Junto a José Parra y Richard Sandoval, compartimos una interesante conversación sobre otras perspectivas de la película Matrix y sobre el largometraje de Carolina Moscoso, “Visión nocturna” documental sobre su propia experiencia de abuso sexual.
Música Nueva: El Último Viaje libera EP “Migra” mezclando rock y experimentación.
“Migra” corresponde al tercer trabajo de estudio de la banda, tras los exitosos discos “Recuerdos” (2013) y “Todo Vuelve A Empezar” (2016), materiales que los llevaron a una extensa gira nacional entre 2016 y 2017 y al conocimiento público dentro del país.
Música Nueva: Juan Pablo Abalo reversiona “No voy a llorar”con discos de remixes.
Bajo el concepto de “Rework”, Juan Pablo Abalo, ganador del Premio Pulsar 2019 a Mejor Artista de Música Electrónica por el disco Suono (junto a Nicolás Alvarado), presenta un nuevo disco que cuenta con las reversiones de diversos productores/ras para las canciones de su disco “No Voy a Llorar”.
Especial 50 Años UP: La nacionalización del cobre o la segunda independencia nacional.
A 49 años de la nacionalización del Cobre, dejamos la entrevista de Manuel Ahumada, Presidente de la Confederación de los trabajadadores del Cobre, CTC, quien se refiere críticamente a la continuidad del hito, en donde la empresa privada aporta hoy incluso menos que hace cuatro décadas atrás y controlando el 70% de la producción del mineral. Todo en el marco de la conmemoración de los 50 años de la UP.
Especial de Prensa: Política de la indolencia: organizaciones culturales terminan saliendo de Mesa MINCAP por falta de medidas.
A semanas desde que el sector de la cultura realizó una salida masiva en todas las submesas de trabajo ofrecidas por el MINCAP, escuchamos a Isabel Orellana Presidenta de Asociación de Productores Independientes de Chile, API Chile, luego de cuatro meses en donde no se han garantizado espacios reales de participación y trabajo conjunto para los trabajadores de la cultura.
Juventudes: La violencia racista bajo el amparo del Estado.
Junto a Camilo Sánchez, Presidente de las Juventudes Comunistas de Chile, se analizan las distintas acciones desde el Congreso, la autoridad local y las comunidades Mapuche que buscan empujar el petitorio de los Presos Políticos Mapuche de una amplia demanda sociopolítica y cultural.
Mutis por el Foro: “El otro ritmo de la noche”, la obra que retrata a la discotheque Fausto en dictadura.
En 2019 el icónico espacio gay Fausto cumplió 40 años, convirtiéndose así en la más antigua discotheque de Chile que aún logra mantenerse en funcionamiento. ¿Cómo fue que una disco homosexual abre en los años más duros de la dictadura cívico-militar chilena? ¿Cómo permanece operativa durante todo ese período incluso hasta hoy?
Guillermo Teillier: “La derecha está con temor a sufrir una gran derrota en el plebiscito de octubre y tienen ahora un gabinete por el rechazo”
El diputado y presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, advirtió que el gobierno está buscando todos los argumentos para aplazar nuevamente el plebiscito constitucional, en vista de que la gran mayoría del gabinete está alineada con el rechazo.
En su diagnóstico, lo que está haciendo la derecha es transparentar su miedo a sufrir una gran derrota en octubre próximo, ya que ello significaría un duro golpe para la derecha más reaccionaria del país.
El timonel del PC ratificó que exigirán al gobierno el máximo de garantías para la realización del plebiscito, entre las cuales deben existir escaños reservados para pueblos originarios y límites para el gasto publicitario.
En tercer lugar, Guillermo Teillier criticó que el Servicio Electoral no se pronuncie, respecto a aquellos sectores del rechazo que están usufructuando del tiempo de la campaña por el apruebo.
El diputado Teillier concluyó que el Servel debe garantizar tiempos equitativos en la franja para las campañas del sí y el no, considerando que hay partidos de derecha que se inscribieron en el tiempo que corresponde al Apruebo, y posteriormente se han cambiado al rechazo.