- 
20ĀŖ Feria de Oficios y Artes GrĆ”ficas ā Original Sur, que se realizarĆ” los dĆas sĆ”bado 4 y domingo 5 de octubre en el Parque Nuestra SeƱora de Gabriela, en Puente Alto. 
- 
Dentro de la programación destacamos: Pre-lanzamiento libro: āLo que hay que soƱar hay que vivirlo. Una crónica musical sobre El Machaā de Cristóbal GonzĆ”lez Lorca, Espacio Krack: Pintura en vivo por las artistas Jess, Shetukiltra y Serpiente Sal, “El cuerpo y las emociones” – CĆa Simbiótica (espectĆ”culo circense), Evelyn Cornejo en vivo, juegos para niƱeces, talleres y mĆ”s. 
- 
Este es solo el inicio ya que serƔn dos meses de actividades en torno a las artes grƔficas y los oficios. 
- 
Todas las actividades son gratuitas. 
- 
Este evento cuenta con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo cultural y las artes convocatorias 2025 y el apoyo de la Corporación Cultural de Puente Alto. 
Kontrabando cumple una dĆ©cada de existencia y lo celebra a lo grande, iniciando el recorrido con laĀ 20ĀŖ Feria de Oficios y Artes GrĆ”ficas ā Original Sur, que se realizarĆ” los dĆasĀ sĆ”bado 4 y domingo 5 de octubreĀ en elĀ Parque Nuestra SeƱora de Gabriela, en Puente Alto, punto de partida de un aniversario que desplegarĆ” dos meses de actividades culturales y comunitarias.Ā Las y los asistentes podrĆ”n disfrutar de una amplia feria de Oficios y Artes GrĆ”ficas, con Ć©nfasis en artistas Puente Alto y con mĆ”s de 80 proyectos que tendrĆ”n a la venta arte grĆ”fico y accesorios varios.
Desde su nacimiento, Kontrabando ha promovido lasĀ artes grĆ”ficas, los oficios artĆsticos y las expresiones colectivasĀ como lenguajes de resistencia, activismo y comunidad. Esta edición, bajo el conceptoĀ āOriginal Surā, releva aĀ Puente Alto como territorio cultural del sur de Santiago, reconociendo a los barrios donde se gestaron los primeros trazos de sus artistas y fundadores.
āLo Original habla de lo creativo, lo diverso, lo Ćŗnico. AsĆ son las creaciones que se ofrecen en la feria, como tambiĆ©n la experiencia de un evento que en cada versión es especial e irrepetibleā,Ā seƱalan desde la organización. Este evento cuenta con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo cultural y las artes convocatorias 2025 y el apoyo de la Corporación cultural de Puente Alto.
La feria propone un encuentro intergeneracional con actividades para toda la familia, talleres de creación, música en vivo y una amplia muestra de oficios y artes grÔficas, reivindicando el valor de la comunidad, la presencia compartida y el disfrute colectivo en tiempos de hiperconexión digital.
Asimismo, la propuesta se reconoce en lasĀ ideas anticoloniales del Sur Global, como un acto de resistencia cultural frente a los sistemas que erosionan territorios y comunidades.
āSomos AmĆ©rica del Sur, periferia, pueblo y comunidades que merecen espacios de encuentro y creación. La feria es un cobijo y una trinchera cultural donde las vidas importan y el sentido de humanidad prevaleceā, afirman desde la organización.
Dentro de la programación destacamos:
- 
Pre-Lanzamiento Libro: Lo que hay que soñar hay que vivirlo. Una crónica musical sobre El Macha de Cristóbal GonzÔlez Lorca. 
- 
Espacio Krack: Pintura en vivo por las artistas Jess, Shetukiltra y Serpiente Sal. 
- 
“El cuerpo y las emociones” – CĆa Simbiótica (espectĆ”culo circense). 
- 
Evelyn Cornejo en vivo y Murga Zamba y Canuta, entre otros. 
- 
Juegos y actividades niƱeces. 
- 
Talleres y mƔs. 
Toda la información detallada la podrÔs encontrar en el Instagram @feria_kontrabando.
https://www.instagram.com/
Coordenadas Feria Original Sur:
 Parque Nuestra Señora de Gabriela, Puente Alto
(Av. Concha y Toro 3214, acceso por Los Seminaristas. Metro Hospital Sótero del RĆo)
SƔbado 4 y domingo 5 de octubre
Horario: 12:00 a 20:00 hrs
Entrada liberada. Evento familiar.
Actividad libre de consumos y de cualquier tipo de violencia.
Invitamos a participar con amabilidad, a cuidar la naturaleza del parque y a ser parte de estaĀ fiesta creativa e inolvidable en la precordillera de Santiago.
”Actividades durante dos meses!
Durante los próximos cinco meses se realizarĆ”n una serie de actividades en torno a este gran aniversario. Kontrabando celebraĀ 10 aƱos de creatividad rebelde, colectividad, fiesta y aprendizaje, honrando sus orĆgenes en la periferia y levantando espacios para la expresión artĆstica, el ornamento, el ruido y el espectĆ”culo popular.
5Āŗ Festival KontrabandoĀ se extenderĆ” entre octubre y noviembre con actividades como:
- 
āLaboratorio de artes grĆ”ficasā (octubre) se plantea como una oportunidad Ćŗnica para profundizar y experimentar con diversas tĆ©cnicas de la grĆ”fica y la impresión. 
- 
āSeminario Onlineā (octubre), por su parte, brinda un panorama bĆ”sico y necesario sobre la historia y teorĆa de las artes grĆ”ficas en Chile y AmĆ©rica Latina, repartido en cuatro sesiones dinĆ”micas y especializadas. Cada sesión es conducida por una persona experta y destacada en el campo, ofreciendo perspectivas Ćŗnicas sobre el desarrollo y la teorĆa grĆ”fica. 
- 
āJornada de encuentros artĆsticosā (noviembre), se centra en el arte latinoamericano, destacando cuatro oficios clave: afiche y propaganda, arte textil, letras y carteles pintados, y muralismo. AdemĆ”s, cada encuentro contarĆ” con un@ invitad@ internacional de un paĆs latinoamericano diferente a Chile, aportando una perspectiva diversa y enriquecedora. 
- 
āExposicionesā (octubre y noviembre). Kontrabando destaca la importancia de exponer obras originales para conectar el trabajo de los artistas con el pĆŗblico. Con casi una dĆ©cada de experiencia, se han organizado exposiciones colectivas que ponen en valor el trabajo de artistas que rescatan y preservan oficios populares, y desarrollan obras en Ć”mbitos grĆ”ficos, callejeros y con un contenido y reflexión sociopolĆtica. Es por ello que en esta celebración de 10 aƱos de existencia proponemos convocar estas exposiciones colectivas que contemplan artistas de Chile y AmĆ©rica Latina. 
- 
Gran feria de cierre en Santiago durante noviembre. 

 
                        

 
                         
                         
                        ![[Podcast] Diputada Nathalie Castillo de la Región de Coquimbo va a la reelección [Podcast] Diputada Nathalie Castillo de la Región de Coquimbo va a la reelección](https://radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2025/10/natahlie-1-e1759434785904.jpg) 
                         
                         
                         
                        ![[Podcast] El comentario de actualidad económica nacional e internacional con Andrés Solimano [Podcast] El comentario de actualidad económica nacional e internacional con Andrés Solimano](https://radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2019/11/andres-solimano-exposicion.jpg) 
                        