04:35 -Domingo 10 Agosto 2025
9.6 C
Santiago
Inicio Blog Página 1068

VIH: Realizan masiva toma de muestras mediante test rápidos para prevenir y crear conciencia

El Colegio de Matronas y Matrones, en conjunto con el Colegio de Tecnólogos Médicos, la autoridad sanitaria y la Fundación Margen, realizaron una masiva toma de muestras de test rápidos de VIH, de manera confidencial y gratuita, a los transeúntes de la Plaza de Armas de Santiago, de manera de contribuir a la prevención y tratamiento de la enfermedad ante las alarmantes cifras de contagiados en el país.

La presidenta del Colegio de Matronas Anita Román explicó que esta actividad se enmarca en una campaña nacional del Ministerio de Salud, la cual busca pesquisar de manera prematura los casos de personas portadoras del VIH en nuestro país.

 

Anita Román detalló que este tipo de colaboración gremial para enfrentar una patología que ha ido en aumento en Chile, debe ir aparejada de una política de Estado, que logre disminuir los índices de contagio, pero también acompañar a quienes padecen VIH en su tratamiento.

 

Finalmente, la presidenta nacional del Colegio de Matronas comentó que esta actividad realizada en la Plaza de Armas de Santiago, se efectuó de manera simultánea en todo el país-salvo aquellos lugares afectados por las adversidades del clima, instancia en que las profesionales  de la matronería, junto con realizar exámenes rápidos de VIH , instruyeron a la población en el uso del preservativo masculino y femenino , los método para evitar el contagio  por transmisión  sexual y consultas generales de los transeúntes.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

*Entrevista* Jaime Gajardo analiza el momento gremial en medio del paro nacional indefinido del magisterio

El vicepresidente del Colegio de Profesores, en entrevista con el noticiero “Entretelones” desmenuza el momento del magisterio en medio del paro nacional de actividades. Una entrevista imperdible para comprender el cuadro político gremial y las demandas de las y los maestros frente a la intransigencia del gobierno junto a una evaluación de la actual conducción del Colegio.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Patricio Dinamarca: “Unidad para el Cambio propone diálogo efectivo con el pueblo mapuche y solución política”

Patricio Dinamarca, presidente del comité regional Arauco del Partido Comunista, valoró el surgimiento de la alianza “Unidad para el Cambio”, impulsada por su colectividad, junto a progresistas y regionalistas. Esta coalición tiene la voluntad de alcanzar acuerdos nacionales con el conjunto de los partidos de la oposición en la elección de alcaldes y gobernadores regionales.

Al mismo tiempo, Dinamarca llamó al gobierno a responder al petitorio del Colegio de Profesores, así como establecer un diálogo efectivo con las comunidades indígenas.

 

El presidente del comité regional Arauco destacó que “Unidad para el Cambio” apunta en la dirección de fortalecer a la centro-izquierda, ante un escenario políticamente complejo, marcado por la postura de la directiva democratacristiana a favor del gobierno.

 

Patricio Dinamarca dijo que una de sus principales demandas es generar una ley de rentas regionales que ponga término a los altos índices de pobreza existentes en la provincia.

 

El presidente del comité regional Arauco llamó a la oposición a impulsar propuestas programáticas que beneficien a los trabajadores, paralelamente a frenar la arremetida del Gobierno contra las reformas de Michelle Bachelet.

 

Unidad Para El Cambio está trabajando en conjunto al Senador Alejandro Navarro, el Consejero Regional Leonidas Peña, Concejales, dirigentes sindicales, gremiales y sociales, para realizar un Encuentro Programático de la Provincia de Arauco, durante el mes de julio, cuyo objetivo es visibilizar los temas de la provincia en desarrollo productivo, vivienda, salud pública, educación pública, relaciones interculturales, compra de tierras a las comunidades mapuches, el agua para la pequeña producción campesina, derechos humanos y memoria.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

TIERRA COLORADA: “Los nuevos usos para el cobre y el litio”

Junto a Ricardo Calderón y Richard Sandoval, nos acompaña el académico de la Universidad de Chile Gonzalo Gutiérrez, para conocer el próximo escenario en la obtención y aplicación de dos importantes recursos Mineros.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

MUTIS POR EL FORO: “Obra EL CÍRCULO: diálogo e identidad en el origen judío y palestino”.

Javiera Larraín junto a Richard Sandoval, comentan la obra que reúne a un grupo de actores chilenos de origen judío y palestino quienes cuestionan en escena sus propias identidades.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

FUNCIÓN VERMÚ: conocemos el premiado documental “Dios: una visita incómoda”.

Jose Parra junto a Richard Sandoval, comentan el galardonado documental por el festival suizo Visons du Réel.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Por las Anchas Alamedas: “La batalla telecomunicacional entre EEUU y China”.

Editorial Caliche publicó el libro “No somos nanas”, escrito por la periodista Camila Sáez, que recoge el testimonio de la Presidenta del Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular SINTRACAP, Ruth Olate.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Política migratoria del gobierno de Piñera vulnera el derecho internacional asegura Marcos Barraza

El exministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, denunció que la política migratoria del gobierno vulnera el derecho internacional, desconociendo la realidad latinoamericana.

En su diagnostico, las medidas administrativas impulsadas por Sebastián Piñera  se enmarcan en una lógica persecutora que no se condice con la aparente voluntad de abrir las puertas a ciudadanos extranjeros.

 

El dirigente comunista consideró contradictorio que el gobierno apele a la protección de ciudadanos venezolanos, paralelamente a restringir su posibilidad de ingreso al país y provocar una crisis humanitaria en el norte del país.

 

El exministro de Estado acusó un “doble estándar” de la derecha mundial al instrumentalizar conflictos de América Latina, para apoyar golpes de Estado, pero impidiendo el libre desplazamiento de la población migrante.

 

Marcos Barraza dijo esperar una reacción más enfática del mundo social y político, en rechazo a la arremetida del gobierno contra los derechos humanos de los migrantes.

 

El exministro Marcos Barraza aclaró que la ciudadanía no puede ser indiferente a la política migratoria del Gobierno, considerando que miles de compatriotas fueron acogidos en otras naciones durante la dictadura militar.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo