Boric y acusaciĂłn constitucional: “Piñera pone por delante su interĂ©s y ambiciĂłn personal por sobre el bien del paĂs”
El diputado y candidato presidencial de la coaliciĂłn “Apruebo Dignidad”, Gabriel Boric, ratificĂł que van a impulsar la acusaciĂłn constitucional en contra de Sebastián Piñera, para lo cual se encuentran analizando todas las aristas jurĂdicas, con miras a aprobarla en la Cámara Baja.
Asimismo, Boric calificĂł como una “desfachatez” que el mandatario coloque sus intereses personales por sobre el bien comĂşn al hacer negocios en paraĂsos fiscales, y a costa del ecosistema.
Consultado por el aumento de la inflación a 1,2 por ciento, el abanderado presidencial de “Chile Digno” miró con preocupación que se desvalorice el dinero, en circunstancias donde el Gobierno deja muy poco margen fiscal para la próxima administración, afectando directamente a la clase trabajadora.
Por otro lado, el diputado Boric aclarĂł que los retiros de fondos se instalaron ante la tardanza del Gobierno para responder a las demandas ciudadanas en medio de la crisis socio-sanitaria.
Gabriel Boric ratificĂł que su Gobierno va a recuperar la regla fiscal, junto con realizar una reforma tributaria para mantener las cuentas ordenadas, pese a los esfuerzos del actual mandato por limitar el gasto fiscal de 2021.
Colusión del gas: Advierten urgencia de reformular el oligopolio en que se ha convertido esta industria
Agrupaciones   de consumidores valoraron el informe de la FiscalĂa Nacional EconĂłmica respecto a recomendar que Gasco, Abastible y Lipigas no distribuyan el producto a sus consumidores finales por una posible colusiĂłn en el mercado del gas licuado.
Asà lo expresó el presidente de la Organización de consumidores y usuarios, Stefan Larenas,  quien explicó que la falta de competencia en el rubro del combustible doméstico  ha derivado en un alza injustificada en contra de los usuarios.
Stefan Larenas advirtió la necesidad de reformular el oligopolio  en que se ha convertido la industria del gas, pues a permitido que al ser las empresas productores y distribuidores al mismo tiempo, fijar sus precios de forma arbitraria.
La máxima autoridad de ODECU señalĂł la urgencia de seguir indagando mas antecedentes en base a este informe de la FiscalĂa Nacional EconĂłmica, ante un riesgo cierto de un nuevo caso de colusiĂłn en contra de los compradores de gas licuado.
Por su parte, el presidente de la Corporación Nacional Consumidores y Usuarios, Hernán Calderón, denunció  que tras el aprovechamiento  de la falta de competencia, las empresas han recibido en un precio adicional de 181 millones de dólares cada año por la venta de gas licuado desde finales del 2014.
Hernán Calderón, representante  de Conadecus, junto con apelar a la intervención del Estado y el Parlamento por la desregulación en el precio del cilindro de gas licuado, recordó que en el año 2014, se ingresó una consulta al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia que buscaba que el ordenara una fijación tarifaria.
Ambos dirigentes de organizaciones de usuarios manifestaron que la industria del gas tiene la particularidad en que los tres actores principales de la distribuciĂłn son socios entre ellos. Plantean que esta es una relaciĂłn de integraciĂłn histĂłrica en la cual el precio del cilindro queda a la oferta y la demanda, y no hay una regulaciĂłn dentro de este mercado.
Bancada parlamentaria y Partido Comunista exigen investigación profunda y exhaustiva por muerte de Denisse Cortés
La bancada de diputados y diputadas del Partido Comunista de Chile, lamenta la muerte de la estudiante de Derecho de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y parte de la DefensorĂa del Pueblo Dennise CortĂ©s Saavedra, gravemente herida en el contexto de una movilizaciĂłn y marcha por el DĂa de los Pueblos Originarios en Plaza Dignidad.
Repudiamos el hecho que no exista respeto por la integridad fĂsica de quienes legĂtimamente se movilizan y que la brutal represiĂłn policial nuevamente sea el contexto en el que se produce la lesiĂłn que lleva a la muerte a una persona, en este caso, a Dennise.
Exigimos por esta muerte toda la verdad y toda la justicia , como asĂ mismo una investigaciĂłn profunda y exhaustiva para esclarecer los hechos que terminaron con la muerte de una defensora de los derechos humanos y estudiante.
Solidarizamos con el dolor de la familia, amigos y amigas de la abogada y desde nuestro rol fiscalizador, emplazamos a la justicia a no considerar este caso como una cifra más y a esclarecer los hechos que nuevamente enlutan una convocatoria a una manifestaciĂłn pacĂfica.
Santiago , 10 de Octubre de 2021
Como Partido Comunista exigimos investigación exhaustiva por la muerte de Denisse Cortés Saavedra.
Lamentamos profundamente que una defensora de los derechos humanos, haya perdido la vida defendiendo a las personas contra la represiĂłn en una manifestaciĂłn.
— Partido Comunista de Chile (@PCdeChile) October 11, 2021
MatĂas RamĂrez asegura que este acto delincuencial de los Pandora Papers confirma que existe una lĂłgica empresarial de afectar la biodiversidad y seguir obteniendo jugosas ganancias
El abogado MatĂas RamĂrez, parte patrocinadora en la querella por el caso Exalmar y que abriĂł la arista de la investigaciĂłn por la venta de la minera Dominga, señalĂł que los argumentos de la Derecha en favor de Piñera, por el caso Pandora Papers, no tienen fundamento jurĂdico ni moral alguno.
Para el jurista, la evasiĂłn de impuestos utilizada por el mandatario en paraĂsos fiscales, han representado un grave perjuicio para el erario nacional, equivalente a cerca de 30 millones de dĂłlares, dineros que podrĂan haber favorecido diversos programas  sociales.
Del mismo modo, el candidato a diputado por el distrito 2 de Tarapcá,  MatĂas RamĂrez, señalĂł que el antecedente clave es la cláusula que condicionaba el pago por la venta de Dominga, referida a que no existieran un plan de protecciĂłn ambiental en la zona de La Higuera, decisiĂłn que le correspondĂa al propio Sebastián Piñera.
MatĂas RamĂrez  advirtió  que la investigaciĂłn penal que pesa sobre Piñera ha afectado la imagen de Chile además en el ámbito de la protecciĂłn ecolĂłgica, pues queda al descubierto los motivos por los que su gobierno se ha negado a suscribir tratados en favor del medio ambiente.
AsĂ mismo el abogado y dirigente polĂtico MatĂas RamĂrez, manifestĂł que este acto delincuencial surgido a raĂz de los Pandora Papers, y que involucra a Sebastián Piñera, confirma que existe una persistente lĂłgica empresarial de afectar la biodiversidad  con tal de seguir obteniendo jugosas ganancias.
Finalmente el candidato a parlamentario por la regiĂłn de Tarapacá, abogado MatĂas RamĂrez,  sostuvo que  lo sustancial en todo el proceso judicial en contra de Sebastián Piñera, es confirmar una lĂłgica constante de utilizar su cargo para beneficiarse a sĂ mismo, a su familia, y a sus  socios comerciales.
Lo de Piñera y Dominga es impresentable. Además de la falta a la ética, la corrupción y el eventual delito, queda claro que uso su poder como Presidente para enriquecerse, sin importarle nada. Respecto del caso, les de este hilo 👉#PandoraPapers
— Matias Ramirez (@matias_ramirezp) October 4, 2021
Cut exigió frente a La Moneda la salida de Piñera de la presidencia
Dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores se manifestaron a las afueras del Palacio de la Moneda exigiendo la renuncia de Sebastián Piñera por su vinculaciĂłn a evasiĂłn tributaria en paraĂsos fiscales y la utilizaciĂłn de sus influencias para favorecer el polĂ©mico proyecto minero Dominga.
En la oportunidad, la vicepresidenta de la Mujer de la multigremial, Karen Palma, expresó la urgencia por avanzar en una Acusación Constitucional que impida que Piñera termine su periodo disfrutando de la mayor impunidad.
Por su parte el dirigente nacional, Manuel DĂaz, fustigĂł que el mandatario haya engrosado ilĂcitamente su fortuna, mientras gran parte del paĂs sufrĂa los rigores de la pandemia y la precariedad laboral.
Fabián Caballero, encargado del área de DD.HH. de la CUT advirtió que el gran legado de estos cuatro años de la Derecha en el Gobierno, es su subordinación a los intereses de los grandes empresarios.
Juan Moreno, vicepresidente de la multisindical, exigiĂł la salida inmediata de Piñera del gobierno, pues su actuar al lĂmite de la ley y la Ă©tica han lesionado gravemente al pueblo de Chile.
Desde la Central Unitaria de Trabajadores respaldaron una Acusación Constitucional en contra de Sebastián Piñera, al considerar que no tiene la estatura moral para ejercer un cargo tan relevante para nuestra republica, a la luz de los graves hechos denunciados.
EN VIVO | Nos manifestamos frente a La Moneda a favor de la Acusación Constitucional contra Sebastián Piñera #FueraPiñera 👊
📲 https://t.co/JdL3eSwKgu pic.twitter.com/cbkzWSKbnP
— CUT Chile ✍️🗳 (@Cutchile) October 7, 2021
Carolina Videla destaca el avance del órgano constituyente pese a los problemas y obstáculos puestos por el gobierno al proceso de redacción constitucional
La Convencional por el distrito 1 Carolina Videla destacó el avance del órgano constituyente pese a los problemas y obstáculos puestos por el gobierno al proceso de redacción constitucional.
Al respecto la dirigenta del partido Comunista afirmĂł que más allá los inconvenientes logĂsticos y de infraestructura, finalmente han podido avanzar en la aprobaciĂłn del reglamento.
La representante de la regiĂłn de Arica desestimĂł la crĂticas sobre la lentitud en la redacciĂłn de la futura Carta Magna recordando que mientras Bolivia demorĂł 9 meses solo en el elaborar su reglamento, en el caso de Chile este proceso demorĂł apenas 3 .
Carolina Videla adelantĂł que persiguen que en la redacciĂłn constitucional se consagre un respeto por la naturaleza a travĂ©s de un modelo productivo sustentable y que además se consagren como pilares fundamentales las garantĂas de las y los trabajadores.
La convencional Carolina Videla si bien lamentĂł que no se haya podido terminar con el quĂłrum de los 2/3, destacĂł en cambio la posibilidad de que se efectĂşen plebiscitos dirimentes, lo cual le entrega un mayor sentido de soberanĂa al proceso de formaciĂłn constitucional.
"En Ayni construyendo la Nueva ConstituciĂłn", 1era actividad d hoy domingo en el marco de las semanas territoriales. Con Pdta. de la CC, lamgen @ElisaLoncon @Jorgeabarcaxv @PollyanaConsti1 @JimenezAymara escuchando las voces esperanzadas de los pueblos originarios. #AricaMarka pic.twitter.com/O7HMuWUChL
— Carolina Videla de Arica 🌳💜♀️ (@CaroDistrito1) October 10, 2021
Ahora en #AricaMarka la presidenta @ElisaLoncon da inicio a la Pawa, ceremonia ancestral Aymara para pedir permiso a la pachamama el comienzo de las semanas territoriales que inaugurará mañana #ConvencionEnTerreno pic.twitter.com/rqRtwrWxuo
— Carolina Videla de Arica 🌳💜♀️ (@CaroDistrito1) October 10, 2021
Hugo GutiĂ©rrez: “Es repudiable que tanto el Ministerio PĂşblico como el poder judicial hayan sido incapaces de llegar a estos hechos de corrupciĂłn que denunciamos en 2017 contra Piñera”
En el mundo polĂtico siguen las reacciones, tras revelarse que Presidente Sebastián Piñera negociĂł en el paraĂso fiscal de Islas VĂrgenes Británicas la compraventa del polĂ©mico mega-proyecto minero Dominga, donde además, el pago de parte de dicha transacciĂłn dependĂa de una decisiĂłn medioambiental que su gobierno debĂa tomar.
El abogado de Derechos Humanos y convencional del distritito 2 de la regiĂłn de Tarapacá, Hugo GutiĂ©rrez, valorĂł que por fin estos delitos de tráfico de influencias y negociaciĂłn incompatible fueran acreditados por el Ministerio PĂşblico, misma causa que habĂa sido cerrada en 2017 cuando el parlamentario denunciĂł los hechos a travĂ©s de una querella.
Hugo Gutiérrez repudió que tanto el Ministerio Público como el poder judicial hayan sido incapaces de llegar a estos hechos de corrupción que involucran a Sebastián Piñera.
El convencional del distrito dijo que en el primer y segundo Gobierno de Piñera se impulsó una serie de proyectos de ley para favorecer a todos los empresarios que se han enriquecido gracias a la especulación del mandatario.
Hugo Gutiérrez sostuvo que la investigación de Ciper Chile viene a refrendar todas sus acusaciones contra Sebastián Piñera, hechos que al igual que en el caso Exalmar, no fueron investigados, ni sancionados.
Finalmente, el abogado Hugo GutiĂ©rrez mirĂł con preocupaciĂłn que de no ser por los periodistas investigativos de Ciper Chile, hoy el paĂs no conocerĂa la veracidad de los actos de corrupciĂłn que Ă©l denunciĂł en su momento.
Lo admito, no me deja de sorprender este tuit, estoy para oráculo! https://t.co/O8BFBDbVhI
— Hugo GutiĂ©rrez (@Hugo_Gutierrez_) October 9, 2021
Todos los murales piden lo mismo: ¡Que se vaya Piñera! pic.twitter.com/VZ55RARMGV
— Hugo GutiĂ©rrez (@Hugo_Gutierrez_) October 9, 2021
Junto a la Brigada Ramona Parra y el constituyente @MarcosBarrazaG en mural por la destitución de Piñera pic.twitter.com/AFrRLuiUGe
— Hugo GutiĂ©rrez (@Hugo_Gutierrez_) October 8, 2021
Juan A. Lagos: “Lo digo claro, Piñera es un sinverguenza”
Juan AndrĂ©s Lagos, encargado de Relaciones PolĂticas del Partido Comunista, acusĂł un fuerte blindaje polĂtico-comunicacional hacia Sebastián Piñera, orientado a intentar legitimar la millonaria compraventa de Minera Dominga, que hizo el jefe de Estado a su amigo personal, Carlos DĂ©lano, en un paraĂso fiscal en las islas VĂrgenes Británicas. Â
En su diagnĂłstico, resulta vergonzoso que los grandes conglomerados mediáticos busquen imponer la falsa idea de que Piñera se apego a la legalidad vigente, cuando la percepciĂłn ciudadana apunta en la direcciĂłn contraria, que hubo un chantaje a la poblaciĂłn, tras una seguidilla de conflictos de interĂ©s y faltas a la probidad por parte del mandatario. Â
Al mismo tiempo, Juan AndrĂ©s Lagos afirmĂł que la legislaciĂłn chilena no se ajusta a los estándares democráticos de otros paĂses del mundo, donde sus máximas autoridades han sido procesadas y condenadas por hechos menos graves que los cuales se le imputan a Piñera.
El analista remarcĂł que hay sectores de oposiciĂłn que han acudido permanentemente al salvataje del mandatario, incluso antes de la revuelta popular, cuando se pedĂa su renuncia frente a la crisis de gobernabilidad que desde ya azotaba al paĂs. Â
El dirigente polĂtico aclarĂł que si Sebastián Piñera hubiera sido destituido, dando paso a elecciones adelantadas, los costos humanos y sociales del estallido y posterior pandemia no hubieran sido tan altos.  Â
Finalmente, el analista Juan AndrĂ©s Lagos llamĂł a las fuerzas sociales y polĂticas del paĂs a tener presente hacia el futuro, la necesidad de modificar de raĂz la institucionalidad chilena, y fundamentalmente lo que respecta al rol del poder judicial y el Ministerio PĂşblico. Â