21:46 -Lunes 15 Septiembre 2025
20 C
Santiago
Inicio Blog Página 556

Cristina, todos contigo

“Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera…” Podrán intentar cortarte Cristina, pero eres más fuerte que tus enemigos y nuestro coraje está junto a ti y junto al pueblo argentino.

  1. Condenamos enérgicamente el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta de la República Argentina, compañera Cristina Fernández de Kirchner y denunciamos la conducta fascista y asesina de una oligarquía que no se resigna a perder el poder y recurre una vez más al golpe, a la violencia de los que apuestan al crimen como recurso desesperado de la política.
  2. Este hecho demencial, que pudo desencadenar una tragedia, demuestra la deriva fascista de las derechas del continente. Que recurren a la manipulación judicial y a una estrategia de guerra mediática, destinadas a iniciar una persecución política e intentar detener el avance de los pueblos.
  3. Exigimos una pronta investigación que llegue hasta los autores intelectuales de este atentado a la vida, a la paz y a la convivencia democrática en la hermana República Argentina y de América Latina y el Caribe.

Septiembre 1, de 2022

Grupo de Reflexión de América Latina y Caribe GRALyC

Daniel Martínez Cunill-México

Valeria Flores Gauna-México

Pablo Roa-México

Isys de la Luz Rivas-México

Hugo Moldiz Mercado-Bolivia
Adolfo Mendoza Leigue-Bolivia

Julio Ugas Pulgar-Chile

Raul Llarull Llinas-El Salvador

Sigfrido Reyes-El Salvador
Luis Alberto Albán Urbano-Colombia

Marcelo Caruso Azcárate-Colombia

Liliana López Palacio-Colombia

Julio Muriente Pérez-Puerto Rico

Ricardo Patiño-Ecuador

Jorge Derkos-Argentina
Fernando Esteche Fagundez-Argentina

Carlos Alejandro-Uruguay

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Leer es Resistir: “Mambo” de Alejandra Moffat

Ofertas culturales y mucha literatura, es parte de la sección semanal literaria que en esta ocasión se comenta la novela “Mambo” de Alejandra Moffat, junto a Jorge Salas, @kokelector.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

JJCC convoca a los jóvenes a ser parte de un histórico triunfo del Apruebo

Previo al cierre de campaña, las Juventudes Comunistas de Chile en los últimos días previos al plebiscito, llaman a votar por las transformaciones profundas en este plebiscito de salida.

En la voz de Valentina Miranda, ex convencional por el Distrito 8 RM, y Nicolás Araya Encargado de Organización de las JJCC, se resalta el rol histórico de la ciudadanía y de las nuevas generaciones en este hito democrático, señalando los avances y las garantías involucradas en la propuesta.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Marcelina Llancapan acerca de la participación de los pueblos originarios en la NC: “otorga un tratamiento diferenciado que en ningún caso es privilegio”

Junto a la abogada e integrante de la Plataforma Política Mapuche, Marcelina Llancapan, se analizan aspectos claves de la propuesta de nueva Constitución, como lo es el principio de la plurinacionalidad del cual se derivan un conjunto de derechos.

Acerca de la presencia de los pueblos originarios en todos los órganos colegiados, indicó que aquella surge como una demanda hacia el Estado para terminar con la subrepresentación y otorgar un tratamiento diferenciado hacia los pueblos históricamente distintos y que en absoluto implican privilegios, apuntó.

Acerca de los mecanismos de la consulta y el consentimiento que se señalan en la propuesta, la abogada indicó que se aplican tal cual se establece en el Convenio de la OIT suscrito por Chile, pero que al mandatarse a nivel constitucional, las entidades territoriales indígenas van a saber a qué atenerse, por ejemplo, frente a conflictos de carácter extractivista lo que no significa un rechazo al progreso, pero sí a la forma como lo hace o a la que está acostumbrada la derecha, expresó.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Chile Femenino Ganadora en Juveniles

0
FOTO: ANFP. Secuencialmente: Gálvez, Castillo, Rafaela Jiménez, Ríos, Montenegro, Flores, Riquelme, León, Lara, Casas-Cordero, Gajardo / Hernández, Morales, Carter, Muñoz, Ramos, Alfaro, Galleguillos, Mardones, Martínez.

CHILE Campeón del Torneo de Desarrolo de la UEFA, Femenino Sub-15, tras ganar 8×1 a MACEDONIA DEL NORTE el Lunes 29 de Agosto (2022). Alinearon: Catalina Gajardo (00 ST-Ashley Castillo) / Pamela Ramos (15 ST- Pascal Lara), Florencia Gálvez (00 ST- Antonella Casas-Cordero), Isidora Flores (00 ST-Pilar León), Anaís Riquelme / Rocío Galleguillos (00 ST- Yócelin Muñoz), Lauryn Morales -cap-, Vaythyare Ríos (15 ST- Antonella Martínez) / Heysiu Alfaro (00 ST- Antonella Montenegro), Nicole Carter, Antonella Hernández (00 ST- Geraldine Mardones). -DT: Andrés Aguayo. Y marcaron: 03 PT- Alfaro, 15 PT- Gálvez, 16 PT- Hernández, 23 PT- Hernández, 25 PT- Carter / 06 ST- Teona Galabovska (1×5), 07 ST- Mardones, 12 ST- Carter -cab-, 18 ST- Montenegro.

De fondo, el local Serbia venció 5×1 a Gales, definiendo la tabla con: CAMPEÓN> CHILE: 8 pts // 2/1/0 // p+ // 16/4/+12; 2º> Serbia: 7 pts // 2/1/0 // p- // 10/2/+8; 3º> Gales: 1/0/2 // 7/15/-11; 4º> Macedonia del Norte: 0/0/3 // 4/16/-12. Los empates conducían a Definición por Penales de un punto extra. —Es la segunda selección chilena Sub-15 que se constituye, siendo para torneos internacionales, ambos siendo por invitación. En 2010 fueron los Juegos Olímpicos de la Juventud, donde también se logró el Título; ahora, ante equipos europeos que pueden ser de la altura de un nivel sudamericano, un nuevo primer lugar. He aquí la base para el clasificatorio munidalista Sub-17 de 2024.

FOTO: ANFP.
Secuencialmente: Cifuentes, Tapia, Óliver, Millones, Mellado, C. Figueroa / Hernández, Rovner, A. Figueroa, Álvarez, Bustamante.

Después llegó el turno ganador de otra selección juvenil de Chile. En el inicio de la Women Revelation’s Cup para selecciones nacionales Sub-17, de México en León, CHILE obtuvo un 2×1 sobre MÉXICO el Miércoles 31 de Agosto (2022), significando que, tras 3 empates en la historia de las confrontaciones, el primero en ganarle al otro es Chile. Alinearon: Catalina Mellado / Anaís Cifuentes, Catalina Figueroa -cap-, Monserrat Hernández (36 ST- Sabrina Clavijo) / Ámbar Figueroa, Anaís Álvarez, Paloma Bustamante / Constanza Óliver (22 ST- Mariel Pastenes), Maitte Tapia (44 ST- Daniela Acevedo), Natsumy Millones (44 ST- Tali Rovner). Y marcaron: El 1×0 para el local fue a los 18 PT- Valerie Vargas (centro desde derecha que amortigua frente al segundo poste media trabada por la defensa Anaís Cifuentes; al quedarle libremente, remata al espacio del pórtico ante Catalina Mellado -figura del partido-, que no achicó ni alcanzó a volar). El empate fue un golazo de 35 m por izquierda a los 37 PT de Natsumy Millones con remate elevado a la zona alta del vertical izquierdo. Y el 2×1 chileno llegó a los 41 PT con pase profundo de la derecha por parte de Constanza Óliver y el ingreso frontal libre de Paloma Bustamente, quien punteó el balón de zurda hacia la base del vertical derecho para ingresar al pórtico norte. Chile tuvo tres remates que pegaron en los tubos, y México varios remates elevados, entre alguno resante que casi iguala.

Buen partido por lo parejo y por ocasiones creadas. En el preliminar, Colombia ganó 1×0 a Canadá. Sábado 03, a las 14:00 hora chilena (15:00 hora local) los sudamericanos se enfrentan pro la 2da. Fecha; y a las mismas 17 horas en Chile, serán los norteamericanos.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Maria Ignacia Sandoval, académica de la Universidad de Talca: “La propuesta es una transición a una verdadera regionalización”

Cerca del 25 % del articulado de la propuesta de nueva Constitución apunta a definir el marco de un nuevo estado, dentro del cual se cumpliría una importante innovación respecto al desarrollo de las regiones y otros espacios territoriales.

La académica María Ignacia Sandoval, académica e integrante del Centro de Estudios Constitucionales de Chile CECOCH de la , cuya autonomía hasta el momento, solo ha estado enfocada en términos administrativos, mientras que en la nueva carta se extiende a la autonomía política y financiera.

Acerca de la posible generación de deuda y sus repercusiones a nivel nacional, que figura como una de las críticas principales a este modelo, la académica señala que la autonomía financiera apunta a mayor control del presupuesto regional bajo criterios de cooperación, equidad y solidaridad. En esa línea, indicó además que el estado regional mantiene y no pierde su vinculación con el estado nacional, para lo cual se cita el artículo 250 donde se señalan las regulaciones para la emisión de deuda.

Acerca de las Autonomías Territoriales Indígenas, la integrante del CECOCH, señaló que aquellas implican el reconocimiento de la pertinencia cultural y la autodeterminación de los pueblos originarios, que debe verse reflejado en la organización política administrativa, y lo que no trae consigo la separación del Estado, precisó.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Sindicato de Supervisores de Minera Los Pelambres lleva a cabo primera etapa de negociación colectiva

Acerca del proceso iniciado a principios de agosto, se conversa con Felipe Franco, Secretario del Sindicato de Supervisores de Minera Los Pelambres, quien se refiere a las expectativas que existen ante el resultado del nuevo contrato que se logre con la compañía minera durante esta semana.

Dentro de sus demandas el dirigente aborda aspectos claves como remuneraciones, producción segura y medioambientalmente responsable, la regulación del teletrabajo, beneficios de salud, maternidad y cuidado de los hijos, este último, un requerimiento que refleja la necesidad de importantes adecuaciones frente a la paridad que también crece en este rubro productivo.

Respecto a la baja en la producción que ha declarado el grupo minero Antofagasta Minerals del la familia Luksic y a la cual pertenece Pelambres, Felipe indicó que sus proyecciones se mantienen producto de nuevas obras que se incluyen en el proceso de la mina de cobre, como es la próxima instalación de una desalinizadora.

Por otra parte, acerca de los conflictos ambientales ocasionados por la minera en la cuarta región, Felipe Franco sostuvo que trabajando de buena forma, con profesionales tomando todos los resguardos estos hechos no debiesen suceder. 

En relación a la rotura del concentraducto que derivó en una paralización de 28 días a mediados de este año, el dirigente indicó que “la gente tiene toda la facultad y derecho de reclamar cuando comentemos errores que se pueden evitar”. En esa línea sostuvo que los nuevos proyectos de la empresa enfocados al 2050, vienen concebidos acorde con la necesidad de ir cambiando una infraestructura que ya está quedando obsoleta, señaló.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

“Muero luego existo”: un clásico de Jorge Díaz que se presenta en Espacio Diana

Esta breve comedia negra que reflexiona en torno al sistema de salud, se mantendrá en cartelera hasta el próximo 10 de septiembre. “El autor plasma una realidad cruda y dura, pero que desde el humor permite ser digerida por el espectador dando valor a su vigencia hasta nuestro 2022”, explica la compañía Locos del Pueblo.

RESEÑA MUERO LUEGO EXISTO
Es una comedia negra que cuenta la historia de Zoilo Barredo, nuestro protagonista, quien desesperado por la cotidiana existencia de la cual dependen sus dos hijos, se ve obligado a vender su sangre para poder sobrevivir. Trata de engañar al sistema de salud, pero es sorprendido en el engaño. Las soluciones asociadas a este hecho están entregadas por los funcionarios de salud con un humor que descoloca y donde el autor nos entrega con oficio y agudeza la tensión entre realidad y ficción.

COORDENADAS MUERO LUEGO EXISTO
26 de agosto al 10 de septiembre
viernes y sábados, 20 h
Gral. $5.000, Estudiantes y Adultos mayores $3.000.
https://www.espaciodiana.cl/muero-y-luego-existo/
Espacio Diana
Arturo Prat 435, Santiago.
Tiempo duración: 35 minutos
Público:  mayores de 14 años

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

“Plumas”, la banda liderada por los hermanos Abel y Camilo Zicavo, inician nueva etapa y estrenan el single

Plumas , acompañados de Pedropiedra y bajo la producción de Angelo Pierattini, presentan el single ‘Te van a Olvidar’.

La banda hace homenaje a un sonido noventero plagado de guitarras y distorsión, en un desenfado feliz lleno de energía, que contrasta con su contenido lírico. Sin duda vemos otra faceta de Plumas, que con esta entrega define claramente su militancia en el Rock.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Guitarrista de jazz Vicente González lanza su primer disco Ákronux

En 2021 graba su primer disco, “Ákronux”, con la participación de Agustín Moya en saxo, Milton Russell en contrabajo, Félix Lecaros en batería, y su hermano Luciano González en bajo eléctrico. Este material forma parte del catálogo del prolífico sello de jazz nacional, “Animales en la vía”. 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo