Lucybell ha finalmente publicado en plataformas su tan anticipado disco acústico Mil Caminos, primer trabajo de esta naturaleza en sus más de 25 años de carrera y que compila una gran cantidad de sus mayores éxitos en un formato completamente desenchufado.
Camilo Sánchez sobre constituyentes de la ConvenciĂłn: “Necesitamos que este espacio sea compuesto con lo que es el Chile real”.
Celebrando el rotundo triunfo del Apruebo y de la Convención Constitucional, el Presidente de las Juventudes Comunistas de Chile, analiza los temas aún pendientes en el proceso constituyente como lo son los escaños reservados y los presos de la revuelta.
Junto a aquello y respecto a la unificaciĂłn de la oposiciĂłn en una o dos listas de constituyentes, el dirigente
apunta a crear una lista anti-neoliberal junto a los liderazgos reconocidos por el pueblo, como manera de conquistar la brecha de los 2/3.
Coni Coo: La nueva voz de la escena urbana chilena
Desde el norte de Chile, la joven cantante nos presenta “Imagina”, el primer adelanto de su disco debut.
Como parte de la nueva camada de la mĂşsica urbana llega Coni Coo, artista que acaba de estrenar un sorprendente single titulado “Imagina”, ya disponible en plataformas de streaming.
El reggaetĂłn y el trap siguen posicionándose como los gĂ©neros más populares del momento, con un relevo de nombres que dĂa a dĂa nos entrega nuevas y prometedoras figuras. Dentro de esa oleada de voces es donde aparece Coni Coo, quien con sĂłlo 19 años ya asombra por su calidad musical visible en “Imagina”, primer adelanto de su disco aĂşn sin fecha de estreno.
Para este sencillo, Coni Coo se acompaña de Nyruz, destacado artista chileno que desde temprana edad se hizo reconocido por sus freestyles en redes sociales. El cantante, también proveniente de Antofagasta, aporta con su flow a esta canción llena de hipnotizantes beats que nos relata una historia de amor, atracción y seducción.
La producciĂłn de “Imagina” estuvo a cargo de Nacho Soto (Estudios Triana) y Lucas Solovera (@elmalamia), mientras que la composiciĂłn fue realizada por la misma Coni Coo. El videoclip que acompaña la canciĂłn fue dirigido por Skyline y se encuentra disponible en el canal de YouTube de la artista.
Escucha “Imagina” en Spotify:
https://spoti.fi/34LQk4F
Mira el videoclip en YouTube:
https://bit.ly/3oQxLoi
Sigue a Coni Coo en:
Instagram
CrĂ©ditos “Imagina”:
ProducciĂłn, grabaciĂłn, mezcla y mastering por Atlas Music (Nacho Soto Kallens / Lego Moustache / Lucas Solovera) en Estudios Triana.
DirecciĂłn videoclip por Skyline.
Diputado Teillier oficia por megaproyecto Inmobiliario en Ciudad del Niño
El diputado acogió las demandas de organizaciones sociales y comunitarias de San Miguel que rechazan la construcción de un gran proyecto inmobiliario en el barrio histórico Ciudad del Niño.
Un Mega proyecto que traerĂa a 10 mil habitantes a un barrio de la comuna de San Miguel mantiene preocupados y en alerta a la comunidad. Es el mega proyecto inmobiliario Ciudad del niño, que contempla la construcciĂłn de 23 torres de más de cinco mil departamentos.
El parlamentario Guillermo Teillier recibiĂł una misiva a inicios de octubre por parte de organizaciones de la comuna donde explicaban las externalidades negativas de la construcciĂłn de este Megaproyecto. La Junta de Vecinos #48 del sector Recreo ColĂłn AmĂ©rica, comunidad de vecinos autoconvocados del Condominio Centenario N.Âş 1.000, Comunidad Condominio Lo Ovalle, propietarios condominio San Petersburgo, Agrupaciones Sociales y San Miguelinos, manifestaron que la explosiĂłn del nĂşmero de habitantes traerá problemas en los servicios básicos, como falta de presiĂłn de agua, cortes en el suministro elĂ©ctrico, problemas de alcantarillado y congestiĂłn vehicular. Al mismo tiempo, destruirĂa inmuebles de invaluable valor histĂłrico, como el ex Liceo A-91 Rebeca Catalán Vargas, que contiene obras pictĂłricas reconocidas como Monumentos HistĂłricos desde el 2016.Â
El parlamentario del distrito 13 envió oficios al Ministerio de Vivienda y Urbanismo y al Consejo de Monumentos Nacionales donde enumera los problemas urbanos pero también de conservación del Patrimonio. En ellos busca que el Ministerio pueda adquirir los terrenos para la construcción de un Gran Parque comunitario enmarcado en el Plan de Recuperación Económica anunciado por el Ministerio o dentro de la discusión del presupuesto del año 2021.
En el caso del Consejo de Monumentos Nacionales, solicitĂł que se pueda ejercer la protecciĂłn y tuiciĂłn del patrimonio cultural de los Murales de la ex Escuela Rebeca Catalán Vargas en la Ciudad del Niño como “ExaltaciĂłn de los Trabajadores”, “Fresia lanzando a su Hijo a los Pies de Caupolicán”, “La Ronda”, “Homenaje a Gabriela Mistral”, “Los Trabajadores del Salitre y los Trabajadores del Campo”, obras de Laureano Guevara y algunos de sus alumnos más destacados, Osvaldo Reyes, Orlando Silva y Fernando Marcos. El gran valor histĂłrico y cultural que aĂşn permanece en la exEscuela Rebeca Catalán Vargas podrĂa verse expuesto a ser destruido por la construcciĂłn de este Megaproyecto Inmobiliario.Â
Gracias a la presión de las organizaciones sociales: Municipio de Viña se abre a tener una Farmacia Popular
(Por Javier Pardo Periodista). Luego de una reuniĂłn del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de Viña del Mar y representantes de la Municipalidad de esta ciudad, la Alcaldesa Virginia Reginato se habrĂa mostrado abierta a la posibilidad de sumarse a la AsociaciĂłn Chilena de Farmacias Populares (ACHIFARP) con la cual se producirĂa una fuerte reducciĂłn de los valores de los medicamentos y que permitirá acceder a fármacos fundamentales en el combate de la pandemia del Covid 19.
La posibilidad de la firma del convenio se dio luego de una sesiĂłn del Consejo del dĂa viernes 30 de octubre en donde MatĂas Muñoz, Secretario Ejecutivo de ACHIFARP presentĂł las ventajas comparativas de tener una farmacia popular, entre ellas, el ya mencionado costo de los medicamentos.
Esta gestión se desarrolló gracias al trabajo de los compañeros Pablo González y Nicolás López quienes, coordinando a cerca de ochenta organizaciones sociales de la comuna, lograron instalar el tema de la necesidad de la incorporación de la Municipalidad viñamarina a la asociación.
Al respecto Pablo González, Presidente Centro Cultural ElĂas Lafertte y miembro del COSOC declarĂł: “el resultado de esta reuniĂłn se da debido a la preocupaciĂłn de una serie de dirigentes sociales y vecinos preocupados por el poco stock de medicamentos y al no tan beneficioso servicio que brinda la farmacia comunal.” A lo que González agrega: “Los vecinos y dirigentes siempre argumentaban lo mismo: que no se encontraban los remedios y que la farmacia era más costosa en algunos medicamentos incluso más costosa que en las cadenas comerciales por lo cual y frente la indiferencia inicial del municipio, se concretaron gestiones para preparar una propuesta a la municipalidad a la cual Pedro Retamal, gerente del CorporaciĂłn, se habrĂa ido paulatinamente abriendo.”
Por su parte, Nicolás López, presidente de la Junta Vecinal SEDAMAR Oriente perteneciente al sector de Achupallas-Santa Julia y también miembro del COSOC señaló en relación a la posibilidad de concretar la instalación de una farmacia popular: “Lo logramos, Viña tendrá farmacia popular, esto será a través de un convenio con el municipio o de manera directa con las organizaciones de la comuna, lo cual favorecerá con medicamentos e insumos médicos con precios entre un setenta a noventa por ciento más baratos que los valores de mercado.” A lo anterior, López añadió: “Esta iniciativa apoyará la salud de los vecinos y vecinas como la salud de los bolsillos.”
Nicolás López agrega: “De no concretarse el convenio con el municipio por diferentes motivos, desde la ACHIFARP ya hablaron con nosotros sobre la posibilidad de firmar un convenio de manera directa con las organizaciones sociales para que los vecinos y vecinas no queden exentos de estos beneficios. Si no lo hace el municipio, lo hacemos nosotros y nosotras, el pueblo organizado.”
Con respecto a la posibilidad de que las organizaciones sociales puedan adherir a la ACHIFARP sin la necesidad de un convenio con la Municipalidad de Viña, Pablo González aclara: “en este caso las organizaciones sociales no pagan cuota de incorporación o cuotas mensuales, pero deben ser lo suficientemente auto gestionadas para poder mantener la dinámica que le impone la ACHIFARP para poder operar con ellos. Este trabajo ya se ha hecho en comunas como La Florida y es una alternativa que hay que estudiarla y conversarla con los organismos sociales de la ciudad.”
Guillermo Teillier señala como determinante que fuerzas progresistas sean capaces de poner el interés general por sobre lo particular con miras a la elección del órgano constituyente
El diputado y presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, aclarĂł que para disputar los contenidos de la nueva ConstituciĂłn a la derecha, será determinante que las fuerzas progresistas sean capaces de poner el interĂ©s general por sobre los particulares, con miras a la elecciĂłn del Ăłrgano constituyente. Â
En su diagnĂłstico, si la oposiciĂłn es capaz de enfrentar unidad este gran desafĂo, el triunfo será igual de contundente que el del plebiscito constitucional. Â
Guillermo Teillier dijo que hay que buscar una fĂłrmula para ir en dos listas máximo, y asĂ impedir que la derecha pueda vetar los contenidos de una nueva ConstituciĂłn. Â
El diputado Teillier concluyĂł que debe haber una mixtura de todos aquellos que estuvieron por el apruebo, ya sea partidos polĂticos, independientes o dirigentes sociales, siendo asĂ capaces de priorizar el objetivo por sobre las legĂtimas diferencias. Â