03:28 -Domingo 14 Septiembre 2025
13.4 C
Santiago
Inicio Blog Página 534

Sandra Mihanovich nos habla de su próximo concierto en Chile en Teatro Oriente

La cantante y actriz argentina, con 45 años de trayectoria se presenta el sábado 12 de noviembre a las 20:00 horas. Las entradas ya se encuentran disponibles en Punto Ticket.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Sabales presenta su segundo sencillo oficial “Serotonina”

Tras cautivarnos con algunas de sus entregas en Soundcloud, Sabales estrena “Serotonina”, un segundo single oficial que nos da nuevas pistas de la infinita expansión compositiva que tiene el músico. Un viaje honesto en el que la falta de serotonina funciona como metáfora para los gritos de auxilio; la nostalgia del abrazo materno, las decisiones del pasado que siguen pesando, el agobio de la noche. 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Dulce y Agraz estrena su esperado disco poemario

La música electrónica, el pop, las métricas folclóricas, se cruzan con un trabajo que no sólo es el esperado segundo largaduración de Dulce y Agraz tras su exitosa irrupción en la escena local con “Trino”, en el 2018. Es también la interdisciplina artística, una investigación hecha durante pandemia con recuerdos, archivos, herencia familiar y colectiva.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Experto en seguridad sobre aumento del a violencia: “Hay tendencias previas, no absolutamente nuevas, pero que se han agravado”

Durante la semana pasada, el gobierno señaló sostener una serie de encuentros con actores políticos de distintos sectores, para impulsar el Plan Nacional de Seguridad a partir de un compromiso transversal y de manera que comience a materializarse antes de fin de año.

Junto al académico de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, Hugo Frühling, se analizan aspectos claves dentro del actual panorama del crimen organizado en el país y de la delincuencia.

Entre ellos, se refirió a lo indicado en recientes reportes que señalan un aumento de los homicidios en más de un 20 %. El especialista observó que aquella alza es relativa en comparación con un año 2021 que estuvo a la baja, no obstante, apuntó que el uso creciente de armas de fuego es un indicador negativo que refleja un incremento en los homicidios con imputados desconocidos, lo que alarga los procesos y  aumenta las posibilidades de intimidación.

Por otro lado, el académico también apuntó a una “presencia de la violencia, parte de una extensión de tendencias previas y no absolutamente nuevas, pero ocurrida en un nuevo contexto nos obliga a mirarlas con preocupación, la incorporación de otros elementos como uso de motos, armas de fuegos, homicidios en sectores con muchas desventajas sociales, no son nuevos pero se han agravado”, expresó.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Conozca el petitorio presentado por la mesa del sector público al gobierno: Negociación 2022 – 2023

“Las 16 organizaciones abajo firmantes, todas debidamente identificadas, representantes de los/as Trabajadores/as del Estado, tanto del sector centralizado como descentralizado, afiliadas a la Central Unitaria de Trabajadores, la que coordina y dirige el Proceso de Negociación Colectiva que cada año se instala con el Ejecutivo sobre condiciones laborales, reajuste de remuneraciones y otras materias, vienen en presentar el siguiente petitorio de carácter nacional.

El presente Pliego de Negociación contiene las demandas económicas y laborales, de nivelación y universalización de derechos y beneficios, así como aquellas que resultan transversales al conjunto de los/as trabajadores/as del Estado. En consecuencia, las organizaciones firmantes han concordado en definirlas como ámbito exclusivo de negociación y resolución de la Mesa del Sector Público, para su implementación a nivel de la propia Mesa o en formatos sectoriales, cuando así se concuerde…”

Documento oficial: 

Pliego de Negociación MSP CUT Chile - 2022
image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Lautaro Carmona sobre XXII  encuentro internacional de Partidos Comunistas y Obreros del mundo desarrollado en Cuba: Abogar por la paz y detener el fascismo

El Secretario General del Partido Comunista, Lautaro Carmona, se refirió al XXII  encuentro internacional de Partidos Comunistas y Obreros del mundo desarrollado en Cuba.  

En la concurrencia se destacó la compleja situación política económica internacional, lo que hace imprescindible dar una batalla en ese sentido y con justicia y en paz social.  

Lautaro Carmona, dijo que en el inicio del encuentro fueron recibidos por el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel quien señaló que la crisis del capitalismo agudizada por la pandemia profundizó la exclusión, las desigualdades  sociales y favoreció el surgimiento de ideas extremas y fascistas.  

Efectivamente, en la declaración final del XXII encuentro de partidos comunistas y obreros del mundo, se advierte sobre la creciente agresividad  de Estados Unidos, la nueva carrera armamentista, el reforzamiento y expansión de la OTAN, la aparición de nuevas alianzas militares, la agudización de las tensiones, el resurgimiento del fascismo en varias partes del mundo y la amenaza de una conflagración nuclear.  

Lautaro Carmona destacó la acogida de Cuba y el bloqueo que le fue impuesto por los Estados Unidos. La causa antiimperialista fue parte de la columna de diálogos y la resolución de conflictos en paz, aseguró.  

Al concluir, el dirigente dijo que en el encuentro de destacó el mundo multipolar, diverso y con sus riquezas.  

Agradeció al presidente de Cuba por su acogida.  

El encuentro internacional acordó un nuevo orden internacional basado en la paz, el desarrollo sostenible, la justicia social, la solidaridad y la libre determinación de los pueblos.  

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

La Nueva Imperial nos presenta su reciente álbum “Brujo de Los Andes”

La banda capitalina se presentó recientemente en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) inaugurando su gira promocional por diferentes ciudades, como Chillán este 4 de noviembre en el Magnolia bar y posteriormente en  “La Casa de la Cultura” de Valparaíso. 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Cerca de 100 mil electores han tramitado su cambio de domicilio a un mes de apertura del Registro Electoral

92.686 electores han realizado la solicitud de cambio de domicilio electoral en el país, mientras que 3.467 lo han hecho desde el extranjero, totalizando 96.153.

Estas cifras actualizadas, comprenden los trámites realizados desde la apertura del Registro Electoral el 1 de octubre pasado.

La solicitud de cambio de domicilio electoral se puede realizar online con clave única acá y también de forma presencial en las Direcciones Regionales de Servel, Registro Civil (SRCeI, al solicitar cédula de identidad puede indicar la actualización del domicilio electoral), ChileAtiende, Consulados y pasos fronterizos (PDI).

Para acercar este trámite a la ciudadanía, las Direcciones Regionales de Servel a lo largo del país están desarrollando, desde octubre, salidas a terreno de acuerdo con el cronograma que se actualiza periódicamente y que se encuentra publicado aquí.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Músico cubano presenta música de raíz caribeña este jueves 3 de noviembre en CEINA

Rodney Martínez y su conga Libre regresa este 3 de noviembre a sala Ceina para deleitarnos con sus ritmos afro cubanos está vez fusionando la conga comparsa Cubana con dembow y reggaeton latino.

Esa noche se unirán músicos chilenos y cubanos trayendonos sonidos de música de  raíz afro-cubana al presente. Más de 20 músicos en escena, la mayoría chilenos consagrados en la música tradicional y de raíz.

Entrada popular a $5.000 más cargos por servicios,3 de noviembre, 20:00 hrs, Arturo Prat 33 (Metro U de Chile) Entradas por @puntoticket.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Música popular y clásica confluyen en “Nos encontramos”, el disco de Carlos SmithS

Luego de lanzar tres singles, el cantautor y escritor chileno Carlos SmithS publica su primer trabajo de larga duración. Un disco que, entre su lírica y su música, responde a una mezcla de música popular y docta, además de la honesta poesía que ha cultivado por años.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo