El presidente del Partido Comunista y diputado Guillermo Teillier, alertó sobre una nueva correlación de fuerzas en el Parlamento, donde se impone la derecha con apoyo de la Democracia Cristiana, favoreciendo el avance legislativo de las contrarreformas del Gobierno.
Ante ese escenario, Guillermo Teillier apuntó a la lucha social como único mecanismo para frenar esta arremetida neoliberal.
El timonel del PC consideró grave que su par de la DC, Fuad Chaín, se burle del resto de la oposición, diciendo que no hay posibilidad alguna de triunfo electoral si no los incluyen en sus listas, paralelamente a votar a favor de los proyectos de ley del gobierno.
Respecto a la contrarreforma tributaria, el diputado Guillermo Teillier aclaró que el nuevo sistema de contabilidad y no pago de contribuciones en adultos mayores es una migaja al lado de los 850 millones de dólares que le devuelven al 1% más rico del país.
Desde la voz del periodista y demandante, Mauricio Weibel y el Sub Director del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, ahondamos en las irregularidades que rodean el espionaje al interior del Ejército.
El cantante Charles Ans, considerado como uno de los exponentes mexicanos más destacados del Hip Hop, viaja por primera vez a Chile con su reciente sencillo, “Suave”.
A un año del desastre tóxico en Quintero y Puchuncaví, Jorge Salazar, activista de Acción Eco Social Quintero, nos habla sobre los nuevos episodios de intoxicación que afectan a la comunidad. También, ahondamos en la eventual construcción de la Mega Planta de hormigón que amenaza a San Bernardo y El Bosque.
El diputado del Partido Socialista, Fidel Espinoza, afirmó que la interpelación del gobierno hacia su colectividad, llamándolos a aclarar supuestos vínculos con el narcotráfico, no tuvo otro objetivo que desviar la atención ante las denuncias por abuso sexual contra el sacerdote Bernardino Piñera, familiar directo del presidente de la República.
En ese contexto, el parlamentario criticó que Sebastián Piñera cuestionara la veracidad de los abusos cometidos por su tío, a menos de un mes de haber presentado una ley de imprescriptibilidad ante este tipo de delitos.
Fidel Espinoza lamentó que el gobierno pretenda enlodar a todo un Partido por el caso particular de no más de 3 militantes vinculados al narcotráfico en la comuna de San Ramón.
El diputado socialista aseguró que los dichos de Cecilia Pérez fueron orquestados por el propio presidente de la República, y por tanto, van a llegar hasta las últimas consecuencias, si la vocera no se retracta de estos ataques.
Fidel Espinoza explicó que las acusaciones del gobierno contra su colectividad tuvieron un doble objetivo; primero, levantar una cortina de humo frente a los abusos sexuales que involucran a un familiar directo de Sebastián Piñera; y en segundo lugar, deslegitimar la acusación constitucional del PS contra la ministra de educación, Marcela Cubillos.
El diputado Fidel Espinoza aclaró que van a persistir en su acusación constitucional contra la ministra Cubillos, la cual será presentada el 5 de septiembre.
En entrevista, el académico y escritor Ricardo Martínez, despliega un panorama completo de aquella música que se ha denominado “balada romántica”, uno de los géneros de mayor supervivencia en los últimos cincuenta años.
“Cristal”, es el nuevo EP de Celeste Shaw, con cinco canciones que profundizan su estrecho vínculo con el Soul y el Hiphop, y que suma potentes coqueteos con el Jazz y el Bolero.
Los trabajadores del hospital San José, de la zona norte de Santiago, acusaron por parte de las autoridades del recinto una serie de irregularidades que van desde la ausencia de los elementos para ejercer labores medicas, falta de infraestructura mínima pare funcionarios y pacientes e incluso manipulación de concursos internos para proveer cargos en el recinto de salud ubicado en la comuna de Independencia.
Así lo denunció el presidente de la Federación de los Trabajadores de la salud Pública del Hospital San José, Luis Morales, quien denunció despidos injustificados a funcionarios sólo por hacer uso legítimo de su derecho a licencias médicas y realizaron una ocupación de las oficinas de la dirección del recinto.
El dirigente gremial de la salud, comentó la existencia además de irregularidades en la promoción de cargos y concursos al interior del recinto hospitalario de Independencia, en donde las postulaciones son inducidas o los requisitos modificados para favorecer a ciertas personas.
Luis Morales advirtió que la crisis sanitaria que ha sufrido el hospital San José por las demandadas de urgencias , lejos de terminar , se han profundizado , existiendo aun pacientes que deben ser intervenidos en camillas o algunos reanimados en sillas dentro de las salas de espera, pese a la implementación del las camas de campaña anunciadas por el gobierno.
Finalmente, el personero de la Fenats e integrante de la mesa de Salud de la Central Unitaria de Trabajadores, expresó que la falta de recursos hospitalarios, la implementación de proyectos como Fonasa Plus o el fallido Hospital Digital, además de la reducción de las becas a médicos interesados en trabajar en el sector público, revelan la intención preocupante del gobierno de privatizar un derecho tan esencial como es la salud, concluyó Luis Morales.