobierno.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo