Asimismo, la ex subsecretaria de previsiĂłn social criticĂł el rol que han jugado las Isapres en medio de la pandemia del Coronavirus, pues insisten en reajustar el valor de los planes de salud, aĂșn cuando sus utilidades han aumentado en un 87% durante el primer trimestre del año.
La abogada Jeannette Jara concluyĂł que tanto las Isapres como las Administradoras de Fondos de Pensiones han demostrado no tener ninguna capacidad de dar respuesta en un Estado social de Derecho y menos frente a esta crisis sanitaria.
Del mismo modo , el encargado de la Secretaria de Salud y Seguridad laboral de la CUT Horacio Fuentes advirtió una responsabilidad del Gobierno al entregar en forma anticipada este recinto hospitalario sin que existieran los resguardos suficientes, como quedó demostrado con la caida de este ascensor.
Por su parte, la concejala por la comuna de Cerro Navia Judith RodrĂguez, denunciĂł que a los problemas de infraestructura del hospital, se suman deficiencias graves como la inundaciĂłn de baños y la ausencia de personal de aseo suficiente para cubrir las necesidades de usuarios y personal por parte de la empresa concesionaria.
Sobre esta declaraciĂłn pĂșblica, la concejala IracĂŹ Hassler advirtiĂł que Santiago se convirtiĂł en la comuna con mayor nĂșmero de contagiados por Covid-19 a nivel nacional, y nada se ha realizado durante estas semanas para evitar esta situaciĂłn, dada la  ambigĂŒedad y torpeza del gobierno que ha relativizado la gravedad de lo que estĂĄ viviendo nuestro paĂs,.
Las organizaciones firmantes de esta declaraciĂłn exigieron al ministerio de salud informaciĂłn geo referencial sobre zonas de mayor concentraciĂłn de contagios en la comuna, con el fin focalizar el trabajo de prevenciĂłn y acciĂłn, ademĂĄs la instauraciĂłn urgente de una Mesa Social Covid-19, que considere a las organizaciones sociales de la comuna, , ademĂĄs la conformaciĂłn de un equipo sanitario integrado por personal de Salud municipal, que controle las cuarentenas obligatorias de contagiados y personas de contacto estrecho, y asegurar cumplimientos de cuarentenas y abastecimientos de ellas, entre otras medidas.
Nuestras propuestas para enfrentar la crisis sanitaria y social en la comuna de Santiago. Es imperativo escuchar a las organizaciones, vecinas y vecinos para encontrar soluciones concretas y efectivas para la ciudadanĂa. pic.twitter.com/uILOwq3FjG
— AlcaldĂa Constituyente por Santiago (@AlcaldiaxStgo) May 6, 2020
La dirigenta añadiĂł que el apuro en la inauguraciĂłn del centro asistencial fue una puesta en escena del gobierno para aparecer pĂșblicamente reforzando las acciones del sistema de salud pĂșblica, lo que se tradujo en diversos problemas de infraestructura e incluso la caĂda de una funcionaria desde el piso 6 hasta el 3 del ascensor.
Finalmente, BĂĄrbara Figueroa considerĂł inexplicable que el gobierno se enfoque mĂĄs en reprimir a dirigentes sindicales por manifestarse pacĂficamente el primero de mayo, que en resguardar la salud y la vida de los funcionarios de la salud frente a este tipo de denuncias graves.
Se trata del cuarto single de su Ășltimo material de estudio, que viene a cerrar la etapa de promociĂłn del exitoso LPÂ que cuenta con dos nominaciones a lo mejor de la creaciĂłn musical chilena.
Tras un año frenado por la pandemia, ENTRĂPICA no se detiene y sigue entregando sus creativas propuestas musicales, presentando el single y video para la canciĂłn âFORMASâ, de su sexto disco de estudio del mismo nombre (M&E Discos).
Asà Entrópica, da cuenta de una sus composiciones mås dinåmicas y contagiosas al ritmo de la electrónica y el pop, que se une a la perfección con el video clip dirigido por Antonia Forch y realizado por Two Shot, en el bar Liguria de calle Lastarria.
De esta forma, la cantante sorprende accediendo a paisajes de dance music, en constante cambio. Con un video clip que no deja indiferente, en medio de su nominaciĂłn a los premios Pulsar como âmejor artista popâ y âmejor portada de discoâ.
Todo, mientras prepara su nuevo disco de estudio que deberĂa ver la luz en el segundo semestre de este 2020, donde segĂșn sus palabras, serĂĄ un ĂĄlbum con algo de melancolĂa, hip hop y por supuesto el pop caracterĂstico que en Formas transciende con un video clip de colecciĂłn para la mĂșsica nacional.
Por su parte la diputada y presidenta de Convergencia Social Gael Yeomans advirtió que existe preocupación por la postura abiertamente favorable a la Dictadura expresada por la ex alcaldesa de OlmuÚ y ahora asumida como Ministra de la Mujer.
En tanto, la diputada socialista Maya FernĂĄndez acusĂł al Ejecutivo de seguir dando pasos en falso al nombrar a una ministra que hace apologĂa de la represiĂłn y el terrorismo de Estado.
Asà lo expresó la vocera del movimiento 8M Javiera Manzi señalando que la designación de la ex alcaldesa de OlmuÚ y militante UDI representa un gesto hacia el negacionismo y el terrorismo de Estado.
Para la Coordinadora 8M que la sobrina nieta de Pinochet haya sido la elegida, es una âprovocaciĂłn para el movimiento feminista, movimiento que ha luchado fuertemente contra todas las formas de violencia hacia la mujer y que exige una ministra capacitada en la defensa de los derechos de las mujeres y las disidencias sexualesâ, enfatizaron.
La comuna de MaipĂș, en la regiĂłn metropolitana se posiciona como la quinta con mĂĄs contagios de COVID-19 en el paĂs, sin embargo la autoridad sanitaria aun no ha aplicado medidas de cuarentena, pese a situaciones tan complejas como la celebraciĂłn de una fiesta clandestina en donde concurrieron 400 personas, asĂ como el incremento del comercio informal que representa un inminente factor de propagaciĂłn de la pandemia.
Al respecto , el concejal por MaipĂș Ariel Ramos sostuvo que esta liviandad con que algunos vecinos han tomado estas medida de prevenciĂłn se alimenta con la actitud de la jefa comunal Cathy Barriga, quien ha aparecido en diversos videos bailando y haciendo coreografĂas pese a la gravedad de esta crisis sanitaria.
Ariel Ramos comentĂł que resulta inexplicable la actitud contumaz del Minsal al no decretar cuarentena en MaipĂș pese al incremento importante de los contagios, como si lo ha hecho en comunas de alta densidad poblacional como son Puente Alto o La Florida
Del mismo modo, el concejal comunista Ariel Ramos acusĂł al gobierno de privilegiar los intereses comerciales que representan las grandes industrias de MaipĂș, por sobre la vida de las personas, al no decretar la cuarentena.
Saludando las histĂłricas organizaciones de pobladoras y pobladores frente a las crisis, Camilo SĂĄnchez, Presidente de las Juventudes Comunistas, presenta la plataforma juvenil “Organicemos Dignidad” y llama a participar de sus actividades como: “Compremos juntos”, canastas solidarias o “Multipliquemos la Solidaridad”.