02:21 -Miércoles 9 Julio 2025
11.9 C
Santiago
Inicio Blog Página 877

“El dilema social”: luces y sombras del formato documental de Netflix.

En una nueva sección de Función Vermú junto a Jose Parra y Richard Sandoval, se analiza el más reciente documental de Netflix, que busca adentrarse en la manipulación de las redes sociales y el acceso al conocimiento de la realidad por los individuos.

No te pierdas función Vermú, todos los viernes a las 17:15 hrs.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Tierra de Resistentes: el proyecto periodístico latinoamericano que retrata vida y obra de líderes medioambientalistas.

En conversación con Andrés Bermúdez Liévano, periodista colombiano y editor general del proyecto, conocemos sobre este amplio trabajo de investigación que ha logrado visibilizar una de las luchas más golpeadas en el continente.

Escucha, Por las Anchas Alamedas, todos los jueves a las 17:15 hrs. con la conducción de Richard Sandoval

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Por las Anchas Alamedas: La negativa del gobierno a firmar acuerdo de Escazú: consecuencias y alternativas.

En entrevista con Josefina Correa, Directora Política de Greenpeace Chile, se abordan a profundidad diferentes aspectos en el actuar fraudulento del gobierno sobre materia medioambiental.

Escucha Por las Anchas Alamedas, todos los jueves a las 17:15 hrs. con la conducción de Richard Sandoval

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Julia Urquieta: Sin una verdadera democracia, no hay límites para reprimir los avances del pueblo.

La abogada defensora de los DDHH y ahora integrante del Comando Apruebo Chile Digno, trata sobre los desafíos democráticos involucrados en el proceso constituyente, enfatizando sobre las graves falencias en materia de derechos humanos en los últimos 30 años.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

En Ruta hacia una Nueva Constitución: El manifiesto del Comando Apruebo Chile Digno a un mes del plebiscito.

Junto a la voz de Carlos Arrué, Encargado de temas constitucionales del Partido Comunista, se comentan aspectos importantes del acontecer político y del Manifiesto del Comando Apruebo Chile Digno, en el cual se llama a las fuerzas sociales y políticas de vocación transformadora, a superar los marcos del acuerdo institucional del 15 de noviembre.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Leer es Resistir: “Ruido”, la novela sobre clarividencia y dictadura de Álvaro Bisama.

Semanas de grandes novelas, cursos de especialización e interesantísimos temas, se desarrollarán en este mes de octubre en las redes y las plataformas de Bibliotank.

En esta ocasión conocemos el libro “Ruido” del escritor chileno Álvaro Bisama, que aborda desde un narrador impreciso una referencia literaria sobre Miguel Ángel, el joven de Villa Alemana a quien en los años 80 vivió las apariciones de la virgen María.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Por las Anchas Alamedas: Proyecto de ley sobre subvención escolar sigue curso en el parlamento con modificaciones.

En conversación con Claudio González Rothen, Especialista en educación escolar y docente de Historia y Geografía, se analizan las modificaciones efectuadas al proyecto de subvención escolar que en un primer momento vinculaba la entrega de recursos a los centros educativos, acorde a la asistencia a clases presenciales de los estudiantes.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Especial de Prensa: El Quillay, una especie endémica que podría ser clave en la lucha contra el COVID-19.

El característico árbol del bosque esclerófilo chileno tiene en su corteza un efectivo componente potenciador y coadyuvante para la formulación de vacunas, la saponina. El académico René Carmona. del Departamento de Desarrollo en Productos Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, de la Universidad de Chile, explica el aporte que este compuesto podría ofrecer para la combatir la pandemia por covid-19.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Leer es Resistir: Septiembre tiene Día B o Día de la Biliodiversidad.

En este podcast conocemos más sobre el 21 de septiembre, día en el que casi ya por dos décadas las editoriales independientes celebran el día de La Bibliodiversidad, instancia para reflexionar sobre su labor y el rol que juegan en preservar y enriquecer la pluralidad y la difusión de las ideas a través de la publicación escrita.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo