20:07 -Miércoles 20 Agosto 2025
14.9 C
Santiago
Inicio Blog PĂĄgina 967

PisagĂŒa, a 30 años, ÂĄnada ni nadie estĂĄ olvidado!

Este 2 de junio se cumplen  30 años desde el hallazgo de una fosa comĂșn  en la localidad nortina de Pisagua, la cual contenĂ­a 19 cuerpos de vĂ­ctimas de la de la Dictadura, hecho que pudo ser descubierto gracias a la investigaciĂłn judicial por inhumaciĂłn ilegal solicitada  por la VicarĂ­a de la Solidaridad, el 31 de mayo de 1990, en el Juzgado de Pozo Almonte. SituaciĂłn de gran impacto nacional y mundial.

Al respecto la presidenta de la Corporación de Exprisioneros de Pisagua, Juana Torres, señaló que los restos encontrados de prisioneros políticos masacrados por la represión, son hoy una verdad histórica que aun clama por la justicia.

 

La activista por los DD.HH. enfatizĂł que pese al transcurso del tiempo, muchas vĂ­ctimas sobrevinientes de lo ocurrido en Pisagua, aun mantienen el dolor fĂ­sico y moral por lo que allĂ­ sufrieron.

 

En tanto, la presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos Alicia Lira saludo el coraje, el valor y la entrega de estos mårtires de la Dictadura a 30 años de que sus restos fueran encontrados en medio de la sal del desierto.

 

Alicia Lira expresĂł que el recuerdo de las vĂ­ctimas de Pisagua sigue plenamente vigente en la memoria y el corazĂłn de las demandas que el pueblo de Chile hoy clama en las calles.

 

Consignar que entre el 26 de septiembre de 1973 y junio de 1974 fueron 26 los prisioneros del campamento de Pisagua asesinados, luego de Consejos de Guerra militares sin ningĂșn tipo de resguardo al debido proceso.

Tras la denuncia por InhumaciĂłn ilegal presentada ante los tribunales nortinos, las diligencias a cargo del  juez  HernĂĄn SĂĄnchez MarrĂ© permitieron encontrar el 2 de junio de 1990, una fosa comĂșn en el sector norponiente del cementerio de Pisagua, cuyos cuerpos presentaban un alto nivel de conservaciĂłn gracias al salitre, lo que facilitĂł su posterior identificaciĂłn.

***********************

Ver video conmemorativo y homenaje en Iquique

https://www.facebook.com/107010184367540/videos/2622010058070936/

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

TIERRA COLORADA: Foro “La organización como respuesta a las necesidades y urgencias actuales”

En perspectiva frente a la crisis sociosanitaria que azota al país, integrantes del mundo sindical y educativo invitan este martes 2 de junio a las 20:00 hrs. a participar del foro “La organización como respuesta a las necesidades y urgencias actuales” que será transmitido por el facebook live de la Confederación de los Trabajadores del Cobre” CTC.

El foro contarĂĄ contarĂĄ con la presencia de Stephanie GonzĂĄlez, Directora Nacional Encargada de GĂ©nero e InclusiĂłn de la ConfederaciĂłn de Trabajadores del Cobre, Aymara Salamanca, Consejera Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores #CUT, Dafne Concha, Presidenta de la Coordinadora de Padres y Apoderados por el Derecho a la EducaciĂłn #CORPADE, y de Ethel Pliscoff VĂĄsquez, Presidenta del Tribunal de Ética del Colegio de Periodistas de Chile.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

TIERRA COLORADA: Pequeños productores del agro se pronuncian frente al abastecimiento alimentario.

Óscar de la Fuente, presidente de CONAGRO advierte que en este período de pandemia, la autoridad no desarrollando nuevas políticas de fomento que aseguren y aumenten la producción, hacia la agricultura familiar campesina que son el primer eslabón en la cadena de producción de alimentos en el país.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Katty FernĂĄndez le canta a “SudamĂ©rica Libre” en nuevo sencillo.

La virtuosa cantante que ha desarrollado su carrera en el ĂĄmbito de la fusiĂłn y el canto nuevo, estĂĄ estrenado el sencillo con el que adelanta el material en el que ha estado trabajando y del que ya tiene cinco canciones grabadas.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

MĂșsica Nueva: FRESAH presenta su nuevo single “ALQUIMIA” producido por C-FUNK.

El mĂșsico nacional irrumpe con un nuevo single que emana desde la evoluciĂłn del funky y soul nacional, a travĂ©s de un sonido fresco y moderno.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Aniversario de Unidad para el Cambio marcado por llamado articular la mĂĄs amplia unidad para conformar un pacto social que entregue mayor justicia e igualdad en Chile

En el marco de la conmemoración del primer aniversario del bloque “Unidad para el Cambio”, colectivo político integrado por el partido Comunista, Progresista y la Federación Regionalista Verde Social, sus principales dirigentes reafirmaron la voluntad de enfrentar a un gobierno que ha mostrado su incapacidad e indolencia, ya desde el estallido social en octubre pasado y hoy con mayor fuerza a propósito de la pandemia del Covid 19 y la grave crisis socio sanitaria.

En primer término el diputado y presidente de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, expresó que la crisis económica  y sanitaria que sufre el país, los compromete a articular la mås amplia unidad para conformar así un pacto social que entregue una mayor justicia  e igualdad a nuestra sociedad.

 

Jaime Mulet señaló que el gran desafío que se viene por delante es la aprobación de una nueva Constitución que sea capaz de fortalecer una institucionalidad  que sea garante de los derechos individuales y colectivos que Chile demanda.

 

Del mismo modo, el presidente del partido Comunista, diputado Guillermo Teillier , señaló que hoy el gobierno de Sebastiån Piñera hace un llamado desesperado a un acuerdo nacional al estar preso de sus propios errores , así como por su tozudez de no escuchar a sectores de oposición y expertos que buscaban aportar en la lucha contra esta pandemia.

 

Guillermo Teillier enfatizĂł que no es posible lograr acuerdos con un gobierno cuyos ministros admiten “no conocer la realidad de sus compatriotas”, sin embargo afirmĂł que como oposiciĂłn y en un espĂ­ritu colaborativo, han hecho llegar propuestas, tales como el impuesto al patrimonio de los sĂșper ricos o la instauraciĂłn de una renta bĂĄsica de emergencia.

 

En tanto, el presidente del partido Progresista, Camilo Lagos, reiterĂł que como “Unidad para el Cambio” se han desafiado a impedir nuevas vĂ­ctimas del terrorismo de Estado  o que sea el pueblo mediante ollas comunes o sus fondos de cesantĂ­a quienes deban ir en ayuda de sus compatriotas, ante un SebastiĂĄn Piñera que ha demostrado nuevamente su ineptitud para liderar al paĂ­s  ante este contagio masivo.

 

Camilo Lagos agregĂł que la pandemia del coronavirus ha sido para el Ejecutivo una oportunidad inmejorable para reforzar el modelo neoliberal y beneficiar con ello a los grandes capitales.

 

Finalmente todos los timoneles de “Unidad para el Cambio” expresaron que este proceso de acuerdos y trabajo conjunto que ha cumplido un año de vida, hoy requiere fortalecer aun mas sus principios y sus bases, pues Chile estĂĄ enfrentado a enormes desafĂ­os en lo polĂ­tico, pero tambiĂ©n en lo social, ante   el sufrimiento de millones de compatriotas por causa de  los estragos del Covid 19.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Piñera no necesita ningĂșn acuerdo para ayudar a la gente pues tiene todas las facultades propias del Estado de Emergencia señala diputado Teillier

El diputado y presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, reafirmó que su colectividad no va a participar del acuerdo nacional convocado por Sebastiån Piñera, tratåndose de un recurso que utiliza el gobierno cada vez que una situación se le ha escapado de las manos.

El parlamentario reiterĂł que el mandatario no necesita ningĂșn acuerdo, pues tiene todas las facultades administrativas de tomar decisiones bajo un Estado de Emergencia.

Por eso, en su diagnĂłstico, lo que el gobierno realmente estĂĄ buscando es diluir responsabilidades, traspasando el peso de sus errores hacia la oposiciĂłn.

 

El timonel del PC afirmĂł que como bancada estĂĄn dispuestos a legislar todos los proyectos de ley que ayuden a palear los efectos de la crisis sanitaria, pero en ningĂșn caso saltĂĄndose el debate democrĂĄtico que debe darse en el Parlamento.

 

Guillermo Teillier señalĂł que Piñera sĂłlo busca negociar con las cĂșpulas de los partidos polĂ­ticos, pues se ha negado sistemĂĄticamente a escuchar demandas del mundo sindical como la instalaciĂłn de una mesa tripartita entre ejecutivo, trabajadores y empresarios.

 

El congresista añadió que el Ejecutivo tampoco se ha reunido con organizaciones de trabajadores de la salud, pese a tratarse del sector mås incumbente y conocedor de la realidad que se vive en los hospitales producto del Covid-19.

 

Ademås, Guillermo Teillier consideró inviable que su partido pueda hacer acuerdos con un gobierno que criminaliza a su partido, acusando al diputado Gutiérrez ante el Tribunal Constitucional por haber relevado el derecho a la protesta tras el estallido social en Chile.

 

El diputado Teillier remarcó que la derecha estå usando contra Hugo Gutiérrez los mismos argumentos que uso para intentar destituir a toda la bancada comunista, en el marco de una maniobra política sin sustento jurídico.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Diputado Mulet: “El gobierno se ha equivocado, tanto desde el punto de vista sanitario como en las medidas econĂłmicas dirigidas a paliar los graves efectos de la crisis”

El diputado y presidente de la FederaciĂłn Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, afirmĂł que el gobierno se ha equivocado, tanto desde el punto de vista sanitario como en las medidas econĂłmicas dirigidas a paliar los efectos de la crisis.

En su diagnóstico, lo que ha primado desde el ejecutivo es una defensa férrea del modelo neoliberal por sobre la vida y la salud de las personas.

 

Jaime Muletdijo que el mĂĄs grave error del gobierno fue suponer que habĂ­a controlado la crisis cuando el nĂșmero de contagios de Covid-19 era 7 veces menor que el actual.

 

Asimismo, el parlamentario por Atacama detallĂł que en su regiĂłn existe un mayor control de los contagios gracias al esfuerzo de las autoridades locales y organizaciones sociales que han sido capaces de coordinarse mĂĄs allĂĄ de la acciĂłn gubernamental.

 

Jaime Mulet añadió que otro error grave del Ejecutivo fue mantener el centralismo excesivo en la toma de decisiones, pues su falta de vinculación con los territorios ha ido empeorando el escenario de desempleo y pobreza.

 

El diputado Mulet concluyĂł que la falla principal del gobierno es desconocer la ayuda efectiva que pueden hacer las autoridades locales, especialmente los alcaldes, quienes estĂĄn mĂĄs conectados con la situaciĂłn de la salud primaria y las comunidades.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Nuevo Mundo: TĂșnel Eterna lanza su EP debĂșt, “La CaĂ­da”.

“LA CAÍDA”es el nombre de este primer EP del proyecto que lidera NicolĂĄs Quinteros, compositor y tecladista de Delta. La obra posee una mĂșsica de contenido Ă­ntimo y oscuro, pero de arreglos atrevidos y potentes, con sonoridades que generan atmĂłsferas viscerales para cada uno de sus temas.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo