20:38 -Viernes 18 Julio 2025
19.3 C
Santiago
Inicio Blog Página 564

Lautaro Carmona: “La nueva Constitución viene a entregar la soberanía a quien corresponde, es decir a la ciudadanía, al pueblo de Chile”

La nueva Constitución tiene artículos de participación ciudadana nunca antes visto, y que permitirán que la gente pueda ser parte de la democracia, e incidir activamente en las decisiones sociales y de carácter de ley.

Así lo detalla artículos tales como las iniciativas populares. Una de ellas señala que con el 5% del padrón electoral, los ciudadanos podrán derogar leyes que hayan sido creadas y que finalmente no les beneficie, y otra dice relación con que el 5% del padrón electoral, la ciudadanía podrá participar en la creación de leyes que sí les beneficie.

Para el Secretario General del Partido Comunista de Chile, Lautaro Carmona, la nueva Constitución, que debe ser aprobada con amplia mayoría el 4 de septiembre, viene a entregar la soberanía a quien corresponde, es decir a la ciudadanía, al pueblo.

La iniciativa es sustancial y la democracia será participativa, enfatizó el dirigente político, con la iniciativa de ley ciudadana.

Lautaro Carmona dijo que dada la actual constitución pinochetista, y la nueva constitución que será aprobada con amplia ventaja el 4 de septiembre, Chile vivirá transformaciones favorables para las amplias mayorías con el nuevo Estado, y de desarrollo del país.

Sobre los distintos cuestionamientos que sectores de la derecha y ultraderecha hacen a la nueva Constitución, el dirigente político de la izquierda chilena no se sorprendió, “ya que es histórico que ellos han mantenido sus privilegios por décadas, basadas en el Estado subsidiario que rige la constitución de la Dictadura”.

En eso llamó la atención a los argumentos como una tercera vía, rechazar para un nuevo llamado a una nueva constitución, o aprobar para reformar, entre otros dichos que sólo pretenden confundir a la ciudadanía. Sólo el Apruebo permitirá cambios reales, afirmó.

Al concluir, el dirigente político manifestó que la nueva Constitución permitirá avances y participación democrática real a favor de la gente.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Santiago: Reunión de trabajo entre alcaldesa y comerciantes de Barrio Meiggs para consolidar medidas de seguridad

La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, sostuvo una reunión con los comerciantes del barrio Meiggs, que tuvo como objetivo seguir abordando la ruta de trabajo que se ha trazado los últimos meses, con diversas autoridades y con el objetivo de disminuir tanto la delincuencia como los hechos de violencia en el sector.

La jefa comunal expresó en primer lugar que espera que “se pueda mantener la presencia policial, que ha sido muy relevante, que ha trabajado en conjunto con nuestros equipos de seguridad, de aseo y de fiscalización municipal, para recuperar un sector tan importante como es el barrio Meiggs”.

“Esta recuperación de espacio requiere también de políticas que sean sostenibles en el tiempo, y por tanto, además de la presencia de funcionarios del Estado que nos parece clave que pueda mantenerse en el tiempo, necesitamos hacer una transformación urbana del sector”, acotó la jefa comunal.

Hassler aseguró que “es por ello que hemos convocado a las distintas actorías privadas del barrio Meiggs, que han tenido una tremenda disposición de aportar en este proceso, que llevan además un tiempo pensando distintos proyectos para desarrollar en el sector y hoy día vemos que es la oportunidad de llevarlos adelante”.

“El Estado asume rol protagónico, y por tanto, hoy día requerimos también una alianza público-privada que aporte a la recuperación del barrio Meiggs y a su proyección en el tiempo. Queremos que sea un barrio comercial seguro para todas las personas, donde se pueda ir a comprar con tranquilidad, donde se puede acceder también a productos muchas veces de bajo costo para poder ayudar a la calidad de vida de las personas”, manifestó la alcaldesa.

Debido a lo anterior, es que dejó en claro que “por ello que tenemos muchas esperanza en el trabajo conjunto que vamos a seguir desarrollando, y que implica desde ahora generar intervenciones directas en la infraestructura del sector, en lo que hemos denominado una transformación urbana del barrio Meiggs”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Diputado Cuello promueve consulta ciudadana por situación del transporte público en la región de Valparaíso

El diputado por la región de Valparaíso Luis Cuello quién, además, encabeza el movimiento #quepaselamicro, propuso una Consulta Ciudadana con el fin de conocer, por parte de los propios usuarios y usuarias del transporte público del gran Valparaíso y la provincia de San Antonio, las necesidades y urgencias en la materia.

 Para esto el diputado Cuello, que ya cuenta con el respaldo de distintas organizaciones sociales para la consulta, propone impulsar la medida con el apoyo de autoridades como el Gobernador Regional, la Delegada Presidencial, el Seremi de Transportes, alcaldes y alcaldesas, a quienes les entregará la propuesta con prontitud.

Consultado al respecto, para el presidente la UNCO Valparaíso, Isaac Alterman la importancia de esta consulta sería que promueve la “información” y “voluntad de la ciudadanía”.

Finalmente, para la dirigenta social del Comité de Vivienda “Los Pehuenes” y parte del movimiento #quepaselamicro, Victoria Álvarez sería “muy importante que se pregunte esto a la ciudadanía ya que somos nosotros lo que vivimos todos los días la problemática del transporte público” lo que complementó señalando que “en base a esos datos se puede dar respuestas concretas a las comunidades y a los sectores además de ver su realidad también”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

DD.HH.: Corte Suprema elevó penas por crímenes de lesa humanidad en Paine

Después de casi 50 años, la Corte Suprema ratificó las condenas contra once genocidas responsables de los delitos de homicidio y secuestro calificado, respectivamente, por los hechos que terminaron con la ejecución y desaparición de 38 habitantes de la comuna de Paine, cometidas tras el golpe cívico militar de 1973.

Se trata del episodio denominado ‘Paine Principal’ de la investigación por los asesinatos en serie cometidos por militares, policías y civiles -todos mandatados por la patronal latifundista-, crímenes que se saldaron con la ejecución y posterior desaparición de 38 trabajadores, estudiantes y campesinos de esa comuna rural del sur de Santiago.

El fallo de la Segunda Sala Penal de la Suprema dejó así a firme las condenas por el delito de homicidio calificado que resolvió la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de San Miguel, en noviembre de 2020, luego de aplicar “media prescripción” y rebajar así la sanción penal.

La Corte Suprema desestimó así la aplicación de la media prescripción y elevó las penas para los miembros del Ejército y Carabineros de Chile en retiro por su responsabilidad en los homicidios calificados de José Cabezas Bueno, Francisco Calderón Nilo, Héctor Castro Sáez, Domingo Galaz Salas, José González Espinoza, Juan González Pérez, Aurelio Hidalgo Mella, Bernabé López López, Juan Núñez Vargas, Héctor Pinto Caroca, Hernán Pinto Caroca, Aliro Valdivia Valdivia, Hugo Alfredo Arenas y Víctor Zamorano González y José Adasme Núñez, Pedro Cabezas Villegas, Ramón Capetillo Mora, José Castro Maldonado, Patricio Duque Orellana, José Fredes García, Luis Gaete Balmaceda, Carlos Gaete López, Luis Lazo Maldonado, Samuel Lazo Maldonado, Carlos Lazo Quinteros, Samuel Lazo Quinteros, René Maureira Gajardo, Rosalindo Herrera Muñoz, Jorge Muñoz Peñaloza, Mario Muñoz Peñaloza, Ramiro Muñoz Peñaloza, Silvestre Muñoz Peñaloza, Carlos Nieto Duarte, Andrés Pereira Salsberg, Laureano Quiroz Pezoa, Roberto Serrano Galaz, Luis Silva Carreño y Basilio Valenzuela Álvarez, ocurridos entre el 24 de septiembre y el 16 de octubre de 1973, en distintos asentamientos de la comuna de Paine.

En la sentencia (rol 149.250-2020) la Segunda Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Jorge Dahm, Leopoldo Llanos, la ministra María Teresa Letelier, el abogado (i) Diego Munita y la abogada (i) Leonor Etcheberry- condenó a los miembros del Ejército en retiro Jorge Romero Campos y Arturo Fernández Rodríguez a la pena de 20 años de presidio por su responsabilidad en los 38 casos de homicidio calificado, ocurridos los 14 primeros entre 24 de septiembre y el 3 de octubre de 1973 en el sector de “El Escorial”, y los 24 últimos entre el 8 de octubre y el 16 de octubre de 1973 en los asentamientos de “Campo Lindo” y “24 de abril”.

En su dictamen, la segunda sala penal del máximo tribunal de justicia, integrada por los ministros Jorge Dahm, Leopoldo Llanos, María Teresa Letelier, y los abogados Integrantes Diego Munita y Leonor Etcheberry, condenó a los criminales de lesa humanidad Jorge Romero Campos y Arturo Fernández Rodríguez a la pena de 20 años de presidio mayor en su grado máximo, como autores de homicidio calificado.

A su vez, el represor Raúl Francisco Areyte Valdenegro, fue condenado a la pena de siete años y seis meses de presidio mayor en su grado mínimo, como autor de homicidio calificado, mientras que Nelson Iván Bravo Espinoza fue condenado 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio, como autor del delito de secuestro calificado de Ramón Capetillo Mora y Mario Muñoz Peñaloza, cometido los días 8 y 10 de octubre de 1973.

El fallo de la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema fue recibido con cierta satisfacción por los familiares. También con la serenidad que, pese a la larga espera por justicia, hicieron propia en este “camino largo y doloroso”, a decir de Flor Lazo, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de Paine

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Festival Interescolar AVANTI abre una nueva convocatoria a propuestas escénicas juveniles

En conversación con  Luz María Eynaudi, Directora del Festival, se abordan los detalles de este nuevo encuentro que se realiza durante el mes de octubre de cada año y que cuenta con la participación de establecimientos educacionales de todo el país, artistas destacados de la escena nacional, pedagogos, agentes culturales y espacios teatrales.

En esta convocatoria 2022, la invitación es para todos los establecimientos educativos del país, organizaciones comunales y municipales, que realicen talleres de teatro, música y arte con estudiantes escolares -entre 14 y 18 años- para la VII edición que se realizará los días 17, 18, 19, 20 y 21 de octubre.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Se presenta “La Madre de Eva”, obra que retrata el tránsito de un hijo trans desde la mirada de su madre

“La madre de Eva”, dirigida por Heidrun María Breier y protagonizada por Maritza Farías Cerpa es un diálogo sin respuestas entre una madre y su hijo -esperando en una sala de hospital mientras le realizan la operación de reasignación de sexo- en el que fluye el sentido mismo de la vida.

“La madre de Eva”, se estrenó el viernes 3 de junio en la Sala de Teatro de la Universidad Mayor (Santo Domingo 711 Santiago-Centro / Metro Bellas Artes y Plaza de Armas). La temporada se extiende del 4 al 25 de junio, de jueves a sábado a las 19:30 hrs.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Banda Somos Normandie publica el single “Por Santiago me perdí”

Somos Normandie es un dúo chileno conformado por los hermanos Andrés y Matías Ahumada, ambos compositores, productores musicales e instrumentistas.

Hoy el grupo nos entrega su nuevo sencillo “Por Santiago me perdí”, recién liberado en plataformas de streaming.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Magdalena Matthey nos presenta desde Bruselas su nueva canción con León Gieco

La destacada cantautora Magdalena Matthey estrenó “El Amor”, una colaboración con el músico argentino León Gieco que es un avance de “Amor Urgente”, álbum que la artista publicará en agosto.

El Amor” cuenta con la participación de Simón González en guitarras y Federico Faure en bajo; por su parte León Gieco no sólo cantó en el tema sino también aportó su inconfundible armónica. El videoclip fue registrado por Sergio “Tilo” González en la Isla Grande de Chiloé, mientras que las imágenes en Buenos Aires fueron grabadas por el reconocido fotógrafo argentino, Rubén Andón.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Función Vermú: Stranger Things 4 y la sombra de Game of Thrones

Dos grandes de la televisión por plataformas, son los protagonistas de esta sesión: “Stranger Things 4” y lo que se viene para el final de la serie, y la sombra de “Game of Thrones”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Rompeola presenta su EP “Mood”

Formados en enero del 2019, Rompeola es una banda chilena radicada en el litoral central. A fines de ese año, el grupo estrena su primer EP “Ola”.

Este año, Rompeola nos entrega tres frescas canciones en lo que es su nuevo EP titulado “Mood”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo