En este nuevo episodio de la Cartelera Cultural recordamos y destacamos la figura de Gabriela Mistral, poetisa, diplomática, profesora y pedagoga quien recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945, siendo la primera mujer iberoamericana con tal distinción, todo un hito por el que durante todo este mes se levantarán diversas instancias y actividades a lo largo del país.
Comenzamos con la 49º edición de la Feria del Libro Independiente de Valparaíso, evento cultural, que tiene un especial sello en esta oportunidad: la conmemoración de los 80 años de la entrega del Premio Nobel de Literatura a la poeta. La feria contará con la participación de más de 50 editoriales, las cuales se dan cita para visibilizar, potenciar e internacionalizar la industria editorial y el fomento lector en la Región de Valparaíso desde una perspectiva latinoamericanista, intercultural y feminista. Ya lo sabes, este fin de semana a partir de las 10:00 horas en el frontis del Edificio de Difusión del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel. Se trata de una actividad de libre acceso y apta para todas las edades. Entérate de los detalles y conoce la programación en la web www.parquecultural.cl y en las redes @parqueculturaldevalparaiso
Destacamos también el seminario La Patria Chiquita en la Obra Mistraliana en el Museo Gabriela Mistral de Vicuña. Participarán la investigadora y editora Claudia Reyes García, y el docente Fernando Graña Pezoa, con ponencias centradas en la influencia de la Región de Coquimbo en la obra de la escritora. El programa incluye también un conversatorio moderado por el director del museo, Dusan Martinovic Andrade. Conoce los detalles y todas las actividades que se realizarán en el Museo Gabriela Mistral de Vicuña, en sus redes @musgabmistral
Otro de los datos imperdibles es la exhibición online de dos largometrajes, “Locas Mujeres” de María Elena Wood y “Gabriela del Elqui, Mistral del mundo” de Luis Vera. El estreno se realiza en OndaMedia, plataforma que acerca el cine nacional a toda la ciudadanía. Allí el próximo lunes 07 de abril serán estrenados en exclusiva estos 2 trabajos audiovisuales que abordan la figura de Mistral, solamente necesitas acceder desde cualquier dispositivo móvil o computador, en cualquier lugar de Chile, sin costo alguno y nada más registrándote. Accede a la plataforma desde el sitio www.ondamedia.cl y conoce los detalles en las redes @ondamedia.cl
Finalmente te contamos que la Sociedad de Escritoras y Escritores de Chile ha articulado varias actividades a lo largo del país en torno a la figura de Mistral, destacando su tremendo legado en relación con la defensa a los derechos humanos, sociales y culturales de las personas. Para este lunes 07 de abril, día de su natalicio, desde las 19 horas y junto a destacadas escritoras y escritores, se desarrolla una instancia emotiva e imperdible, en la Casa del Escritor ubicada en Almirante Simpson # 7 a pasos del metro Baquedano. Conoce sobre ésta y todas las actividades que prepara la Sociedad de Escritoras y Escritores de Chile, SECH, en la web www.sech.cl y en sus redes @sech_oficial
Recuerda que puedes conocer todas las actividades que se realizarán este mes y este año en torno a la figura de Gabriela Mistral en la web www.chilecultura.gob.cl
Pasa, escucha y entérate, acá en Radio Nuevo Mundo en un nuevo episodio de la Cartelera Cultural.