15:21 -Miércoles 9 Julio 2025
17.8 C
Santiago
Inicio Blog Página 1159

Donald Trump cancela participación en VIII Cumbre de las Américas

Donald Trump no asistirá a la Cumbre de las Américas

Por: Redacción de Cubadebate

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en los jardines de la Casa Blanca. Foto: Reuters.

El presidente norteamericano Donald Trump no asistirá a la Cumbre de las Américas a realizarse los próximos días en Lima, Perú. Según un comunicado de la Casa Blanca, el mandatario se enfocará en el situación en Siria.

“A petición del presidente, el vicepresidente viajará en su lugar. El presidente permanecerá en Estados Unidos para supervisar la respuesta estadounidense a Siria y monitorizar el desarrollo de eventos en el mundo”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en una declaración.

Trump prometió tomar medidas contra el gobierno sirio por el presunto ataque químico ocurrido el sábado en la localidad de Duma, en las afueras de Damasco a pesar de no existir ninguna prueba de este hecho.

Cubadebate@cubadebate

#ÚLTIMAHORA: Trump no asistirá a la Cumbre de las Américas ni irá a Bogotá.#CumbrePeru #CumbreDeLasAméricas #Cuba

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Claudia Pascual sostiene que mesas pre-legislativas del gobierno retrasan labor parlamentaria en temas urgentes que ya están en tramitación

La ex ministra de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Pascual, cuestionó que el gobierno de Piñera genere comisiones que se apartan del debate legislativo, en vez de convocar a dar soluciones en torno a proyectos de ley ya avanzados en primer y segundo trámite constitucional que permiten ir dando solución a la atención de la infancia en Chile, como el que crea la institucionalidad de la nueva Subsecretaria de la Niñez.

En segundo lugar, la dirigenta política comunista miró con preocupación que los espacios de deliberación para generar nuevos acuerdos en torno a la niñez sean poco inclusivos, ya que las mesas de trabajo de la administración de Sebastián Piñera, sólo convocan a gente nominada personalmente por el gobierno.

 

La ex ministra Claudia Pascual expresó que llama su atención la actitud del gobierno, de armar mesas de trabajo extra-parlamentarias, paralelamente a enviar nuevos proyectos de ley al Congreso, como el que aumenta las subvenciones a organismos colaboradores del Sename, sin la intención de dar celeridad a los proyectos de ley avanzados durante el mandato presidencial de Michelle Bachelet, que van en pos de atender de mejor manera los problemas de la infancia.

 

La dirigenta política Claudia Pascual dijo que el gobierno pareciera no tener la intención de llevar adelante los temas de fondo por la vía del debate parlamentario, como parte del juego democrático que rige la institucionalidad vigente. En cambio, a juicio de la ex secretaria de Estado, si hay una clara intención por parte de la derecha, de promover por la vía administrativa cambios que puedan revertir legislaciones aprobadas y promulgadas en el país.

 

Por otro lado, la ex ministra de la mujer y equidad de género lamentó el cambio de protocolo que estimula los requisitos para manifestar la objeción de conciencia por aborto en tres causales, ya que dicha legislación se logró gracias a un amplio debate de casi tres años, ampliamente debatida por distintos actores sociales.

 

Finalmente, la ex ministra de la mujer y equidad de género, Claudia Pascual se preguntó cuál es la lógica de aumentar la gama de instituciones privadas que pueden manifestar objeción de conciencia para decir que van a dar mejores prestaciones de interrupción del embarazo a las mujeres en las 3 causales.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Senador Navarro señala que llegó el momento de “conformar una oposición unidad y sólida”

El senador Alejandro Navarro aseguró que es el minuto de conforman una oposición sólida, frente a lo que calificó como un arma de destrucción masiva, peor que una retroexcavadora para eliminar proyectos de ley tramitados bajo la anterior administración y retirar planes de descontaminación en Concepción y Los Ángeles.

El parlamentario aseguró que la derecha está haciendo lo mismo que criticó en su momento, cuando acusó al gobierno de Michelle Bachelet de pretender socavar las bases de la institucionalidad.

 

Por otro lado, Alejandro Navarro descartó que las mesas de trabajo convocadas por el gobierno sean el camino adecuado, para resolver temáticas sociales, ya que el congreso es el lugar para legislar y alcanzar acuerdos nacionales. En ese sentido, se mostró dispuesto a participar en las instancias legislativas que permitan avanzar en materias como infancia.

 

El senador Alejandro Navarro aclaró que la derecha tiene que asumir sus propias debilidades, antes de llamar a la oposición a alcanzar acuerdos nacionales, ya que las discordancias dentro del gobierno, dan cuenta de que recién ahora ellos están generando un programa real.

 

El senador Alejandro Navarro, dijo que pretender demoler los fundamentos de temas tan relevantes como la gratuidad en la educación superior, es un error que la derecha debe sopesar. En ese contexto, llamó a la oposición ha reconfigurarse como una fuerza sólida para enfrentar lo que calificó como un arma de destrucción masiva.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Teillier sostiene que “mesas de trabajo” del gobierno son instancias extraparlamentarias que retrasarán los proyectos de ley en unos 90 días

El presidente del partido comunista, Guillermo Teillier, aclaró que su colectividad no fue invitada a la comisión de infancia del Gobierno, tal como lo reconoció el propio ministro secretario general de la presidencia, Gonzalo Blumel, en la entrevista que tuvieron como bancada con dicha autoridad hace algunos días.

El diputado Guillermo Teillier dijo que el ministro se retractó de su error cuando ya se había desatado una falsa polémica contra su partido encabezada por el propio Piñera.

 

El parlamentario esclareció que Sebastián Piñera estuvo siempre al tanto de que el Partido Comunista no sería invitado a la comisión de infancia del Gobierno, ya que poco antes el ministro del interior, Andrés Chadwick había cuestionado la posibilidad de incluirlos en dicha instancia de debate.

 

Además, el diputado Guillermo Teillier explicó que la conformación de las mesas de trabajo del gobierno va a retrasar en 90 días los proyectos de ley tramitados durante la administración anterior, que son de suma urgencia.

 

Finamente, el timonel del Partido Comunista, sostuvo que la trampa está en que Sebastián Piñera hizo un llamado a la unidad nacional, la cual entiende como la creación de grupos de trabajo conformados por técnicos del gobierno y algunos miembros de oposición nombrados a dedo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Diputada Maya Fernández: “Es el Parlamento el lugar del diálogo democrático y participativo con el mundo social”

La presidenta de la Cámara de Diputados, Maya Fernández, afirmó que están dispuestos a dialogar en la búsqueda de acuerdos nacionales, pero ese consenso debe ocurrir en el Congreso y no en instancias extraparlamentarias como propone el Gobierno.

La diputada socialista sostuvo que urge garantizar derechos de la infancia en general y sobre todo en el caso del Sename, para lo cual ya cuentan con 7 proyectos de ley que abordan materias de la niñez y están avanzando en las instancias legislativas correspondientes.

 

La diputada socialista, Maya Fernández aclaró que la mesa del trabajo del gobierno no es representativa, ya que sólo fueron invitados 5 diputados  de 155, excluyendo también a los presidentes de las comisiones de infancia y constitución, que son las instancias encargadas de revisar esta materia en el Congreso.

 

Haciendo alusión a la dictadura militar, la presidenta de la Cámara de Diputados aseguró que hay que cuidar las instituciones democráticas, como es el caso de las comisiones parlamentarias, donde participan 13 parlamentarios de distintas fuerzas políticas, además de invitar a expertos, ONG, ciudadanos y organizaciones civiles.

En ese sentido, Maya Fernández fue categórica en señalar que el diálogo ya está ocurriendo en el Congreso.

 

La diputada socialista añadió que restarse de las comisiones pre-legislativas, no quita que el gobierno convoque a expertos que puedan darle insumos para crear proyectos de ley que vayan al Congreso, tal como se hizo en la anterior administración.

 

La diputada Maya Fernández, especificó que aún quedan pendientes 7 proyectos de ley referentes a la infancia; entre ellos, el proyecto de ley de adopción y el que crea el servicio nacional de reinserción de menores, los cuales están siendo revisados en la Cámara de Diputados.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Anef y parlamentarios denuncian ola de despidos por parte de gobierno de Piñera

Más de 300 funcionarios públicos despedidos a casi un mes de instalado el gobierno de Sebastián Piñera.  Esa es la actual preocupación de la Asociación de Funcionarios Públicos (ANEF) y de los gremios asociados quienes se dieron un plazo de 24 días para evaluar la situación.

En una conferencia de prensa, la ANEF, dirigentes de asociaciones de base y parlamentarios, denunciaron despidos  arbitrarios en distintas reparticiones públicas del país.

El presidente de la ANEF, Carlos Inzunza, declaró que los despidos corresponden a personas que llevan más de dos años en sus funciones y que esta medida además de vulnerar a los trabajadores, afecta la normal prestación de los servicios. También informó que hasta el momento tres ministerios han sido aquejados por esta resolución del gobierno: Salud, Bienes Nacionales y Medio Ambiente.

Por su parte el diputado y presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, develó que en el Congreso Nacional, parlamentarios han pedido oficios a los servicios públicos para conocer la afiliación política de los trabajadores y trabajadoras. A su entender, al igual que en el primer mandato de Sebastián Piñera, se están elaborando listas negras para perseguir y desvincular a funcionarios.

 

 

El presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados, Gastón Saavedra, respalda todas las gestiones que la ANEF  pueda realizar en relación al esclarecimiento de las desvinculaciones. Anunció además, que si es necesario interpelarán al Ministro del Trabajo en el parlamento.

 

 

Los trabajadores a “contrata” renuevan su cargo cada 31 de diciembre y el empleador tiene 30 días de anticipación para notificar la continuidad de sus funciones. Esta realidad fue descrita por el presidente de la Asociación de Funcionarios del Ministerio de Salud (AFUMINSAL), Camilo Rebolledo. El dirigente denunció 45 despidos de honorarios y 35 a contrata a lo que va del mes.

Junto con esto, Rebolledo propuso que se comenzara a discutir un tipo de planta que permita la tranquilidad laboral de los trabajadores.

 

Por su parte, Natalia González, presidenta de la Asociación de Funcionarios de Bienes Nacionales calificó los despidos como injustificados ya que los trabajadores son personas que llevan años cumpliendo funciones regulares, administrativos que han desarrollado una carrera y experticia en cada área. Además la dirigenta apeló a que existen familias detrás de cada persona despedida.

 

Como botín de guerra describió la situación la timonel de la Asociación de Funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente, Sofía Yáñez, quien también sufrió esta semana una veintena de despidos en su servicio a nivel central. La presidenta advirtió que en los próximos días vendrá el turno de las regiones, por lo que hace un llamado a las autoridades fiscalizadoras a estar alertas por lo que se avecine.

 

 

En los últimos días, las reparticiones públicas afectadas  han tomado medidas de movilización, por lo que a fines de abril y de acuerdo al desarrollo de los acontecimientos, la ANEF decidirá  si convoca a un paro nacional.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

BÁSQUETBOL: IGUALADO EL INICIO DE LAS FINALES

Las Ánimas, de Valdivia, está igualando 1×1 con Colegio Los Leones, de Quilpué, en los dos primeros partidos de un máximo de 7, que partió en la capital de Los Ríos el Sábado 7 con la victoria animeña 66×64, estrechez que volvió a presentarse, pero para los quilpueímos, quienes ganaron 73×72.

Foto: Corresponsales.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

TENIS COPA DAVIS: ARGENTINA VENCIÓ A CHILE

En San Juan, Argentina, y en equilibrado partido por Copa Davis, Final de la Zona I Americana, terminó el duelo en que Argentina logró voltearlo a favor con los Singles ganados por Diego Schwartzman 6-4 y 6-4 a Nicolás Jarry, para empatar a 2 y definirse con la sufrida victoria de Guido Pella 6-4 y 7-6 (TieBreak 7-3) a Christian Garín.

El Doble fue para los chilenos Nicolás Jarry y Hans Podlipnik, que vencieron 6 (5)-7, 7-5 y 6-3 a los argentinos Guido Pella y Máximo González.

El Viernes habían comenzado los Singles con con el triunfo del chileno Nicolás Jarry  4-6, 7-6 (6) y 6-2 sobre  4-6, 7-6 (6) y 6-2 Kicker. Y el del argentino Diego Schwartzman 7-6 (2), 6 (2)-7 y 6-2 sobre Christian Garín.

Argentina clasificó a un Repechaje para seguir avanzando.

 

Foto: Agencia AFP.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

FÚTBOL FEMENINO: CHILE PIERDE PASO EN LA CAFEM

Viernes 06 (Abril) / Sudamericano Femenino Adulto “Copa América”.

Con un nuevo empate, ahora 1×1 con Colombia, la Selección de Chile retrocede en el camino hacia la clasificación a la Fase Final, dependiendo de ganar ampliamente sus dos compromisos ante los menos poderosos y de que Colombia venza a Paraguay (Domingo 08 a las 19), aprovechando la mejor Diferencia de Goles de las septentrionales.

Dominio total colombiano, la segunda potencia de Conmebol, que le permitió, tras insistir, en que Catalina Usme anotara en la segunda parte recién iniciada, atacante que proviene desde las las elecciones juveniles. Chile comenzó a jugar mejor y, en una clásica jugada: centro al área, pivoteo de Guerrero en el segundo poste y cabezazo en el área, dio el empate Camila Sáez con tiempo por delante para volcar el partido y el marcador, pero ocasiones que no se acercaron a algo más claro, acabó porque ninguno ganara tan importante partido.

Para el equipo de Nelson Abadía, aún le queda por pelear el paso a la liguilla, no obstante detuvo a un rival directo en ese primer objetivo. Y para las locales, empates que son derrotas por la misma situación, no sacar ventaja de aquellos que aspiran a las mayores posibilidades de avanzar, que son los rivales a vencer para seguir evolucionando hacia puestos superiores y salir del centro del poderío.

En el preliminar de la 2a Fecha del Grupo A de La Serena, en que quedó Libre Uruguay, próximo rival chileno el Martes 10, La Selección de Paraguay derrotó 3×0 a Perú.

Foto: CAFem Chile 2018

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

FÚTBOL: PROGRAMACIONES

 
***PRIMERA DIVISIÓN***
20:00 / Vier. 06/04
Deportes Temuco 0 – 4  Iquique
Est. Germán Becker
12:00 / Sáb. 07/04
Everton 1 – 3  Unión La Calera
Est. Sausalito
15:00 / Sáb. 07/04
Antofagasta 0 – 0 Huachipato
Est. Calvo y Bascuñán
 
17:30 / Sáb. 07/04
Universidad de Chile vs. Prov. Curicó Unido
Est. Nacional
20:00 / Sáb. 07/04
Univ. de Concepción vs. Audax Italiano
Est. Ester Roa
15:00 / Dom. 08/04
San Luis vs. Colo Colo
Est. Lucio Fariña
17:30 / Dom. 08/04
Universidad Católica vs. Palestino
Est. San Carlos de Apoquindo
  
20:00 / Dom. 08/04
Unión Española vs. O’Higgins
Est. Santa Laura-U. SEK

.

***”PRIMERA B”***

18:00 / Sáb. 07/04

Puerto Montt vs. Ñublense
Est. Bicentenario Chinquihue
18:00 / Sáb. 07/04
Melipilla vs. Cobreloa
Est. Roberto Bravo
16:00 / Sáb. 07/04
Unión San Felipe vs. San Marcos de Arica
Est. Mun. de La Pintana
12:00 / Dom. 08/04
Santiago Morning vs. Magallanes
Est. Mun. de La Pintana
16:00 / Dom. 08/04
Santiago Wanderers vs. Rangers
Est. Elías Figueroa
15:30 / Dom. 08/04
Cobresal vs. Coquimbo Unido
Est. El Cobre
12:00 / Dom. 08/04
Deportes Valdivia vs. Copiapó
Est. Parque Municipal
PENDIENTE>>
La Serena vs. Barnechea

 

.

***”SEGUNDA DIVISIÓN”***

Comenzaría el Domingo 15 deAbril.

 

.

***TERCERA A***

Inicia el Domingo 15 de Abril.

 

.

***TERCERA B***

GRUPO 1

Est. Santiago BuerasSábado 07 de Abril / 17:00Cultural Maipú vs Municipal LampaEst. Mun. Arturo EchazarretaSábado 07 de Abril / 19:00Unión Casablanca vs CuracaviEst. Ramón Alarcón, S. AntonioSábado 07 de Abril / 20:00Litoral Cartagena vs Quintero UnidoEst. Mun. de Pq. MahuidaDomingo 08 de Abril / 12:00Aguará vs ConchalíEst. Santa FilomenaDomingo 08 de Abril / 12:00Ferro Lampa vs M. Ovalle

GRUPO 2

Est. Mun. Lucas PachecoSábado 07 de Abril / 15:00Provincial Talagante vs San Bernardo UnidoEst. ModeloSábado 07 de Abril / 20:00Pudahuel Barrancas vs Juventud SalvadorEst. Municipal; Puente AltoDomingo 08 de Abril / 16:00Luis Matte Larraín vs JirehEst. Arturo Rojas, P. Nogales; Est. CentralDomingo 08 de Abril / 18:00Ferroviarios de Chile vs GasparínEst. Villa Robert Kennedy; Est. CentralDomingo 08 de Abril / 18:30Brisas del Maipo vs Tricolor MunicipalEst. Mun. Arturo VidalDomingo 08 de Abril / 19:00Rodelindo Román vs La Granja

GRUPO 3

Est. Mun. José Campos*Sábado 07 de Abril / 15:00Colegio Quillón vs Comunal CabreroEst. Mun. Rep. Ind; HualquiSábado 07 de Abril / 17:00República Ind. de Hualqui vsToméEst. Miguel Alarcón; Barrio EstaciónSábado 07 de Abril / 18:00Caupolicán vs Buenos AiresEst Municipal; VillarricaSábado 07 de Abril / 18:00Pilmahue vs Chimbarongo F. C.Est. Guillermo SaavedraSábado 07 de Abril / 18:00Enfoque vs LotaEst. Mun. Carlos VogelDomingo 08 de Abril / 16:00Provincial Ranco vs Concepción.

***FEMENINO ANFP***

Comenzaría el Domingo 13 de Mayo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo