El profesional hizo severas observaciones a la adjudicaciĂłn que realizĂł el ministerio de minerĂa, a pesar de los llamados que pidieron en contra el parlamento, los movimientos sociales y las voces internacionales, que señalaron que esa medida debĂa ser postergada hasta que fuera plebiscitada la nueva constituciĂłn.
 Se requiere un polo de desarrollo y no sólo extractivista, aseveró el economista.
Italiano Balonmano (de Villa Alemana) y UniĂłn Santiago Balonmano clasificaron al Panamericano de Clubes tras coronarse campeones de la Liga Nacional de Balonmano en Femenino y Masculino, respectivamente.
â—ŹÂ Â Â Â Â Â En varones, el subcampeĂłn fue Ovalle, y el tercer lugar lo obtuvo Liceo Nacional de MaipĂş.
â—ŹÂ Â Â Â Â Â Mientras que en mujeres, el segundo lugar fue para Ovalle BM y la medalla de bronce quedĂł en manos de DPV Kutral.
 “Nos preparamos todo el año para esta instancia, por lo que es muy emocionante logar este triunfo”- señaló Valeria Carrasco, goleadora del partido y ganadora del premio Mejor Jugadora Central.
Pasando a la categorĂa de los hombres, el partido por la medalla de bronce se disputĂł entre Italiano y Liceo Nacional de MaipĂş, donde hasta el Ăşltimo minuto los goles iban y venĂan, pero Liceo Nacional logrĂł tomar una leve ventaja cerrando el marcador 33-29.
La final del oro estuvo de alto impacto en un partido que estaba para cualquiera y donde no querĂa ceder ningĂşn equipo, llevando el partido a un alargue. Finalmente, USAB pudo encontrar los espacios y los goles, para definir el partido por 25-22, coronándose asĂ campeones de la Liga Nacional de Balonmano.
AsĂ se termina una larga temporada de balonmano, la que pudo sortear las complicaciones que se presentaron por la pandemia, pero que aĂşn asĂ logrĂł salir adelante y ejecutar un campeonato muy competitivo, de muchas emociones y talento. Ahora queda estar atentos a la calendarizaciĂłn de la temporada 2022.
La chilena Christiane Endler, en su tercera nominación (y consecutiva) a los Premios The Best FIFA a la Mejor Portera 2021, logró recibir la mayor votación para recibir ese reconocimiento que reconoce un año de grandes campañas personales, rendimiento deportivo que viene desde hace trece años, cuando debutó en el Sudamericano Sub-17 realizado en Chile con excelente calidad, desarrollada sin interrupciones.
ARRIBA: Tiane Endler (por FIFA -editado-) // ABAJO: Jos{e Letelier, Entrenador de la SelecciĂłn Adulta de Chile (por ANFP -editado)
Como un avance democrático calificó el periodista e historiador español Mario Amorós, la victoria de Apruebo Dignidad en las elecciones presidenciales y que encabezó Gabriel Boric.
El profesional alertĂł sobre la fuerza con que han resurgido este tipo partidos de extrema derecha, pero en Chile hay defensa y movilizaciĂłn en contra del fascismo, dijo.
AsĂ, Mario AmorĂłs, destaco la “vacuna moral y polĂtica” que tiene el pueblo de Chile para hacer frente al fascismo.
Al cerrar, Mario AmorĂłs destacĂł el notable triunfo de la izquierda chilena y su candidato Gabriel Boric.
*******************************************
¡No pasarán!
BiografĂa de Dolores Ibárruri, Pasionaria de Mario AmorĂłs (Escritor). Un hilo rojo que atraviesa todo el siglo XX: la vida de la comunista más universal.
«Todo el paĂs vibra de indignaciĂłn ante esos desalmados que quieren, por el fuego y el terror, sumir a la España democrática y popular en un infierno de terror. Pero no pasarán…» Aquel legendario llamamiento por radio del 19 de julio de 1936 convirtiĂł a Dolores Ibárruri, a la sazĂłn diputada del Frente Popular por Asturias, en el sĂmbolo universal de la resistencia republicana frente al fascismo. Nacida en el corazĂłn de la cuenca minera vizcaĂna y militante del Partido Comunista de España desde su fundaciĂłn –ahora hace justo un siglo–, es en el crisol y la tragedia de la guerra civil cuando se forja el mito de Pasionaria.
Hasta las puertas del Ministerio de MinerĂa llegaron dirigentes del Movimiento Litio para Chile, parlamentarios de oposiciĂłn y un convencional constituyente para protestar por la reciente licitaciĂłn del mineral por parte del Gobierno.
Finalmente, el subjefe de la bancada del PC, Boris Barrera, apuntĂł: “La decisiĂłn de este mal gobierno va en contra de la voluntad popular que eligiĂł a un presidente con una mirada distinta del valor de los recursos naturales y el extractivismo que depreda nuestro paĂs”.
*********
Corte de Apelaciones de CopiapĂł acoge recurso de protecciĂłn por licitaciĂłn del litio y ordena suspensiĂłn del proceso
El Poder Judicial de la zona anunció que acogió a trámite el recurso de protección presentado por Miguel Vargas, gobernador regional de Atacama, dictando la orden de no innovar que suspende proceso de licitación de contratos de explotación, exploración y beneficio de litio.
La Corte de Apelaciones de Copiapó acogió a trámite un recurso de protección, ingresado por el gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas; en contra del proceso de licitación del litio en el norte de Chile.
La justicia dictaminó, además, suspender proceso de licitación de contratos de explotación, exploración y beneficio del mineral.
A partir del cumplimiento de una decisiĂłn del Consejo para la Transparencia (CPLT), la SubsecretarĂa del Interior deberá hacer entrega de un listado de causas judiciales en las que el Departamento de ExtranjerĂa y MigraciĂłn haya sido requerido judicialmente por reclamaciones de nacionalidad, recursos de protecciĂłn, recursos de amparo y nulidad de derecho pĂşblico durante poco más de 10 años.
El Consejo Directivo del CPLT acogiĂł el amparo presentado ante el organismo en contra de la SubsecretarĂa por su negativa a entregar la informaciĂłn (rol C7104-21). El Consejo desestimĂł la causal de reserva alegada por la entidad a la que se le solicitaron los antecedentes, que argumentĂł que su entrega afectarĂa el debido cumplimiento de las funciones del Ăłrgano por distracciĂłn de sus funcionarios del cumplimiento regular de sus labores habituales (art. 21, N°1, letra c, de la Ley de Transparencia).
De esta forma, la entidad deberá entregar el listado de los roles entre enero de 2010 y el 31 de julio de 2021, al estimarse que “se trata de información pública que obra en poder del órgano recurrido”. Además, como señaló el CPLT al tratarse de antecedentes que refieren a procesos judiciales rige el principio de publicidad contemplado en el Código Orgánico de Tribunales.