El dirigente y miembro de la comisiĂłn polĂtica del Partido Comunista puntualizĂł el rol de su colectividad en el oficialismo, rectificando algunas dudas o interpretaciones sobre una supuesta tensiĂłn del PC con la autoridad de gobierno y que habrĂa suscitado una reuniĂłn extraordinaria entre sus filas.
Marcos Barraza, indicĂł que efectivamente existe un debate democrĂĄtico al interior del colectivo, pero que la reuniĂłn sostenida el dĂa domingo entre la comisiĂłn polĂtica, las y los ministros y subsecretarios, âes una cuestiĂłn mĂĄs bien habitual siendo parte del quehacer cotidiano que busca ir afinando la capacidad de respuesta de los comunistas al interior de gobiernoâ. sostuvo.
Al respecto, enfatizĂł que en ese marco trabajan para la implementaciĂłn de los compromisos ciudadanos y âlo hacemos no como un partido obsecuente sino con aportes y contribuciones de un partido con muchos frentes sociales y de masas que nos permite incidir amplia y sistĂ©micamenteâ, señalĂł.
Por otro lado, indicĂł que ser oficialistas implica por regla general disputar contenidos con otros Partidos y esa es una realidad en una coaliciĂłn de gobierno, dijo: âEl ejercicio de unidad y disputa de ideas es constante. El punto es hacerlo con lealtad, franqueza, poniendo los intereses estratĂ©gicos por sobre cualquier consideraciĂłn menorâ, señalĂł descartando un supuesto divorcio entre el PC y el gobierno.
En esa lĂnea, planteĂł que hacer avanzar el programa en un escenario legislativo adverso con importante presencia de la oposiciĂłn, es un desafĂo para los 18 meses de gobierno que restan, los cuales estarĂĄn marcados por votaciones decisivas como la reforma de pensiones, el pacto tributario, la implementaciĂłn del fast track en seguridad, la ley de pesca y otros.
Respuestas cabales contra el crimen organizado
El asesinato de 4 menores de edad en Quilicura la madrugada del domingo y el de 5 personas en la del martes, generĂł una reuniĂłn extraordinaria hoy miĂ©rcoles en el Ministerio del Interior. Barraza indicĂł que se precisan respuestas de Estado para este flagelo, lo que es opuesto a buscar instrumentalizar el delito para la obtenciĂłn de rĂ©ditos polĂticos.
âHay que partir de la constataciĂłn que los delitos se han incrementado en el paĂs y no basta una respuesta parcial. La ciudadanĂa demanda mayor presencia de Carabineros porque sabe que en sus territorios hay un porcentaje importante de inseguridad pĂșblicaâ, dijo el dirigente comunista, añadiendo que a su vez, se requiere combatir el flujo de dinero e implementar una serie de medidas que permitan detectar e impedir el crimen.
Por otro lado se refiriĂł a lo sucedido en Lo espejo y la denuncia que pesa sobre una concejala por posibles vĂnculos con un narcotraficante del sector.
âEvidentemente el crimen organizado, la delincuencia y el narcotrĂĄfico para hacer uso de sus actos ilĂcitos y para sostenerse en el tiempo, permea la institucionalidadâ, señalĂł aludiendo a que este vĂnculo es inaceptable:
âNo debiese ocurrir entre este crimen, actores delictuales y la autoridad electa. Es pernicioso y legitima conductas que la ciudadanĂa rechaza. La delincuencia por regla general es contraria al bienestar comĂșnâ, enfatizĂł.
Voto migrante
En relaciĂłn a la ley que regula las votaciones de octubre y que ha significado el anuncio de veto por parte del ejecutivo, uno de sus puntos ĂĄlgidos busca reponer el voto migrante cuando la persona lleve residiendo en el paĂs 5 años y no que sea obligatorio, en tanto, fuera de esas condiciones no puede participar en calidad de ciudadano, ha planteado el gobierno.
Marcos Barraza señalĂł que las objeciones de la derecha al veto anunciado corresponden a un interĂ©s por instrumentalizar la expectativa migrante para sus votos: âEstĂĄ esperanzada que la balanza se incline en la porciĂłn migrante (…) La derecha lo que hizo fue tensionar la creaciĂłn de un bolsĂłn de votos a partir del incentivo a la migraciĂłnâ.
âHay que distinguir el trato digno hacia cualquier persona de la instrumentalizaciĂłn polĂtica que realiza la derechaâ, concluyĂł el dirigente del PC.