El Movimiento de Solidaridad con Cuba en Chile, convoca a participar este viernes 26 de julio de un gran acto homenaje por un nuevo Aniversario del asalto al Cuartel Moncada y de CĂ©spedes, ocurrido en ese paĂs en el año 1953.
La agrupaciĂłn señala que esta histĂłrica fecha representa una luz de faro respecto a la larga resistencia en contra del imperialismo, y por lo cual llaman a reafirmar una masiva solidaridad frente a la polĂtica abusiva que ha aplicado sistemĂĄticamente EEUU a Cuba y que hoy siguen siendo altamente severas.
Pedro Bronzic, integrante de la agrupaciĂłn abordĂł lo que representa este hito en la lucha por la igualdad y la soberanĂa polĂtica, tanto para Cuba como para los paĂses de la regiĂłn:
âNo sĂłlo marca un hito al pueblo cubano sino tambiĂ©n para el pueblo latinoamericano y para los del Caribe. No obtuvo la victoria precisamente, pero se considera como el faro que ilumina el camino para el triunfo definitivo ante el imperialismo norteamericano”, señalĂł apuntando a la coronaciĂłn de la revoluciĂłn cubana, que tuvo su hora años mĂĄs tarde el 1 de enero de 1959.
âLa obra de la RevoluciĂłn Cubana ha llegado mucho mĂĄs allĂĄ y hoy podemos expresar sin ningĂșn reparo que aquella ha sido un Ă©xito rotundo con respecto a lo que han sido las conquistas sociales, entre ellas, el mundo culturalâ.
En esa lĂnea Bronzic apuntĂł al bloqueo econĂłmico que impacta profundamente al paĂs desde hace mĂĄs de 60 años y que hoy mantiene a âla isla y 12 millones bajo un bloqueo genocidaâ, expresĂł el representante.
Dentro de sus mĂĄs recientes acciones, el Movimiento de Solidaridad enviĂł en el mes de mayo una carta al presidente Gabriel Boric, pidiendo interceder ante el gobierno de Estados Unidos para sacar a Cuba de la lista de supuestos patrocinadores del terrorismo.
Bronzic indicó que esta acción se enmarca en la serie de iniciativas que han realizado enviando notas de condena contra este bloqueo económico, financiero y comercial, principalmente a la Embajada de EE.UU en Chile. También destacó que en esta cruzada hoy han logrado incentivar la creación de una bancada interparlamentaria de solidaridad por Cuba.
âHace dos años hemos estado con esta batalla que afecta la alimentaciĂłn y salud”, agregĂł apuntando a los crueles efectos de este crimen econĂłmico que hoy incluso impactan masivamente en la nutriciĂłn y salud de sus habitantes. âSe han hecho mĂșltiples acciones de solidaridad y campañas para hacer llegar diferentes insumos respecto a las ĂĄreas farmacĂ©utica y alimentariaâ.
âHoy sabemos todo lo que ha entregado Cuba a Chile y Chile le debe a cubaâ, sostuvo el dirigente describiendo una serie de aportes que el paĂs socialista ha gestionado, como ocurriĂł con las brigadas de salud que apoyaron en distintas regiones para el terremoto de 2010 o los cientos de jĂłvenes estudiantes de medicina que se han graduado de la ELAM.
Hay un lazo fraterno construido desde los tiempos de la independencia, indicĂł Pedro Bronzic, situaciĂłn por la que instĂł a las autoridades que tomen posiciĂłn respecto a la situaciĂłn de Cuba y a la violenta agresiĂłn econĂłmica que estĂĄ recibiendo.
En el acto se harĂĄn presentes representantes del Congreso de Chile y del cuerpo diplomĂĄtico de Cuba en Chile, junto con un saludo de Fernando GonzĂĄlez, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. Entre los artistas acompañarĂĄn el DĂșo Daniel Cantillana, mĂĄs un grupo de salsa y un banderazo al inicio del acto.
El homenaje se realizarĂĄ este viernes desde las 18:00 horas en la sala Isidora Zegers de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, en la calle CompañĂa 1264 Metro Santa Ana.