Luego que el presidente de la República Sebastián Piñera presentara el requerimiento al Tribunal Constitucional (TC) contra el tercer retiro de los fondos previsionales, proyecto que este viernes fue aprobado y despachado por el Congreso, pudiendo haber quedado listo para su promulgación, surgió la primera manifestación de presentar una acusación constitucional contra el jefe de Estado.
En primera instancia, una parte de los Partidos de la oposiciĂłn decidieron sumarse. Sin embargo, la Democracia Cristiana (DC), por ejemplo, descartĂł la opciĂłn tajantemente. Un panorama que ha ido variando con el pasar de los dĂas, obteniendo más apoyos entre parlamentarios, y con dos diputados falangistas que se abrieron al análisis de la misma.
La diputada  del Partido Comunes, Claudia Mix, indicĂł que se trata de una propuesta sĂłlida en torno a la cual ya venĂan trabajando hace algunas semanas, en respuesta al malestar social generalizado. Â
La diputada Mix destacĂł el respaldo transversal que tuvo tanto la mociĂłn parlamentaria de tercer retiro del 10 por ciento, como la propuesta de acusar constitucionalmente a Piñera una vez que este Ăşltimo concretĂł sus amenazas de frenar el proyecto de ley. Â
Claudia Mix fue enfática en sostener que seguirán adelante con su postura, habiendo además un consenso entre los acusantes, respecto a que Sebastián Piñera es el peor presidente que ha tenido Chile desde el retorno a la democracia. Â
La diputada de Comunes afirmĂł que el principal sustento de esta acusaciĂłn es que el presidente de la RepĂşblica ha incumplido su deber constitucional de proteger a la ciudadanĂa bajo un Estado de Catástrofe. Â
Claudia Mix remarcĂł que la presentaciĂłn de acusaciones constitucionales es una atribuciĂłn de la cual goza el Parlamento, lejos de significar un golpe de Estado como han planteado personeros de la Democracia Cristiana para ir al salvataje del gobierno.  Â
La diputada de Comunes anunciĂł que este miĂ©rcoles estará listo el borrador de la acusaciĂłn constitucional contra el mandatario, y de ser concretada, serĂa el poder legislativo quien elegirĂa un remplazante en el cargo.  Â
Claudia Mix aclarĂł que en ningĂşn caso van a negociar con el gobierno, independiente de que algunos sectores de centro-izquierda terminen cediendo a sus presiones, en torno a un eventual proyecto propio de retiro de fondos previsionales. Â
La diputada Mix ratificĂł que cumplirán con su deber Ă©tico y polĂtico de presentar una acusaciĂłn constitucional contra el presidente de la RepĂşblica, independientemente de sĂ existe una negociaciĂłn entre el gobierno y una parte de la oposiciĂłn.  Â