04:42 -Domingo 7 Septiembre 2025
11.9 C
Santiago
Inicio Blog Página 693

RECOLETA CAMPEÓN 2021

El Lunes 8 de Noviembre de 2021 es otra fecha histĂłrica para el club Deportes Recoleta, ya que sigue escalando categorĂ­as. Ese dĂ­a logrĂł campeonar la nueva serie “Segunda DivisiĂłn”, ganando 2×1 a San Antonio Unido, lilas con localĂ­a provisoria en el Municipal “Lucio Fariña” de Quillota, siendo, tambiĂ©n, la primera vez que asciende en campo ajeno.

Ese ascenso como Campeón fue anticipado, pues faltando dos Fechas extendió una distancia inalcanzable, de Iberia, el único que nunca subió de Tercera de los que compiten este año, y que es donde jugaba cuando crearon tal serie intermedia.

Recoleta es uno de los seis equipos que nunca ha jugado en la segunda categoría. Los otros son Limache (puntero faltando 7 jornadas), Lautaro (que ganó su derech que le fue arrebatado por reglas mo futbolísticas), Rodelkndo Román (que ya queda en la mitad de la tabla), Deportes Valdivia (no confundir con Valdivia) y Colina (a punto de descender). Por lo que es un gran logro para los clubes surgidos en la Alta Competencia en Tercera División.

Fue fundado el 27 de septiembre de 2013 en la CorporaciĂłn de Deportes de la comuna. En la penĂşltima Fecha jugada el 05 de Diciembre de 2015 campeonĂł en Tercera B con un 3×0 a Colina. Y en la antepenĂşltima de Tercera A, el Sábdo 03 de Diciembre de 2016 (en solo 1 año), asegurĂł el ascenso subiendo como subcampeĂłn al profesionalismo. Ambs veces con Fabián Marzuca.

Siempre Recoleta ganando ascensos con anticipaciĂłn. Ahora queda esperar que nadie ensucie este legĂ­timo logro, queriendo quitarle virtud con asuntos no deportivos.

…..

Foto: Jorge DĂ­az.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Lautaro Carmona: “Abogamos por un debate paĂ­s, de ideas, propuestas; no descalificaciones ni caricaturas”

El Secretario General del partido Comunista, Lautaro Carmona, cuestionó los dichos del jefe de campaña de la candidata presidencial Yasna Provoste, Alejandro Goic, quien afirmó que la Izquierda no puede exhibir ningún cambio ni transformación sustancial en nuestro continente.

A juicio del dirĂ­gente polĂ­tico, las expresiones del actor, representan una sentir reaccionario que se aleja  profundamente  de lo que ha sido su discurso permanente   de defensa de un gobierno popular como lo era el de Salvador Allende.

El postulante a la Cámara por Atacama, Lautaro Carmona, señalĂł que los palabras de Alejandro Goic no son más que un intento desesperado por evitar la dispersiĂłn que vive hoy el partido Socialista  y frenar un triunfo inminente del programa transformador que representa “ Apruebo Dignidad”.

Lautaro Carmona sostuvo que la “ extrema Izquierda” como caricaturiza Alejandro Goic , ha sido el referente político electoral que siempre ha estado dispuesto a luchar por derechos sociales como el agua, la protección al medio ambiente , la jornada laboral de 40 horas , y un número importante de demandas mayoritarias.

Finalmente el dirigente y candidato a diputado por el distrito 4, manifestĂł su interĂ©s y el del abanderado Gabriel Boric, por un debate de ideas asĂ­ como de un proyecto paĂ­s, y no limitarlo a las  descalificaciones y las declaraciones destempladas, como ha ocurrido con las otras cartas a La Moneda.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Teillier apoya marcha de los sin casa rumbo al Congreso en ValparaĂ­so

El Movimiento Autónomo de Vivienda de Peñalolén (MAV) y el Movimiento Vivienda Digna (MVD) iniciaron  la “Gran Marcha por la Vivienda”, con más de 1200 asistentes que caminarán desde Santiago y por la Ruta 68,  hasta ser recibidos en la Cámara de Diputadas para hacer llegar un petitorio y gestiones para que se avance hacia una solución habitacional concreta para las miles de familias que no cuentan con una vivienda.  

En respaldo a sus demandas, el diputado y presidente del partido Comunista, Guillermo Teillier, señaló que existen algunas propuestas consensuadas con los comités de allegados, como son un banco de suelos, aumento tributario a los sitios eriazos y la disposición de terrenos del Ejército o municipales que podrían ser utilizados  para la construcción.  

 

Del mismo modo, el candidato a Senador por la Región Metropolitana Guillermo Teillier insistió en que el Estado debe asumir un rol fundamental en la demanda por una vivienda digna, proveyendo los terrenos y no condenando a las personas a ser víctimas de la especulación inmobiliaria.  

 

Guillermo Teillier sostuvo que pese a la campaña rabiosa de anticomunismo por parte de la Derecha, su colectividad seguirá bregando por reivindicaciones como la vivienda, mejores pensiones, sueldos dignos, entre otras sentidas demandas sociales.  

 

En la oportunidad el diputado de Acción Humanista Tomas Hirsch enfatizó que ya es hora de terminar con un Estado que ha hecho oídos sordos a quienes claman por una solución habitacional, siendo ahora obligación de los parlamentarios transformar la vivienda digna en una garantía fundamental.  

 

La marcha de los Comités de allegados comenzó este domingo 7 de noviembre en Metro Barrancas, culminando el 9 del mismo mes frente al Congreso Nacional, en donde esperan entregar un petitorio que revele que el déficit habitacional  en Chile es de cerca de 600 mil casas, situación que se complejiza al considerar que el presupuesto legado por Piñera al sector, será incapaz de cumplir esta meta el 2022.  

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Hugo GutiĂ©rrez: “La Derecha hace todos los esfuerzos para afectar la construcciĂłn de la futura ConstituciĂłn”

Desde la comisión  de Sistema  de Justicia en la Convención, buscan debatir acerca del rol, las  atribuciones y una eventual reforma al  rol del Poder Judicial en la nueva Constitución.

Tal como informó su integrante, el constituyente Hugo Gutiérrez, comenzaron una serie  de audiencias públicas con organizaciones sociales y humanitarias para que expresen su perspectiva  del modelo de justicia que esperan para nuestro país.

Entregando  algunos lineamientos,  el abogado y exparlamentario  adelantó la necesidad de contar con una defensoría constitucional  de los DD.HH. y de la Naturaleza, así como también mayor autonomía  de la defensoría Penal Pública.

Hugo Gutiérrez hizo un llamado, entre otras entidades  de DD.HH. víctimas de tortura policial y los familiares de los asesinados por la Dictadura a acoger el llamado del órgano constituyente, aportando con su experiencia y mirada  para construir un más eficiente Poder Judicial.

En otro ámbito, el Convencional por la Región de Iquique se refirió a la amenaza que representa el candidato  presidencial de la extrema Derecha Jose Antonio Kast en función de la nueva Carta Fundamental.

Si bien consideró que casi imposible  que Kast se imponga en las elecciones de noviembre, Hugo Gutiérrez advirtió lo peligroso que resulta el posicionamiento  político de quien considera un “Bolsonaro criollo”.

Finalmente  el constituyente  por el distrito 2 enfatizó que la Derecha ha hecho todos los esfuerzos para afectar  la construcción de la futura Constitución, sin embargo el mismo espíritu que nació  el 18 de octubre y se consolidó  con el plebiscito  de entrada , permitirá cambios que no admiten retrocesos ni concesiones , concluyó Hugo Gutiérrez.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Familiares de presos polĂ­ticos deponen huelga de hambre pero intensifican movilizaciones para que Senado apruebe indulto

Familiares de los presos políticos de la Revuelta dieron término  a la huelga de hambre luego de 8 días, medida extrema asumida como rechazo a la dilación de proyecto de Indulto General en el Senado.

Sin embargo tal, como lo expresó  María José Marchant, vocera de la Agrupación de Familiares de Presos Políticos de La Granja,  se mantendrán  las movilizaciones hasta que sean liberados todos estos jóvenes activistas sociales.

Desde la Agrupación de familiares de Ejecutados Políticos manifestaron su solidaridad con familiares que3 depusieron la  huelga de hambre por la Libertad de los Presos de la Revuelta, señalando su presidenta Alicia Lira, que tanto los crímenes de ayer en Dictadura, como los cometidos por el gobierno de Sebastián Piñera exigen justicia inmediata y reparación para las víctimas.

Alicia Lira denunció que una vez más la justicia clasista encarcela solo a los que luchan por las demandas sociales mientras que militares, carabineros y PDI no van a la cárcel.

Consignar que el Senado devolvió el  proyecto de indulto a los presos del estallido a comisión de Constitución. Con esto se retrasa nuevamente la revisión en la Sala de la propuesta que busca la libertad de los detenidos en el marco de las manifestaciones sociales iniciadas en octubre de 2019. Se proyecta que recién pueda ser visto por los parlamentarios después de la elección del 21 de noviembre.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Sandra Saavedra, candidata a Core: “Mis propuestas se orientan a mayor conectividad e infraestructura para educaciĂłn, paralelamente a garantizar el acceso al agua”

En representación de las comunas de San Bernardo, Buin, Paine y Calera de Tango, la médico veterinaria Sandra Saavedra, busca convertirse en consejera regional por la RM.  

La dirigenta del Partido Comunista manifestó que con mucha fortaleza y entusiasmo, recibe el desafío de detener el avance de la ultra derecha, y así concretar las propuestas de un futuro gobierno transformador, encabezado por Gabriel Boric.   

Sandra Saavedra dijo que de ser electa, buscará asegurar el acceso de las personas a una ciudad más segura, conectada y sin zonas de sacrifico, junto con asegurar derechos fundamentales.  

La candidata a Core se mostró a la espera de que puedan avanzar en una mayor democratización de la toma de decisiones, por parte del Gobierno Regional, así como en proyectos participativos, a objeto de que las comunidades sean incorporadas en la discusión de éstos.    

La dirigenta comunista sostuvo que el énfasis de su candidatura está puesto en las mujeres trabajadoras, jefas de hogar, o al cuidado de personas no valentes, quienes actualmente no cuentan con protección social.  

la médico veterinaria detalló que sus propuestas se orientan a mayor conectividad e infraestructura para educación, paralelamente a garantizar el acceso al agua en las zonas donde hay industrias contaminantes.  

Finalmente, Sandra Saavedra aseguró que debe existir mayor inversión para garantizar que los territorios más apartados puedan contar con un sistema de alcantarillado y agua potable.  

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Juan A. Lagos y situaciĂłn en Wallmapu: “Gobierno de Derecha está creando una crisis de grandes proporciones”

Dado los graves hechos de represión policial en la macro zona sur del país, el analista político Juan Andrés Lagos denunció que el gobierno de Piñera está imperando con la lógica de terrorismo de Estado en contra de las comunidades mapuches, y de la sociedad civil.

El dirigente aseguró que la aplicación de terrorismo de Estado tiene correlatos con la misma imposición que aplicó la Dictadura, y se agrava cuando en el país tendremos elecciones en dos semanas. El gobierno está provocando una crisis de proporciones, aseguro.

Juan Andrés Lagos denunció que las situaciones de desgobierno que afectan al país, se deben a la prepotencia del ejecutivo, ya que no cuenta con la legitimidad de la sociedad.

Al mismo tiempo, advirtió que la derecha está buscando perpetuarse con políticas de Estado y con distintas estrategias con sectores, incluso de la concertación, y que se reflejaron desde el día mismo del estallido social.

Al contrario, Juan Andrés Lagos destacó el programa de gobierno de Apruebo Dignidad encabezado por Gabriel Boric, en especial sus ejes programáticos como el femenismo, transición ecológica, descentralización, y trabajo decente, reafirmando el compromiso sobre los 53 cambios concretos para un nuevo Chile, entre ellos el término de las AFP.

Al concluir, Juan Andrés Lagos convocó a la ciudadanía a salir a las calles y participar en las próximas elecciones y entregar el respaldo a los candidatos de Apruebo Dignidad, quienes llevarán a cabo las transformaciones que Chile requiere.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

[Podcast] Entrevista a Luis Catrileo: “Desde el dĂ­a 1 del gobierno de Piñera se ha instalado en el Wallmapu el terrorismo de Estado”

En entrevista con radio Nuevo Mundo, el encargado nacional de pueblos originarios del partido Comunista, Luis Catrileo, abordó la grave situación en el Wallmapu tras la militarización fomentada por el gobierno de Sebastián Piñera y la instauración del estado de excepción.

Recordemos que la tarde del pasado miércoles dos comuneros mapuche resultaron muertos por impactos de bala disparados por infantes de Marina. La acción habría ocurrido en el marco de una protesta en contra del estado de excepción declarado por el gobierno en la macrozona sur registrándose varios heridos, entre ellos una menor.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo