14:28 -Martes 5 Agosto 2025
18.9 C
Santiago
Inicio Blog Página 401

Especialista en nutrición entrega recomendaciones para un uso informado de los edulcorantes

Junto a la académica de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Lorena Rodríguez, se entregan orientaciones acerca de los reales efectos en el consumo de edulcorantes. Esto, luego de que la OMS criticara la consideración de estos alimentos para  el control de peso o para reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles como la diabetes.

La especialista llamó a moderar el consumo de azúcares en general como parte de una alimentación más saludable, y a tener en cuenta que el sobre uso de estos compuestos también pueden traer consecuencias en el bienestar de las personas en todas sus edades.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

“Una Ópera Mágica en Chiloé”, la adaptación de “Bastián y Bastiana” de Mozart

Junto a Ignacio Ramírez, director de escena de la obra, se conoce sobre esta interesante iniciativa de Lírica Disidente, única por transformar y resignificar parte de la creación de uno de los más brillantes genios de la música.

“Una Ópera Mágica en Chiloé” incorpora personajes cercanos a la mitología y cultura de nuestra historia y traduce al castellano el canto y el diálogo de sus melodías.

Presentaciones:

Viernes 21 de julio, 19 hrs – Teatro Regional de Rancagua

Retiro en boletería e inscripción a través de www.rancaguacultura.cl

 

Martes 25 de julio, 19 hrs – Parque Cultural de Valparaíso

Entrada Liberada por Orden de Llegada

 

Sábado 29 de julio, 17 hrs – Centro de Extensión Instituto Nacional, CEINA

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Trans-Fusión, la primera obra de danza con elenco trans y no-binarie

Junto a Jenniffer Alegría, directora del montaje escénico, relata el origen de la creación y reflexiona sobre la relevancia de meditar en torno a lo binario de la danza, sus segregaciones y clausuras.

COORDENADAS

27 de julio al 6 de agosto 

jueves a sábado, 20 h, domingos 19 h

Sá 5 ago, 18 y 20 h

$6.000 Gral., $4.000 estudiantes y personas mayores, $3.000 jueves popular

Duración: 50 min

Recomendada para + 14 

Sala Patricio Bunster, Centro Cultural M100 (Matucana 100, Stgo.)

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Memoria y futuro de Chile en la obra “50 años” de la Compañía Colectivo El Pony

Junto a integrantes de la agrupación escénica, se conversa en relación a la contribución del arte, a la memoria, la historia y lo intergeneracional, en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado de 1973, uno de los hechos más violentos y traumáticos de nuestra sociedad.

COORDENADAS:

 

08 al 22 d julio de 2023al de julio

Miércoles a sábado a las 19.30 horas 

Sala de Teatro de la Universidad Mayor.

Santo Domingo 711, Santiago. Metro Estación Bellas Artes. 

Duración 90 min

Mayores 14 años

General: $6.000

Est. y 3ra edad: $4.000

(precios no incluyen recargo por servicio)

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

“Cool & Casual”: Bronko Yotte se une a Masquemusica y Pedropiedra para presentar un nuevo sencillo

Actualmente, los tres músicos se encuentran con un buen presente musical: Bronko Yotte continúa fidelizando su audiencia tras los estrenos de exitosos discos como “Gala” (2015), “Nimbo” (2017) y “Fuero Interno” (2020), entre otras destacadas publicaciones; mientras que Masquemusica se encuentra mostrando su proyecto solista con exitosos temas como “Cuotas”, “Eso” y “Mi Poder”; y, por su parte, Pedropiedra sigue consolidando su exitosa carrera musical ahora radicado en México.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Chinoy presenta single adelanto del disco Tributo a Manns

El álbum “TRIBUTO A PATRICIO MANNS” que tiene fecha de lanzamiento para agosto de este año, libera hoy “Adiós” interpretado por el reconocido cantautor Chinoy. Este segundo lanzamiento continúa acercándonos  al trabajo de artistas nacionales homenajeando la grandeza de la obra de Manns, siendo una producción que une  la interpretación y la  identidad que cada artista sumó a las  obras de Manns.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Escuela sindical Rosa de Luxemburgo profundizará en trabajo decente y rol del Estado

El Instituto de Ciencias Alejandro Liptschutz en colaboración con Fundación Rosa Luxemburgo, realizará el próximo 26, 27 y 28 de julio, una nueva versión de la Escuela Sindical Rosa de Luxemburgo, para profundizar en temas claves de la actualidad laboral y sindical. 

En su inauguración expondrá Pablo Zenteno, abogado y Director del Trabajo, acerca del trabajo decente y el rol del Estado en las nuevas realidades laborales.

En conversación con el director del Instituto Alejandro Liptschutz, Pablo Monje-Reyes, precisó que los días jueves y viernes los talleres comenzarán desde las 9:00 de la mañana abordando temáticas como el movimiento obrero, legislación laboral, negociación colectiva, entre otros.

La inauguración de la Escuela se realizará este miércoles 26 de julio a las 18:30 horas en la sede de ICAL, Av. Cumming 350 y contará con transmisión en youtube y facebook live.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Juan A. Lagos niega blindaje a figuras políticas oficialistas y denuncia brutal campaña de desprestigio contra el gobierno

Juan A. Lagos, periodista y miembro de la comisión política del Partido Comunista, analizó la campaña de desprestigio al ministro Giorgio Jackson, ahora nutrida por el sospechoso robo de los 23 computadores al ministerio y una caja fuerte, en lo que fuera un supuesto cuento del tío en el que ya hay 2 detenidos, una mujer en Renca y un reo de la cárcel de Puente Alto.

El profesional de las comunicaciones, entregó una mirada de fondo, comentando que desde el oficialismo no se ha buscado blindar a nadie qué esté involucrado en temas de corrupción desde que el caso fundaciones se hizo público.

Además, puso énfasis en que los medios de comunicación hegemónicos juegan un papel más importante que algunos partidos políticos en la construcción de la información que circula por el país. En este caso, una campaña dirigida en contra del ministro, el gobierno y el sector oficialista para desprestigiar.

Juan A. Lagos, expone que este momento es un punto de inflexión de la campaña comunicacional de desprestigio que se ha hecho contra el gobierno, que busca cubrir los casos de corrupción en los municipios de derecha. Y que además mantiene estrecha relación con un chantaje de la derecha, en donde sostienen que, de no renunciar Jackson, no se dialogaría sobre las reformas.

Comisión de Desinformación

El senado recurrió al Tribunal Constitucional, para declarar ilegal Decreto Supremo que crea la comisión de desinformación.

Juan Andrés Lagos, comentó que esta situación es grave, porque la comisión busca terminar con las mentiras, y la reacción desde el Senado y la Sociedad Interamericana de Prensa apelan a que se estaría atentando contra la libertad de expresión.

La banca privada en Chile y el control económico

El analista comenta que en Chile “Las ISAPRES, las AFP y las inmobiliarias son todos negocios controlados por la gran banca”. Banca que se privatizó en tiempos de dictadura, dando paso, a la intromisión de banca extranjera, en donde destacan; La familia Botín, del Banco Santander. Scotiabank, banco de origen canadiense y también bancos privados de grupos económicos nacionales como el Banco Chile, que es controlado por la familia Luksic.

Para Juan A. Lagos, los grupos económicos del país, se sienten extrañados, de que desde el gobierno no se haya propiciado el salvataje de las ISAPRES, ya que esta situación se dio dos veces en dictadura. Sus representantes amenazaron con que finalmente la gente se quedaría sin salud, si es que no existía un salvataje, cuestión a la que el gobierno se negó.

El integrante de la comisión política del PC, asegura que quienes pagan los costos del modelo, son las y los trabajadores, los que no tienen poder político y que cuando intentan mejorar las condiciones de vida, los actores políticos, económicos y mediáticos actúan contra ellos.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Chile exige seguridad social: Coordinadora No +Afp convoca a una marcha nacional este domingo 23 de julio

Con una convocatoria a nivel nacional, la Coordinadora No + AFP prepara una gran marcha para este domingo 23 de julio, en más de 10 regiones a lo largo de todo el país.

La emblemática organización y referente en el movimiento social, llama a terminar con los abusos, con la desinformación que rodea a la reforma de pensiones y demanda por una previsión Garantizada Universal a los 60 años.

En conversación con Luis Mesina, histórico vocero de la Coordinadora, apuntó a la relevancia de incrementar el pilar contributivo y advirtió que el actual tono de negociación debe tener un límite, de lo contrario, “no va haber reforma. No podemos seguir transfiriendo nuestros fondos a las AFPs para que los devuelvan en cuentas que son una miseria”.

Al respecto, señaló el retroceso que hoy existe en el debate donde los representantes de la derecha rechazan incluso que sea un 4% el aporte del empleador al fondo solidario, situación que se consideró como políticamente aceptable durante el último período presidencial de Sebastián Piñera.

“Avanzar no puede ser a cualquier precio”, indicó Luis Mesina precisando que el movimiento social desde su autonomía apuntará a la demanda de transformaciones para lograr avances reales en materia de seguridad: “Para que el gobierno se ponga firme, el movimiento social tiene que estar en las calles” sostuvo.

El llamado es a participar este domingo 23 a las 11:00 horas con más de 10 puntos a lo largo de Chile en que se marchará de manera simultánea:

ARICA Diego Portales con Sta. María

IQUIQUE Plaza 21 de Mayo

ANTOFAGASTA Explanada de la Municipalidad

VALPARAÍSO Plaza Victoria

SANTIAGO Plaza Los Héroes con La Alameda

RANCAGUA Plaza Los Héroes

TALCA Plaza La Loba

TEMUCO Pza. Dagoberto Godoy (Hospitales)

VALDIVIA Plaza Simón Bolívar

CHILOÉ Curaco de Vélez

MAGALLANES Plaza de Los Derechos Humanos

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo