Es un crimen de “lesa patria” penalizar la protesta social y el descontento en Chile asegura Juan A. Lagos
Juan AndrĂ©s Lagos, miembro de la comisiĂłn polĂtica del Partido Comunista, calificĂł como un crimen de lesa patria que se infunda terror a la ciudadanĂa, asociando una eventual recesiĂłn al descontento social creciente en Chile.
En su diagnĂłstico, esta crisis se explica en el colapso de la economĂa estadounidense y cĂłmo esta Ăşltima impacta directamente a los paĂses de LatinoamĂ©rica.
El analista explicĂł que el gobierno norteamericano busca reactivar su economĂa sobre la base de imponer nuevos regĂmenes arancelarios a paĂses perifĂ©ricos, siendo este el origen del estallido social en Chile y otros paĂses de LatinoamĂ©rica.
Asimismo, Juan Andrés Lagos repudió la correlación de fuerzas que se ha gestado en el Congreso para introducir cambios cosméticos al modelo de AFP y criminalizar las protestas sociales.
El dirigente comunista alertĂł sobre una estrategia internacional que está dirigida a golpear la economĂa de paĂses latinoamericanos para recomponer la hegemonĂa de Estados Unidos.
El analista Juan AndrĂ©s Lagos considerĂł de una gravedad de lesa patria que se intente frenar las protestas sociales por la vĂa del terror, lo cual calificĂł como una jugarreta perversa y antidemocrática de las elites econĂłmicas.
CulminĂł el Confraternidad Sudamericana de Boxeo
Una positiva cosecha obtuvo la SelecciĂłn Chilena de Boxeo que participĂł del Torneo Confraternidad Americana que se realizĂł en Iquique hasta el Domingo 01 de Diciembre (2019) y que contĂł con la presencia de pĂşgiles de Argentina, PerĂş, Ecuador y Chile.
La primera de las victorias de la noche para Chile llegó de la mano de Denisse Bravo, quien derrotó con contundencia a la argentina Valeria González.
Es un agrado ver de vuelta en el ring a esta joven pugilista, tomando en cuenta el difĂcil año que tuvo, plagado de lesiones y que hizo que se perdiera gran parte de la temporada 2019. Pese a eso, regresĂł en este torneo y de buena forma conquistando la medalla de oro tras meses de receso.
Otra buena noticia la dio Kimberly Sandoval en los 52 kilos, quien confirmĂł que su nivel aumenta dĂa a dĂa, imponiĂ©ndose a la peruana Alondra BenĂtez y ganando una nueva medalla dorada en esta temporada.
La Ăşltima victoria chilena del dĂa vino de la mano de Joseph Cherkashyn, quien derrotĂł en la categorĂa 75 kilos al peruano Carlos Rochetti. El “Ruso” de a poco vuelve a acostumbrarse al ritmo del boxeo olĂmpico y va sumando victorias pensando en la exigente temporada 2020 que tendrá con la misiĂłn de llegar a Tokio.
Recordemos que tambiĂ©n ganĂł medalla de oro en esta competencia el medallista panamericano Miguel VĂ©liz, quien se impuso en la categorĂa +91 kilos. TambiĂ©n estuvo presente en la Ăşltima jornada HĂ©ctor Tapia, el cual perdiĂł en la categorĂa 52 kilos ante el ecuatoriano Luis Delgado.
Fuente: EstudioEstadio