00:07 -Sábado 13 Septiembre 2025
15 C
Santiago
Inicio Blog Página 664

AndrĂ©s Solimano y licitaciĂłn del litio: “Se requiere un polo de desarrollo y no sĂłlo extractivista”

El economista Andrés Solimano cuestionó la entrega del litio que hace algunos días otorgó el gobierno de Chile a empresas transnacionales.

El profesional hizo severas observaciones a la adjudicación que realizó el ministerio de minería, a pesar de los llamados que pidieron en contra el parlamento, los movimientos sociales y las voces internacionales, que señalaron que esa medida debía ser postergada hasta que fuera plebiscitada la nueva constitución.

 Se requiere un polo de desarrollo y no sólo extractivista, aseveró el economista.

Sin embargo, y dada la torpeza del actual gobierno al entregar el litio sin mayor exigencia de industrialización, Andrés Solimano espera que el gobierno de Gabriel Boric, pueda, más allá de la legislación, cambiar la actual situación creada por el gobierno de la derecha.

El economista, Andrés Solimano, aseguró que la acción temeraria del gobierno de Piñera no contribuye en nada a reafirmar los principios de deliberación democrática política y económica.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

CLASIFICADOS A PANAMERICANO DE BALONMANO

Italiano, de Villa Alemana, el CampeĂłn, de azul.

Italiano Balonmano (de Villa Alemana) y UniĂłn Santiago Balonmano clasificaron al Panamericano de Clubes tras coronarse campeones de la Liga Nacional de Balonmano en Femenino y Masculino, respectivamente.

●      En varones, el subcampeón fue Ovalle, y el tercer lugar lo obtuvo Liceo Nacional de Maipú.

●      Mientras que en mujeres, el segundo lugar fue para Ovalle BM y la medalla de bronce quedó en manos de DPV Kutral.

Una larga temporada de la Liga Nacional de Balonmano ha llegado a su final este domingo 16 de Enero (2022) en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO). El sábado las jugadoras de Ovalle BM abrieron la jornada derrotando por 38-21 a DPV Kutral, obteniendo en anhelado ticket para la gran final nacional. En el otro partido femenino Italiano BM pudo derrotar por 30-24 a Deumayén, asegurando su lugar en la final. En cuanto a varones, Usab logró vencer a Italiano BM por 29-26, clasificando directamente a la final. Mientras que Ovalle luchó para derrotar por 30-26 a LNM, dejando la llave de la final armada para el domingo.

La última jornada de la temporada se vivió de una manera intensa, comenzando con el partido por el tercer lugar femenino entre DPV Kutral v/s Deumayén, donde en un partido muy cerrado Kutral pudo vencer por 26-22, logrando la medalla de bronce de la Liga.

Ya para definir a las campeonas nacionales, a las 15:00 saltaron a la cancha Ovalle e Italiano, donde las jugadoras de la quinta región supieron dominar el partido imponiéndose por 34-25.

 “Nos preparamos todo el año para esta instancia, por lo que es muy emocionante logar este triunfo”- señaló Valeria Carrasco, goleadora del partido y ganadora del premio Mejor Jugadora Central.

Pasando a la categorĂ­a de los hombres, el partido por la medalla de bronce se disputĂł entre Italiano y Liceo Nacional de MaipĂş, donde hasta el Ăşltimo minuto los goles iban y venĂ­an, pero Liceo Nacional logrĂł tomar una leve ventaja cerrando el marcador 33-29.

La final del oro estuvo de alto impacto en un partido que estaba para cualquiera y donde no quería ceder ningún equipo, llevando el partido a un alargue. Finalmente, USAB pudo encontrar los espacios y los goles, para definir el partido por 25-22, coronándose así campeones de la Liga Nacional de Balonmano.

“Logramos marcar la diferencia en defensa, supimos contener al rival bastante y mantener la calma”, fueron las impresiones de Daniel Ayala, una de las figuras del partido, junto a Simón Aguilera quien se refirió al futuro de “después de este torneo ya clasificamos al Panamericano de Clubes, a si que lo que viene es entrenar, entrenar y seguir a todas con el equipo”.

AsĂ­ se termina una larga temporada de balonmano, la que pudo sortear las complicaciones que se presentaron por la pandemia, pero que aĂşn asĂ­ logrĂł salir adelante y ejecutar un campeonato muy competitivo, de muchas emociones y talento. Ahora queda estar atentos a la calendarizaciĂłn de la temporada 2022.

Más información en www.balonmanochile.cl, emisor de la nota y foto. 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

TIANE ENDLER PREMIO THE BEST 2021

0

La chilena Christiane Endler, en su tercera nominación (y consecutiva) a los Premios The Best FIFA a la Mejor Portera 2021, logró recibir la mayor votación para recibir ese reconocimiento que reconoce un año de grandes campañas personales, rendimiento deportivo que viene desde hace trece años, cuando debutó en el Sudamericano Sub-17 realizado en Chile con excelente calidad, desarrollada sin interrupciones.

ARRIBA: Tiane Endler (por FIFA -editado-) // ABAJO: Jos{e Letelier, Entrenador de la SelecciĂłn Adulta de Chile (por ANFP -editado)

Fue terna final junto a la canadiense Stephanie Labbé y la alemana Ann-Katrin Berger para ser elegida la mejor portera y, aparte, integrante del 11 Ideal, conformado como sigue:

Christiane Endler (Olympique, Lyon) / Millie Bright (Chelsea), Lucy Bronze (Manchester City) / Magdalena Eriksson (Chelsea), Wendie Renard (Olympique, Lyon) / Estefanía Banini (Atlético de Madrid), Bárbara Bonansea (Juventus), Carli Lloyd (New York Gotham) / Marta (Orlando Pride), Vivianne Miedema (Arsenal), Alex Morgan (San Diego Wave) // DT: Emma Hayes (Chelsea).

Como Mejor Jugadora de campo: la española Alexia Putellas, del Barcelona.

.

Por su parte, los varones premiados en le 11 Ideal fueron: Gianluiggi Donnarumma (Paris Saint Germain) / David Alaba (Real Madrid), Leonardo Bonucci (Juventus), Ruben Dias (Manchester City) / Kevin De Bruyne (Manchester City), Jorginho (Chelsea), N’Golo KantĂ© (Chelsea) / Cristiano Ronaldo (Manchester United), Erling Haaland (Borussia Dortmund), Robert Lewandowski (Bayern MĂĽnchen), Lionel Messi (Paris Saint Germain) // DT: Thomas Tuchel (Chelsea).

Mejor Portero: el senegalés Édoard Mendy.

Mejor Jugador de campo: el polaco Robert Lewandowski.

.

Entre otros premios oficializados telemáticamente el Lunes 17 de enero de 2022 desde Zürich, Suiza (sede de la FIFA).

Entrevista completa de FIFA a Christiane Endler.
image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Música Nueva: Palma presenta su nuevo single “Desalmado”

PALMA es un nuevo proyecto liderado por el cantante y productor chileno Pancho Padilla, presentado en 2021. En su primera aventura solista, el músico se enmarca en un viaje a través del pop, reggae y otros ritmos latinoamericanos, con un toque fresco y personal. Esta búsqueda busca plasmar un sentido intimista a cada una de sus composiciones.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Mario AmorĂłs presenta en Chile su nuevo libro ‘¡no pasarán!’ : “En Chile hay defensa y movilizaciĂłn en contra del fascismo”

Como un avance democrático calificó el periodista e historiador español Mario Amorós, la victoria de Apruebo Dignidad en las elecciones presidenciales y que encabezó Gabriel Boric.

El triunfo histórico derrotó la posibilidad real que ganara la extrema derecha en el país, lo que significaba la pérdida de muchas conquistas del pueblo chileno, aseveró.

La victoria de Apruebo Dignidad es un mandato del pueblo chileno y que apunta a terminar con el modelo político-económico neoliberal, señaló el académico.

Respecto de los intereses de la extrema derecha de Chile, su crecimiento, y sobre aquel tipo de fenómenos que también sucede en España, el historiador Mario Amorós dijo que efectivamente este tipo de fuerzas políticas son muy peligrosas porque están condicionando a los gobierno.

El profesional alertĂł sobre la fuerza con que han resurgido este tipo partidos de extrema derecha, pero en Chile hay defensa y movilizaciĂłn en contra del fascismo, dijo.

AsĂ­,  Mario AmorĂłs, destaco la “vacuna moral y polĂ­tica” que tiene el pueblo de Chile para hacer frente al fascismo.

Al concluir Mario AmorĂłs se refiriĂł  a las pretensiones de la extrema derecha que pretende crear una especie de internacional reaccionaria en AmĂ©rica Latina.

Al cerrar, Mario AmorĂłs destacĂł el notable triunfo de la izquierda chilena y su candidato Gabriel Boric.

*******************************************

¡No pasarán!

Biografía de Dolores Ibárruri, Pasionaria de Mario Amorós (Escritor). Un hilo rojo que atraviesa todo el siglo XX: la vida de la comunista más universal.

«Todo el paĂ­s vibra de indignaciĂłn ante esos desalmados que quieren, por el fuego y el terror, sumir a la España democrática y popular en un infierno de terror. Pero no pasarán…» Aquel legendario llamamiento por radio del 19 de julio de 1936 convirtiĂł a Dolores Ibárruri, a la sazĂłn diputada del Frente Popular por Asturias, en el sĂ­mbolo universal de la resistencia republicana frente al fascismo. Nacida en el corazĂłn de la cuenca minera vizcaĂ­na y militante del Partido Comunista de España desde su fundaciĂłn –ahora hace justo un siglo–, es en el crisol y la tragedia de la guerra civil cuando se forja el mito de Pasionaria.

Tras la amarga derrota de 1939 conocerá un largo exilio de cuatro décadas, principalmente en la Unión Soviética. Asume la secretaría general del PCE en plena guerra mundial, en la que su hijo Rubén, oficial del Ejército Rojo, muere en la batalla de Stalingrado. Retornada a España en 1977, la imagen de Dolores Ibárruri del brazo de Rafael Alberti, en el Congreso de los Diputados, constituye una de las estampas más icónicas de la Transición. Fallecida en Madrid el 12 de noviembre de 1989 –apenas tres días después de la caída del Muro de Berlín–, su vida es un hilo rojo que atraviesa todo el siglo XX.

A partir de una documentación excepcional y en buena parte inédita (como es el caso del archivo personal de Dolores Ibárruri), Mario Amorós ha escrito un relato biográfico riguroso y sobre todo necesario de una de las grandes figuras del movimiento obrero y comunista internacional, de una personalidad esencial para comprender la historia de la España contemporánea.

Mario AmorĂłs se encuentra en Chile para presentar el libro.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

Movimiento “Litio para Chile” se manifestó para invalidar licitación. Corte de Copiapó paralizó licitación

Hasta las puertas del Ministerio de MinerĂ­a llegaron dirigentes del Movimiento Litio para Chile, parlamentarios de oposiciĂłn y un convencional constituyente para protestar por la reciente licitaciĂłn del mineral por parte del Gobierno.

En la instancia Gregorio Pérez, secretario del Movimiento “Litio para Chile”, saludando el apoyo a la defensa del litio en el parlamento por medio de proyectos  de ley que frenan esta licitación, declaró: “es evidente la contradicción de esta licitación cuando se está ad portas de un cambio de Gobierno, por lo cual esto pasa a constituirse solo en un procedimiento al estilo de las leyes de amarre de la dictadura ya que, claramente, está destinada a obstruir al nuevo gobierno que asumirá en pocos días más y que contempla en su programa crear una Empresa Nacional del Litio”.

Por su parte el constituyente del Partido Comunista, Marcos Barraza destacando que la explotación concesionada del litio comprometería el presupuesto nacional para cuatro futuros gobiernos, expresó que “la licitación mostraría el desprecio que tiene el Presidente por el proceso constituyente y la construcción de normas democráticas”, a lo cual agregó: “el debate sobre la nacionalización de los bienes públicos y estratégicos entre ellos el cobre y el litio es un debate abierto que está en deliberación en la Convención Constituyente. Por ello resulta complemente antidemocrático y autócrata, por parte del Presidente de la República, torcer la voluntad popular impulsando esta licitación y poniendo en riesgo la soberanía económica y democrática de nuestro país”.

También presente en la manifestación, Luis Cuello (PC), diputado electo por la región de Valparaíso, dejando en claro que la ley que impulsa la bancada del Partido Comunista para detener esta licitación tendría un carácter retroactivo, mencionó: “Quiero advertir al Gobierno y a las empresas que no canten victoria, porque primero vamos a utilizar todos los instrumentos y todas las vías para evitar esta licitación. Y en segundo lugar hay que advertir que el proyecto de ley que ha presentado la bancada del Partido Comunista para suspender esta licitación en curso tiene efecto retroactivo y por lo tanto, de aprobarse en el Congreso Nacional, esto va a quedar en punto muerto. Entonces creo que esto debe ser un llamado de cautela tanto para el Gobierno como para las empresas para que miren con más  atención lo que está sucediendo en el Congreso”.

Finalmente, el subjefe de la bancada del PC, Boris Barrera, apuntó: “La decisión de este mal gobierno va en contra de la voluntad popular que eligió a un presidente con una mirada distinta del valor de los recursos naturales y el extractivismo que depreda nuestro país”.

*********

Corte de Apelaciones de CopiapĂł acoge recurso de protecciĂłn por licitaciĂłn del litio y ordena suspensiĂłn del proceso

El Poder Judicial de la zona anunció que acogió a trámite el recurso de protección presentado por Miguel Vargas, gobernador regional de Atacama, dictando la orden de no innovar que suspende proceso de licitación de contratos de explotación, exploración y beneficio de litio.
La Corte de Apelaciones de Copiapó acogió a trámite un recurso de protección, ingresado por el gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas; en contra del proceso de licitación del litio en el norte de Chile.
La justicia dictaminó, además, suspender proceso de licitación de contratos de explotación, exploración y beneficio del mineral.
image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo

CPLT ordena a SubsecretarĂ­a del Interior entregar informaciĂłn de causas judiciales por demandas al Departamento de ExtranjerĂ­a

A partir del cumplimiento de una decisión del Consejo para la Transparencia (CPLT), la Subsecretaría del Interior deberá hacer entrega de un listado de causas judiciales en las que el Departamento de Extranjería y Migración haya sido requerido judicialmente por reclamaciones de nacionalidad, recursos de protección, recursos de amparo y nulidad de derecho público durante poco más de 10 años.

El Consejo Directivo del CPLT acogió el amparo presentado ante el organismo en contra de la Subsecretaría por su negativa a entregar la información (rol C7104-21). El Consejo desestimó la causal de reserva alegada por la entidad a la que se le solicitaron los antecedentes, que argumentó que su entrega afectaría el debido cumplimiento de las funciones del órgano por distracción de sus funcionarios del cumplimiento regular de sus labores habituales (art.  21, N°1, letra c, de la Ley de Transparencia).

De esta forma, la entidad deberá entregar el listado de los roles entre enero de 2010 y el 31 de julio de 2021, al estimarse que “se trata de información pública que obra en poder del órgano recurrido”. Además, como señaló el CPLT al tratarse de antecedentes que refieren a procesos judiciales rige el principio de publicidad contemplado en el Código Orgánico de Tribunales.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artĂ­culo