23:32 -Martes 6 Mayo 2025
15.6 C
Santiago
Inicio Blog Página 1115

Marcos Barraza: “Hay fuerte presión política desde los poderes fácticos de derecha por establecer Estado de Excepción en La Araucanía”

El ex ministro de desarrollo social, Marcos Barraza, denunció una fuerte presión política desde los poderes fácticos de derecha por establecer Estado de excepción en la región de La Araucanía, mediante una política que pretende legitimar la ley antiterrorista en contra de los pueblos originarios, aún cuando no se logra establecer el carácter terrorista de los delitos que son perseguidos. En entrevista con radio Nuevo Mundo profundizó sobre éstas y otras materias de actualidad política.

 

El dirigente comunista, Marcos Barraza, explicó que la derecha busca estigmatizar a la novena región criminalizando al pueblo mapuche, en vez de abordar su legítima demanda por la restitución de tierras usurpadas por el Estado de Chile.

 

Marcos Barraza sostuvo que en el juicio por el caso Luchsinger-Mackay ha prevalecido la prisión preventiva excesiva, y además, la condena contra tres personas bajo la tipificación del delito terrorista no se condice con la pena por incendio del machi Celestino Córdova.

Frente a esto, el ex ministro de Estado advirtió que la legislación chilena sigue alejándose de parámetros internacionales en materia de Derechos Humanos.

 

El ex ministro de desarrollo social explicó que Amnistía Internacional está poniendo en alerta los anuncios del gobierno, de profundizar la ley antiterrorista que tiene su origen en la Dictadura y profundiza la lógica de persecución contra el pueblo mapuche.

Chile es un país de centro izquierda señaló en respuesta a Ministra Pérez

En materias de política general, el ex ministro de desarrollo social, Marcos Barraza aclaró que el país es mayoritariamente de centro izquierda, en respuesta a los dichos de la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, quien excusó el nepotismo de la actual administración en los resultados de las elecciones presidenciales.

En ese contexto, el dirigente comunista dijo que a la hora de implementar políticas públicas, el Gobierno debe tener presente la amplia mayoría que tiene la oposición en el Parlamento y su correlación directa con los movimientos sociales.

 

Marcos Barraza explicó que lejos de existir odiosidad, como acusa Cecilia Pérez, la oposición ha hecho ver a Sebastián Piñera que el ejercicio de su cargo tiene límites que impone la ley.

En ese sentido, el ex ministro de Estado afirmó que la intención de Piñera, respecto al nombramiento de su hermano consanguíneo como embajador, contraviene el Estatuto Administrativo y es éticamente reprochable.

 

El ex ministro de desarrollo social, valoró que la oposición ha sido capaz de instalar progresivamente los temas que son centrales para enfrentar políticas del gobierno, contrarias a los derechos sociales y la aspiración ciudadana de terminar con los abusos.

 

Marcos Barraza fue enfático en sostener que no nos vamos a prestar para diseños comunicacionales que buscan legitimar procesos incorrectos, a propósito de las declaraciones de la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez para eludir el conflicto que terminó con la salida de Andrés Chadwick Costa, hijo del ministro del Interior, Andrés Chadwick, a su cargo como productor general del Departamento de Productor de Presidencia, y con la fallida designación de Pablo Piñera, hermano del Mandatario, como embajador en Argentina.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Pdte. RM de la democracia cristiana señala que la esencia del partido son las reformas y los cambios sociales

Luego de los últimos hechos ocurridos en la Democracia Cristiana, en donde como parte de sus proceso de rearticulación política han renunciado al partido militantes históricos tales como la ex ministra Soledad Alvear o el ex Diputado Gutemberg Martinez  entre otros, desde la Falange miran con atención este y otros  sucesos al interior de la tienda.

Así lo expresó el Presidente Metropolitano de la DC, Patricio Mercado, quien en entrevista con radio Nuevo Mundo adjudicó la decisión de los ahora ex militantes falangistas a una postura grave de infracción de los acuerdos surgidos en el último Consejo Nacional, en donde se estableció una autocrítica respecto a la responsabilidad que le cabe a dicha colectividad en la derrota presidencial del año pasado, situación que aquellos que hoy renunciaron a su militancia  no quisieron asumir, enfatizó.

 

Ahondado en este punto, el dirigente Demócrata Cristiano, recordó que su partido tiene una rica historia en cuanto al impulso de reformas y cambios sociales que han marcado la sociedad chilena, por lo que no resulta entendible que aquellos que dejaron sus filas obviaron estos principios queriendo llevar a la DC a ser un mero partido bisagra, oscilando de acuerdo a los interés y ambiciones personales de unos pocos, advirtió.

 

Patricio Mercado reconoció además que hay un profundo interés desde la órbita de los partidos de oposición en Santiago por generar una etapa de reflexión y acuerdos comunes, dejando de lado el pasado y enfrentar lo que Chile necesita sin personalismo y demandas particulares.

 

Respecto a los guiños que hace la Derecha hacia la Democracia Cristiana para integrarla a su eje político, el dirigente metropolitano de este último partido  denunció que no aceptaran cantos de Sirena  pues la verdadera intención que ellos plantear es generar una división  en el sector de la Centro Izquierda para poder imponer sus principios y gobernar sin ningún tipo de limitantes, concluyó Patricio Mercado.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Fuerte autocrítica de Senador Lagos Weber por actual momento del PPD: Pide discusión de fondo sobre rol de la colectividad

Ad portas de un nuevo proceso eleccionario en el Partido por la Democracia, el Senador y militante de dicha colectividad, Ricardo Lagos Weber, en entrevista con radio Nuevo Mundo realizó una fuerte autocritica respecto al rol y el camino que han asumido como tienda política en el último tiempo.

Para el legislador por la Quinta Región el PPD  debe entender que en esta etapa no solo debe limitarse  a recoger la mirada y las inquietudes  de sus militantes, sino además tener la capacidad de proponer al país objetivos  relevantes que merezcan discutirse y estar en la agenda publica.

 

Lagos Weber además cuestionó la influencia de algunos dirigentes de su partido quienes a su juicio han  impuesto una mirada monolítica dentro del PPD, olvidando que desde su origen este partido  ha surgido desde la diversidad y la confluencia de distintas perspectivas de lo que Chile necesita.

 

Sobre la voces dentro del PPD que lo mencionan como una posible carta para presidir el partido, Ricardo Lagos Weber si bien no quiso reconocer la valides de esta opción, si admitió estar dispuesto a liderar un proceso en donde –sin perjuicio de abordar desafíos en materia económica, desarrollo sustentable y desigualdad social-  también se prioricen temas fundamentales tales como el combate a la corrupción y las malas prácticas en la política.

 

Finalmente quien fuera también vocero del primer gobierno de Michelle Bachelet, recordó que la  última vez que se derrotó  a la Derecha en una elección presidencial, existió una oposición unida en torno a una figura potente ante un proceso eleccionario y hoy en ambos factores no están presente, se requiere una articulación y un esfuerzo a más grande con miras a lo que viene en estos cuatros años, concluyó Ricardo Lagos Weber.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Alta participación en ensayo electoral de Venezuela de cara al 20 de mayo

(Vía telesurtv.net). Los ciudadanos participaron en un simulacro electoral para ensayar el voto y familiarizarse con el sistema.

Este domingo se llevó a cabo en Venezuela un simulacro electoral de cara a los comicios presidenciales y de consejos legislativos, previstos para el domingo 20 de mayo.

Desde las 08H00 hora local, unos 500 centros de votación estuivieron activos en todo el país para que los electores puedan familiarizarse con las máquinas de votación y practicar el sufragio.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNETibisay Lucena, explicó que la jornada se desarrolla en tranquilidad y con una amplia participación. También aclaró que los aspectos logísticos se desarrollan de acuerdo a los protocolos.

Indicó que aunque no se emitan cifras oficiales de participación,  han recibido reportes de las oficinas regionales con fotografías de la afluencia.

A su vez, destacó la transparencia y garantías del sistema electoral. Explicó que las auditorías realizadas pueden verse en vivo y en directo desde el sitio web del CNC, así como las actas firmadas por todos los participantes. “Tenemos un sistema electoral que permite que la voluntad del voto sea expresada”, afirmó Lucena.

El presidente Nicolás Maduro Maduro participó del ensayo y explicó como sufragar paso por paso. A su vez, destacó que el sistema electoral venezolano es el único en el mundo que tiene un verificación con huella dactilar y es el más auditado del mundo.

Explicó que una vez cerradas las mesas, se realiza un auditoría del 54 por ciento de la misma.

Desde el Liceo Andrés Bello, en Caracas, la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, expresó que la participación en el ensayo está superando las expectativas.

“Los centros electorales están desbordados. Me informaron que han tenido que disponer de más máquinas de votación”, expresó.

También destacó la rapidez y sencillez del sistema de votación, calificándolo como un motivo de orgullos para los venezolanos.

Por su parte, el  jefe del Estado Mayor Conjunto del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), Remigio Ceballos, encargado del Plan República para garantizar la seguridad en los comicios, indicó que la jornada se desenvuelve con tranquilidad e instó a los ciudadanos a participar del ensayo.

“Tenemos mucha experiencia ejerciendo el Plan República. La Fuerza Armada de Venezuela es una fuerza humanista que garantiza los derechos de los venezolanos y rechazamos la injerencia extranjera”, afirmó Ceballos.

Unos 30.000 efectivos de seguridad fueron desplegados en todo el territorio nacional, informó el comandante.

“Hemos hecho una revisión de todos los centros de votación y podemos constatar la seguridad, el apresto de todo el personal que esta presente para cuidar el voto y a los votantes” aseguró.

Para la ocasión unas 1.142 mesas de votación fueron habilitadas para que los ciudadanos practiquen su voto en los 335 municipios que son sede del ensayo.

Por su parte, la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNESocorro Hernández, destacó que no se reportan situaciones de anormalidad en la jornada. “Los reportes a nivel de todo el país es bien positivo”, expresó.

A su vez, reafirmó ante los medios que desde el punto de vista del sistema electoral, no hay la posibilidad de fraude.

Hernández sostuvo que la postura de los Gobiernos que dijeron que no iban a reconocer las elecciones  responde a “estrategias de actores políticos y países que están asociados a esa campaña de desconocimiento. Son modelos enfrentados. Estamos en el medio de una diatriba mundial. Desde el desconocimiento dicen que van a descocer”.

Así continúan las campañas presidenciales en Venezuela

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

FÚTBOL PROFESIONAL Y ANFA: RESULTADOS

***PRIMERA DIVISIÓN***
20:00
Vier. 04/05
Unión Española 4×0 San Luis
Est. Santa Laura-U. SEK
 
12:00
Sáb. 05/05
Depotes Iquique 2×2 P. Curicó Unido
Est. Cavancha
15:00
Sáb. 05/05
Antofagasta 3×2 Deportes Temuco
Est. Calvo y Bascuñán
17:30
Sáb. 05/05
Unión La Calera 1×0 Audax Italiano
Est. Lucio Fariña
20:00
Sáb. 05/05
Universidad Católica 3×1 Huachipato
Est. San Carlos de Apoquindo
12:00
Dom. 06/05
O’Higgins 0x1 Universidad de Chile
Est. El Teniente
15:00
Dom. 06/05
Palestino 1×2 U. de Concepción
Est. La Cisterna
17:30
Dom. 06/05
Colo Colo 3×1 Everton
Est. Monumental

***”PRIMERA B”***

Continúa el Domingo 13 de Mayo.

 

***”SEGUNDA DIVISIÓN”***

Continúa el Domingo 13 de Mayo.

 

***TERCERA A***

Municipal, Colina Sábado 5 Mayo 16:00 Colina                      2×1 Linares Unido
Regional, Los Andes Sábado 5 Mayo 16:00 Trasandino LA     2×1 Lautaro
Municipal, Mejjillones Sábado 5 Mayo 20:00 M. Mejillones       1×3 Limache
Municipal, Punitaqui Domingo 6 Mayo 17:00 Prov. Ovalle          2×2 Real San Joaquín
x x x Macul                      0x1 Rancagua Sur
Pendiente por Copa Chile x x Tomás Greig Municipal Salamanca
Pendiente por Copa Chile x x Municipal Santiago Rengo
x x x Libre>>> Osorno

 

***TERCERA B***

GRUPO 1

Los Llanos, Las Compañías Sábado 5 Mayo 12:00 U. Compañías          4×3 Municipal Lampa
Municipal, Lampa Sábado 5 Mayo 12:00 Ferro Lampa             1×2 Cultural Maipú
Ramón Alarcón, S. Antonio Sábado 5 Mayo 19:00 Litoral Cartagena    1×7 Curacavi
Mun. Parque Mahuida Domingo 6 Mayo 12:00 Aguará                         1×2 Unión Casablanca
Municipal, Quilicura Domingo 6 Mayo 13:00 Quilicura Unido       2×2 Quintero Unido
Centro Dvo., Conchalí Domingo 6 Mayo 14:30 Conchalí                      2×7 M. Ovalle

GRUPO 2

Compl. No.2, Macul Sábado 5 Mayo 12:00 Jireh                                 1×4 San Bernardo Unido
Modelo, Pudahuel Sábado 5 Mayo 20:00 Pudahuel Barrancas   1×2 La Granja
Municipal, Talagante Domingo 6 Mayo 12:00 Prov. Talagante           3×0 Rodelindo Román
Municipal, Puente Alto Domingo 6 Mayo 16:00 Luis Matte Larraín     4×1 Brisas del Maipo
Arturo Rojas, Pb. Nogales Domingo 6 Mayo 18:00 Ferroviarios de Chile  1×1 Tricolor Municipal
Cardenal Caro, Lo Espejo Domingo 6 Mayo 20:00 Juventud Salvador       1×1 Gasparín

GRUPO 3

Miguel Alarcón, B°Est. Sábado 5 Mayo 16:00 Caupolicán            2×1 Tomé
Colegio Quillón, Quillón Sábado 5 Mayo 16:00 Colegio Quillón    1×1 República Ind. de Hualqui
Municipal, Cabrero Sábado 5 Mayo 17:00 Com. Cabrero      1×0 Concepción
Municipal, Chimbarongo Sábado 5 Mayo 19:00 Chimbarongo FC 1×2 Buenos Aires
Municipal, Villarrica Domingo 6 Mayo 15:30 Pilmahue               4×1 Lota
Municipal, La Unión Domingo 6 Mayo 16:00 Prov. Ranco         2×0 Enfoque

.

***COPA CHILE***

IDA

Pendiente> Santa Cruz  0x1  Barnechea…Mi.02-May/19:00/Est. Joaquín Muñoz

Pendiente> Independiente  1×1  Stgo. Morning…D.06-May/16:00/Est. Fiscal Manuel Moya

VUELTA

D. Valdivia  2×0  Linares Unido…Mi.02-May/19:00/Est. Pq. Municipal

Magallanes  3×1  Tomás Greig…D.06-May/12:00/Est. Mun., San Bernardo

La Serena vs Lautaro…pendiente

Stgo. Wanderers  5×0  M. Santiago…S.05-May/17:00/Est. Elías Figueroa

Copiapó  1×1 (p:3×0)  Limache…Mi.02-May/21:00/Est. Luis Valenzuela

Cobreloa  3×0  P. Ovalle…J.03-May/20:00/Est. Zorros del Desierto

Pto. Montt  3×1  Malleco U…S.05-May/18:00/Est. Regional Chiquihue

S. Mcos. de Arica  1×1  “Vallenar”…D.06-May/17:00/Est. Carlos Dittborn

Coquimbo U.  2×1  Recoleta…D.06-May/17:00/Est. Fco. Sánchez

Rangers  1×2  Iberia…S.05-May/17:30/Est. Fiscal

Cobresal  4×0  San Antonio U…D.06-May/15:30/Est. El Cobre

Ñublense  2×0  Fdez. Vial…D.06-May/15:30/Est. Nelson Oyarzún

Melipilla  1×2  Gral. Velásquez…S.05-May/17:00/Est. Roberto Bravo

U. S. Felipe  1×2 (p:3×4)  Colchagua…S.05-May/15:30/Est. Municipal

Barnechea  4×0  Santa Cruz…D.06-May/12:00/Est. Mun., Puente Alto

Stgo. Morning vs Independiente…pendiente.

 

***FEMENINO ANFP***

Comenzará el Domingo 13 de Mayo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Copa Libertadores: Sigue sin ganar la U. de Chile

FOTO: Mario Dávila/AgenciaUno

Por la Copa Libertadores de América 2018, Rácing ganó 1-0 a Universidad de Chile en un duelo jugado este jueves 3 de Mayo en el Estadio Juan Domingo Perón de la localidad de Avellaneda (cerca de Buenos Aires) por la quinta jornada del Grupo 5 con gol de Alejandro Donatti en los 36’ST; un remate de media distancia que prolonga la desilusión del cuadro azul santiaguino.

En la última fecha, a disputarse el Martes 22 de mayo, el equipo argentino visitará a Cruzeiro en Belo Horizonte, mientras que la Universidad de Chile recibirá en Santiago a Vasco da Gama.

Por El Comercio, Lima.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

J. A. Lagos y elecciones en Venezuela: “Es grave comenzar a desconocer procesos electorales que son parte del sistema de integración a nivel latinoamericano”

Luego de que Sebastián Piñera insistiera en que no reconocerá las elecciones presidenciales del próximo 20 de mayo en Venezuela, dejando en claro que las considera fraudulentas, el analista y dirigente político, Juan Andrés Lagos, afirmó que estos dichos generan una situación grave en nuestra región, ya que desconoce procesos electorales que son parte del sistema de integración a nivel latinoamericano.

 

El analista político aseguró que Venezuela tiene mejores estándares democráticos que Chile y Argentina, respecto a su sistema electoral y cifras de participación ciudadana, poniendo así en duda los cuestionamientos de Sebastián Piñera sobre la institucionalidad electoral de dicha nación.

 

Por otro lado, Juan Andrés Lagos aclaró que en Venezuela no hubo dictaduras fascistas con miles de ejecutados políticos y detenidos desaparecidos como es el caso de Chile y Argentina, donde los presidentes Mauricio Macri y Sebastián Piñera no han hecho nada al respecto.

 

El dirigente comunista, Juan Andrés Lagos, recordó que en Chile se han cometido genocidios contra los pueblos originarios, e incluso Naciones Unidas y Organismos Internacionales cuestionan severamente al Estado por la violación de los Derechos Humanos, por lo que no es posible juzgar con tanta liviandad procesos democráticos de países vecinos.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

“El complejo social chileno” una columna de Carlos Poblete Ávila

Existe una expresión que suele circular cada cierto tiempo : ‘ las apariencias engañan ‘…,algo así como aquello que se ve no es…Socialmente tiene una especial significación.
En medio de una sociedad que valora más tener que ser…quien reniega de su origen racial indígena,  o de su condición social, adhiere, busca a como dé lugar la tenencia, porque con ello se supone que muta u olvida ese origen o realidad.
Ejemplos se ven a diario…,y la literatura en Hispanoamérica contiene varios. Uno está en la novela del escritor ecuatoriano Jorge Icaza : ‘ El Chulla Romero y Flores ‘ ( 1958 ).El chulla, personaje típico para graficar ese reniego aborigen y social.
Chulla es una palabra del quechua, y es aquel personaje de la clase media – ecuatoriana – que intenta superar su condición de clase por las apariencias.
En otra magistral obra que alguna vez leímos en el colegio, y escrita hace siglos…y de autor anónimo ‘El lazarillo de Tormes’, también hallamos a ese personaje, ‘ el escudero ‘….,que cada día aparecía con un mondadientes…,aparentando con el mencionado palito en su boca que había consumido alimento cuando en verdad su precaria condición social se lo impedía.
Pero … no hay que ir tan lejos en la literatura para encontrar ejemplares que posan de lo que no tienen ni son…,personajes que aparentan, que se arriman…, que escalan…o trepan…Son los llamados arribistas…que abundan en la gran fauna social chilena. Personajes que sufren de complejos. Gonzalo Drago,el valioso escritor de la región central de Chile, escribió por los años 30…- es de la generación de 1938 de escritores nacionales – el cuento ‘ Míster Jara’. En ese celebrado relato aparece el arribista que da el título a la obra y que acusa su complejo de color, también social ante los yanquis altos y rubios, dueños entonces… de las minas de cobre del país.
Ejemplos – malos ejemplos -… sobran en las letras y, sobre todo en la realidad de cada día…
Carlos Poblete Ávila,
Profesor de Estado
Chile, mayo de 2018
image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

La Florida: Lapidario informe sobre gestión de Alcalde Carter; Concejala Abedrapo señala que situación es insostenible

La concejala de la comuna de La Florida, Marcela Abedrapo, señaló que un informe emitido por la Contraloría da cuenta de las irregularidades en la gestión financiera del alcalde Rodolfo Carter, por un déficit de 20 mil millones de pesos, sumado a otras cuentas que tienen que ver con el no pago oportuno de cotizaciones previsionales, cheques protestados, deuda con distintos proveedores y alrededor de 33 mil millones de pesos pendientes de cancelar desde la propia municipalidad.

 

En ese sentido, Marcela Abedrapo sindicó al alcalde Udi Rodolfo Carter como el responsable directo de los problemas económicos y administrativos que atraviesa la municipalidad de La Florida, la cual ha alcanzado un nivel de deuda histórico.

 

La concejala comunista denunció que hay varios dirigentes de juntas de vecinos a honorarios, pese a que la ley es clara en señalar que no puede haber representaciones populares contratadas por el municipio.

 

Contraloría dio cuenta que existe una serie de cheques protestados por falta de fondos, los que fueron firmados por la Corporación Municipal de Educación, Salud, Cultura y Recreación de La Florida (Comudef). Además, el lapidario informe constató una deuda previsional por el no pago de cotizaciones que asciende a los 560 millones de pesos, generados por intereses, reajustes, recargos y gastos de cobranza.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Partidos de oposición esperan resolución del Tricel contra la UDI por dichos de Diputado Urrutia

En el Tribunal Calificador de Elecciones, Tricel, diversos partidos  de izquierda y progresistas  entregaron  una denuncia contra la UDI, en el contexto de las palabras del diputado Ignacio Urrutia el pasado 19 de abril en el hemiciclo, instando a que exista una sanción para dicho partido por no iniciar un procedimiento disciplinario contra el legislador.

Se trata de una denuncia por “infracción a las disposiciones contempladas en la Ley 18.603 Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos” en contra del gremialismo por transgredir la “memoria y los derechos humanos” consignada en la nueva ley de Partidos Políticos.

Así lo explicó luego de ingresado el requerimiento, el dirigente del partido Comunista Juan Andrés Lagos quien señaló que esta acción corresponde a una censura no solo a la UDI sino también a todos aquellos sectores políticos que sean mostrado irrespetuosos con los Derechos Humanos, cuestionando que en cualquier país que se precie de democrático los dichos de Ignacio Urrutia hubiesen significado pena de cárcel.

 

Por su parte, Rodrigo Echecopar Presidente de Revolución Democrática detalló los fundamentos de esta acción ante el Tricel, y como los dichos de Ignacio Urrutia ponen en tela de juicio el compromiso de su colectividad  por cumplir las normas de respeto a la memoria y los D.D.H.H consagrada en la ley de partidos políticos.

 

En tanto, el Secretario General del Partido Socialista, Andrés Santander,  emplazó a la UDI a terminar con el doble estándar, cumpliendo  la ley en materia de derechos humanos, condenando  las violaciones a los derechos humanos y respetando el dolor de las víctimas, medidas que pasan por sancionar a su parlamentario y militante Ignacio Urrutia dado el tenor de sus expresiones.

 

Desde Poder Ciudadano su máxima dirigenta Karina Oliva detalló que esta postura solapada y cómplice de la UDI respecto defender los abusos cometidos  por la Dictadura, no es nueva y se extiende incluso hasta hoy, pues esta misma colectividad defiende por ejemplo la represión que vive el pueblo mapuche en la Araucanía en la actualidad.

 

Como insolentes y despreciables calificó el vicepresidente del partido Humanista Joaquín Arduengo esta verdadera apología a la violencia expresada por el parlamentario gremialista en el Congreso, dichos que -insistió el dirigente progresista, solo colaboran a, mantener los niveles de impunidad e injusticia que gran parte del país rechaza.

 

Para los dirigentes políticos que concurrieron a este requerimiento en contra de la UDI, las expresiones de Ignacio Urrutia quien recordemos calificó a las víctimas de la Dictadura como “terroristas con aguinaldo”, se suman otros gestos de la Derecha que se deben denunciar y repudiar tales como la militarización en la Araucanía, la persecución y despidos de funcionarios del Estado y la imposición  de la salud y la educación como negocios, entre otros graves agresiones a nuestra institucionalidad.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo