12:42 -Miércoles 20 Agosto 2025
14.7 C
Santiago
Inicio Blog Página 1054

Chile Femenino Campeón en Torneo ante Brasil

0

*** BRASIL  0x0 (P:4×5)  CHILE ***

Doble hito consiguió Chile en la primera Fecha FIFA post Mundial de 2019: lo primero, no perder frente a Brasil; y lo segundo, ganarle una Copa en disputa. Y fue en el Torneo “Uber”, jugado en el estadio Pacaembu, en la capital del estado paulista, Brasil.

Los 13 partidos anteriores de las adultas fueron victorias brasileñas, siendo las más estrechas dos 2×0 y dos 3×1, de manera que el 0x0 con que terminó el partido de la Final del mini torneo es el primer punto que obtienen las chilenas, y de cualquier serie etárea, en la historia. Como dato, los resultados mínimos de las otras fueron: la Sub-20 del Sudamericano 2015 cayó 0x1; y la Sub-17 de un Amistoso del 2015 cayó 3×4 luego de ir ganando dos-cero.

La primera Final en Adulta fue en el Cidade de Brasília en 2013, ganando Brasil 5×0. Y en esta ocasión, en São Paulo, con un total dominio brasileño que hallaron una sólida defensa; y distantes ocasiones chilenas, generalmente con balones detenidos. Incluso, Bruna choca con un envío en Tiro Libre y acaba otorgando corner y no autogol.

Así se prepararon para los penales, con más dramatismo que las jugadas del partido, pues comenzó pateando Brasil con tiro tapado, aventajándose Chile hasta quedar 3-3 servidos sus cuartos lanzamientos. Tanto el quinto como el sexto disparo de cada equipo fue desperdiciado. Ambos convirtieron su séptimo tiro. Tiane tapó y la “Toco”, por su procedencia de Tocopilla, Javiera Toro, dio la victoria de 5-4 en definición a penales para este doble hito de Chile sobre Brasil. La titular alineó con Tiane Endler / Javiera Toro, Rocío Soto, Camila Sáez, Francisca Lara / Yesenia Huenteo, Yanara Aedo; Daniela Pardo; Francisca Mardones / Rosario Balmaceda, Yazmín Torrealba. Ingresaron Fernanda Hidalgo por la “Paloma” López (lesionada) y jugó de volante ofensiva, pasando Mardones de volante derecha; y Javiera Roa por la agotada Torrealba.

El Jueves 29, Chile había clasificado tras ganar con mucho susto 1×0 a Costa Rica, selección que ganó el tercer lugar luego de vencer 3×1 a Argentina, que venía de caer 0x5 ante Brasil.

.

Próxima Fecha FIFA, siendo Chile local contra Uruguay, será entre el Lunes 30 de Septiembre y el Martes 08 de Octubre, misma semana en que la Sub-17 tiene el torneo Copa Femenina de Desarrollo, en Buenos Aires, enfrentando a Argentina el Lunes, a Uruguay el Miércoles 02, a Paraguay el Viernes 04 y por la Definición de Puesto el Domingo 06.

 

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

AVENIDA INDEPENDENCIA: Salvador Espíndola sorprende con su versión de “Debes saber”.

El compositor chileno regresa con una fantástica versión de “Debes saber”, de la leyenda musical, Charles Aznavour.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

EN RUTA!: Héctor Tito Gatica y su libro “El Almanaque del fútbol chileno”.

Un trabajo de más de 20 años, se materializó en el Almanaque del Fútbol Chileno, libro que tiene la historia de casi 500 equipos criollos.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

POR LAS ANCHAS ALAMEDAS: “Los peligros tras el Proyecto de Ley de Integración Social Urbana”.

Junto a los dirigentes de la Junta de Vecinos de Villa Olímpica y de la Asociación de Comités de Allegados de Conchalí, analizamos el proyecto de ley que ya fue aprobado en la Cámara de Diputados.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Unidad para el Cambio y Convergencia PS-PPD-PR seguirán conversaciones con miras a enfrentar las elecciones y detener ofensiva neoliberal del gobierno señala J. A. Lagos

Juan Andrés Lagos, miembro de la comisión política del Partido Comunista, ratificó la voluntad de las coaliciones “Unidad Para el Cambio” y “Convergencia Progresista” por continuar las conversaciones, con miras a las elecciones, tanto municipales como de gobernadores regionales pero con un claro sentido programático.

 

Juan Andrés Lagos convocó a todas las fuerzas progresistas a construir puentes de interacción que permitan superar el neoliberalismo y derrotar a la derecha en los próximos desafíos electorales.

 

El dirigente comunista informó que solicitaron al Frente Amplio establecer una reunión bilateral para establecer plataformas programáticas a objeto de poder enfrentar de conjunto las elecciones municipales y de gobernadores regionales.

 

Juan Andrés Lagos aclaró que “Unidad Para el Cambio” no está por excluir a ninguna colectividad, sin embargo la propia Democracia Cristiana se ha apartado de los entendimientos dentro de la oposición, optando por respaldar las contrarreformas del gobierno que son muy lesivas para Chilñe.

 

El dirigente del PC, Juan Andrés Lagos, llamó a los partidos de centro-izquierda a tomar posiciones, respecto al debate electoral, en el marco de un esfuerzo unitaria por avanzar hacia una agenda transformadora y anti-neoliberal.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Camila Vallejo suma apoyos en Temuco para las #40Horas. Macul también inicia la rebaja de la jornada laboral

La diputada del Partido Comunista, Camila Vallejo, autora del proyecto de 40 horas, repudió que el Gobierno incurra en permanentes mentiras y tergiversaciones para intentar deslegitimar el proyecto de 40 horas que impulsa su bancada.

En ese sentido, la parlamentaria reiteró que su propuesta no afectará el salario de los trabajadores como sostiene el gobierno ante su desesperación.

 

La diputada comunista se refirió a la indicación donde se establece una gradualidad de 5 años para que las Pequeñas y Medianas Empresas se adapten a la reducción de jornada, desmintiendo así las acusaciones del Gobierno, respecto a que las PYMES no estarían consideradas en la iniciativa.

 

Por su parte, la diputada del PPD, Andrea Parra, destacó que el proyecto de 40 horas es respaldado de manera transversal en el Parlamento por ir en directo beneficio de los trabajadores, a pesar de la agresiva campaña comunicacional del gobierno para confundir a la ciudadanía.

 

La diputada Parra aclaró que la reducción de jornada no contempla ninguna rebaja salarial como señala el gobierno, y por ende buscan desmentir este tipo de mitos ante la ciudadanía.

 

Las diputadas advirtieron que la contrapropuesta del Ejecutivo promueve la flexibilidad unilateral impuesta por el empleador, quien podrá disponer a su antojo del tiempo de los trabajadores, generando una mayor dependencia de éstos a los intereses de la empresa.

*******************************

Macul se suma a la rebaja de jornada laboral

Con el objetivo de contribuir a dar un salto cualitativo tanto en la calidad de vida como en las condiciones laborales de sus equipos de trabajo, la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Macul, reducirá a partir del 1 de septiembre la jornada laboral a 40 horas semanales para todos sus trabajadores de la administración central.

Así lo comentó el alcalde Gonzalo Montoya, señalando que la idea es colaborar para que  los trabajadores municipales se desarrollen en los mejores entornos laborales bajo las mismas condiciones económicas, contribuyendo a mejorar la calidad de los servicios.

 

Gonzalo Montoya sostuvo que esta resolución municipal, lejos de perjudicar la gestión de los funcionarios de Macul, ayuda a fortalecer y mejorar su compromiso  para con la función pública que realizan.

 

La iniciativa que busca beneficiar a los trabajadores de la administración central del municipio de Macul que se rigen por el Código del Trabajo ,entrará en vigencia a partir del mes de septiembre de manera completa, sin implicar ninguna disminución salarial para los trabajadores.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Bárbara Figueroa y la convocatoria de la Cut para el 5 de septiembre: “Nos cansamos, nos unimos”

La presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, Bárbara Figueroa, reiteró la convocatoria a la jornada de protesta nacional del 5 de septiembre, para posteriormente avanzar hacia una gran huelga nacional en rechazo a la agenda anti-derechos laborales y sociales del gobierno.

La titular de la multisindical valoró el surgimiento de la coordinación “Unidad Social” constituida por más de 50 organizaciones y movimientos sociales que se han sumado a este proceso unitario, cuyo principal objetivo es recuperar las libertades y derechos fundamentales.

 

Bárbara Figueroa llamó a las organizaciones sociales a presionar el debate legislativo, respecto a los grandes desafíos en materia laboral, de salud y medioambiente, a la luz de que el gobierno ha pasado a la ofensiva en todos los planos.

 

La presidenta de la CUT criticó que la Democracia Cristiana y exministros de la vieja Concertación pretendan justificar su respaldo a la contrarreforma tributaria en un supuesto beneficio social, cuando en la práctica se traduce en beneficiar al 1% más rico del país.

 

Bárbara Figueroa destacó el 5 de septiembre como un aporte a la construcción de unidad política y social del mundo progresista, la cual permita construir un proyecto transformador alternativo al modelo neoliberal.

 

La presidenta de la CUT interpeló a los parlamentarios democratacristianos, aclarando que dar garantías a los grandes empresarios no es el camino correcto para transitar hacia un Chile más desarrollado, justo y productivo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo