Lunes 4 de noviembre de 2024
Como AsociaciĂłn de Funcionarias y Funcionarios de la DefensorĂa de la Niñez, ante la dilataciĂłn de medidas y respuestas no satisfactorias a demandas clave de esta AsociaciĂłn, la regresividad en la toma de decisiones por parte de la actual administraciĂłn y el surgimiento y/o agudizaciĂłn de escenarios internos que afectan, entre otros ámbitos, el resguardo de la autonomĂa institucional, informamos la paralizaciĂłn de nuestras funciones hasta que existan compromisos concretos para el abordaje de diversas demandas relacionadas con las temáticas que se detallan a continuaciĂłn:
- Resguardo de la autonomĂa institucional, nuevo organigrama y rol del gabinete del defensor de la niñez.
- CoordinaciĂłn, descentralizaciĂłn y fortalecimiento regional.
- Transparencia sobre contrataciones, remuneraciones y beneficios.
- Ambientes laborales bien tratantes y mejora de procesos internos.
- ParticipaciĂłn sindical vinculante en las decisiones institucionales.
- Otras solicitudes de carácter urgente.
Como Asociación creemos firmemente que el trabajo institucional por la promoción, difusión y protección de los derechos de la niñez y adolescencia en Chile debe comenzar por garantizar el bienestar integral de las personas defensoras de los derechos humanos que conforman la institución.
Si bien las demandas remitidas en diversas oportunidades al Defensor de la Niñez no son una soluciĂłn total a los problemas que trabajadoras y trabajadores enfrentan hoy en dĂa, sĂ constituyen un avance significativo en la bĂşsqueda de ese bienestar integral, en la construcciĂłn de ambientes laborales bien tratantes y en el resguardo de la autonomĂa institucional.
Dado el compromiso fĂ©rreo con los derechos de la niñez y adolescencia, esta AsociaciĂłn estableciĂł funciones crĂticas que serán atendidas durante el periodo de movilizaciĂłn, las cuales fueron informadas oportunamente al Defensor de la Niñez