16:41 -Martes 16 Septiembre 2025
24 C
Santiago
Inicio Blog Página 619

Comentario de Streaming: Lords of Metal, película de Netflix

En Función Vermú, Jose Parra y Richar Sandoval comentan la película que retrata los sueños de dos adolescentes al son del metal y que cuenta con una potente banda sonora.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Francis Durán presenta “Lunar”, su esperado disco solista

El músico penquista, que hasta ahora ha desarrollado su trayectoria en destacadas bandas como Los Bunkers, Lanza Internacional y Pillanes, aprovechó la pausa de la pandemia para grabar un primer álbum solista en su casa del DF mexicano.

Francis Durán, músico, intérprete y compositor chileno, presenta “Lunar”, trabajo discográfico disponible en las diferentes plataformas.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Oliva debuta con disco conceptual “Alcaraván”

El disco “Alcaraván” de Oliva, banda que fusiona diversos géneros, pasando por el rock, el folk, el jazz e incluso la música clásica, será presentado en vivo en el próximo sábado 30 de abril en la Casona Nemesio Antúnez.

Como las entradas para este evento ya están agotadas, la agrupación ya tiene segunda fecha de lanzamiento el 24 de mayo en Bar Klama, ubicado en Barrio Bellavista. Las entradas ya están disponible en Passline.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Marcelo Concha Traverso presenta su nueva canción “Haikuento”

Anteriormente, hace un tiempo atrás, lo tuvimos presentando La Nave Nodriza, un interesante EP del 2020, con canciones como “El golfo de penas” o “Amiga”, que han logrado notoriedad.

Marcelo Concha Traverso hoy presenta HAIKUENTO, una canción construida desde dos haiku (forma de poesía japonesa) + un breve relato.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Se exhibirá documental restaurado que retrata los balnearios populares de la UP

Este mes de mayo comienza el ciclo de exhibición del documental restaurado, “Un verano feliz” del realizador autodidacta y partícipe de la Unidad Popular, Alejandro Segovia, en Santiago y Valparaíso.

En conversación con el periodista Felipe Montalva, co-coordinador del proceso de rescate y restauración, señala que la cinta será exhibida el jueves 5 de mayo en la Universidad de Santiago, el jueves 19 en la Universidad de Valparaíso y el viernes 20 en el Museo de la Memoria.

El cortometraje y documental fue creado en el año 1972 para promover los Balnearios Populares en el gobierno de Salvador Allende y  su producción estuvo a cargo del Departamento de Cine y TV de la Central Única de Trabajadores (CUT).

La obra retrata en base a registros y actuaciones la política cultural y social del gobierno popular, además de poseer el valor de haber sobrevivido a la destrucción de material fílmico tras el Golpe cívico militar de 1973.

USACH

Jueves 5 de mayo; 19 horas
Sala Estación Usach (al interior del edificio VIME)
Las Sophoras 175, Estación Central

Previa inscripción aquí

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

Jueves 19 de mayo

Aula Magna Escuela de Derecho, Universidad de Valparaíso

Av. Errázuriz 2120

MUSEO DE LA MEMORIA Y LOS DDHH

Viernes 20 de mayo; 19:00 horas

Matucana 501, Santiago

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Periodistas emplazan al gobierno por reportera herida de gravedad en la marcha del 1° de mayo

En conversación con Patricio Altamirano, analista político de Señal 3 La Victoria, se analizan las circunstancias en las que fue herida de bala la periodista del mismo medio, Francisca Sandoval, durante las manifestaciones del 1° de mayo en Santiago.

El comunicador manifestó que los ambulantes del barrio Meiggs no dispararon a los manifestantes sino a los reporteros, lo que respondería a una acción premeditada que contó con apoyo de la policía, tal cual como se puede apreciar en las imágenes que circulan en redes y medios.

“Lo que se muestra es un ataque cívico policial; han derivado las acciones represivas más fuertes a grupos que amparan”, expresó.

Por otra parte, respecto al acercamiento del gobierno a la familia de Francisca Sandoval, indicó que aquélla no han querido conversar con el ejecutivo por su actuar neutral frente a hechos que ameritan aplicar sumarios administrativos a Carabineros que presenciaron a gente disparando y no la detuvieron: “No hay aplicación de sumarios o bajas de los funcionarios. Frente a la información fidedigna, Carabineros no actuó acorde al protocolo”, afirmó.

En esa línea el integrante del medio Señal 3 calificó a su vez, como impresentable el actuar del gobierno frente a las graves faltas de la policía y al proceder de tribunales que aplicaron una moderada cautelar a los implicados.

“El gobierno de Boric no ha enfrentado eso como un tema central”, indicó en relación a la gran demanda social de refundar Carabineros, enfatizando que hay un uso político del comercio ambulante, así como un problema de corrupción que compromete a la policía y estos grupos.

“Hay una derecha que está usando a los comerciantes ambulantes como línea de ataque hacia los reporteros y manifestantes, y sobre eso hay que actuar. Es una situación de corrupción enorme, aqui hay una colusión entre Carabineros y ciertos grupos de comerciantes que trafican influencias y obtienen ganancias económicas, no solo en santiago, también en la Araucanía, Arica”, explicó.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Barraza señala que ya hay un notable avance en derechos sociales que serán plasmados en la nueva Constitución

El convencional constituyente, Marcos Barraza, valoró la disposición de la presidenta de la Convención, María Elisa Quinteros, en el acto de la Central Unitaria de Trabajadores del 1 de mayo, y al mismo tiempo, destacó las palabras cuando ella reafirma y señala que la nueva Constitución es garante de derechos.

Barraza dijo que la garantía de derechos sociales se debaten en el pleno, y hay normas que se han aprobado, como las materias laborales, indicó, lo que denota un notable avance en derechos sociales.

Por tanto, el Convencional Constituyente, Marcos Barraza, rechazó las pretensiones de la derecha, que una vez más tratan de confundir a la población y acusan que la nueva Constitución Política carecería de esos derechos sociales, porque en ella supuestamente convivirían nociones estatistas, y a entender de la derecha, se afectaría la libertad de elegir salud, educación, entre otros.

Marcos Barraza destacó entre otras, la iniciativa de la convención para derogar las malas leyes, como por ejemplo, la ley de pesca. Es así,  que la Convención Constituyente consagró la iniciativa popular de ley, es decir, la ciudadanía podrá tener la facultad constitucional para derogar una mala ley.

De esta forma, acentuó Marcos Barraza, que es fundamental la aprobación de la nueva constitución el 4 de septiembre, y llamó a estar alertas ante las campañas de descrédito que nacen desde la derecha para desprestigiar el trabajo constituyente.

Consultado por la importancia que tendría la cámara de las regiones, y por qué esta sería fundamental para el desarrollo de cada una de las regiones del país, Marcos Barraza dijo que la urgencia de la gente no puede esperar, y hay leyes como la ley de fármacos entre otras, han demorado casi una década en ser revisadas por el senado, y ya está comprobado que el senado no representa a las regiones en general, aseguró el convencional, Marcos Barraza.

Al concluir, el convencional Constituyente, Marcos Barraza llamó a votar Apruebo en el plebiscito de salida, frente a los notables avances democráticos que ya se están escribiendo en la nueva constitución.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Paskurana invita a reconectarse con la Tierra a través de su EP “Para Transmutar”

La cantautora Pascale Yate nos entrega un EP introspectivo, acústico, minimalista, que expone poéticamente algunos de los desafíos y problemáticas sociales y ambientales del siglo XXI.

Este EP constituye una introducción acústica lo-fi de su proyecto musical, canciones que fueron grabadas en una sesión en vivo en el jardín de la cantautora.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Colectivo Interesante Material se presenta en vivo en el Centro Arte Alameda

Los creadores de “La cumbia comunacha” y ”Borismanía” se presentan en vivo en el Centro Arte Alameda este miércoles 4 de mayo a las 20:00 horas en la sala CEINA, Arturo Prat #33, Santiago.

El innovador conjunto artístico compuesto por un colectivo de músicos, actrices y actores de gran trayectoria, desde inicios del 2020 musicalizan un programa de cultura, humor y política, en diversos estilos musicales para hablar de la realidad nacional.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo