La presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros, dijo que no ve factiible que en el Plebiscito de salida -cuya votación es obligatoria- la ciudadanía rechace el nuevo texto de la carta magna y destacó que el triunfo en las urnas de Gabriel Boric
La Corte Suprema confirmó un fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso sobre un recurso de protección, que obliga a la Isapre Nueva Masvida a cubrir el cien por ciento del costoso medicamento Olaparib (Lynparza) en el caso de la paciente con cáncer de
[audio mp3="https://radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2022/01/011322-ENTREVISTA.mp3"][/audio] En base a dos documentos emitidos tanto por el INDH y por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ACNUDH, la Comisión Chilena de Derechos Humanos CchDH, remitió nuevos antecedentes a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional con el fin
Gloria de la Fuente, titular del Consejo para la Transparencia (CPLT) asistió al encuentro junto al director general de la institución, David Ibaceta, y destacó que la instancia ha marcado precedentes en materia de estándares de transparencia -más altos que los de los organismos
[audio mp3="https://radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2022/01/MUSICA-NUEVA-17-DE-ENERO-x-1.mp3"][/audio] Así es como, La Chinganera, corona sus 13 años de trayectoria con este tercer álbum, reafirmando su compromiso con temáticas como las demandas sociales, la celebración por medio del rito del aporte de las mujeres en América, el amor y la defensa al pueblo
A poco más de cuatro años de promulgada la ley que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, la senadora electa por la región metropolitana, y exministra de la mujer y equidad de género, Claudia Pascual, llamó la atención sobre la violencia sexual,
El presidente del Partido Comunista, diputado Guillermo Teillier, dijo que observa con atención y mucha expectativa el trabajo de la Convención Constituyente, y que valora los debates que se dan al interior del órgano constitucional y que generan opinión pública. Para el parlamentario, los temas que
El economista Andrés Solimano cuestionó la entrega del litio que hace algunos días otorgó el gobierno de Chile a empresas transnacionales. El profesional hizo severas observaciones a la adjudicación que realizó el ministerio de minería, a pesar de los llamados que pidieron en contra el parlamento,