CumpliĂ©ndose ya dos semanas desde que se anunciĂł la precandidatura presidencial de Jeannette Jara por el Partido Comunista de Chile, la ex ministra del trabajo remarcĂł la vocaciĂłn transformadora de su colectividad y su experiencia al dirigir esa cartera que ha contado, dijo, con una agenda virtuosa y fructĂfera.
Jara destacĂł los logros principales alcanzados al encabezar tal secretarĂa de gobierno, como la jornada de 40 horas, el incremento del salario mĂnimo, la ley Karin y la reforma de pensiones que avanza en su implementaciĂłn:
âComo izquierda tratamos de poner el bien comĂșn por sobre la comodidad personal en un determinado momento. Dentro de las convicciones para asumir una tarea como esta, estĂĄ el compromiso mĂĄs colectivo y darme cuenta que hay cosas que se pueden hacerâ, dijo la militante del Partido Comunista, administradora pĂșblica, abogada, quien fue dirigenta de la Feusach, ex subsecretaria de la presidenta Michel Bachelet y dirigenta de la AsociaciĂłn de Fiscalizadores del SII (AFIICH) quien ahora tambiĂ©n cuenta con el apoyo de AcciĂłn Humanista.
Tres pilares
La candidata del PC quien busca representar a la coaliciĂłn oficialista en las elecciones presidenciales 2025, se refiriĂł a los ejes programĂĄticos de su propuesta a nivel paĂs:
âEl primero es potenciar el crecimiento econĂłmico que junto con llegar a los sectores empresariales, llegue a la mesa de cada uno de los chilenosâ:
En segundo lugar, situĂł los temas sociales con especial foco en la salud pĂșblica y donde se hace necesario su reingenierĂa, señalĂł, con mĂĄs especialistas y pabellones quirĂșrgicos.
Asimismo apuntó a atender el acceso a la vivienda con créditos hipotecarios pensado para los jóvenes:
Un tercer eje estĂĄ en la seguridad pĂșblica, indicĂł la candidata PC, con una lĂnea preventiva vinculada al desarrollo social en los barrios y otra destinada a fortalecer la carrera de los policĂas, la cual es muy breve “y hoy se requiere la experticia de quienes mĂĄs han estado en estas instituciones para poder enfrentar este momento complejo de la llegada del crimen organizadoâ, acotĂł.
Con vocaciĂłn de mayorĂa
Por otro lado, expresĂł sentir una especial motivaciĂłn ante el afecto que ha manifestado la gente en estas primeras semanas de despliegue, mientras que en lo polĂtico destacĂł el poder participar en una primaria competitiva y debatida:Â
âHe visto con harta sorpresa los debates que se han dado. Me parece bien interesante que existan varios candidatos -somos hartas mujeres- y creo que va a ser muy buena en tĂ©rminos de poder debatirse mucho de ideas, mĂĄs que declaraciones altisonantes como ocurre en la vereda de la derechaâ.
Las primarias del bloque oficialista se realizarĂĄn el domingo 29 de junio, donde las y los militantes de los partidos oficialistas, mĂĄs la ciudadanĂa independiente podrĂĄn elegir entre: Jeannette Jara, candidata del Partido Comunista – AH; Paulina Vodanovic quien representa al Partido Socialista; Jaime Mulet por FederaciĂłn Regionalista Verde Social; Gonzalo Winter por Frente Amplio y Carolina TohĂĄ aclamada por el PPD, para que represente a la coaliciĂłn en las elecciones presidenciales de noviembre.
Acerca de cĂłmo se conjuga la elecciĂłn de la candidatura electa del bloque con aspectos comunes que constituyen la unidad, la ex ministra apuntĂł a la construcciĂłn de una base colectiva:
âNuestra vocaciĂłn es construir una mayorĂa social y polĂtica y para eso no sobra nadie. A partir de la candidatura que se me presenta, ser la candidata de la izquierda para que, cuando eventualmente pasemos a primera y segunda vuelta, luego sea la presidenta de Chile y de todos los habitantes del paĂs. No aceptamos ningĂșn tipo de candidaturasâ, precisĂł Jeannette Jara respecto a los prejuicios polĂticos -mĂĄs bien intenciones, recalcĂł- que funcionan a travĂ©s del miedo, sesgando una candidatura comunista para la presidencia del paĂs.



