El universo Pop está más brillante que nunca en Chile. Y hoy es Valentina Sepúlveda quien llega a encenderlo aún más, con el lanzamiento de su carrera solista y su nuevo single “Prepárate pa’ la acción”.
Maxi Vargas lanza videoclip live session de su nuevo single “Mañana”
El músico, cantante, productor y compositor chileno del género reggae y ex vocalista de Gondwana, Maxi Vargas, está de vuelta en la escena con una nueva propuesta musical. Hace unos días, estrenó su último single “Mañana”, que está disponible en las plataformas de música; y ahora, es el turno de su videoclip, el que ya se puede ver en su canal de YouTube.
Paskurana presenta “Hola, ¿Cómo estás?”
Un single que se siente acogedor como las tardes de primavera. Los anhelos y cercanías que no serán sirven como primera muestra del segundo miniálbum de la artista chilena que brilla como cantautora regional en Valdivia. Un trabajo fechado para el 2023, que será lanzado bajo el alero de Casa Robot.
Comisión de Trabajo acuerda resguardar su independencia tras amenazas de compañías norteamericanas en Reforma Previsional
Comisión de Trabajo de la Cámara aprobó un acuerdo presentado por el diputado Luis Cuello en que se pronuncia en contra de las presiones de empresas norteamericanas en torno a la reforma de pensiones que presentará el Gobierno.
El acuerdo señala que, en base a una publicación de prensa de El Diario Financiero, aseguradoras como Metlife, Principal y Prudential, controladoras de las AFPs Provida, Cuprum y Habitat alertaron a la Embajada de Estados Unidos sobre “los riesgos que representa la reforma previsional que prepara el Gobierno” para “los inversionistas de su país que tienen presencia en el negocio previsional”.
Al respecto, el diputado Cuello sostuvo: “Me he encontrado con la sorpresa que la derecha rechazó el acuerdo, me esperaba una actitud más patriota. Incluso sorprendentemente han argumentado que la plata no pertenece a los trabajadores sino que el dinero es de estas empresas y que tienen el derecho a defender su patrimonio. Pero afortunadamente hay una mayoría que sí resguardó los intereses del Congreso Nacional, los intereses de los trabajadores y por supuesto de una discusión democrática y sobre todo soberana”.
El pronunciamiento, donde la Comisión declara ser “independiente de toda presión o influencia de entidades extranjeras” fue aprobado por la diputada Cicardini y los diputados Giordano, Santana, Undurraga y Cuello. Mientras que los parlamentarios Labbé, Leal, Sauerbaum y la diputada Ossandón rechazaron el acuerdo argumentando que las aseguradoras estaban en su legítimo derecho.
También en la publicación las aseguradoras amenazaron recurrir al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) si la reforma es aprobada “e incumple con los acuerdos de protección firmados en el marco del TDLC entre Chile y EEUU”.
Supervisores de Minera Los Pelambres firman nuevo contrato colectivo
En la voz de Felipe Franco, Secretario del Sindicato de Supervisores de Minera Los Pelambres, se detallan los puntos alcanzados por los trabajadores supervisores de la firma privada.
Evaluando la negociación como un logro con creces, Felipe Franco destaca la puesta en escena de temas esenciales para la perspectiva sindical, como es la defensa del fuero maternal en las políticas de inclusión, o el desarrollo profesional respecto a la automatización y la aplicación de la inteligencia artificial en la producción.
De esa manera, también valoró las conversaciones abordadas en el nuevo convenio respecto a las 40 horas, de modo de prever con anticipación, el cómo se llevarán a cabo éstas en la planificación de la minera.
Pescadores en Arauco se movilizan por miles de puestos de trabajos afectados por anuncio de marea roja
Sandra Soto, vocera del sindicato de Pescadores Artesanales Simentados en la Roca de Laraquete y de la Federación Todos por el Golfo de Arauco, y Juan González, Presidente del Sindicato, exponen las inquietudes y demandas de miles de personas que se ven afectadas con la alerta decretada por las autoridades de marea roja en la zona de la región del Bío-Bío.
Entre sus demandas exigen que antes de anunciar la medida, las entidades a cargo deben realizar diversos muestreos que permitan contrastar satisfactoriamente los resultados. Por otro lado, señalan que estos procedimientos no han considerado los sectores afectados por los desechos de la empresa Celulosa Arauco, perteneciente al grupo económico Angelini, por lo cual exigen pruebas exhaustivas, extensivas a toda la costa y que consideren el fondo y la superficie de la región marítima.
Teillier sobre nuevo proceso constituyente: “Tratamos prime el sentido democrático, participativo y que no se excluyan las opiniones de la ciudadanía”
La derecha, junto a otros grupos políticos, ha tomado una posición extrema y no están por una nueva Constitución denunció el presidente del partido Comunista, Guillermo Teillier, justamente dadas las conversaciones que hasta este momento llevan a cabo los partidos políticos para definir principios para un nuevo proyecto constitucional.
Al mismo tiempo, el dirigente político señaló que el Partido de la Gente apunta a no tener una nueva Constitución, lo que la derecha explota para sacar sus réditos políticos y amenazar a los sectores democráticos sólo con una reforma a la constitución del abuso.
Guillermo Teillier destacó que las conversaciones, y dadas las posturas extremas de los partidos que no quieren mayores cambios sociales y democráticos, se suspendieron la semana pasada y espera que pronto se retomen.
Guillermo Teillier dijo que algunos puntos esenciales han entorpecido el diálogo. La derecha quiere disminuir en número de electores constituyentes, y dejar prácticamente fuera la voz de los pueblos originarios, e independientes, o expresiones ciudadanas.
Al concluir, el dirigente político dijo esperar que en cada uno de los temas que se están tratando para zanjar los acuerdos para una nueva Constitución prime el sentido democrático y participativo y no excluyan las opiniones de la ciudadanía.