Secretarios generales y dirigentes de los partidos que componen las coaliciones âUnidad para el Cambioâ y âConvergencia Progresistaâ iniciaron reuniones de cara a las elecciones municipales del año 2020. Tras la cita todos coincidieron en la necesidad de una coordinaciĂłn profunda de todos los integrantes de la oposiciĂłn.
AsĂ lo expresó en primer tĂ©rmino, el secretario general del Partido Comunista, Lautaro Carmona, quien valorĂł este encuentro como un paso fundamental para lograr la mĂĄs amplia unidad sin excepciones de todos aquellas tiendas polĂticas que se consideran de oposiciĂłn y esperan ser alternativa a la derecha.
Desde el PRO, su dirigenta Andrea CondemarĂn expresĂł que los pilares que han sostenidos este encuentro entre las distintas coaliciones son primarias, respeto y un programa conjunto , ademĂĄs de la posibilidad de lograr una representaciĂłn polĂtica en los distintos territorios.
En nombre del Frente Regionalista Verde Social, su secretaria general, Marta Molina, sostuvo que desde su partido cualquier acuerdo con otras fuerzas, pasa por poner temas tan relevantes como la descentralización en la agenda publica.
También estuvo presente en la reunión, el dirigente comunista Juan Andrés Lagos quien lamentó que la Democracia Cristiana en este momento se encuentre en un camino mås cercano al gobierno y a los principios que representa la derecha.
Por su parte, el secretario general del Partido Socialista, Andrés Santander, reconoció la necesidad de comenzar un avance conjunto con los otros partidos de la Centro Izquierda en pos de construir una lógica democråtica que se haga efectiva en el plano electoral.
SebastiĂĄn Vergara, secretario general del PPD, enfatizĂł que ante un gobierno que ha demostrado su incapacidad de para hacer avanzar al paĂs, urge que la oposiciĂłn se plantee como una alternativa real tanto en lo polĂtico como en lo social.
AsĂ mismo, Mauricio Andrew, secretario general del Partido Radical, señalĂł que en esta reuniĂłn junto a temas programĂĄticos se advirtiĂł el interĂ©s de oponerse a un gobierno mĂĄs interesado en desprestigiar a los partidos polĂticos que en lograr un crecimiento real del paĂs.
Tanto los personeros de âUnidad para el Cambioâ como de âConvergencia Progresistaâ resaltaron que son mĂĄs los puntos que los unen que aquellos que los separan. TambiĂ©n se manifestaron abiertos a extender aĂșn mĂĄs este  diĂĄlogo hacia las fuerzas que representan el Frente Amplio.
 Â