12:30 -Viernes 15 Agosto 2025
13.1 C
Santiago
Inicio Blog Página 431

Confusam exige aumento de presupuesto ante complejidades de esta campaña de invierno

La Confusam se refirió al colapso de salud primaria y solicita la inyección de recursos para enfrentar las enfermedades respiratorias, entre otras medidas.

Este viernes 16 de junio, Confusam se refirió a la situación sanitaria que se está viviendo en el país debido al colapso de la salud pública y primaria por las enfermedades respiratorias.

En el punto de prensa realizado en las dependencias de Confusam en Santiago, la presidenta Gabriela Flores indicó que este año la campaña de invierno no ha sido efectiva. “Se ha señalado que hay recursos para entregar y optimizar el trabajo, pero eso no ha sido efectivo. Tenemos el recuento de algunas comunas del país donde han señalado que la primera remesa que llegó de esta campaña de invierno es inferior a lo que se entregó el año pasado”, señaló Flores.

En la instancia, la presidenta indicó que debido a los pocos recursos con los que cuentan en los centros de salud primaria, el tiempo de espera para los usuarios ha aumentado, generando un ambiente laboral hostil para los funcionarios.

En esa línea, Flores agregó que le pidieron al Ministerio de Salud establecer una mesa con la organización para ver cómo enfrentar la situación. “Ayer conversé con la señora Ministra para poder establecer una mesa respecto a la campaña de invierno, con la participación de quienes representamos a los trabajadores y trabajadoras.Su respuesta fue que ella se reunirá con los alcaldes para ver el tema sanitario de la atención primaria. Cosa que como organización no compartimos”, indicó la presidenta.

“Nosotros estamos comprometidos con el bienestar de los usuarios, lo que quedó demostrado en la pandemia de COVID-19. Es por eso, que nos preocupan los adultos mayores, menores y que aún no se hayan tomado precauciones en los jardines infantiles”, manifestó la presidenta.

Según señaló Flores, el gobierno entregará un segundo presupuesto para la campaña, no obstante el gremio de la salud primaria aún no conoce el monto, además llaman a las autoridades a instalar una mesa de Campaña de Invierno en donde esté incluido el Minsal, Alcaldes y nuestra organización, para que juntos podamos avanzar en esta crisis sanitaria.

Además, puntualizó que como organización han solicitado que se exija el uso de mascarilla en espacios cerrados y aglomerados, así como también en el transporte público.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Fútbol: Preparación de Chile femenino

0

En los microciclos que sirven para ver jugadoras que preparar y convocar para el Amistoso en Brasília contra BRASIL el Domingo 02 de Julio a las 09:30, hora chilena.

Han venido entrenado las mismas que venían con José Letelier y, como novedades del nuevo DT Luis Mena, son dos estadounidenses: Elisa Jansen, del Robert Morris University, de Moon; y Maya Pellegrini, del Western Carolina University, de Cullowhee. También lo es Claudia Herrera, de Palestino, y Melissa Bustos, canadiense de Santiago Morning, donde es de las grandes figuras del mediocampo netamente ofensivo.

La voz de la debutante en las prácticas chilenas, Claudia Herrera.

.

VIDEO: ANFP (Antonia Canales, pòrtera de Real Oviedo, de Oviedo, España).

FOTO: ANFP (Primer plano de Isidorta Olave, Luis Mena y María José Urrutia).

.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

En la Fecha FIFA

0

Luego de la victoria de Chile sobre Cuba por 3×0 el Domingo 11 de Junio (2023) en el Municipal “Alcaldesa Ester Roa” (Concepción), en una noche bastante fría, preparó su siguiente partido ante República Dominicana, fijado para el Sausalito (Viña del Mar) el Viernes 16 a las 20:30, único del día, partifo que ganó Chile 5×0.

El Sábado 17 están, por ejemplo, BRASIL con GUINEA a las 15:30; ECUADOR con BOLIVIA a las 19:00.

El Domingo 18, PARAGUAY con NICARAGUA a las 10:30; VENEZUELA con GUATEMALA a las 16:30.

Luego, el Lunes 19, INDONESIA con ARGENTINA a las 08:30.

Posteriormente, el Martes 20, JAPÓN con PERÚ a las 05:55; COREA DEL SUR con EL SALVADOR a las 07:00; CHINA con PALESTINA a las 07:35; ALEMANIA con COLOMBIA a las 14:45; BRASIL con SENEGAL a las 15:30; URUGUAY con CUBA a las 19:30; BOLIVIA con CHILE a las 20:00; ECUADOR con COSTA RICA a las 20:00.

FOTO: ANFP (Chile versus Cuba).

.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Ministerio de Agricultura y FUCOA lanzan concurso Historias de Nuestra Tierra 2023 que releva la cultura rural de Chile

El ministro Esteban Valenzuela junto a La Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro FUCOA, dieron inicio a la iniciativa que busca relevar las historias, mitos y tradiciones de los territorios rurales del país.

En conversación con Claudio Urtubia, Director Ejecutivo de FUCOA se comentan el significado de esta instancia participativa y creativa que cumple ya 31 años, y donde ha sido continuamente una oportunidad para conocer y difundir la riqueza humana, natural y cultural del país.

Las obras pueden ser enviadas hasta el 31 de agosto de 2023 a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl, donde están disponibles las bases del concurso, resultados anteriores, Galería de Ganadores, material educativo y más información sobre el certamen.

En esta 31 versión del concurso, entre los premios para niños, niñas y jóvenes habrá notebooks, tablets, bicicletas y sets de escritura, mientras que las y los adultos ganadores recibirán hasta medio millón de pesos. A su vez, todos los ganadores y ganadoras tendrán la posibilidad de ver publicada su obra en el libro recopilatorio “Antología”, que FUCOA edita y publica año a año.

Asimismo, a través del premio especial “Pueblos Originarios” se entregará una distinción al cuento que mejor represente a los pueblos originarios de Chile, mientras que “Mujer Rural” reconocerá al cuento que releve la participación femenina y, como novedad, el premio especial “Cocina Tradicional” destacará al cuento que se inspire en alimentos o recetas típicas chilenas.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Continúan las investigaciones por caso Luminarias en municipio de Puente Alto

En conversación con la concejala comunista de la comuna, Denisse Hermosilla, indica que tras las acciones efectuadas por la policía en el recinto municipal, el alcalde Germán Codina, no ha informado al cuerpo de representantes sobre los peritajes de la investigación.

Por otro lado, acerca de otro caso de la “Ruleta Millonaria” que fue reportado por Ciper en el 2022, indicó que la información solicitada bajo el rol fiscalizador que les corresponde, estaría siendo entregada la próxima semana.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Festival Interescolar Avanti abre convocatoria para recibir propuestas de teatro, música y artes visuales

En voz de la directora de Fundación escénica Avanti, Luz María Eynaudi, se conoce la convocatoria al Festival Interescolar AVANTI para todos los estudiantes escolares del país —de entre 14 y 18 años—, establecimientos educacionales y organizaciones culturales que realicen talleres de teatro, música y arte, a participar de su 8° edición, que se llevará a cabo en Santiago entre el 4 y 11 de noviembre de 2023.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Yeguas Sueltas, la obra inspirada en la primera manifestación homosexual registrada en Chile, se estrena en Matucana 100

Junto al director de la obra, Ernesto Orellana, se comenta la pieza dramática que aborda un hito de relevancia en la historia política y cultural del país. 

TEATRO PRESENCIAL

Del 22/06 al 09/07

Jue a sáb – 20:30 hrs

Dom – 19:30 hrs

General: $5.000

Est. y 3ra edad: $3.000

Jue popular: $3.000

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Newen Afrobeat ft. Joe Vasconcellos estrenan video de ‘Somos El Presente’ y anuncian show de despedida

Luego de haber recorrido con éxito el camino más tradicional del afrobeat y sus raíces, la agrupación chilena da un giro moderno y fresco en lo que será su tercer disco de estudio a estrenarse este año. La placa encargada de combinar sonoridades del afro con un groove más actual y guiños al highlife, jazz, funk, rock y soul, presenta su primer sencillo titulado ‘Somos El Presente’ y cuenta con la colaboración de Joe Vasconcellos

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Maga Dalia estrena su disco debut “Canto Hacer”, próximo a lanzar en vivo.

La artista presentará en vivo su disco en un gran concierto agendado para el próximo 30 de junio en Santiago.

La cantante y compositora chilena  Magaly Cruz San Martín comenzó su carrera musical en formato solista bajo el seudónimo de Maga Dalia. De esa forma se presentó en festivales y desarrolló un camino artístico con diversas experiencias enriquecedoras, las cuales la llevaron a este año empezar a publicar sus propias creaciones. Primero fueron los singles “Me Vuelvo a Encontrar” y “Ruge” en enero y febrero, este mes la artista nos entrega su primer álbum larga duración titulado “Canto Hacer”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo