07:47 -Domingo 24 Agosto 2025
5.2 C
Santiago
Inicio Blog Página 469

Rector de la UMAG: “No podemos pensar en el desarrollo de las instituciones de educación superior en base a ingresos transitorios sino que deben ser permanentes”

En la sesión del CRUCH del mes de abril realizada en Valparaíso participó el rector José Maripani, quien explicó que el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, “hizo una invitación al Consejo para pensar en un nuevo modelo de financiamiento”.

Como una buena noticia calificó el rector de la Universidad de Magallanes la invitación del gobierno para que el Consejo de Rectoras y Rectores (CRUCH) sea parte del estudio que realiza el MINEDUC para repensar el sistema de financiamiento de la educación superior chilena.

El rector Maripani detalló que “el subsecretario de Educación Superior hace una invitación al Consejo de Rectoras y Rectores a pensar en un financiamiento distinto, ir saliendo de la lógica de lo que es el subsidio a la demanda y avanzar hacia un modelo que le dé más estabilidad al desarrollo de las instituciones en términos de no solamente vivir en base a proyectos, gratuidad que en alguna medida también hace que haya una competencia muy fuerte sino que se pueda avanzar hacia un modelo de fondos basales”.

Asimismo, planteó que “no podemos pensar en el desarrollo de las instituciones de educación superior en base a ingresos transitorios sino que deben ser permanentes ya que eso nos dará estabilidad para contratar, para mejorar edificios, mejorar laboratorios y construir capacidades en las regiones y que no solamente las tengamos sino que además las podamos sostener y eso es fundamental para el desarrollo que necesitamos desde el norte de nuestro país hasta el sur”.

Maripani resaltó que la propuesta del gobierno “da la idea de que el país debiera avanzar hacia un modelo distinto de lo que hoy día tenemos”, que genera un modelo de financiamiento en el que universidades de zonas extremas, por ejemplo, como la UMAG se ven disminuidas frente a aquellas de la zona central.

En la sesión también estuvo la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, quien según explicó el rector “planteó que hay que apoyar la descentralización y establecer nuevas capacidades locales y regionales que permita un crecimiento más armónico del país, lo que no quita que los instrumentos actuales se sigan manteniendo”.

El rector indicó que “esto nos da muchas esperanzas a las universidades de zonas extremas que creemos que muchos de los indicadores que existen a nivel país no necesariamente reflejan la pertinencia que debería tener una universidad regional en el lugar donde esté establecida y a la comunidad a la cual se debe”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Final Nacional de Clubes ANFA: Campeón… La Higuera

0

Como cada otoño, la Final Nacional de Clubes de ANFA se torna en la máxima atracción por esa cualidad, definir al Campeón de Chile en clubes amateurs de serie Adulta.

Luego de haber ganado la Zona Sur el club GOL Y GOL de Vivanco (azul), de la Asociación Río Bueno, sida con térmimno anticipado por pésimo comportamiento de algunos infiltrados en la barra de su rival, quedó definitivo el 2×0 de Gol y Gol sobre Colocolito, de Concepción.

Días después, finalizó la semifinal nacional de la Zona Norte, donde LA HIGUERA de La Higuera (verde oscuro), de la Asociación La Ligua, con empate 2×2 frente a Unión Bellavista, de Coquimbo, y victoria en definición por lanzamientos penales de 4×3.

Tras ambos finalistas jugar sin suerte la II Fase de Copa Chile, llegó el momento de prepararse mentalmente para la FINAL DE CLUBES 2023. El juego de Ida fue el Sábado 22 de Abril, a las 16 horas, en el estadio Bicentenario de Río Bueno, con marcador Gol y Gol 2×2 La Higuera; trasladando absolutamente toda la incertidumbre para el Sábado 29 de Abril, también a las 16, en el propio estadio La Higuera de esa localidad de la comuna liguana. La Higuera versus Gol y Gol es el partido de Vuelta para entregar un nuevo nombre a la lista de Campeones ANFA, y ese nombre fue… LA HIGUERA, cuyo representativo verde oscuro ganó 2×0 en su propio estadio, lleno de hinchas hasta el borde perimetral, con frío y algo de lluvia.


Foto: Transmisión para La Higuera.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

“Lo único que hemos recibido, a 50 años del golpe, de EE.UU. es brutalidad” señala Juan A. Lagos tras visita de Jefa del Comando Sur a Chile

El dirigente del Partido Comunista, Juan Andrés Lagos, entregó sus impresiones sobre el funcionamiento de la llamada “gran prensa” en Chile, a la que tildó de no ser pluralista, sino hegemónica, además de recordarles los montajes y la criminalización de la protesta social que se efectuaron tanto en dictadura como en el presente.

El analista, recuerda que medios chilenos difundieron información totalmente viciada, en donde el caso de la operación colombo destaca por su crueldad, el exterminio de 119 compatriotas que la prensa chilena en conjunto con la DINA quisieron hacer pasar como un enfrentamiento entre camaradas de Partido.

Para Juan A. Lagos el panorama ha cambiado muy poco, y la naturaleza de la industria mediática chilena nos empuja a un periodismo en donde se habla desde las fuentes institucionales sin tomar otros puntos de vista, violando uno de los principios básicos del periodismo que es la contrastación y la averiguación. 

Sin ir más lejos, el académico y dirigente del Partido Comunista señala que durante el estallido social, los medios se vieron desbordados por las redes sociales e intentaron tomar una línea más objetiva; sin embargo, eso cambió a los pocos días, para terminar con un discurso generalizado que busca criminalizar la protesta por la vía de la difamación. 

Por otro lado Juan A. Lagos, se mostró preocupado por la crisis migratoria que afecta al país, dejando en claro que desde el Partido Comunista siempre se ha intentado una mesa continental para abordar el tema de la migración con urgencia y con altos estándares de derechos humanos.

El dirigente del Partido Comunista valoró también el fallo del tribunal constitucional que desecho declarar inconstitucional la ley que persigue el lavado de dinero. Legislación que los sectores de derecha han buscado frenar desde su inicio.

Por último, Juan A. Lagos se refirió a la visita de la jefa del Comando Sur de EEUU, Laura J. Richardson, que fue recibida por la ministra de defensa Maya Fernández, y por el comandante en jefe del ejército, general Iturriaga en el cuartel de colina, la sede de las Fuerzas Especiales del ejército, con teñida de campaña. “Lo único que hemos recibido, a 50 años del golpe de EEUU, es brutalidad” remata el académico.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Niño Cohete regresa a los escenarios y reestrena ‘La Fábula’

Los músicos, que durante estos años han ganado experiencia con proyectos como Arranquemos del Invierno y Mondomamba, se reúnen para ofrecer dos conciertos que no sólo celebrará la placa del 2013, si no que todo el recorrido e impacto que tuvieron en una escena artística en la que fueron piedra angular.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Ciudad Nómade comienza una nueva era con “Narcisista”

“Narcisista” habla sobre el proceso de desapegarse de relaciones con personas manipuladoras y sumamente ensimismadas, que generan dinámicas abusivas que tienen un impacto profundo en la salud mental de quienes las vivencian. El single es el primer tema que surge de la producción de Seba Gallardo y Fer Lamas (We Are The Grand) y muestra un giro en el sonido, nuevos matices en relación a la intensidad común de la banda, acercándose a referentes del indie rock y el pop.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

“Sin Voz”, el nuevo sencillo de Florencia Lira, y adelanto de su obra “Salto al Alba”

En el primer adelanto Sin voz” se aprecia una propuesta realmente singular; melodías y samples vocales que se mueven con total libertad, elegantes e hipnóticos motivos rítmicos, sonidos opacos que se entrelazan con la dulce, frágil y profunda voz de Florencia, guitarras acústicas y eléctricas que nos introducen a esta nueva etapa musical de la prolífica cantautora.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Camilo Morales lanza el disco “Umbría” y se presenta este 5 de mayo en SCD Bellavista

Hoy, como cantante y compositor, Morales hace el lanzamiento oficial del disco físico de Espora, su debut, del cual extrae los singles “Nahual” y “Cántaro Azul”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

La Rox presenta sensual sencillo, “Flirty Woman”

Regresa más potente que nunca el blues y rock de la talentosa artista La Rox, quien ha estrenado su nuevo single “Flirty Woman”. La canción que promete ser un éxito rotundo, es una muestra del talento y la creatividad de la destacada artista.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

“Voces en el barro”, pieza que profundiza en la experiencia de cinco campesinas violentadas por la sociedad patriarcal, vuelve al Teatro Nacional Chileno

La obra que esta vez llega de la mano de la Plataforma Escena Crítica y Memoria [Irán #3037] y que cuenta con la dirección de Patricia Artés, será parte de la cartelera del Teatro Nacional Chileno entre el 4 y 20 de mayo.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

“La intimidad del elefante, obra para dos actores y un refrigerador” se presenta en Espacio Taller.

Con la actuación de miembros históricos del mítico Teatro Aleph, en entrevista se conversa con el director de la obra, Nicolás Eyzaguirre Bravo, quien lleva a escena el último texto teatral escrito por Sergio Bravo, reconocido guionista de la época dorada de TVN.

ESPACIO TALLER

Sala Yolanda Hurtado

Detalles en www.espaciotaller.cl  

COORDENADAS 

21 de abril al 7 de mayo

jueves a domingo, 19 h

$6.000- Gral. / $4.000- Estudiantes /$3.000 convenios y personas mayores

Duración: 50 min

Recomendada para mayores de 14 años

Espacio Taller, Sala Yolanda Hurtado

Ernesto Pinto Lagarrigue 191, Barrio Bellavista, Recoleta.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo