19:32 -Martes 26 Agosto 2025
19.8 C
Santiago
Inicio Blog Página 708

Música Nueva: MODÉRNICO regresó con show digital y nueva canción.

El dúo nacional estuvo de vuelta a las pistas con anuncio doble: presentación en vivo a través de streaming y nuevo sencillo adelanto de lo que será su primer álbum de estudio.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Mutis por el Foro: Con homenaje a Indio Pavez GAM inicia programaciĂłn presencial de danza.

 

Teatro, folclor, baile y biodrama se mezclan en este montaje con el que la Compañía Danza en Cruz celebra al  investigador, folclorista y activista político, Héctor Pavez Casanova.

En conversación con la bailarina, coreógrafa y directora de la compañía, Valentina Pizarro, se comparten detalles sobre el montaje tributo al intérprete icónico de Corazón de Escarcha y acerca de los 25 años que cumple Danza Cruz.

COORDENADAS

INDIO PAVEZ

25 septiembre al 3 octubre, 2021

sábados y domingos, 19 h

Sala A1 (Edificio A, piso 1)

Gratis, previa inscripciĂłn solamente funciĂłn del 25 Sep por el ciclo 18 Chico en GAM.

Desde el 26 septiembre

Paga lo que quieras

Elige tu opciĂłn de precio y aporta con ella a la obra

$3.000, $4.000, $5.000 o $6.000

Edificio A piso 1, Sala A1

Actividad presencial

 

 

 

 

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Leer y migrar es resistir: “La gatita que querĂ­a volver a casa” de Jill Tomlinson y “Otra novelita rusa” de Gonzalo Maier.

En la grata e interesante conversación de los martes de libros y contingencia, la recomendación de esta semana por Jorge Salas -@kokelector- invita a leer un hermoso cuento sobre una gatita que un descuido termina viajando de Francia a Inglaterra en un globo aeroestático, y la original historia de un hombre jubilado que viaja hasta Moscú decidido a vencer a los grandes maestros rusos del ajedrez. Ambos relatos ofrecen una profunda y especial sobre la experiencia de migrar.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Karen Palma: “Además de reivindicar las legĂ­timas demandas gremiales, nuestros esfuerzos se orientan a visibilizar la crisis del sistema de salud”

La vicepresidenta de la Mujer de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Karen Palma, denunciĂł que el gobierno ha violado los Derechos Humanos de casi 200 mil funcionarios de la salud, al no brindarles los elementos de protecciĂłn esenciales para resguardar su vida durante la pandemia.

Asimismo, la dirigenta de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats), repudió el despido de más de 20 mil trabajadores que fueron utilizados como refuerzos Covid frente al colapso del sistema público en los meses con mayor alza de contagios.

 

Karen Palma dijo que además de reivindicar sus legítimas demandas gremiales, sus esfuerzos se orientan a visibilizar la crisis del sistema sanitario, y cómo dicha situación afecta a los propios usuarios.

 

Asimismo, la vicepresidenta de la Mujer de la CUT, valoró la aprobación en general en la Sala de la Cámara Baja, del proyecto de ley que busca despenalizar el aborto hasta las 14 semanas.

A su juicio, los parlamentarios de derecha que rechazan el aborto, pertenecen a un sector econĂłmico que cuenta con la posibilidad de acceder a este tipo de prestaciones en caso de requerirlo.

 

En ese sentido, la dirigenta de Fenats Nacional, sostuvo que el Estado debe garantizar el derecho a la salud, pero también el de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos.

 

Karen Palma calificó como inaceptable que el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, se declare a favor del aborto libre, a propósito de su candidatura a senador.

 

Finalmente, Karen Palma hizo un llamado a no dejarse engañar por “dobles discursos de la derecha” en relación a demandas sociales, ad portas de las elecciones parlamentarias.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Denuncian total abandono de la poblaciĂłn migrante y un nulo apoyo a los gobiernos locales

El diputado del Partido Comunista y representante del distrito 2 Rubén Moraga Mamani condenó las acciones de racismo y xenofobia en contra de la población migrante indicando que “requerimos soluciones globales para este problema que nos está impactando fuertemente en esta crisis humanitaria y migratoria y que terminó en un horrible espectáculo en la ciudad de Iquique hace unos días atrás donde se quemaron enseres a modo de recibimiento a los migrantes, situación que no podemos permitir”.

“Debemos tener políticas de Estado, políticas de gobierno en respuesta a esto y que no consideren al norte de Chile como una zona de sacrificio; migrar es un derecho humano, pero esa migración debe estar bajo las normas contempladas por los organismos internacionales, es urgente que el gobierno se haga cargo y responsable de esta ola migratoria y eso pasa por tener una política clara para promover acciones concretas que apoyen a las regiones que están siendo impactadas por esta situación”, sostuvo el diputado Moraga.

En tanto el diputado Rocafull señaló que entendemos que el problema es desesperante para los ciudadanos del norte de Chile, pero hay que aclarar que el Estado y el gobierno han estado ausentes.

“Los delegados presidenciales ni siquiera han resuelto el tema de orden pĂşblico. Hoy nos encontramos con un gobierno que no cumple ninguna funciĂłn, ni sanitaria, ni de seguridad y tampoco humanitaria.. El gobierno debe ponerse las pilas actuar responsablemente y respetar los convenios internacionales en materia de derechos migrantes”, dijo el diputado Luis Rocafull.

El diputado de Acción Humanista, Tomás Hirsch, arremetió contra el Presidente y  aseguró que “fue Sebastián Piñera quién estuvo con su show en Cúcuta y él le dijo a las y los venezolanos que vinieran a Chile, que las puertas estaban abiertas. Ahora vemos cómo los ha tratado y lo que ha sucedido con ellos. También presentó una ley de migración y no han sido capaces de dictar un reglamento para aplicarla como corresponde. Hago un llamado a los delegados presidenciales y al Gobierno a que asuman la responsabilidad y den las soluciones para resolver esta situación. Lo que hemos visto es fruto de la irresponsabilidad del Gobierno, que va fomentando y generando xenofobia. Lo sucedido en Iquique es totalmente inaceptable”.

En este sentido, Rubén Moraga anunció que durante la próxima semana se realizará una sesión especial a la que se espera concurran los titulares del Interior, Defensa, Salud y Relaciones Exteriores “porque son los actores que tienen que dar la respuesta a la crisis que estamos viviendo hoy día en las regiones del norte, pero también a la falta de una política de Estado para enfrentar esta crisis que llegó para quedarse”, finalizó.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Teillier califica como una “trampa” de la Derecha y el gobierno presupuesto 2022

El presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, calificó como una “trampa” de la derecha, el proyecto de ley de Presupuesto 2022 que fue ingresado al Parlamento, y que considera un recorte de gasto público de alrededor de 22 por ciento, respecto al nivel efectivo experimentado en 2021.

El congresista criticó que Sebastián Piñera recurra a criterios ultra capitalistas para reducir el déficit económico a costa de empobrecer aún más a la población, limitando de paso, las posibilidades del próximo Gobierno para resolver problemas sociales.

Asimismo, Guillermo Teillier descartĂł que el gobierno tenga la voluntad polĂ­tica de mejorar el Presupuesto 2022, en caso de que el Parlamento rechace su proyecto de ley.

El timonel del PC insistió en la necesidad de buscar fórmulas para financiar transformaciones sociales en un futuro Gobierno, encabezado por el candidato del pacto “Apruebo Dignidad”, Gabriel Boric.

Finalmente, el diputado Teillier afirmó que van a necesitar contar con mecanismos de financiamiento para llevar adelante las primeras medidas del programa de Gobierno del “Apruebo Dignidad”, tales como una reforma tributaria.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Viña del Mar: Vecinos y abogado Luis Cuello exigen locales de votación en Gómez Carreño

Vecinos y vecinas de la población Gómez Carreño  de Viña del Mar se manifestaron para exigir al Servel a través de una carta formal, la apertura de locales de votación en el sector.

En la carta se relata que desde el año 2016 no existirían locales de votación en esta población por lo cual serían “muchas las personas que deberían desplazarse en dos microbuses” para llegar a sus locales de votación lo cual dificultaría el “ejercicio de este derecho cívico” algo que fue respaldado por diversas organizaciones sociales presentes en la protesta, además del candidato a diputado Luis Cuello y las candidatas  a CORE Arielle Villalón y Andrea Saldías.

Con respecto a la petición Luis Cuello, abogado y candidato a diputado por el distrito 7 declaró: “Como vecino de Gómez Carreño e integrante del movimiento territorial La Gómez Organizada estoy preocupado porque todos los vecinos y vecinas puedan ejercer su derecho a voto y para eso se necesitan condiciones reales. Acá, en Gómez Carreño, existen colegios y espacios que, perfectamente, pueden ser habilitados como locales de votación”.

Por su parte, Karen Torres primera directora de la Junta de Vecinos Libertad de Gómez Carreño consultada sobre sí conoce vecinos que no hayan podido ejercer su derecho a voto por problemas de desplazamiento, indicó: “Muchas personas se han restado de poder votar, de ejercer su derecho democrático y se sienten incomodos porque quisieran participar y además tienen todo el derecho de hacerlo, pero les preocupa no poder participar por no poder llegar de una manera adecuada al lugar”.

También presente en la manifestación, Arielle Villalón candidata a Core por la ciudad jardín declaró con respecto al motivo de la carta: “Los vecinos de Gómez Carreño están levantado una lucha necesaria y muy conversada por la población en los sectores altos, porque han quitado centros de votación de los cerros, ya sea en Santa Julia y también en Gómez Carreño, que son especialmente centros de votación donde vota harta población adulta mayor y los envían al centro o a Limonares, lugares que se hacen de difícil acceso para llegar en locomoción y además que se encarece”.

La GĂłmez vota en La GĂłmez

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Carmona: “Mal manejo de la crisis migratoria, por parte del gobierno, ha despertado reacciones fascistas que no se veĂ­an con tanta intensidad desde la Dictadura”

El secretario general del Partido Comunista, Lautaro Carmona, se refirió a la dramática situación ocurrida el sábado pasado en Iquique, donde en medio de una manifestación en contra de la migración irregular, un grupo de personas incendió las pertenencias de familias que se alojaban en un campamento ubicado en la Avenida Aeropuerto con Las Rosas.

Al respecto, el candidato a diputado por Atacama, sindicó al gobierno como el gran responsable de estas expresiones de xenofobia y discriminación, toda vez que el propio Sebastián Piñera fue quien llamó abiertamente a la comunidad venezolana a llegar a Chile, a objeto de contribuir a la desestabilización del Gobierno de Nicolás Maduro.

Lautaro Carmona enfatizó que el fenómeno de las migraciones masivas se está dando producto de una crisis planetaria, la cual a su vez se explica en el fracaso del modelo neoliberal.

El candidato a diputado por el distrito 4, afirmĂł que el mal manejo de la crisis migratoria, por parte del gobierno, ha despertado reacciones fascistas que no se veĂ­an con tanta intensidad desde la Dictadura.

Asimismo, Lautaro Carmona repudió los dichos del candidato presidencial de la derecha, Sebastián Sichel, quien intento responsabilizar a la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler del fenómeno migratorio, asociándolo al gobierno de Venezuela.

El postulante al Parlamento por Atacama, acusó un marcado “doble estándar” de Sebastián Sichel, al negar un trato humanitario a los migrantes, en circunstancias donde sus antepasados si tuvieron la oportunidad de venir a Chile.

Finamente, Carmona enfatizó que los intereses económicos que Sichel representa, están por sobre el derecho humano a migrar, tal como queda demostrado en sus declaraciones.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo