07:50 -Lunes 14 Julio 2025
9.2 C
Santiago
Inicio Blog Página 646

Presentan iniciativa popular de norma constitucional para el reconocimiento del pueblo afrodescendiente

Con el fin de obtener el reconocimiento constitucional, la Mesa Técnica política del pueblo afrodescendiente ingresó una iniciativa popular de norma con base en el antirracismo y un Estado Plurinacional. El anuncio lo realizaron hoy desde la sede la ONG Oro Negro, la abogada del pueblo afrodescendiente, Camila Rivera y la dirigente afro Marta Salgado, acompañadas de la constituyente por el Distrito N°1, Carolina Videla y de integrantes del pueblo afro.

La iniciativa tiene por objetivo reconocer la existencia del pueblo tribal afrodescendiente, abordando diversos aspectos dirigidos a garantizar el resguardo de sus culturas, la participación en la vida nacional y la igualdad en el acceso a derechos, entre otros; y está enmarcada en los mecanismos de participación popular de la nueva Constitución, mediante el cual una persona o grupo de personas puede presentar a la Convención una propuesta de norma sobre una materia de índole constitucional.

La constituyente por el Distrito N°1, Carolina Videla Osorio destacó esta iniciativa que permite  avanzar contra la negación y exclusión del pueblo afro. “Hoy desde Arica y Parinacota -territorio con la mayor población afrodescendiente chilena- hemos dado este paso histórico, no sólo para el reconocimiento constitucional del pueblo afrochileno, sino también para construir una constitución antirracista, antipatriarcal, que abra los caminos para la vida digna, basada en el respeto irrestricto a los derechos humanos y el derecho de los pueblos en sus territorios a aportar en el desarrollo del país”.

La abogada Camila Rivera señaló que esta es una acción más para la visibilización del pueblo afrodescendiente en la Convención. “Encontramos pertinente poder aplicar una norma que entregue el reconocimiento constitucional. Creemos importante mostrar y visibilizar el antirracismo como un derecho fundamental”, indicó. La profesional agregó que es fundamental avanzar en la consecución de las 15 mil firmas. “La invitación es que todos y todas estén apoyando esta iniciativa que nace desde la zona extrema de Chile, patrocinando nuestra iniciativa a través de su clave única. Los invitamos a que puedan unirse a esta lucha antirracista en la nueva Constitución

Por su parte, la dirigente Marta Salgado Henríquez, indicó que esto viene a dar respuesta a la discriminación e invisibilización histórica contra el pueblo afrodescendiente, cuya negación se perpetuó al negársele participación en los escaños reservados. “Hoy trabajamos de la mano con la constituyente del Distrito 1 Carolina Videla Osorio para llegar a este momento histórico e inédito, como lo han sido las iniciativas del pueblo afrodescendiente chileno. No es fácil, pero avanzaremos con fuerza para lograr estar en la carta fundamental”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Teillier llama no confiarse y redoblar esfuerzos por Gabriel Boric de cara al 19D

El presidente del partido  Comunista, Guillermo Teillier, reconoció un posicionamiento   cada vez más creciente de Gabriel  Boric en contraposición a su contendor de la ultra Derecha Jose Antonio Kast.

Para el dirigente  político resulta impresentable que el líder del partido Republicano haya concurrido a Estados Unidos a negociar con el excandidato Franco Parisi, ofertando, aparentemente, embajadas y cargos públicos, de imponerse en el balotaje del 19 de diciembre.

Del mismo modo el parlamentario advirtió que el rechazo al cuarto retiro de los fondos  previsionales ha sido un golpe demoledor en contra del aspirante de la extrema Derecha en su camino a La Moneda.

Guillermo Teillier llamó a la ciudadanía a plegarse a una campaña como la de Apruebo Dignidad, la cual  entrega una perspectiva de equidad social, en contraste a las ideas añejas y totalitarismo  de Jose Antonio Kast.

De igual manera el timonel del PC consideró que pese a la positiva  recepción ciudadana a la postulación de Boric, no hay que confiarse  ante lo que parece un inminente empate técnico entre los dos contendores a la presidencia.

Sobre la forma de actuar del Congreso en el futuro periodo legislativo, Teillier adelantó que de imponerse Boric en el balotaje, tendrá un parlamento que podría favorecer transformaciones sociales.

Volviendo a la campaña por la segunda vuelta presidencial, el diputado Guillermo Teillier reconoció el aporte que han significado en esta segunda etapa la ex presidenta del Colegio Médico Izkia Siches y el senador Carlos Montes, dada la enorme experiencia electoral de este último, sumado a la colaboración  que ha significado  la diputada Camila Vallejo al asumir vocerías del candidato de Apruebo Dignidad.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Universidad Católica Campeón

El equipo Masculino Adulto de Primera División llegaba con una ventaja de 3 puntos al partido final del Campeonato, y derrotó a Everton 3×0 en Viña del Mar, haciendo más clara su obtención de un nuevo Título consecutivo, posicionándose seis puntos sobre el más cercano.

En 2019, el campeonato no terminó, pudiendo haberse terminado con mayores medidas de seguridad, como sin público y en las canchas de entrenamiento o en localidades de población baja, todo para haber cumplido con el calendario. Aquella vez, la UC tenía una ventaja bastante grande, que el Título lo iba a conseguir igual.

En 2020, en apenas encima del punto alto de la pandemia, sí se cumplió con un campeonato que podría haber sido abreviado, pero que se extendió como si fuera un año normal. Y Católica pudo demostrar su, más que gran momento, …gran época, prolongada al 2021 con un repunte espectacular.


FOTO: Carlos Parra de ANFP.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

El potente discurso de Boric en el marco de la votación por el cuarto retiro: “Recorriendo Chile nos hemos encontrado con miles de familias que siguen acogotadas en deudas, que siguen pasándola mal”

“Tal como lo hice el 28 de septiembre, voté hoy día a favor porque tal como lo señalé en nuestro discurso recorriendo Chile, nos hemos encontrado con miles de familias que siguen acogotadas en deudas, que siguen pasándola mal, en donde el gobierno y la derecha no han sido capaces de entender la profundidad y transversalidad de la crisis y en lo que estamos de acuerdo con todos nuestros asesores es que desde el 11 de marzo del próximo año cuando, espero, si el pueblo de Chile lo tiene a bien, asumamos un nuevo gobierno, nuestras prioridades estén concentradas en construir un nuevo sistema de seguridad social, en donde no sea necesario que los trabajadores tengan que recurrir a sus ahorros para enfrentar una crisis. Hoy día quienes no estuvieron, quienes votaron en contra, son los que tienen que dar las explicaciones, nosotros hemos actuado en consecuencia y por lo menos con eso me voy tranquilo”.

03.12.2021 - Intervención Gabriel Boric 4to Retiro

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Tío Valentín Trujillo invita a votar por Gabriel Boric

Sin mayores discursos, y destacando el poderoso sonido del piano, instrumento que siempre lo ha acompañado, el maestro invita a votar por Gabriel Boric en esta segunda vuelta. 

Sentado al piano, como lo hemos visto por años en la televisión chilena, Valentín Trujillo, el tío Valentín, interpreta un extracto del himno de Víctor Jara, “El derecho de vivir en paz”. El mensaje musical del pianista es simple y directo, un respiro en tiempos de sobreinformación y acciones autoconvocadas. 

Valentín Trujillo es uno de los artistas más queridos de nuestro país y una figura fundamental de la música, con más de 70 años de trayectoria. Gracias a su carisma y popularidad en programas como “Sábados gigantes” y “El mundo del profesor Rossa”, el tío Valentín se ha ganado el cariño de diversas generaciones, sin olvidar que además participó en Pin Pon, programa infantil que fue cancelado en dictadura.

Valentín Trujillo ha recibido importantes premios y ha inspirado iniciativas como becas y concursos que llevan su nombre para apoyar a jóvenes de escasos recursos. 

El video es parte de las acciones de BPM, Brigada de Periodistas de Música, agrupación autoconvocada de periodistas de música y cultura, medios musicales, agencias de prensa para las artes y realizadores audiovisuales, organizados para difundir y apoyar iniciativas culturales surgidas en el contexto de la campaña por Gabriel Boric en segunda vuelta. 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Diputada Marisela Santibáñez (PC) envía a comisión de ética a diputado Leonidas Romero (RN) por ofensivas declaraciones contra el matrimonio igualitario

El programa de televisión “Tu día” de Canal 13 del pasado miércoles contó con la participación del conductor televisivo Francisco Saavedra y el diputado Leónidas Romero (RN), quienes debatían sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario. Tras varios minutos deintercambio de opiniones, el diputado señaló que el matrimonio entre personas del mismo sexo “es antinatura”, declaraciones que ofendieron al conductor televisivo, quien solicitó al parlamentario que “midiera sus palabras”.

Tras las declaraciones de Romero, la diputada Marisela Santibáñez (PC) solicitó el pronunciamiento de la comisión de ética en base a que sus dichos vulneran los deberes fundamentales en el ejercicio de la actividad parlamentaria, entre ellas, el principio de integridad y el respeto, además de vulnerar varios artículos del código de conducta parlamentaria.

Al respecto,  la diputada Marisela Santibáñez (PC) señaló que las declaraciones del diputado Romero “deben ser ampliamente rechazadas y sancionadas por la comisión de ética de la cámara. Es inaceptable que un diputado de la República emita esta clase declaraciones utilizando argumentos sencillamente cavernarios que sólo incitan el odio en contra de la comunidad LGTBI+”.

Además, la diputada comunista agregó que “estamos frente a una clara falta de respeto  y un ataque a las organizaciones que llevan muchísimos años dando una enorme lucha por alcanzar la igualdad de derechos. Y creo que estas declaraciones deben ser sancionadas tantas veces como sea necesario, porque las y los diputados no podemos ser cómplices de las palabras de un parlamentario que vulneran la dignidad y los derechos humanos”.

Recordemos que el diputado Romero ya ha sufrido sanciones por parte de la comisión de ética de la cámara a propósito de las declaraciones emitidas en contra de Daniela Vega, protagonista de la cinta Una Mujer Fantástica, ganadora de un Oscar a mejor película de habla no inglesa.

comision etica leonidas

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Juventudes: Proyecto Acciona para la educación artística cumplió 10 años

En la voz de Pablo Rojas, jefe del Departamento de Educación y Formación en Artes y Cultura de la Subsecretaria de las Culturas y las Artes, conocemos sobre el primer programa de educación artística del Estado de Chile que trabaja directamente en los establecimientos educacionales, Acciona, el que ya cumple una década de existencia.

A través de sus cinco componentes: Proyectos artísticos y culturales, Mediación artística y cultural, Formación y capacitación para docentes y artistas, Asistencia técnica y el más reciente, Acciona jardines; desarrolla proyectos anuales dentro del aula, guiados por un/a artista y un/a docente, y en el que los diferentes actores de la comunidad educativa tienen un rol principal en la implementación de transformaciones profundas en su creatividad y valoración de su patrimonio cultural local.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

La gestión colaborativa para la creación de equipos de trabajo ágiles e integrados

En conversación con Daniella Perinetti, socia gerente de Consultoría laboral Dinámicas Humanas, se conversa a profundidad de la puesta en práctica de la colaboración en el actual escenario social.

Contrastando con su anterior entendimiento como una aspiración de propósito, hoy la gestión colaborativa pasa a ser un modelo para crear organización e incluso una condición de sobrevivencia para las colectividades.

Actualmente ya no hay problemas complicados que requerían del saber de un experto; ahora son problemas complejos en donde las respuestas no están en un solo lugar y sus antecedentes no se encuentran de manera previa, sino que las reales vías están en los equipos, apunta Daniella.

La socia gerenta de Dinámicas Humanas señala que actualmente en la gestión de los equipos se trata de abandonar el lugar tradicional donde las organizaciones se asemejaban a una archipiélago cuya gestión claramente se ve limitada. Lo de ahora se trata de acceder a un modelo que se abra a la necesidad de estar en contacto con otras pares y actividades.

Por otra parte, Daniella Perinetti destacó la importancia de la agilidad, como una competencia de los equipos en cooperación lo que no apunta exclusivamente a la rapidez, sino la colaboración que permite la compenetración grupal.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo