A semanas desde que el sector de la cultura realizó una salida masiva en todas las submesas de trabajo ofrecidas por el MINCAP, escuchamos a Isabel Orellana Presidenta de Asociación de Productores Independientes de Chile, API Chile, luego de cuatro meses en donde no se han garantizado espacios reales de participación y trabajo conjunto para los trabajadores de la cultura.
Juventudes: La violencia racista bajo el amparo del Estado.
Junto a Camilo Sánchez, Presidente de las Juventudes Comunistas de Chile, se analizan las distintas acciones desde el Congreso, la autoridad local y las comunidades Mapuche que buscan empujar el petitorio de los Presos Políticos Mapuche de una amplia demanda sociopolítica y cultural.
Mutis por el Foro: “El otro ritmo de la noche”, la obra que retrata a la discotheque Fausto en dictadura.
En 2019 el icónico espacio gay Fausto cumplió 40 años, convirtiéndose así en la más antigua discotheque de Chile que aún logra mantenerse en funcionamiento. ¿Cómo fue que una disco homosexual abre en los años más duros de la dictadura cívico-militar chilena? ¿Cómo permanece operativa durante todo ese período incluso hasta hoy?
Guillermo Teillier: “La derecha está con temor a sufrir una gran derrota en el plebiscito de octubre y tienen ahora un gabinete por el rechazo”
El diputado y presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, advirtió que el gobierno está buscando todos los argumentos para aplazar nuevamente el plebiscito constitucional, en vista de que la gran mayoría del gabinete está alineada con el rechazo.
En su diagnóstico, lo que está haciendo la derecha es transparentar su miedo a sufrir una gran derrota en octubre próximo, ya que ello significaría un duro golpe para la derecha más reaccionaria del país.
El timonel del PC ratificó que exigirán al gobierno el máximo de garantías para la realización del plebiscito, entre las cuales deben existir escaños reservados para pueblos originarios y límites para el gasto publicitario.
En tercer lugar, Guillermo Teillier criticó que el Servicio Electoral no se pronuncie, respecto a aquellos sectores del rechazo que están usufructuando del tiempo de la campaña por el apruebo.
El diputado Teillier concluyó que el Servel debe garantizar tiempos equitativos en la franja para las campañas del sí y el no, considerando que hay partidos de derecha que se inscribieron en el tiempo que corresponde al Apruebo, y posteriormente se han cambiado al rechazo.
“Entre la araña y la flecha. La trama civil contra la Unidad Popular” el nuevo libro de Mario Amorós a semanas de los 50 años del triunfo de Allende
El historiador y periodista español Mario Amorós, lanzó un nuevo libro que se titula: “Entre la araña y la flecha. La trama civil contra la Unidad Popular” libro, publicado por Ediciones B a cinco semanas del 50º aniversario del triunfo de Salvador Allende en las elecciones presidenciales de 1970.
El escrito busca dilucidar cómo el golpe de Estado y la instalación de la dictadura cívico-militar que encabezó Augusto Pinochet no fue responsabilidad solo de los altos oficiales de las Fuerzas Armadas que traicionaron su juramento de la Constitución y la confianza del presidente de la República, sino también de generales civiles que fueron cómplices de aquella ofensiva sin tregua: desde la araña de Patria y Libertad hasta la flecha de la Democracia Cristiana.
Al respecto, Mario Amorós detalló que en su libro hace alusión a una serie de archivos del exmandatario Patricio Aylwin, en los cuales queda constatada la responsabilidad histórica de la Democracia Cristiana en torno al golpe de Estado de 1973.
En ese sentido, el investigador sostuvo que la DC aún tiene pendiente la reflexión política, respecto al rol que asumieron, contribuyendo a instalar una dictadura criminal en Chile.
Mario Amorós remarcó que la Democracia Cristiana de Italia y la Unión Mundial de la DC, reprocharon duramente a la colectividad chilena por haber contribuido al término de la democracia.
El historiador dijo que existieron conexiones entre la DC y sectores que conspiraban en las Fuerzas Armadas para dar el Golpe de Estado, y que fueron repudiadas por el ex alto funcionario de Naciones Unidas, Gabriel Valdés, quien mediante una carta dirigida a Aylwin, reprochó el papel de dicha colectividad en la instalación de una Dictadura tan condenada como la Alemania Nazi.
En ese sentido, Mario Amorós emplazó a la DC a asumir su responsabilidad en el golpe de Estado, a la luz de una serie de documentos que prueban el financiamiento Agencia Central de Inteligencia, CIA, a dicho partido, a partir de los días culminantes de la lucha de la oposición civil contra el gobierno de Allende.
Cabe consignar que el libro “Entre la araña y la flecha. La trama civil contra la Unidad Popular”, está disponible desde el 3 de agosto en las librerías de Chile con despacho a domicilio y en formato e-book.