10:03 -Miércoles 23 Julio 2025
12.7 C
Santiago
Inicio Blog Página 377

Presidente aceptó renuncia de ministro Jackson: “La oposición ha utilizado políticamente mi presencia en el gabinete como una excusa para no responder a las urgencias de las personas y no avanzar en las reformas que Chile necesita”

Desde el gobierno se señaló que la renuncia del exministro Jackson ha sido un acto de nobleza, en pos de mejorar ahora las pensiones, avanzar en terminar con los tiempos de espera en salud y garantizar la seguridad de las personas.

Agregaron que “es hora de llegar a acuerdos. Quienes utilizaron al exministro Jackson para no subir ahora ya las pensiones, financiar las urgencias y responder a lo que Chile necesita, hoy ya no tienen más excusas”.

Siguiendo la tónica de lo expresado por el ahora exministro, diversas autoridades señalaron que “Chile está cansado de vernos pelear. El gobierno ha dado señales importantes para llegar a los acuerdos que Chile necesita. Los sectores políticos que se escudaron en la presencia del exministro Jackson para negarse a mejorar ya las pensiones, hoy tendrán que sincerar su posición.

Aquí se han instalado acusaciones infundadas. El exministro Jackson ha sido objeto de mentiras, injurias y calumnias por el solo hecho de hacer un gallito político”.

Los que acusaron al exministro Jackson no presentaron ni una sola prueba que lo vincule con ilícitos y actos de corrupción. Será el exministro quien en su momento tome las acciones legales correspondientes para que la verdad se imponga.

Paula Poblete asume interinato en Desarrollo Social

“La Presidencia de la República informa que, a partir de hoy asume en el cargo de ministra de Desarrollo Social y Familia subrogante, la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete Maureira. Paula Poblete Maureira es Economista y Minor en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Ha sido académica de pregrado y postgrado en las universidades de Valparaíso, Católica de Valparaíso, Adolfo Ibáñez y Diego Portales en cátedras de economía y brechas de género. Además, fue parte del Consejo Académico Económico del entonces candidato y actual presidente Gabriel Boric”.

La carta de Giorgio Jackson al presidente:

Compañero Presidente,

Hoy he tomado la difícil decisión de presentarle mi renuncia indeclinable. Como ya es de público conocimiento, la oposición ha definido utilizar políticamente mi presencia en el gabinete como una excusa para no responder a las urgencias de las personas y no avanzar en las reformas que Chile necesita. Para acometer ese propósito, desde sectores de la oposición han incurrido en mentiras, injurias y calumnias, sin presentar -por ciertoabsolutamente ninguna prueba que me vincule a algún delito. Así, no será sorpresa para usted comprender que no permitiré que haya sectores políticos que se escuden en estos argumentos para justificar su obstruccionismo hacia la necesaria reforma de pensiones que mejore sustantivamente la calidad de vida de las personas mayores. Con este acto espero sinceramente que la oposición se siente en la mesa y haga sus esfuerzos para construir entre todas y todos un país más justo.

Trabajar bajo su mandato ha sido el honor más grande de mi vida. En estos 17 meses, y como fruto del trabajo colectivo, hemos logrado grandes avances que de seguro con la distancia del tiempo, y fuera del calor de la contingencia, podrá ver frutos sólidos y valorados por la población. Los aumentos históricos del Salario Mínimo, la reducción de la jornada laboral a 40 horas, los esfuerzos para reducir las Listas de Espera en Salud y el Copago Cero en el sistema público, el Bolsillo Familiar Electrónico, la apuesta de Trenes para Chile, la ley TEA, el cierre de la Fundición Ventanas en una zona de sacrificio, la ley de Pago de Pensiones de Alimentos, el módulo del RSH para reconocer a las personas cuidadoras, la apuesta por el plan Buen Vivir y la Comisión de Paz y Entendimiento para superar deudas históricas, entre muchas otras medidas, estoy seguro que son avances en los que Chile decidirá no retroceder…

Carta íntegra:

Carta_GJ

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Comité de Iniciativas realiza convocatorias para actividades de conmemoración de los 50 años

0

En la mañana del viernes, organizaciones sociales y partidos políticos agrupados en el Comité de Iniciativas Populares de Conmemoración por los 50 años, realizaron un punto de prensa en la Plaza de la Constitución, junto al monumento erigido a Salvador Allende Gossens, para informar de las actividades que se preparan a semanas de la importante fecha.

Las diversas actividades incluyen, un acto a un costado de La Moneda el día 4 de septiembre, en la puerta de Morandé 80, la convocatoria a la Marcha por los DD.HH. el 10 de septiembre, y un gran acto masivo el día 11 de septiembre, en el Estadio Nacional; además, la convocatorio se hizo el “viernes 11, a las 11 horas, a un mes del “once”.

El 11 de septiembre se acerca veloz y a lo largo del territorio se han convocado a diversas iniciativas vinculadas con las agrupaciones del comité de iniciativas populares, visitas a sitios de memoria, eventos culturales, artísticos, conversatorios y lanzamientos de libros. En el punto de prensa hablaron Alicia Lira, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Julia Urquieta, Abogada de Derechos Humanos representante del Partido Comunista y Arturo Barrios, vicepresidente del Partido Socialista.

La abogada de derechos humanos Julia Urquieta, detalló algunas de las convocatorias más importantes para septiembre, invitando al acto del día 4, que recuerda precisamente el día que Allende fue electo presidente de la República.

Alicia Lira, hizo la convocatoria oficial para la marcha, que se hará el día 10 de septiembre y que este año, tiene como especial objetivo conmemorar y recordar, además de las victimas a las violaciones a los derechos humanos y el proyecto popular quebrado. A quienes lucharon por recuperar la democracia por todos los medios.

“Recordaremos a las y los ejecutados y a las y los desaparecidos, repitiendo sus nombres una y otra vez hasta conseguir justicia y encontrarlos. Nos acompañarán sus rostros a todas partes en esta lucha contra la impunidad, el olvido y el negacionismo. Recordaremos las gestas del pueblo chileno que enfrentó tenazmente y logró poner fin a la dictadura y recuperar la democracia”.

Arturo Barrios, por su parte, aseguró que Salvador Allende es el mejor presidente y remató sentenciando que en contraste “Pinochet siempre será recordado como un ladrón, como un traidor, y un asesino”.

El pasado 27 de junio en un acto unitario ya se había conmemorado el natalicio del presidente Allende frente a La Moneda; y el 11 de julio, se recordó y celebró la Nacionalización del Cobre y los valiosos efectos para la economía y empleo que significó esta histórica Reforma Constitucional. “En nuestra invitación amplia a conmemorar nuestro llamamiento reivindica el legado y pensamiento de Salvador Allende el proyecto del Gobierno Popular, los que hasta el día de hoy mantienen todo su sentido y toda su coherencia”. Añadieron desde el comité.

El Comité de Iniciativas Populares está constituido con un carácter amplio y unitario lo componen la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Agrupación de Detenidos Desaparecidos (AFDD), la Agrupación de Ejecutados Políticos (AFEP), la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEF), la Fundación Salvador Allende, la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), Partidos y Juventudes Políticas (PS, PC, CS, Nodo XXI, PPD, DC y otros).

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Comité Iniciativas Populares por los 50 Años anuncia importantes actividades para agosto y septiembre

Junto a Natalie Rojas, socióloga e integrante de Nodo XXI, se conoce el calendario troncal de la plataforma, entre las cuales se encuentran la del 30 de agosto, Día de la y el Detenido Desaparecido en el Museo de la Memoria; la romería y marcha del 4 de septiembre que llegará hasta Morandé 80;  la romería y marcha desde los héroes hasta el Cementerio General, más el acto político en las afueras del estadio nacional a las 17:00 horas de ese día.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Sanfic libera programación oficial desde el 20 al 27 de agosto

Junto a Carlos Núñez, director artístico del Festival, se conoce acerca de la nutrida cartelera de uno de los festivales de cine más importantes de Santiago y que este año trae cerca de 90 películas que se ofrecerán en diversas salas en los próximos días.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Científicos de la Basura en Chile: el proyecto de ciencia ciudadana que investiga el origen de la basura marina

 

Junto a Martin Thiel, Director del programa y académico de la Universidad Católica del Norte UCN, se conoce sobre el origen de la desatacada iniciativa de ciencia ciudadana en el país, y entre cuyos estudios en participación de escolares, se cuenta el muestreo de macro basura en playas, así como el de las interacciones entre especies marinas y basura flotante en zonas costeras.

Para quienes deseen conocer o integrar las próximas actividades de Científicos de la Basura, pueden conocer sus redes aquí.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Este sábado y domingo se celebrará el Fin de Semana de la Niñez, con entretenidas actividades culturales gratuitas en Santiago

Junto a Francisca Fernández, presidenta de Nuestro Centro, se conoce la surtida cartelera para disfrutar y conocer de las bondades de varios barrios de Santiago, estos próximos días junto a toda la familia.

La organización que reúne a varios barrios de la comuna de Santiago para la generación de activides culturales y patrimoniales, invita a quienes deseen participar de este evento, a inscribirse en sus redes.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Dúo José Vicentes presenta nuevo disco

Grabado en un ex jardín infantil, el esperado LP “Lugar donde se florece”, es el debut de la dupla santiaguina que combina con delicadeza el indie folk con música tradicional chilena, momentos de reggae y folclore de Colombia.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Caleuchístico desembarca por primera vez en el Teatro Municipal de Las Condes

La banda musical y programa televisivo, transmitido por NTV, se ha convertido en un imperdible cultural para toda la familia.

El próximo domingo 3 de septiembre llevan toda la magia de los orígenes y la cultura chilena a un increíble espectáculo en el Teatro Municipal de Las Condes, concierto donde estrenarán su esperada nueva canción.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo