21:01 -Miércoles 16 Julio 2025
13.1 C
Santiago
Inicio Blog Página 1152

“Las torsiones machistas de la televisión” una columna de Sergio Reyes Tapia

Por: Sergio Reyes Tapia / Periodista / editor general de prensa radio Nuevo Mundo.

Escuche la columna: 

 

El mundo nuevamente está viviendo una ola de movilizaciones y exigencias sociales muy mediáticas, muchas de ellas sustentadas y altamente valoradas por la población, al mismo tiempo hay otros llamados que no han tenido más repercusión que una cadena de oración por WhatsApp, pero a pesar de esto, habrá aún más marchas, para todos los gustos y todas las  sensaciones.

La última movilización social llamada por los medios de comunicación como “feminista”, ha marcado un rumbo importante tras los crímenes en contra de niñas y abusos a jóvenes y mujeres adultas cometidos a través de los siglos. La naturalización de los actos delictivos fue un cómplice que permitió la invisibilidad del dolor y la soledad en una “espiral del silencio”, como advirtió Noelle-Neumann.

Lamentablemente, algunos medios de comunicación han mostrado la movilización feminista en un espacio circunscrito a las formas novedosas de protesta, de vestir, o de desnudez, como una finalidad en sí, y para sí; esto es muy desmerecedor para los movimientos sociales porque no permite conectarlas o trascenderlas con las demandas generales de la población, visibilizarlas, y que se puedan transformar los espacios culturales de significación -patriarcado, machismo- en valores sociales de connotación radical femenina.

En esto, los medios de comunicación tienen una real importancia porque más que exponer el fondo de la molestia ciudadana, nos muestran a unas personas encerradas en un espacio delimitado, protestando bajo una estética regida por la teatralidad, y que crece bajo el amparo de la mediatización, ofreciendo desde ese punto de vista mediático, apariencias sensibleras. Así, el producto entregado por los medios debe ser interpretado a partir de las sensaciones que el propio televidente mira y auto-recrea; y por qué, porque no se entregan contextos que lo hagan legible de acuerdo a los campos actuales de la comunicación presentista.

Nietzsche lo dice claramente en Sobre verdad y mentira en sentido extra-moral: “los sujetos se encuentran profundamente sumergidos en ilusiones y ensueños; su mirada se limita a deslizarse sobre la superficie de las cosas y percibe formas, su sensación no condice en ningún caso a la verdad, sino que se contenta con recibir estímulos, como si jugase a tantear el dorso de las cosas”. Los medios no muestran ni crean conocimiento de la histórica lucha social de la mujer, de cómo han ido acabando con la opresión, los medios audio-visuales no articulan con los testimonios presentes las formas de ese conocimiento femenino que ha dicho basta en incontables momentos legendarios.

En los lenguajes de las marchas feministas mostrado por los medios audio-visuales no hay dolor ni lenguaje de inmolación, tampoco hay cuerpos perecederos, más bien un espectáculo carente de la agonía de las cientos de miles de mujeres que fueron sacrificadas a lo largo de la historia.

El mercado y la espectacularización de la noticia están mostrándonos fetichismo. Tal vez ese es el fin de los medios audio-visuales en este punto presente de la historia.

Y para colmo, esta imagen muchas veces es re-explotada y vuelta a abusar por los medios masivos que muestran las selfie, tomadas por las propias marchantes, como el arte de la muestra del dolor íntimo, ¡pero convertido en espectáculo!

Lo visualizó Benjamin en el siglo pasado, y también lo advirtió Rancière, el arte y la política pueden intervenir en los espacios comunes de construcción social, por eso hoy ese poder lo banaliza, lo espectaculariza.

Por tanto, podría ser aplicable en estos casos en donde las marchas y movilizaciones sociales sólo queden en la propaganda o la simple denuncia, y prevalezca ante la condición política de un cambio radical para los espacios de convivencia entre seres humanos.

Los movimientos sociales deben estar en una relación implícita, cómplice con la política, para transformar los espacios públicos y los íntimos.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

FÚTBOL MASCULINO: TORNEO DE GOODYEAR SUB-23

0

El Club Deportivo Goodyear, de Maipú, está organizando un campeonato como clara reorganización desde lo dirigencial a lo futbolístico con la intención de prepararse en todo sentido para la postulación a Tercera División, que pospuso este año para hacerlo de mejor manera.

Desde que llegó al cargo presidencial Ricardo Berríos, quien fuera fotógrafo en Tercera División en 1999 y creador del boletín “ANFA Gol”, la idea de la Alta Competencia siempre la ha tenido cerca. Por esto, el proyecto de la Copa Bicentenario “Abrazo de Maipú” para jugadores de entre 17 y 23 años demuestra la intención de acercarse a lo que es Tercera, y con equipos de la misma competencia y otros que también desean ingresar.

Ya programó la 4.ta Fecha de la 1.ra Rueda para el Domingo 27 de Mayo en el estadio Goodyear, del sector Nueva San Martín con Pajaritos (Leopoldo Infante 259):

12:00> Real San Joaquín  vs  Maipú Unidos

14:00> Intenacional (Conchalí)  vs  Goodyear

16:00> Gasparín  vs  Simón Bolivar (Quinta Normal)

LIBRE: Francisco Castro (Talagante)

Este último es del mismo delantero de Unión La Calera y que lo fuera de Cobreloa, Universidad de Chile, Unión Española; quien ya se acercó a Tercera para saber sobre las postulaciones, hecho que Maipú Unidos ha realizado y que este 2018 competirá como invitado en Novatos.

 

Las posiciones están así:

1°- SIMÓN BOLIVAR: 6 pts (+5)

2°- INTERNACIONAL: 4 (+3)

3°- FRANCISCO CASTRO: 4 (-3).

4°- REAL SAN JOAQUÍN: 3 (0)

4°- GOODYEAR: 3 (0)

6-° GASPARÍN: 3 (-3).

7°- MAIPÚ UNIDOS: 2 (-2). :

 

.

FOTO: Organización.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Lautaro Carmona señala que gobierno debe responder a demandas ciudadanas y sectoriales

El Secretario General del Partido Comunista, Lautaro Carmona, rechazó que el ministro del interior, Andrés Chadwick pretenda gobernar sin la participación de la oposición al pedirles que no le vengan a imponer presiones políticas y sectoriales.

Carmona exigió que el Gobierno responda a las demandas ciudadanas y sectoriales como de los trabajadores, mujeres, estudiantes, pensionados en que la oposición sí está preocupada y obliga al gobierno para su solución.

 

Por otro lado, Lautaro Carmona destacó que el Partido Comunista lleva más de cien años bregando por la cohesión de los trabajadores y la centro izquierda, como un factor determinante para construir mayorías sociales que permitan concretar políticas públicas en beneficio de la ciudadanía.

Esta aclaración en respuesta al ministro del Interior, quien además acusó a sectores del PC y PS de restarse del llamado a la unidad.

 

Lautaro Carmona añadió que los comunistas han luchado siempre en unidad contra el fascismo y las dictaduras. Por ende, cuestionar la contribución de la izquierda chilena es a su juicio, instalar falsas verdades para hacer política.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

DEPORTES: POR COMENZAR LOS JUEGOS SURAMERICANOS

0

El Sábado 26 de Mayo comienzan los XI Juegos Suramericanos que organiza la ODESUR con la presencia de 14 países que considera a casi todos los del subcontinente (se exceptúa Guayana Francesa) y van dos de Centroamérica. En específico: Panamá y Aruba por parte de la zona caribeña, más Guyana, Surinam, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Paraguay, Argentina, Uruguay y Brasil.

Son 48 deportes para repartir en sus variadas disciplinas las Medallas que se repartirán y que darán una mención importante a las prácticas físicas de Alta Competencia nacionales.

Clica la frase para conocer el Calendario para Chile.

Se extenderán por Cochabamba, Villa Tunari, Shisuota y otras ciudades, hasta el Viernes 8 de Junio; con Gimnasia Artística, Judo, Karate y Remo.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

La justicia declaró sobreseimiento definitivo en querella del PRI contra el Partido Comunista

(Por Natacha Figueroa González / Periodista). El tribunal decretó el sobreseimiento definitivo de los antecedentes de acuerdo al artículo 250 letra a) del código procesal penal, señala que en ninguno de los delitos señalados por la parte querellante ha sido posible entender que hay presupuestos básicos mínimos de establecimiento de los tipos penales; ha sido descartada, por parte del órgano persecutor constitucional que es el ministerio Público, la existencia de aquellos delitos y el tribunal estima que hay entonces un ánimo temerario por parte de los querellantes en la ligación de este caso, por tanto condena en costas expresamente a los querellantes.

La justicia entonces determinó que no hubo delitos por parte del Partido Comunista, tras la acusación presentada ante la justicia por el Partido Regionalista -PRI- quien acusó a dirigentes del PC, entre ellos el presidente de la colectividad, de supuestas falsificaciones de contratos tras la venta de acciones de la emprea Araucaria por parte de la colectividad política.  La acción fue presentada por Eduardo Salas, dirigente del PRI que recordemos está sometido a investigación por haber emitido boletas a SQM por alrededor de 100 millones y que es parte del Comité Político de Chile Vamos y del actual gobierno.

La causa llevada por el fiscal de Alta complejidad Centro Norte, Marcelo Carrasco, quien  investigaba la querella interpuesta por el PRI, determinó  lo insustancial de la demanda convirtiéndose en una nueva amarga derrota para la derecha.

Según aclaró el abogado defensor de la causa Ramón Sepúlveda, la justicia comprobó y fundamentó que no hubo infracción alguna, por tanto se entrega el sobreseimiento definitivo, no habiendo causa pendiente en contra de los dirigentes del partido Comunista, lo que fue ratificado incluso por el tribunal de garantía.

El abogado Ramón Sepúlveda sostuvo que el Tribunal en su resolución señaló que la querella del PRI en contra del Partido Comunista fue temeraria, carecía de fundamentos y que había sido utilizado el sistema judicial para fines políticos. La resolución también sancionó con el pago de todos los gastos al PRI. Es decir cancelar las costas del juicio.

 

El presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier sostuvo que siempre declararon que las acusaciones presentadas por la derecha no eran reales y que el PC actuó con transparencia.

El parlamentario además destacó que el nombre del Partido Comunista sigue en alto y que nunca ha estado involucrado en situaciones ilícitas.

La resolución del tribunal, además de asegurar la inexistencia de delito, constató que los demandantes tenían intensiones políticas. Así también lo relevó el presidente de la colectividad, donde expone el aprovechamiento político.

 

Con esto, el Partido Comunista comprueba que el caso de ventas de acciones, fue realizada conforme a la ley y que se llevó a cabo bajo la nueva ley electoral que pide a los partidos políticos utilizar al menos dos tercios de sus bienes en actividades propias de las colectividades.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Tras incendio se reabre drama del hacinamiento en el que viven miles de migrantes

Una veintena de organizaciones de migrantes y pro migrantes junto a concejales y parlamentarios denunciaron la precariedad en que habitan más de cien haitianos afectados por el incendio que se produjo este viernes en un cité ubicado en Cienfuegos 237, comuna de Santiago.

El siniestro se produjo debido a una falla eléctrica por las malas condiciones de instalación en el lugar, causando la muerte de uno de los residentes, y la pérdida del embarazo de cuatro meses de una de las habitantes.

La presidenta de la Junta de Vecinos “El Progreso”, Valeria Bustos, afirmó que aquí hay un tema de explotación y maltrato a la migración cuando es negra y pobre.

Valeria Bustos aseguró que la ley de migraciones del Gobierno es una medida clasista, racista y discriminatoria, que responde a intenciones claramente electoralistas y no a una mirada de derecho.

Por su parte, la concejala de Santiago, Irací Hassler denunció que hay una situación de abuso y negligencia, frente a la cual deberá responder tanto la municipalidad, como el gobierno y el dueño del recinto que era subarrendado a haitianos.

La concejala comunista explicó que los migrantes se ven expuestos al hacinamiento e inseguridad debido a que su situación irregular les impide acceder a contratos de arriendo o trabajo.

Una de las víctimas del incendio, explicó que perdieron todos sus objetos de valor, incluyendo los documentos necesarios en el proceso de regularización migrante que el Gobierno aun no concreta.

El vocero del Movimiento Acción Migrante, Eduardo Cardozo, criticó que la legislación actual no incorpora a los municipios en el diseño de políticas migratorias, ni regula la abusiva especulación de arriendos.

Para el vocero del Movimiento Acción Migrante, la incertidumbre de los migrantes es compartida, respecto a su regularización de sus papeles, más aun para quienes se vieron afectados por el incendio del cité.

El diputado del Movimiento Autonomista, Gonzalo Winter remarcó que la política de visas consulares del Gobierno es equivocado, porque genera más irregularidad, y por ende, aumenta la trata de personas y el comercio sexual en Chile.

Además, el diputado Gonzalo Winter, aclaró que los migrantes se están inscribiendo en un catastro, sin ninguna certeza jurídica sobre las condiciones en que se va a regularizar su situación en Chile.

El vocero del Frente Amplio, Gonzalo Winter, informó que recurrieron al Tribunal Constitucional, junto a diputados del Partido Comunista y la Democracia Cristiana, para apelar a la inconstitucional del decreto que establece visas diferentes entre haitianos y venezolanos.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

El análisis de Daniel Jadue tras participar como observador del proceso electoral venezolano

El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, observador de las elecciones en Venezuela, destacó el triunfo de Nicolás Maduro con el 68% de los votos en un proceso que contó con la participación de un 48% de ciudadanos, pese al llamado de sectores de oposición a restarse del proceso electoral.

El también dirigente del Partido Comunista, consignó que con sólo el 21% de los votos el segundo lugar lo obtuvo el candidato opositor, Henri Falcón, perteneciente a la llamada Mesa de Unidad Democrática, organización que se dividió ante el proceso y que lleva años intentando hacer un golpe de Estado contra el gobierno de Maduro.

 

Frente a la difusión de una supuesta abstención electoral en Venezuela, Daniel Jadue aclaró que CNN y las cadenas asociadas, no son medios de comunicación creíbles, ya que están al servicio del presidente norteamericano, Donald Trump, del terrorismo de Estado israelí, y de los golpes de Estado contra países latinoamericanos.

 

El alcalde de Recoleta, invitado a la cita electoral por el propio Consejo Nacional Electoral, CNE tachó de injerencista la declaración donde Chile, junto a los otros países del grupo de Lima, desconoció los resultados electorales que dieron un amplio triunfo a Nicolás Maduro y anuncia además represalias.

Para el dirigente comunista, esta acción sólo busca continuar con el desarrollo de una estrategia golpista que viene de hace más de una década en Venezuela.

 

Por otro lado, Daniel Jadue aconsejó a Sebastián Piñera preocuparse un poco más de su país, ya que pareciera estar más pendiente de la situación de Venezuela, donde el presidente electo lo supera en respaldo ciudadano.

 

Finalmente, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue valoró el reconocimiento de las elecciones venezolanas, por parte del Papa Francisco y potencias mundiales como Rusia, China y La India.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Definiciones del PC frente a las demandas de las mujeres y el respaldo al contenido feminista

26 universidades se encuentran en toma feminista y ya existe agenda para una segunda marcha nacional por los derechos de las mujeres, las que piden fin a todo tipo de acoso e igualdad en todos los espacios de la sociedad.

El Partido Comunista cree que las movilizaciones son la respuesta a la necesidad de liberación de la mujer, la que ha sido históricamente oprimida. El presidente de la colectividad, el diputado Guillermo Teillier, declaró que espera que se den resultados profundos luego de la instalación de esas demandas.

                

El parlamentario cree que existe una falencia del sistema, el que no da posibilidades  a las mujeres de realizar su labor en los distintos escenarios de la vida diaria. Así lo argumenta Guillermo Teillier y lo explica con lo que ha podido ver en su distrito de la zona sur de Santiago. 

              

El diputado Teillier comentó que deben existir nuevas reglas que se vayan incorporando en pro de la igualdad de género. En el caso de los partidos políticos, cree que aún falta mucho para que estos puedan declararse feministas, lo que sí en el caso del Partido Comunista, esperan puedan nombrarlo muy pronto.

                  

Además de las denuncias que se han extendido en las universidades, por abusos de poder, acoso y abuso sexual, el presidente del PC sostuvo que se han iniciado una serie de protocolos en distintas instituciones de educación, en partidos políticos y en el Congreso Nacional.

Javiera Reyes, ex vicepresidenta de la FECH y actual integrante del Comité Central de las Juventudes Comunistas, destaca que el Estado debe cumplir un rol en la co-responsabilidad de la crianza de los hijos expresado en políticas públicas. Además agregó que cree muy importarte analizar la educación no sexista  debido a que ésta cumple un rol estratégico cultural.

Reyes también cree relevante la necesidad de revisar las leyes que dificultan los procesos para dilucidar un delito, algo que piensa se debe discutir también en este proceso del movimiento feminista.

  

La Confech convocó a una nueva marcha feminista para este 1 de junio, día en que se realizará la cuenta pública presidencial. Cabe recordar que la anterior manifestación tuvo una adhesión de 150 mil personas.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Venezuela tras las elecciones: Llamado del Pdte. Maduro al diálogo y terminar la guerra económica hacia el pueblo

El analista y dirigente político, Juan Andrés Lagos, afirmó que el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de Venezuela es una demostración clara del pronunciamiento soberano del pueblo y que por tanto merece respeto.

El dirigente del Partido Comunista destacó que la participación electoral se aproximó al 50% de la participación del universo electoral venezolano, uno de los más altos ponderados de la región, pese al clima que intentaron instalar los poderes fácticos para impedir el normal desarrollo de este proceso. Y que es clave ahora el llamado al diálogo del reelecto mandatario junto a terminar la guerra económica que provoca el desabastecimiento.

 

En ese sentido, Juan Andrés Lagos aclaró que las elecciones de Venezuela no pueden ser objetadas por intereses norteamericanos, tratándose de un proceso que se llevó a cabo con total transparencia y respalda ciudadano.

 

El dirigente comunista dijo que es una vergüenza que cadenas mediáticas como CNN o el grupo de los 13 difundieran una supuesta abstención electoral del 80%, antes de que el consejo nacional electoral venezolano diera a conocer los primeros resultados.

 

Por otro lado, Juan Andrés Lagos explicó que la derecha internacional, encabezada por el mandatario estadounidense, Donald Trump, desearía que en Venezuela se generaran las condiciones para intervenir mediante un golpe de Estado, tal como lo ha demostrado Sebastián Piñera al desconocer las elecciones venezolanas mucho antes de que se conociera el resultado.

 

Finalmente, el analista político advirtió que el imperialismo norteamericano está en una etapa de desesperación, en vista de que las elecciones venezolanas están siendo respaldadas por la comunidad internacional y reconocidas por gobiernos tan importantes como el de Rusia, China, y La India.

******************************************************************************

La Posición de las Fuerzas Armadas Bolivarianas

El ministro de la defensa nacional de Venezuela Wladimir Padrino destacó el ejemplar comportamiento de la ciudadanía quien ejerció su derecho a voto en las elecciones presidenciales.

La autoridad militar, quien estuvo a cargo de la seguridad interna para llevar a cabo el proceso, celebró las elecciones y destacó la organización y transparencia del mismo.

El ministro de defensa dijo que Venezuela entrega una lección al mundo ya que Venezuela ejerce su soberanía en paz.

Por su parte, el ministro para las relaciones interiores Néstor Reverol destacó el cumplimiento de todos los protocolos internacional para la transparencia y la seguridad del proceso electoral

**************************************************************************************

La Declaración del PC de Chile

La brutal e irresponsable campaña internacional de los Estados Unidos y la derecha latinoamericana contra el pueblo venezolano, fue derrotada en las urnas.

Con una participación electoral mayor a la de Chile y con 5.800.000 votos fue electo presidente Nicolás Maduro. Se deslegitiman aún más los intentos de desconocer los resultados y las pretensiones de intervenir para desestabilizar al gobierno de Venezuela.

Pero el peligro no ha pasado porque conocemos del intervencionismo norteamericano y sus aliados dispuestos a aumentar el  boicot y el sabotaje a la economía y el proceso productivo y financiero de ese país hermano, sin importarles el sufrimiento que puedan provocar a su pueblo.

Nos pronunciamos contra la injerencia extranjera y llamamos a expresar toda la solidaridad necesaria, para que se imponga La Paz en Venezuela y se fortalezcan los cauces democráticos en la convivencia de sus habitantes.

                                        Partido Comunista de Chile

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

FÚTBOL: NÓMINAS CHILENAS

0

Para los diferentes desafíos que tienen las variadas selecciones chilenas en estas semanas, las nóminas de algunas de ellas (no tenemos la Sub-20 Masculina) han sido oficializadas.

***JUEGOS SURAMERICANOS***

A la versión 11 de los deportes reúnidos de Sudámerica a través de la ODESUR, que organiza Bolivia desde el Sábado 26 de Mayo al Jueves 7 de Junio, el fútbol chileno irá con la Masculina Sub-20 y con la Femenina Sub-20, también; diferente a como fue en Chile 2013 (categoría Adulta).

Las 18 elegidas por MILENKO VALENZUELA fueron confirmadas el Viernes 18, después de la vistoria de 5×4 a la Adulta de Santiago Morning, para ver la evolución de los resentimientos físicos de Ríos y Toro. Estas son las 18 que tendrán oportunidad de doblegar a Argentina, Colombia, Paraguay, Perú y Bolivia:

ARQUERAS
Gabriela Bórquez – Santiago Morning
Antonia Canales – Universidad Católica

DEFENSAS
Zavka Alfaro – Colo-Colo
Tyare Ríos – Colo-Colo
Valentina Díaz – Colo-Colo
Javiera Toro – Palestino
Emilia Pastrián – Santiago Morning
Laura De la Torre – Universidad de Chile

MEDIOCAMPISTAS
Sonya Keefe – Boston College
Yastin Jiménez – Colo-Colo
Fernanda Hidalgo – Colo-Colo
Valentina Contreras – Antofagasta
Cristina Julio – La Serena
Elisa Pérez – Rangers

DELANTERAS
Rosario Balmaceda – Colo-Colo
Javiera Grez – Provincial Curicó Unido
Ignacia Vásquez – Everton
Antonia Alarcón – Universidad de Concepción

 

.

***AMISTOSOS***

El Director Técnico de la Selección Chilena Masculina Adulta, Reinaldo Rueda, convocó a los siguientes 27 jugadores para los amistosos frente a Rumania, Serbia y Polonia, que se jugarán en Hartberg, Graz y Poznán, respectivamente.

Albornoz, Miiko – Hannover 96 (Alemania)

Araos, Ángelo – Universidad de Chile

Arias, Gabriel – Unión La Calera

Bizama, José – Huachipato

Castillo, Nicolás – Pumas UNAM (México)

Collao, Gonzalo – Cobreloa

Cuevas, Cristián – Twente F.C (Holanda)

Dávila, Víctor – Necaxa (México)

Díaz, Paulo – San Lorenzo de Almagro (Argentina)

Fernandes, Júnior – Alanyaspor (Turquía)

Galdames, Pablo – Unión Española

Henríquez, Ángelo – Atlas (México)

Kuscevic´, Benjamín – Universidad Católica

Lichnovsky, Igor – Necaxa (México)

Maripán, Guillermo – Alavés (España)

Martínez, Jimmy – Huachipato

Medel, Gary – Besiktas J.K (Turquía)

Mora, Felipe – Cruz Azul (México)

Pulgar, Erick – Bologna F.C (Italia)

Reyes, Lorenzo – Universidad de Chile

Roco, Enzo – Cruz Azul (México)

Rodríguez, Martín – Cruz Azul (México)

Sagal, Ángelo – Pachuca (México)

Sierralta, Francisco – Parma (Italia)

Toselli, Cristopher – Atlas F.C. (México)

Valdés, Diego – Monarcas Morelia (México)

Vegas, Sebastián – Monarcas Morelia (México)

 

.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo