Leer es Resistir: El gran panorama de la literatura japonesa para los próximos meses en Bibliotank.
Junto a Sebastián Santander, jefe de proyectos de Bibliotank, se comentan algunos eventos de su cartelera, así como varios de los autores japoneses que se leerán durante estos dos primeros meses en el club especializado en la temática. En el encuentro no faltarán escritores como Junichiro Tanizaki, Yasunari Kawabata y escritoras como Hiromi Kawakami o Banana Yoshimoto, entre muchos otros más.
Música Nueva: Clara Löffel se transporta a universos traperos y poliamorosos en “Cansá del Trap”.
Lengua de señas, poliamor y trap: es aquí donde se mueve la cantautora y realizadora audiovisual chilena Clara Löffel, en un mundo cromáticamente saturado pero con una interesante propuesta conceptual. Oriunda de San Felipe, la artista destella en junto al colectivo La Viajera en 2019 donde participó como compositora, cantante e intérprete en lengua de señas.
Con “Poli.Trap” condensa sus más perspicaces sensibilidades para darle vida a su propio mundo, al igual que en su reciente jugada audaz titulada “Cansá del Trap”.
Tierra Colorada: Sindicato Jumbo La Dehesa llama a sus trabajadores a integrar la organización.
Los trabajadores del emblemático supermercado ubicado en uno de los sectores más pudientes del país, han estado denunciado que han sido citados por la empresa para realizar distintas funciones en período de cuarentena, incluso ofreciendo una bonificación para efectuar tales tareas.
En conversación con la presidenta de la orgánica, Vilma Álvarez, se abordan sus demandas en materia de remuneración y de fiscalización, entre otras temáticas.
Tierra Colorada: Federación Minera de Chile rechaza requerimiento del gobierno en el TC por tercer retiro.
Señalando que la protección de la población es un deber de estado, la Federación Minera de Chile, se pronunció negativamente sobre la decisión del gobierno de frenar el retiro de los fondos previsionales en su tercera versión.
Junto a Felipe Román, Presidente de la organización que abarca 15 sindicatos de la minería privada del cobre, oro y el bórax, ha criticado la incapacidad del gobierno de establecer políticas de auxilio de alcance general, así como ha denunciado la falta de testeo por parte de la industria a los trabajadores, cuyas faenas conllevan procesos más complejos de movilidad.
Mutis por el Foro: Matucana 100 presenta un registro performativo de la compañía Mundomoebio.
Junto a Javiera Larraín y Rocío Rivera, fundadora de la compañía Mundomoebio, se comenta “ECDISIS, Acciones para mudar de piel’ registro performativo grabado en espacios como Caleta Portales y centros urbanos de Valparaíso, en las playas Los Enamorados de Niebla y DE Calfuco en Valdivia.
La compañía presentará este trabajo a través de la página web de Matucana 100, este 29 de abril siendo el Día de las Danzas desde las 15 a 22 horas.
Daniel Jadue y tercer retiro: “Es una indolencia brutal la de Piñera”
El alcalde de Recoleta y presidenciable, Daniel Jadue, acusó un nivel de “indolencia brutal” de Sebastián Piñera, luego de que este último presentara un proyecto propio para realizar un tercer retiro del 10% de los fondos previsionales en el marco de la pandemia.
El edil afirmó que el gobierno nuevamente ha llegado tarde, de manera insuficiente y con letra chica, en circunstancias donde resultaba de suma urgencia aprobar el tercer retiro emanado del Parlamento-
Daniel Jadue afirmó que la derecha no logra entender la dimensión de la crisis económica que golpea al país, pues insiste en respaldar a un gobierno que se empeña a financiar a la banca privada, a costa de bloquear y retrasar la entrega de recursos de para los hogares empobrecidos.
El candidato presidencial aclaró que es el gobierno de Derecha carece de iniciativa propia, y en consecuencia, sólo reacciona frente a las presiones que ejerce la ciudadanía organizada.
Daniel Jadue sostuvo que ni Piñera ni su sector logran entender la realidad que vive la gente, al igual que el exministro de Salud, Jaime Mañalich, quien reconoció que desconocía el hacinamiento en comunas populares.
El dirigente comunista advirtió que el gobierno de derecha sigue agudizando el descontento social en circunstancias donde Chile es víctima de niveles alarmantes de pobreza, hacinamiento y desempleo.