El dirigente e integrante de la comisiĂłn polĂtica del Partido Comunista de Chile, Marcos Barraza, compartiĂł sus impresiones sobre los resultados de las primarias que definieron las candidaturas Ăşnicas que representarán en algunas comunas, a los diferentes pactos polĂticos en miras de las municipales de octubre.
Barraza cuestionó las opiniones sobre la baja participación equivalente al 6% del padrón, indicando que fue más alta que las dos primarias anteriores. Por otro lado, indicó que el punto es profundizar en la participación y que la primaria sà es un instrumento democrático útil:
En esa lĂnea, valorĂł la capacidad del pacto Contigo Chile Mejor de “establecer un acuerdo y de dirimir las diferencias propias llamando a que la ciudadanĂa se pronuncie”, contrario a lo ocurrido en el bloque opositor, donde la derecha mostrĂł una serie de desavenencias internas, como se vio reflejado en el apoyo cruzado que se dio en Lo Barnechea o la candidatura por fuera en el caso de Puente Alto, pese a que la oposiciĂłn compitiĂł en primarias en dicha comuna.
Para el Partido Comunista, señaló Barraza, los resultados fueron muy positivos al sumar 5 candidaturas únicas como son Antofagasta, La Florida, Lebu, Nogales y Talca.
Sin embargo, observĂł que estas dos realidades polĂticas no fueron cubiertas de manera equilibrada por los medios:
“Se construye una realidad falsa respecto a que las primarias de la derecha fueron convocantes” explicĂł. “Eso se combate haciendo pedagogĂa y creo que tiene que llegar el momento en que el problema de los medios sea un programa de polĂtica pĂşblica”.
“En la discusión tiene que haber cada vez más claridad de tener canales altamente plurales lo que implica financiamiento por parte del Estado y legislaciones ad hoc con el pluralismo informativo”, sostuvo Barraza.
Retiros v/s reforma de pensiones
Tras cumplirse el receso para la discusiĂłn de los retiros de las cuentas previsionales, se retomĂł el debate en el Congreso con varias propuestas que buscan permitir el uso de los fondos por sus afiliados.
Al respecto, el también ex ministro de desarrollo social, indicó que tal alternativa no es prudente, sin embargo, el problema no radica precisamente en los retiros sino en tener un modelo donde la solidaridad se incorpore, señaló.
Se refiriĂł a lo presentado por parlamentarios de la bancada que señalan la posibilidad – si es que no se aprueba la reforma- de que los afiliados a las AFPs se trasladen al sistema previsional de las FFAA. “Es una respuesta que condiciona el debate”, dijo Barraza, “y que puede ser muy contribuyente para que el gobierno viabilice la reforma”.
“Poner el debate entre solidaridad y retiros es una falsa alternativa”, continuó: “O es solidaridad que se incorpore a una lógica mixta o ingresamos un proyecto más transversal en materia de cambiar de un sistema a otro sistema”.
Daniel Jadue e IracĂ Hassler
Acerca del alcalde de Recoleta, Barraza comentó la reciente apelación de su defensa que solicita el cambio de cautelar. Al respecto señaló que la prisión preventiva aplicada en el caso de Jadue es desproporcionada en comparación con otras medidas aplicadas en imputaciones equivalentes:
En el caso de la alcaldesa IracĂ Hassler en la comuna de Santiago, y quien figura como candidata oficial del Pacto Contigo Chile Mejor para la reelecciĂłn, Marcos Barraza indicĂł que son notorios los cambios impulsados por su gestiĂłn en el municipio en materia de seguridad, trabajo barrial y polĂticas con foco en derechos sociales.
“Hay un fortalecimiento de la educación pública y real preocupación y ocupación por habilitar espacios públicos libre de incivilidades; recambio de luminarias y un esfuerzo por mejorar el retiro de residuos. En Santiago son 600 toneladas de basuras diarias donde hay una renovación completa de camiones. Con Alessandri no se adquirió ninguno. Acá, se terminará con 41 camiones nuevos lo que es una inversión pública muy potente que limpia Santiago y le da calidad de vida a las personas”, sostuvo el dirigente PC.