En el marco de la pandemia por coronavirus que vive nuestro paĂs, que obliga el aislamiento social preventivo en sus hogares â y eventualmente obligatorio- de muchas mujeres, niñas, niños y adolescentes, y de la situaciĂłn internacional, ante las denuncias de paĂses como China, Corea, Italia y Francia que han visto el aumento de la violencia de gĂ©nero como consecuencia del aislamiento de las familias, el diputado de la FederaciĂłn Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, oficio a la ministra de la Mujer y Equidad de GĂ©nero, Carolina Cuevas, para que se implementen una serie de medidas que propone, con el fin de evitar el aumento de la violencia intrafamiliar dada la crisis sanitaria que las obliga al aislamiento en compañĂa de sus agresores.
SegĂșn explicĂł el parlamentario, entre dichas medidas, âpriorizamos que se gestione a la brevedad, en coordinaciĂłn con el Poder Judicial, la prĂłrroga automĂĄtica por el plazo de 60 dĂas, de todas aquellas medidas cautelares o accesorias que hayan tenido vencimiento durante el mes de marzo de 2020, principalmente, aquellas que consistan en la prohibiciĂłn de acercamiento del ofensor a la vĂctima de violencia intrafamiliarâ
Asimismo, ây sĂșper importante, que asĂ como se habilitan camas en centros para hospitalizaciĂłn de baja complejidad, no nos olvidemos de muchas mujeres y sus hijos que enfrentan el flagelo de la violencia al interior de sus hogares, y el gobierno gestione tambiĂ©n infraestructura adecuada y condiciones suficientes para albergar a aquellas vĂctimas que decidan abandonar el hogar comĂșn que comparten con el agresor. Esto, en directa relaciĂłn con la informaciĂłn que hemos recibido de otros paĂses que estĂĄn enfrentando esta misma crisis, con el fin de prevenir un alza en la tasa de agresiones, y por supuesto prevenir lamentables femicidiosâ.
El documento ademĂĄs, plantea que se implemente una plataforma de denuncia que no requiera la denuncia verbal, permitiendo que pueda ser escrita y que idealmente permita compartir la ubicaciĂłn de la vĂctima, âdebido a que la actual plataforma de llamada para realizar la denuncia pone a la vĂctima en un riesgo mayor. Basta recordar el caso de aquella mujer que llamĂł para pedir una pizza intentando darse a entender que era vĂctima de violencia, pero su agresor estaba ahĂ presente, y dada las condiciones que impone el aislamiento hoy, serĂĄ aĂșn mĂĄs difĂcil encontrar momentos propicios para narrar y exponer en un telĂ©fono la violencia que sufreâ, explicĂł Mulet.
Finalmente, el diputado por la regiĂłn de Atacama, propone a la ministra Cuevas, âse implemente un servicio de asistencia psicolĂłgica para las vĂctimas de violencia intrafamiliar en lĂnea y adicionalmente un correo electrĂłnico, con el objetivo de otorgarles apoyo psicolĂłgico inmediatoâ, concluyĂł.
Mulet a Ministerio de la Mujer – Medidas para evitar violencia en aislamiento domiciliario.pdf (1)