18:58 -Lunes 21 Julio 2025
19.9 C
Santiago
Inicio Blog Página 641

Principios, garantías y derechos laborales: Eje Sindical presenta Iniciativa popular de Norma

A inicios de diciembre, la organización Eje Sindical en la que participan más de 80 organizaciones, ingresó la Propuesta Laboral Constitucional a la plataforma “Iniciativa Popular de Norma” de la Convención.

En conversación con su coordinador, Alejandro Sandoval, conocemos detalles sobre el proceso de elaboración y discusión de la propuesta que aspira a integrar como principios estructurales en la nueva Carta Magna,  a la participación social y el valor del trabajo, la garantía de la protección del trabajo digno, de la salud física y mental de las y los trabajadores, la de los derechos a la libertad sindical, de la negociación colectiva, entre otros.

Acorde al reglamento de la Convención, las Iniciativas Populares de Norma requieren el patrocinio de 15 mil firmas, en donde se posibilita la participación de personas mayores de 16 años con clave única o número de documento de la cédula de identidad y también extranjeros con residencia en Chile.

Para respaldar esta propuesta, se puede visitar su página: http://ejesindicalconstituyente.cl o la página de la Plataforma Digital de la Comisión de Participación Popular de la Convención: https://plataforma.chileconvencion.cl/m/iniciativa_popular/detalle?id=5614

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: Escucha “Viajando al Sur” de Diego Rañileo junto a Coni Lewin

El 2021 de Diego Rañileo comenzó con el estreno de su EP debut “Nada Podría Hacer”, para luego a mitad de año deleitarnos con un feat. junto a la joven cantante Floresalegría en el single “Hacerlo Bien”. Hoy Diego nos presenta “Viajando al Sur”, una composición que nos traslada a los paisajes sureños de Chile y que cuenta con Coni Lewin de Supernova como artista invitada.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: Cantautora nacional LaTaty expande su sonido ganando el primer lugar en New Orleans North American Song

Dueña de un sonido fusión entre el folclore y el pop, con este nuevo disco va más allá trayendo otras sonoridades americanas como cumbia, huayno y chacarera. En el mismo espíritu de apertura Trilogía tiene invitadas como Camila Vaccaro y Talulah Neira. 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Función Vermú: recomendaciones navideñas y “The power of de dog” en Netflix

Con una interesante variedad de recomendaciones para estas fiestas de navidad, Jose Parra y Richard Sandoval también comparten comentarios sobre el western que transmite Netflix, de la realizadora Jane Campion.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: Los Ciervos lanzan su feroz álbum debut “Heights”

Con 9 composiciones feroces y potentes, “Heights” es un disco oscuro que traza sus inspiraciones en la escena inglesa de los 80 y 90, así como también el propio carrete y trayectoria de los cuatro miembros de Los Ciervos.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música Nueva: Escucha pop y revolución en “Ya no hay vuelta atrás”, el nuevo single de Niconico.

Para el músico Niconico, el 2021 comenzó con el debut de su carrera solista a través del lanzamiento de “Red Social”, su primer single. A mitad de año, fue el turno de descubrir “Carrera de Fondo”, sencillo donde el artista mezcla el pop con elementos de la música urbana. Para cerrar el 2021, el cantante proveniente de Concón nos trae “Ya no hay vuelta atrás”, una canción impregnada de sonidos soul y funk.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Otras fiestas de fin de año y no estamos todos: Familiares y defensa de los presos políticos del estallido analizan anuncios de Boric

En conversación con  Ximena Vidal, madre y vocera de Asamblea Nacional de Familiares de Presos Políticos de la Revuelta, conocemos la  recepción de la representante acerca del anuncio del presidente electo, Gabriel Boric, de retirar las querellas por Ley de Seguridad del Estado en contra de los presos políticos del estallido.

Al respecto, Ximena Vidal, quien también es madre de José Araya, señaló que se abre una gran posibilidad para el avance del proyecto del Indulto General, y expresó su confianza en que el nuevo Presidente será aportante en la defensa de las demandas de quienes han sido privados de libertad en el contexto de la revuelta social.

La vocera de la Asamblea Nacional de Familiares de Presos Políticos de la Revuelta, enfatizó que fue la protesta popular la que impulsó el actual proceso constituyente, lo que la clase política no fue capaz de realizar. Por otra parte apuntó que la situación de los presos tiene que solucionarse antes del fin del gobierno de Piñera, indicando que esta es ya la tercera navidad que madres pasan sin sus hijos.

Por otra parte,  el abogado de la ONG Defensoría Popular, Lorenzo Morales, indicó  que los anuncios de la autoridad electa,  son muy buenas señales pero advirtió que es necesario que no se queden en el efectivismo.

El abogado precisó que si bien, el retiro de las causas por seguridad del Estado beneficiaría a una persona, es un gesto y un inicio de conversación, y añadió que el indulto mas allá de un proyecto legislativo, en su figura particular es una prerrogativa que se incluye dentro de las facultades del Presidente de la República.

Acerca del caso de Benjamín Espinoza, joven acusado del incendio del Metro Pedrero, indicó que es un caso muy controvertido que significa ser una mácula para el derecho chileno, por transgredir los tratados de DDHH, de la Convención de los Derechos del Niño y los estándares de un derecho liberal y democrático, expresó.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

La propuesta por el derecho a la salud del Colegio Médico de Chile

El doctor Fernando Araos, secretario técnico del Departamento de Salud Pública del Colegio Médico de Santiago, hace referencia de la propuesta presentada en la Convención por el gremio a nivel nacional, la cual  aborda en 11 puntos temas esenciales como el derecho a la salud, el tipo de estado deseable para impulsar un sistema de salud pública universal, los principios que deben fundamentar este derecho, la perspectiva de género, la garantía de su protección por medio de la existencia de una Defensoría, la salud de los NNA, entre otros.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Carlos Arrué: Claves y desafíos para el debate sobre el futuro gobierno de Boric

Tras la elección del futuro mandatario, Gabriel Boric, se conversa con el Coordinador de la Comisión Constitucional del Partido Comunista, Carlos Arrué, quien se refiere a algunos hitos claves en el debate posterior al balotaje.

Acerca del porcentaje obtenido por José Antonio Kast, el abogado lo califica como un resultado sorprendente que debiese preocupar pues evidencia que están muy vigentes valores que se pensaban olvidados en el pasado, por lo cual resaltó el rol de la pedagogía política y la autoformación.

Acerca de la composición del nuevo gobierno, Carlos Arrué se refirió a la participación de los partidos de la ex-Concertación indicando que su desafío es definir su posición acerca de superar su adscripción por una línea liberal o ser parte del proyecto por la superación del neoliberalismo y la desigualdad que genera.

Respecto al lugar del Partido Comunista en el futuro gobierno, destacó la fuerza gravitante que ha alcanzado dentro del conglomerado de Apruebo Dignidad y dentro del Congreso.

Por otra parte, acerca del rol del  Gobierno con respecto a la Convención, el Coordinador de la Comisión Constituyente del PC destacó su carácter estratégico, situación que fue desechada por el actual presidente Piñera y que más bien ha validado prácticas de sabotaje en contra de la instancia constituyente. De esta manera, apuntó a la relevancia de que el ejecutivo sea parte activa de su debate constitucional y que facilite los insumos para esa discusión.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo